Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 20-06-1969 página 87
ABC MADRID 20-06-1969 página 87
87/136
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 20-06-1969 página 87

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página87
Más información

Descripción

A B C V I E R N E S 20 DE J U N I O DE 1909. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 87. lecclonados. Se trata del filme francés CARLOS ACUÑA ASUNCIÓN SANCHO Benito Cereño de Serge Roullet, interEl rincón d Tranquilino. Jardines. S. pretado por el brasileño Ruy Guerra; Por- en Testigo usted, testigos todos. Teatro Reina cile (Pocilga) de Pier Paolo Pasolini; Victoria. Dos ultimas semanas. Soto il segno dello scorpione (Bajo el M. a FERNANDA LADRÓN DE GUEVARA IELIA FLETA, EN PRICE! signo del escorpión) de Paolo y Vittorio en Testigo usted, testigos todos. Dos últimas La famosísima cantante moderna triunfa en Taviani, cinta con la cual la actriz Lucía semanas. Price, en Historias para reír. Hoy, 6,45 tarde Eosé vuelve a las pantallas, y El siroco de y 10,45 noche. Segundo mes triunfal. TEATRO REINA VICTORIA invierno filme franco- húngaro, dirigido Todos los días. 7,15. 11. Asunción Sancho, por Miklos Jancso. Testigo testigos todos FERNANDO DELGADO El director del festival se trasladará en Manuel Dicenta: ¡La obra usted: importante de en Micaela (de Joaquín Calvo Sotelo) con En (de Pirandello) más las carteleras madrileñas! Dos últimas selos próximos días a Madrid, Bratislava, manas. carna Paso. Siete y once, gran éxito. Teatro Praga y Budapest, para concluir los traMaravillas. bajos de selección de otro grupo de películas. -Efe. CARLOS ACUÑA PARQUE DE ATRACCIONES SESIONES DE CINECLUB 301 rincón ele Tranquilino. Jardines, 3. Casa de Campo. Abierto desde las once de la mañana. Grandes atracciones. Tres restauranPara hoy tes, tres cafeterías, merendero, boite, fuentes, cascadas. Espectáculo de agua, luz y sonado. ¡CASSEN TRIUNFA EN PRICE! A las diez de la noche, cineclub I B M Teatro Auditorium: Ballet de Maite Galán y BJ gran humorista español, en Historias para calle Cadarso, 18, cicio de cine sudameri- reír. Hoy, 6.45 tarde y 10,45 noche, i Segundo María del Valle. Inscripciones concurso de noveles: Parque, de 6 a 10. Horario: Infanticano: Tlayucán del director Luis Al- mes! les, once mañana, diez noche. Mecánicas adulcoriza. tos. 12.30 a 14,30 y cinco tarde, dos madrugada. MICAELA Junquillo de Comares, primer MCAELA MAYA MICAELA cantaor flamenco El ángel que canta. Rincón de Tranquilino. BE JOAQUÍN CALVO SOTELO Ayer continuaron, en el Instituto de TEATRO MARAVILLAS Cultura Hispánica, las tareas de la Reunión Internacional sobre Orígenes del FlamenPLAZA TOROS MADRID Domingo, 2i2, seis tarde. Seis novillos de dan co. En primer lugar habló don José tuque Joaauín Buendía, de Sevilla. José Luis Segura. MAYA Navajas, quien ofreció una propuesta para Julián García. Rafael Torres. Abono Hoy. vierel estudio del arte flamenco partiendo de nes, de 5 a 9. Público: Sábado. 