ABC MADRID 14-04-1970 página 83
- EdiciónABC, MADRID
- Página83
- Fecha de publicación14/04/1970
- ID0000927553
Ver también:
ABC. M A R T E S 14 DE ABRIL DE 1970. E D I C I Ó N DE LA MAÑANA. PAG. 83 INFORMACIONES TEATRALES Y CINEMATOGRÁFICAS POR SI LE ENTIERRAN VIVO CHABROL Y LA BURGUESÍA La mujer infiel Producción franco- italiana. Titulo original: La femme infidele Director: Claude Chabrol. Guión, -adaptación y diálogo: C Chabrol. Fotografía: Jean Rabier. Intérpretes principales: S t éphan e Audran, Michel Bouquet, Maurice Ronet, Michel Duchaussoy. Eastmancolor. Salas de estreno: Carlos 111, Roxy A, Consulado y Princesa. Claude Chabrol es uno de los realizadores franceses de hoy que más me interesa. Tiene talento, preparación y una manera personalísima de hacer. Puede decirse sin exageración que tiene ideas propias Aquellos quince minutos de La Muette -también fotografiados por Rabier y con la misma protagonista que La mujer infiel -dejaron huella en nuestro recuerdo. Hace ya diez años de íes cousins Después, su ruta ha sido desigual, afirmándose su técnica y sus dotes de observación en La mujer infiel realizada en 1968. Últimamente ha realizado Que la béte Meure -la historia del niño aplastado por un camión y la busca por parte de su padre del asesino -y Le boucher la novela del canicero y la institutriz. De todo lo que conocemos, lo más suyo lo que más define un estilo, es la película que comentamos hoy, donde el director lo ha mirado todo, lo ha sopesado todo y ha cazado una colección de gestos como el entomólogo logra una colección de mariposas... Claude Chabrol descubre algo más allá del realismo. Por el tema, la película podría ser igual que otras: un adulterio y un crimen casi perfecto. Lo que hace a este film extraordinario en esa impre ionante indagatoria hacia lo esencial, v lo menos perceptible. Esta historia puede deci. se que consiste en los gestos del marido, el amante y los policías. La expresión de los rostros, refiere exactamente sus estados de ánimo de un modo asombroso, como insectos vistos al microscopio. Por ejemplo, uno de los policías, que no habla, es tan importante como los demás personajes. A tal grado llega la precisión que exige Chabrol, f no digamos en los personajes principales: el marido (Michel Bouquet) y el amante (Mauricio Ronet) La visita que el primero hace al segundo jugando a ser un marido comprensivo, cínico, transigente y la reacción de amante, sorprendido, simpático y ya inquieto, es de las secuencias más interesantes del actual cine europeo, con empaque y planos tradicionales de campo y contracampo, muy expresivos. Lo teatral no quita lo visual... Para Chabrol, la burguesía es su mejor elemento. Para él, más que una clase es un estado de ánimo que resiste todos los regímenes sociales y se perpetúa de generación en generación sin perder, con el nivel de vida y los cambios actuales sus principales características. Aquí, como en tantas películas suyas, se trata de un matrimonio acomodado. Viven muy bien, no carecen de íada y la esposa, Heléne (la interesante y un tanto dura Stéphane Audran) cuando deja a su marido se echa en los brazos de su amante. Chabrol ha dicho de sus protagonistas pertenecientes a esa burguesía adinerada, que por tener todo resuelto, ocio, trajes y cremas de belleza se pasan el día haciendo barbaridades Es el origen del drama- -de este drama de La mujer infiel -que tiene la influencia- -y el culto- -de Hitchcock. En suma, una dirección magnífica, una fotografía adecuada y llena de calidad y una interpretación minuciosa, con muchos aumentos -Antonio DE OBREGON. SEMANA INTERNACIONAL DE CINE DE VALLADOLID Valladolid 13. De nuestro corresponsal, por teléfono. El próximo domingo, día 19, comienza la XV Semana Internacional de Cine Religioso y de Valores Humanos, cuya clausura se celebrará el día 26, fecha en que se harán públicos los títulos galardonados por los Jurados