ABC MADRID 19-09-1968 página 29
- EdiciónABC, MADRID
- Página29
- Fecha de publicación19/09/1968
- ID0000864742
Ver también:
MA D R I D, JUEV ES 19 DE SEPTIEMBRE DE 1968- NUM. 19.501 TR E S P E S E T AS DIRECTOR; TORCUATO LUCA DE TENA. DEPOSITO LEGAL: M- 13- 1958- 104 PAGS. CRÓNICA DE WASHINGTON EN PAG. 37 ALEMANIA SERIA DEFENDIDA FRENTE A RUSIA Informe clínico del doctor Houston Merrit después de reconocer al jefe del Gobierno portugués Lisboa 18. (Crónica de nuestro corresponsal, por teléfono. Baletin médico comunicado a las veintiuna quince de esta noche y que firman: profesor Eduardo Coelho, doctor Vasconcelos Marqués, profesor Ahneida Lima y doctor Miranda Rodrigues. Dice así; La situación clínica del señor presidente del Consejo es estacionaria. El doctor Houston Merrit ha comunicado su informe, gue es el siguiente El presidente del Consejo está gravemente enfermo. Como consecuencia de una caída ligera hace algunas semanas, se desarrolló un hematoma subdural cuyos síntomas, como es frecuente, sólo se manifestaron después. Un día más tarde de la aparición de las primeras manifestaciones patológicas fue efectuada el diagnóstico ¿te hematoma y su localizarían, realizándose tratamiento quirúrgico adecuado. El presidente del Consejo tuvo una recuperación notable, y dos dios después de la operación los síntomas habían desaparecido, hasta el punto de poder considerarse que estaba en vías de conseguir un estado normal. Infelizmente, cuando volvía a sus actividades habituales, fue súbitamente interrumpido este firoceso hace dos días por un accidente vascular cerebral: hemorragia en el hemisferio cerebral derecho. Esta hemorragia no tuvo ninguna relación con el hematoma subdural que anteriormente sufría, y ka sido consecuencia de la rotura de una arteria cerebral. Una hemorragia intracerebral es una lesión grave que amenosa la vida del enfermo. Oliveira Salasar- lucha con energía para vencer la lesión en su cerebro. A su gran valor y fuerza de voluntad se debe el que haya sido posible que sobreviviese a la inicial agresión de su cerebro. A pesar de ser grave la situación, hay todavía esperanzas de que pueda sobrevivir. El presidente del Consejo ha tenido excelente tratamiento quirúrgico y médico. La prontitud con que sus médicos realizaron el diagnóstico de hematoma cerebral y la intervención a tiempo, salvaron en esta ocasión su vida. Los cuidados médicos que ha recibido y el tratamiento que fue establecido para la hemorragia intracerebral fueron excelentes, sin que hubieran podido mejorarse en parte alguna del mundo. Los excelentes cuidados médicos, aliados con el espíritu indomable del presidente del Consejo, fe permitieron conservar la vida durante los dos últimos días, y es posible que le lleven a vencer su grave enfermedad. Firma: Profesor Merrit, profesor de Neurología y vicepresidente de Asuntos Médicos de la Universidad de Columbia de los Estados Unidos. Los médicos portugueses nos anuncian que mañana habrá nueva conferencia. -Antonio DE ORREGON. (Más información en pág. 33. ESPERANZAS DE QUE SALA- ÉXITO DEL PRIMER TRASZAR PUEDA SOBREVIVIR PLANTE CARDIACO ESPAÑOL Cinco horas duró la intervención, en la que participaron dos equipos quirúrgicos y uno clínico Un fuerte aplauso subrayó la entrada del doctor Martínez Bordíu, acompañado del subdirector general del Seguro de Enfermedad, doctor Sierra, y del director de la Residencia Sanitaria La Faz, doctor Cuesta Inclán, en el salón de actos del centro, a las ocho y media de la noche de ayer. Quiero manifestar ante todo- -dijo el doctor Martínez Bordíu- -que yo sólo soy el coordinador de ios esfuerzos de todo un equipo en esta operación, en este acontecimiento, vamos a llamarle éxito, del primer trasplante cardiaco realizado en España. A continuación, y tras agradecer su apoyo a quienes han permitido que esto se verifique a la Seguridad Social, con sus medios e instalaciones, el doctor Martínez Bordíu explicó someramente algunos aspectos de la intervención. Dos equipos, separados, aunque conjuntados: uno de ellos, -Ungido por el doctor Alvarez, secundado por los doctores Lozano y Brito, extrajo el corazón de la donante, Aurelia Isidro Moreno. El otro, dirigido por el propio Martínez Bordíu, con los doctores Artero, Castrülo, Rubio, Rivas, entre otros, abrió el tórax del receptor, Juan Alfonso Rodríguez Grille, e Implantó en él- -tras haber extirpado gran parte de su propio corazón- -la nueva viscera. La operación contó, junto con el trabajo de los dos- equipos quirúrgicos, con un equipo clínico, en el que se integraban los cardiólogos del Servicio de Cirugía cardiaca, y un numeroso grupo de enfermeras. En total no menos de cuarenta personas- -treinta médicos y una docena de enfermeras y auxiliares- -intervinieron en el trasplante. El traslado de las pruebas de tejidos de receptor y donante al servicio del profesor Dossais, en el Instituto Pasteur, dé Parfe, se realizó en una avioneta de don Eduardo Barreiros. Los doctores Mantilla y Beltrán sirvieron de enlace entre París y Madrid, y los resultados del examen- -que arrojó discordancia en un grupo principal de los tejidos y en otro de tipo secundario, y similitud en líneas generales, lo que no impedía el trasplante- -fueron transmitidos por medio del télex de la Embajada española en la capital francesa. CRONOLOGÍA DEL TRASPLANTE A las doce de la mañana del día 17, Aurelia Isidro Moreno, gravemente herida en accidente de tráfico- -fue atropellada por un camión en el término municipal de Meco, donde residía- ingresada en el Servicio de Neurocirugía del doctor Obrador, en La Paz, fallecía. Su muerte fue debidamente comprobada mediante el electroencefalograma, que arrojó una línea plana, signo evidente de ausencia de actividad cerebral, y, además, se le realizó un registro estereotáxico, para ver si conservaba algún sentido, con resultado negativo. Avisado el doctor Martínez Bordíu, este entrevisto con el marido y un hermano de la fallecida, solicitando su permiso para extraer a la mujer su viscera cardíaca y utilizarla en un trasplante. Ambos familiares, y una hija de la victima, negaron, en principio, su autorización. Algún tiempo después, reconsideraron su postura y buscaron al doctor Martínez Bordíu para consentir en que el corazón de Aurelia fuer utilizado. (Pasa la página EL FÚTBOL ESPAÑOL EN LAS COPAS DE EUROPA Ganaron el Real Madrid al Limassol, el Barcelona al Lugano y el Atlético de Bilbao al Liverpool T PERDIERON EL ZARAGOZA, EN PLOVDn Y EL VALENCIA EN LISBOA (Información e n páginas deportivas. 1 FRANCO INAUGURO ¡AYER EL PARADOR 1 ¡NACIONAL DEL EM- PERADOR, EN FUENI TERRABIA 3 3 LOS DIRIGENTES C H E C O S NUEVAMENTE LLAMADOS A MOSCÚ Frente a las exigencias soviéticas, pedirán que se juzgue a quienes colaboraron c o n los invasores (Crónica de Praga en pág. 35. 3 es (Crónica en la pág. 49. ss