Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 30-08-1969 página 51
ABC MADRID 30-08-1969 página 51
51/80
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 30-08-1969 página 51

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página51
Más información

Descripción

ABC. S Á B A D O 30 DE AGOSTO DE 1869. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 51 INFORMACIONES TEATRALES NATI MISTRAL PREPARA FORTUNATA Y JACINTA A mediados de enero del año próximo emprenderá una gira por los Estados Unidos SU VERDADERA VOCACIÓN ES EL Nati Mistral, sin duda una de las figuras escénicas más completas que actúan por el mundo, se ha presentado en El Alcázar, de Benidorm, donde ha dado un recital de canciones. No es un piropo tópico y generoso el que hemos echado a Nati Mistral. Figura escénica completa y amplia, ya que ha interpretado con grandioso éxito género lírico, dramático, trágico, cómico y asimismo ha cultivado la canción ligera. Y en cuanto a lo de situarla entre las primeras figuras mundiales hemos de recordar que Nati Mistral ha actuado en España, en las principales ciudades europeas e hispanoamericanas y ha sido solicitada para actuar en Nueva York. Como es sabido, esta excepcional estrella española se presentará a fines de este mes de septiembre en el teatro Lara, del que es director y empresario Conrado Blanco. De ahí que consideremos de actualidad importante una entrevista con Nati Mistral, con quien ya hablamos para A B C recién llegada de Hispanoamérica, donde triunfó hasta hace pocos meses con la comedia musical El hombre de la Mancha Sus actuaciones en Buenos Aires y Méjico fueron fabulosas. Hemos aprovechado, pues, la visita a Benidorm de tan singular figura para que nos hable de sus actuaciones pasadas, presentes y próximas. ¿Por qué ha hecho usted durante el actual verano tan escasas galas -No he querido aceptar, de las muchas proposiciones que tuve a mi regreso de América, más que ésta en El Alcázar, de Benidorm, parque es un lugar muy querido por mí, y porque ya he actuado durante varios veranos. No quise interrumpir la tradición. ¿Sin embargo, hemos tenido noticias de otras actuaciones suyas... -Fueron en fiestas privadas: ante Hassan II de Marruecos y en La Gavina de S Agaró. He renunciado a muchas e importantes ofertas para dedicarme a estudiar la obra del Lara. Es decir, la versión escénica de la gran novela de Galdós Fortunata y Jacinta -De todas sus amplias actividades escénicas, ¿cuál prefiere? -El género dramático. La canción, el cine, el género cómico ligero, me gustan, me divierten; pero el teatro dramático, por encima de todo. Ahí ha quedado su creación en Divinas palabras obra de prueba para una actriz trágica. Todos recordamos con verdadera emoción aquella obra de Valle- Inclán, puesta en escena en el Bellas Artes por Tamayo. -Vamos ahora con la historia de esta versión de Fortunata y Jacinta -A mí- -contesta llena de ilusión Nati Mistral- -me gustó siempre el personaje de Fortunata. He leído muchas veces la novela. Siendo yo muy niña me enloqueció ver a Margarita Xirgü interpretar ese personaje. Esto ha sido algo inolvidable. ¿Qué tal es la versión realizada por Ricardo López Aranda? -Al principio realizó una versión admirable, pero minoritaria. Entonces, yo le encargué que hiciera otra para gran publico. También quedó demasiado intelectual, por así decirlo. Y esta tercera versión, sin ser, por supuesto, populachera, conserva sus calidades intelectuales, llegando al gran público. Nos ha gustado mucho esta ver- ESTRENO DE A MITAD DE CAMINO EN EL TEATRO DE LA COMEDIA Una prolongada y calurosa ovación, bravos fervorosos, acogieron anoche el estreno de A mitad de camino La obra de Peter Ustinov, estrenada en el teatro de La Comedia. La adaptadora, Ana Diosdado, y el director, Ramón Ballesteros, agradecieron con todos los intérpretes la insistencia de los aplausos. Mañana informaremos ampliamente sobre este segundo estreno de la temporada. con un gran espectáculo musical, dirigido por