ABC MADRID 16-08-1968 página 37
- EdiciónABC, MADRID
- Página37
- Fecha de publicación16/08/1968
- ID0000861994
Ver también:
ABC. V I E R N E S 16 DE AGOSTO DE 1968. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 3 T CENA DE GALA EN EL AYUNTAMIENTO CORUÑÉS EN HONOR DEL JEFE DEL ESTADO Y SU ESPOSA Visita dé! Generalísimo a la Exposición Internacional del Quijote La Coruña 15. (De nuestro redactor, enviado especial, por telex Esta noche se ha celebrado en los salones del Ayuntamiento la tradicional cena de gala de la Corporación municipal coruñesa, (fue preside don Demetrio Salorio Sitaren, en honor del Jefe del Estado y su esposa. Asistieron, entre otros invitados, el ministro del Ejército, teniente general Menéndez Tolosa; el de Marina, almirante Nieto Antúnez; el de la Gobernación, teniente general Alonso Vega; el de Agricultura, don Adolfo Días- Ambrona y el de Información y Turismo, don Manuel Fraga Iribarne; los capitanes generales de la octava región militar y del departamento marítimo de El Ferrol del Caudillo; el teniente general jefe de la primera región aérea; los directores generales de Seguridad, de la Guardia Civil, de Administración Local y de Enseñanza Primaria; el teniente general jefe de la Casa Militar de Su Excelencia; los gobernadores militar y civil, el presidente de la Diputación Provincial, algunos consejeros nacionales y procuradores en Cortes y distinguidas damas. Durante la comida actuó la Banda Municipal de La Coruña. Después, en el salón de sesiones, hubo un concierto a cargo del coro Cantigas da Terra y de la coral polifónica de la. Empresa Nacional Basan de El Ferrol. Fuera, en la espléndida plaza porticada de María Pita, se quemó, como colofón del agasajo, una vistosa colección de fuegos artificiales. Sus Excelencias contemplaron el brillante espectáculo desde el balcón central del edificio. El Jefe del Estado y doña Carmen Polo de Franco visitaron detenidamente a su llegada, en unión de los ministros y demás personalidades, La Exposición Internacional del Quijote, instalada en la planta baja de la Casa Consistorial. El Generalísimo mostró gran interés por esa admirable, exhibición cervantina. A pesar del tiempo atmosférico inestable se congregó en las inmediaciones del palacio municipal gran cantidad de público. La presencia de Franco, a quien le rindieron honores militares fuerzas de la guarnición, fue acogida con nutridos aplausos y vítores por la muchedumbre. -José BARO QUESADA. LOS MINISTROS DE EDUCACIÓN Y CIENCIA E INFORMACIÓN Y TURISMO INAUGURAN LA CIUDAD CULTURAL DE VILLALBA (LUGO) En su realización se han invertido treinta y cinco millones de pesetas y en ella cursarán enseñanzas más de dos mil cuatrocientos alumnos Vittalba (Lugo) 1.5. Los ministros de Educación y Ciencia e Información y Turismo, señores Villar Palasí y Fraga Iribarne, asistieron en la mañana de hoy, en esta ciudad, capital de la Tierra Llama, a la inauguración de la Ciudad Cultural Manuel Fraga. Bendijo las instalaciones él vicario general de la diócesis de Mondoñedo- El Ferrol del Caudillo, doctor don Francisco Fraga Lopes, y Pronunciaron unas palabras el director del grupo escolar, el director del Instituto Femenino de Lugo, el alcalde de ViUalba, el gobernador civil de Lugo y, en último lugar, el ministro de Educación y Ciencia. Estos actos se celebraron en medio de una intensa lluvia ante centenares de personas. Finalizados los discursos, el ministro de Información y Turismo impuso la encomienda con placa de la Orden de Alfonso X el Sabio a la maestra nacional doña Amadora Fraga, familiar del ministro. A continuación fueron visitadas detenidamente las instalaciones de la Ciudad Cultural. En los actos citados estuvieron presentes el director general de Enseñanza Primaria, don Eugenio López y López; el delegado nacional de Provincias, don José Luis Taboada García; rector de la Universidad de Santiago y otras personalidades. La Ciudad Cultural Manuel Fraga está compuesta por un Instituto técnico masculino, con capacidad para 1.200 alumnos; una sección delegada del Instituto Femenino de Lugo, con capacidad para 600 alumnos; una agrupación escolar de 16 unidades, con capacidad para 640 alumnos, y una biblioteca pública municipal. En estas obras se han invertido alrededor de treinta y cinco millones de pesetas. -Cifra. PRÓXIMA VISITA DEL MINISTRO DE AGRICULTURA Lugo 15. Efl próximo día ig, el ministro de Agricultura, al que acompañarán diversos directores generales del Departamento, hará entrega en la zona colonizada de la Tierra Llana dé Lugo de 200 títulos dé propiedad, a otros tantos colonos asentados en aquella zona. Asimismo entregarán 306 títulos a los propietarios de las comarcas lucenses sometidas a la concentración parcelaria. Por la tarde, en la capital, se reunirán con los rectores de la Cámara Oficial Sindical Agraria. Al final de la ¡ornada presidirá en el Gobierno Civil otra reunión con los jefes de Servicios en la provincia de su Departamento para revisar las realizaciones llevadas a cabo desde su última visita a Lugo. El señor Díaz- Ambrona ha visitado cuatro veces la provincia de Lugo desde su nombramiento como ministro. -Mencheta. FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE LOS OJOS GRANDES Lugo 15. Hoy ha celebrado la ciudad de Lugo la festividad de su Santa Patrona, la Virgen de los Ojos Grandes. Durante la mañana se han venido celebrando, desde las primeras horas, misas de comunión en el camarín de la Virgen, a las que han asistido centenares de personas. El prelado de la diócesis, doctor Ona de Echave, ofició a las diez y media la misa de medio pontifical. El Ayuntamiento, siguiendo su tradicional costumbre, asistió a la misa que corporativamente ofició el capellán municipal. Es incesante el desfile de centenares de lucenses y forasteros por el camarín de, la Virgen, que se halla profusamente iluminado y adornado. La imagen lucía la Medalla de Oro de la ciudad y diversas joyas de gran valor. -Cifra. Orense solicita quince escuelas más Orense 15. A última hora de la mañana de oy llegó á Orense el ministro de Educación y Ciencia, don José Luis Villar Palasí. En compañía de las autoridades recorrió las distinta; dependencias de la Torre de Orense en uno de cuyos salones se reunió más tarde para estudiar diversos problemas planteadas a la provincia relacionados con su Departamento. Entre estos problemas destaca el examen de las estadísticas relativas a las escuelas creadas en la provincia y concentradas con transporte propio (en la actualidad están en funcionamiento las de la rúa Astariz, Entrimo y Maside, y a punto de entrar en funciones, las de Cea, Mas Boboras, La M- ezquieta y Leiro) Se solicitó del ministro el establecimiento de otras quince que revisten carácter de urgencia y diecisiete más que en un futuro será preciso realizar. También le fue propuesto al ministro la creación de un colegio nacional con internado en Puebla de Trives. Asimismo fue planteada la situación actual del edificio que ocupa el Instituto Nacional de Enseñanza Media Femenino, que precisa ser adquirido en su totalidad. Sófo falta para ello la entrega a la Diputación Provincial, copropietaria del mismo, de un millón seiscientas noventa mil pesetas, caá- automática, 56 por 80 cm. 233 18 46