correspondientes designados para este Certamen. Las películas aprobadas por la Comisión de selección de la Semana, son las siguientes: La caída del otoño (Corea) Cóndor de sangre (Bolivia) El desierto de Dios (Alemania) Para mí tú eres un profeta (Hungría) Kur aeko (Japón) Juan Lamaglia y señora (Argentina) Lucía (Cuba) Tic... tic... tic (Estados Unidos) Estructura de crista? (Polonia) Corre, ángel, corre (Estados Unidos) El niño salvaje (Francia) Medea (Italia) Una pasión (Suecia) Falta designar por la Comisión correspondiente la producción que ha de representar a España en la Semana. -Junto a los títulos reseñados se proyectarán diecisiete corto metrajes: cuatro españoles, dos portugueses, uno argentino, cuatro franceses, uno checoslovaco, dos húngaros, uno de la India, dos norteamericanos y uno cubano. La sesión informativa y cultural estará ENCARGA UN ATAÚD CON TELEVISIÓN, TELEFONO Y AIRE ACONDICIONADO Acapulco (Guerrero. Méjico. 13. una persona de la que no se ha dado el nombre, encargó en una funeraria de esta ciudad un ataúd con los máximos adelantos modernos en su interior. El ataúd ha sido equipado con televisión, teléfono, aire acondicionado, grabadora de cinta magnetofónica, timbre de alarma, una lámpara de noche e incluso revistas cómicas. El cliente parece que tiene miedo a ser enterrado vivo, y si esto ocurre, no quiere tener problemas para comunicarse con el exterior y estar entretenido mientras lo sacan de la fosa. La información fue facilitada por la propia funeraria. -Efe. Teatro para niños en Bolzano. Su teatro Stabili ha puesto en escena Capitano, c é un nomo in cíelo que es una adaptación de Mauricio Costanzo de un relato de Gianni Rodara. Los actores se pusieron en comunicación directa con los niños que llenaban la sala en una verdadera participación. Fortunato y Jacinto es el título de la comedia que Enrique Bariego ha escrito para Luis Sánchez Polak Tip y José Luis Coll y que se estrenará próximamente. Lola Brignone, Gianni Santuccio y Achule Millo han puesto en escena una nueva versión de la Danza de la muerte de Strindberg de Sandra Sequi. La turista dos millones se estrena el próximo miércoles en el teatro Campos Elíseos, de Bilbao, por la compañía de José de Luna, protagonizada por Paquita Maroto. Marivi Meseguer, Raquel Alarcón y Tomás Alvares. LA ESCENA, AL DÍA sonoros de Cristóbal Halffter y decorados de Nieva Juan José Menéndez y Manuel Gómez Bur se unen como cabecera de cartel para presentar su compañía el 15 de septiembre en el Infanta Isabel con una comedia del señor Alonso Millán. Se asegura que María Dolores Pradera volverá la temporada que viene a la escena con Heda Gabler de Ibsen. El pasado año se prohibió en París la representación de El marqués de Sade de E. Kahane y A. Szorgyl. Ahora se ha admitido en Nueva York y lo ha dirigido Tom Gruewald Se confirma la actuación en el Festival Internacional de Granada de una selección de alumnos de la Escuela de Danza del Teatro Bolshoi. -A. L. En el teatro Valle, de Roma, Virginio Puecher ha dirigido una nueva versión del Fausto de Goethe, que ha preparado con verbo sutil y cadencioso el escritor Giorgio Zampa. Bajo la presidencia de Diego Fabbri, el conocido dramaturgo italiano, se ha constituido un circuito teatral que abarcará pequeños locales en varias ciudades. Se ha iniciado en el teatro Goldoni, de Roma, con El terremoto de Antonio Nediani. La canya de Noel darasó, será estrenada por la compañía de Pablo Garsoball en el Capsa, de Barcelona. Bodas de sangre de Lorca, ha ocupado últimamente uno de los escena Vallo- Inclán 70 de Etelvino Vázquez, será dada a conocer en el Ateneo de Oviedo. r En los primeros días de agosto comenzarán los ensayos de Romance de lobos bajo la dirección de José Luis Alonso para su estreno en el María Guerrero, en los comienzos de la temporada próxima, coa música y efectos PACO MARTÍNEZ SORIA teatro eslava fue ves noche