21. de 10 a 3 El ángel que canta. Rincón de Tranquilino. y de 5 a 9. Dominsro. aa. de lty a 5. la realidad presente y de lo que conocemos del pasado de forma indudable y no por conjeturas. Al referirse a los coLADT PEPA ¡DOLORES ABRIL, EN PRICE! mienzos, el conferenciante aludió a los Primer café- teatro de Madrid. San LorenLa excepcional estrella de la canción espatiempos en que se ofrecían ya datos espe- zo, 5, junto San Mateo, ñola triunfa en Historias vara reír. Véala ahora en el Casastchok. cíficamente flamencos, lo que ocurre bien entrado el siglo XES. Todas las referencias AMELIA DE LA TORRE a cantos populares andaluces anteriores son ENRIQUE DIOSDADO ELISA RAMÍREZ antecedentes, pero no cante propiamente DIEZ ÚLTIMOS DÍAS dicho. Seguidillas castellanas y octosílabos PEDRO OSDVAGA conforman, respectivamente, las livianas, de su mayor éxito TEATRO CLUB serranas, sevillanas y cantes camperos como Historia de un adulterio Martes próximo, estreno de la trillera, la arriera y la nana, mientras de Víctor Ruiz Iriarte ¡ANDA, IDIOTA, CÁSATE! que los octosílabos en forma de cuartetos, Teatro Valle Inclán de Alfonso Paso tercetos, o romanceados dan forma a fandangos, tiranas, polos, romances y cañas y también soleas, tonas, martinetes, malagueñas y jareras. El señor Luque Navajas pasó después a la parte musical, en donde- -dijo- -nos encontramos con una constante clara que se ha repetido en todos los tiempos: la importancia de las notas mi y la como básicas o tónicas para todos los toques A continuación presentó su comunicación don Antonio Mata Gómez sobre la figura del primer cantaor flamenco que conoce la Historia, y que es Junquito de Comares, al que se cita en un libro publicado en 1748, si bien también es conocido por Junquito de Málaga. Aunque no se conserva registro parroquial ni civil, por tradición oral se sabe que Junquito nació en 1720 en Comares, pueblo situado en la cumbre de un pico de los montes de Málaga, entre la capital y Vélea- Málaga. El cantaor a los veinte años, se fue a Cuba, volviendo a España un lustro más tarde para seguir cantando con su habitual destreza y gracia, muriendo en 1780. Según explicó el señor Mata Gómez, Junquito de Comares, cuyo nombre auténtico era Fernando Junco Molina, era un hombre de gran estatura, de cejas unidas, que cantaba en ocasiones haciéndose acompañar por su propio guitarro. Otros cantaores de flamenco que sucedieron a Junquito de Málaga, Y después... hasta agosto 24 al 19 junio, 10,45 noche dentro también del siglo XVín, fueron el Tío Luis el de la Juliana, Planeta, Tóbalo, Andonda y Filio. Ballet de los Cosacos de Ucrania. Ballet Folklórico de México, Por la tarde intervino don Manuel Cano Luisillo y su Teatro de Danza de Amalia Hernández. Tamayo, que trató el tema La guitarra, sus i orígenes y transformaciones acompañánEspañola. Ballet Gallego. dose con grabaciones de instrumentaciones primitivas e interpretando directaAntonio y sus Ballets de Madrid, London s Festival Ballet. mente con su guitarra temas flamencos. ¡Viva la ¡ni 11; B e s t a f e de España 1 6 -PALACIO DE DEPORTES Guía del espectador Una obra maestra del teatro moderno! Teatro Reina Victoria. Dos últimas semanas. Una de sus grandes obras: Testigo usted, testigos todos. Teatro Reina Victoria. Dos últimas semanas. Genial creación en Testigo usted, testigos toaos. Dos últimas semanas. Antoñiia Moreno Holiday m Ice TESTIGO USTED, TESTIGOS TODOS PIRANDELLO MANUEL DICENTA LOCALIDADES DESDE 15 Y 25 PESETAS AMBIENTE CLIMATIZADO Autobuses, líneas: 30, 26, 61, 21, 25, 56, 38, 29- Metro: Goya Teléfonos de información: 256 64 4) 0 y 279 60 29- Encargo de localidades por teléfono: 256 64 00- Venta anticipada con cinco días de antelación- Parking subterráneo: Avenida de Felipe II

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.