Luis Escobar. De Spoletto volveré a Buenos Aires a cumplir el compromiso contraído con. doña Lola Membrives para actuar en su teatro Cómico con Fortunata y Jacinta Esta charla la hemos tenido en el camerino, a los pocos minutos de terminar sus DRAMÁTICO sión que vamos a estrenar, tanto a Conrado Blanco como a mí. ¿Cuándo será el estreno? -A fines de este mes. ¿No hay fecha exacta? -Hacia el 24. ¿Y hasta cuándo? -Hasta mediados de enero del año próximo. Tengo que volver a Méjico. El marido de Dolores del Río nos ha contratado a José Ferrer y a mí para hacer una gira por ciudades de Norteamércia con El hombre de la Mancha en lengua castellana. ¿Qué tiempo durará esa gira? -Hasta fines de mayo. A mediados de junio participaré en el Festival de Spoletto LA ESCENA, AL DÍA En el Gran Teatro de Burgos se ha presentado, por vez primera, como figura teatral, tras su brillante actuación en Santander, José Rubio, principal intérprete de la obra de Alfonso Paso Enseñar a un sirvergüenza E! próximo día 12 comenzará Arturo Fernández, en el Infanta Isabel, la segunda temporada consecutiva en dicho teatro y la t e r c e r a en Madrid con ¿Quién soy yo? ñe Juan Ignacio Lúea de Tena, obra que dará paso al estreno en Madrid de Yo soy Brandel de! mismo autor, segunda parte de la comedia antes citada. Nos l l e g a n noticias sobre el fabuloso éxito de público de M a r t í n e z Soria por el Norte, éxito que c u l m i n a con el que ha alcanzado en Bilbao durante la feria. Fiorinda Chico reaparecerá el 10 de octubre en Maravillas con Amor dañino o La víctima de sus virtudes de Alonso Millán, con Marisol Ayuso, Rosario García Ortega y Pedro Valentín. Fiorinda cuenta, para su temporada de Madrid, con un estreno de Alfonso Paso, otro de Tejedor y una obra extranjera. Después de Nuria Espert irán al Fígaro María José Goyanes y Emilio Gutiérrez Caba, con Las moscas de Paul Sartre. adaptada por Alfonso Sastre. Parece que Luis Emilio Calvo Sotelo ha llegado a acuerdo para el estreno de La zanja en el Valle Inclán antes de finalizar el año. Conchita Montes con El amante complaciente de Pínter, según la admirable versión de Pemán. está alcanzando no pocos triunfos, tanto artísticos como económicos, a lo largo de su gira veraniega. Tras cinco años de preparación ha sido constituido el primer programa ofi- cial de la Escuela de Circo, que reali- zara este invierno una gira por Eüiopa, promocionada por los señores Feijoo y Castilla, bajo el título de ¡Viva el Circo! La compañía está compuesta por ochenta jóvenes cuyas edades no exceden da los quince años. Todos ellos han logrado trabajos circenses de la máxima precisión y debidamente instruidos poseen el Bachillerato elemental. Antes de iniciar su tournée europea ¡Viva el Circo! se presentará en el Price madrileño, a primeros de octubre próximo. El Ayuntamiento de Barcelona ha propuesto a los señores Feijoo y Castilla la construcción de un moderno circo en los terrenos de la Feria de Muestras barcelonesa, que llenaría el hueco existente desde la desaparición del viejo Olimpia. El nuevo coliseo, de concepciones totalmente revolucionarias, tendría una capacidad para cinco mil espectadores y en él se daría cabida a los más fabulosos espectáculos internacionales. Otro de los que están triunfando por el Norte es José Rubio, que ayer terminó su actuación en Pamplona, para hacer la feria de Taratana y empezar seguidamente la temporada en Bilbao. Roberto Samsó y Maite Toledo, cuando terminen su temnorada en el Teatro Cómico, iniciarán una larga campaña por provincias, con la comedia v ca para todo y Lola, su novio y yo de Emilio Romero. Rafaela Aparicio, Germán Cobos y Lolita Losada abrirán en la primera quincena dé septiembre el Arniches, con i el estreno de Alfonso Paso Ye- yé, pero honrada Manuel Soriano Torres y Luis Lopes de Haro tienen en proyecto, con destino a uno de los primeros actores de la escena española, la obra La muerte de Tey Dunoan -A. L.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.