ABC MADRID 28-04-1970 página 82
- EdiciónABC, MADRID
- Página82
- Fecha de publicación28/04/1970
- ID0000929402
Ver también:
A B C M A R T E S 28 DE A B R I L BE 1970. EDICIÓN DE LA MAÑANA, PAG. 82. DEL BANCO de Se ha celebrado en el cine Capítol, de Bilbao, la Junta general de accionistas del Banco de Vizcaya, bajo la presidencia del excelentísimo señor conde del Cadagua. Una vez constituida legalmente la. Junta se dio por leída la Memoria, que con una espléndida presentación expone de forma concisa los acontecimientos más destacados de la economía mundial, junto a una profusión de interesantes datos relativos a nuestro desarrollo nacional y a la brillante marcha de esta prestigiosa entidad bancaria. lia presidencia concedió la palabra al consejero delegado, excelentísimo señor don Manuel María de Gortázar, quien amplió el contenido de la Memoria. En economía internacional resaltó el general incremento de las diversas economías nacionales, que obligó con el fin de reducir la excesiva demanda a la promulgación cíe medidas antliirñacionlstas, entre las que destaca la elevación de ios tipos de interés. Por su repercusión en nuestra actividad son de destacar igualmente la devaluación del franco francés en el 12) 5 por 100 y la revaluación del marco alemán en el 8,5 por ICO. Los organismos internacionales han continuado con su beneficiosa actividad, encaminada a conseguir un armonioso desarrollo, y a tal fin han tomado interesantes decisiones tales como el establecimiento de los derechos especiales de giro para aliviar la escasez de reservas monetarias. El Mercado Común ha finalizado su período de transición, encaminando ahora su actividad hacia la unión económica monetaria, habiendo dado su primer paso con un. sistema comunitario de apoyo monetario a plazo corto. A continuación glosó ampliamente los aspectos más salientes de la economía española, destacando la fuerte expansión del producto Interior bruto, que se eleva sá 7,8 por l 0, superior al aumento aconsejado por el n Kan de Desarrollo. El exceso de demanda se ha reflejado en un notable déficit de la balanza de pagos y en una constante presión sobre los precios, aspectos desfavorables que han aconsejado a nuestras autoridades establecer medidas correctoras. Respecto al acuerdo preferencia! a punto de firmarse entre nuestro país y el Mercado Común, el señor Gortázar se extendió en atinadas observaciones, destacando que si bien representará una severa prueba para algunos sectores de nuestra actividad, su impacto estará amortiguado por su escaloñamiento en el tiempo y por cláusulas de salvaguardia. En sn conjunto y a largo plazo los efectos del acuerdo serán útiles para la economía española si conseguimos un cambio profundo tanto en las estructuras productivas del país como en la mentalidad de los ciudadanos. Seguidamente analizó Ja incidencia de los tipos de interés en nuestra economía, que aunque han sido necesarios para acercarnos a los niveles internacionales y para frenar la demanda, parece inevitable que sus efectos sean desfavorables a la inversión, dejándose sentir sus consecuencias en nuestra futura capacidad productiva. El señor Gortázar señaló igualmente las disposiciones que en el futuro van a Influir en la Banca, especialmente la autorización para conceder créditos a medio y largo plazo, y la que permite incluir en el coeficiente obligatorio de fondos públicos los créditos que concede la Banca privada para la VIZCAYA exportación y venta de grandes bienes de equipo en el mercado nacional. BALANCE DEL BANCO DE VIZCAYA Los saldos acreedores se sitúan en 76.219 millones de pesetas, con un incremento de 11.914 millones, equivalente al 18,5 por 100. Los recursos propios, es decir, capital y reservas, alcanzan la cifra de 7.370 millones de pesetas, con un coeficiente de garantía del 9,67 por 100. En el activo las inversiones en créditos y cartera de efectos se sitúan en 59.817 millones de pesetas, con un aumento absoluto de 9.683 millones, que representa el 19,4 por 100. Por su parte, los fondos públicos se elevan a 15.983 millones de pesetas, con una inversión durante el año de 2.853 millones. La cartera de títulos desciende 185 millones debido a realizaciones encaminadas a mantener el adecuado nivel de las inversiones. Los beneficios líquidos llegan a 1.038 millones de pesetas. Se destinan 310 millones a reservas y 75 al fondo de previsión para inversiones. En la distribución de beneficios el dividendo absorbe el 32,4 por ICO; los impuestos, el 37,6 por 100, y las reservas, el 30 por 100. Dio cuenta el señor Gortázar de la apertura por el Banco de Vizcaya de una oficina de representación en New York, encaminada a fomentar los intereses comerciales y financieros entre Estados Unidos y España. Igualmente informó de que al acceder al relevo solicitado por el director general, don Ignacio Landa, el Consejo optó por la fórmula de dividir las funciones de la Dirección general, creando dos directores generales, don José Luis Serrano y don Julio Arce, e hizo un cálido elogio de todo el personal, que viene contribuyendo a la tarea de mejorar y hacer más rentable a la veterana institución. AMPLIACIONES DE CAPITAL Por último el señor Gortázar anunció el propósito del Consejo de efectuar en el mes de junio una ampliación de capital en la proporción de una acción nueva por cada diez antiguas, a la par, proporción que responde a un criterio de moderación y a la tendencia ds acercamiento del coeficiente de garantía al promedio de la Sanca comercial, inferior al del Banco de Vizcaya. También Informó del propósito de distribuir acciones liberadas con sargo a la cuenta de Regularizaeión en la proporción de 1 por 12, operación prevista para él próximo enero. El señor Gortázar finalizó su brillante exposición señalando que a pesar de las dificultades que puedan presentarse a nuestro país es evidente el despegue económico, que nos sitúa son prometedoras esperanzas al comienzo de esta década, y aseguró que el Banco de Vizcaya está dispuesto a aportar sus recursos y la experiencia y colaboración de su equipo Iraniano a esa gran tarea colectiva de nuestro desarrollo. Las últimas palabras del señor Gortázar fueron seguidas de una gran ovación, y los asistentes salieron gratamente Impresionados por sus palabras, que recogen la excelente marcha del Banco de Vizcaya. ejercicio que sitúo los sóidos acreedores en 76,219 mÜSones PUBL 1 XPE