Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 16-08-1968 página 35
ABC MADRID 16-08-1968 página 35
35/72
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 16-08-1968 página 35

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página35
Más información

Descripción

ABC. V I E R N E S 16 DE AGOSTO DE 1968. EBICION DE LA MAÑANA. PAG. 35 MAS DE MIL HECTÁREAS DE PINOS Y FRUTALES, PASTO DE LAS LLAMAS EN EL VALLE DE UNGRIA (ALICANTE) El fuego afectó a cinco términos municipales Alicante 15. Un gran incendio forestal se ha declarado en el término municipal de Absubia. en el monte Chellibre, y concretamente en el paraje denominado Blas Ungría. El fuego, favorecido por el levante reinante en aquella comarca así como por la abundancia de pinares y de monte bajo, se propagó rápidamente abarcando una extensa zona de varios centenares de hectáreas que aún no han sido calculadas. La Guardia Civil de Pego, Denia, Pedreguer, Ondara y otras localidades, juntamente con los bomberos de la primera de dichas localidades y numerosos paisanos voluntarios de los pueblos de Adsubia, Valí de Alcalá Valí de Etoo y Benirama, cuyos términos son los afectados por el siniestro. están luchando este mediodía en los trabajos de extinción. También colaboran en éstos fuerzas de Infantería del Regimiento de San Fernando, de guarnición en Alcoy, que fueron llamados cuando el incendio se extendía incontrolablemente. A última hora de la tarde ha sido soíocado el fuego que ya afectaba a más de 1.000 hectáreas de pinos y árboles frutales. En principio, las pérdidas materiales han sido evaluadas en unos cinco millones de pesetas. El incendio se produjo en la parte norte de la provincia, en los montes Tellibre y Bodoix, dentro de los municipios de Benirram, Absubia, Pego, Valí de Edo y valle de Gallinera. Han trabajado en la extinción varias compañías de los regimientos de guarnición en Alicante y Alcoy, así como miembros de los Puestos de la Guardia Civil de Alicante y Pego. De momento se desconocen las causas que motivaron el incendio. (Resumen de Logos y Europa- Press. UNA TORMENTA DE PEDRISCO ARRASA LAS COSECHAS EN ESPLÜGAS Lérida 15. Una impresionante tormenta de pedrisco arrasó totalmente las cosechas en Esplugas Calva. Las cifras de pérdidas superan los diez millones de pesetas. Setenta horas después de la tormenta todavía podían recogerse grandes cantidades del pedrisco caído, que en el momento de la tormenta alcanzó una altura de 30 centímetros. La mayor intensidad se centró precisamente en el sector de los viñedos, cuya espléndida cosecha, de dos millones de kilos de uva, ha sido destrozada en un noventa por ciento. -Cifra. INCENDIO EN UNOS ALMACENES Barcelona 15. En un almacén de lanas y en otro de maderas se declararon hoy sendos incendios. El primero ocurrió, al parecer, por una colilla encendida arrojada al suelo, que prendió en las lanas guardadas en el almacén, sito en la calle de Albiall, 12, en Hospitalet. -Cifra. Bilbao 15. Esta madrugada se ha registrado un pequeño incendio en una agencia de transportes situada en la calle Irala de esta capital. Fue un vecino quien avisó a los bomberos del Parque bilbaíno, al ver la cantidad de humo que salía del local. Después de una hora el fuego quedó extinguido, evitándose así que el siniestro tomara mayores proporciones, ya que había empezado a adueñarse de las cajas de embalajes y otros materiales, estando al lado varios camiones. No se registró ninguna desgracia personal. -Cifra. FOCO DE VIRUELA OVINA Pamplona 15. Ha sido declarada oficialmente la existencia de focos de viruela ovina en varios puntos de Navarra, afectando al ganado lanar de las localidades de Ochagavia. Isaba. Caseda. San Adrián y Huarte (Pamplona) Se han adoptado medidas urgentes por la Jefatura del Servicio Provincial de Ganadería para combatirla. Se ha procedido al inmediato aislamiento del ganado afectado, al secuestro de los animales- enfermos, a la destrucción total, por enterramiento o cremación, de las reses fallecidas a consecuencia de la enfermedad, y a la vacunación urgente y obligatoria del rebaño atacado. -Cifra. RECLAMADO POR LA INTERPOL Barcelona 15. A petición de la Interpol, inspectores de Policía de la B. I. C. de Barcelona detuvieron al alemán Joseph Muller, nacido en Munich el 14 de febrero de 1943, al que se acusa de varias estafas cometidas en la nación germana. El detenido pasó a disposición del Juzgado que debe entender en la concesión de extradición. -Cifra. POH SEGUNDA POCOS DÍAS, ASALTAN UNA CAJA FUERTE EN PAMPLONA Pamplona 15. Una caja fuerte, conteniendo unas 170.000 pesetas, fue robada a la ñrma Pinanzauto, en los locales que ésta tiene situados en la carretera de Pamplona a Zaragoza. Los ladrones penetraron por una ventana y se apoderaron de la caja, que pesa aproximadamente media tonelada, llevándosela en un vehículo de la propia firma. Con ésta, son ya dos las cajas fuertes que en un breve espacio de tiempo han sido sustraídas en la zona. La otra pertenecía a los locales de la Oficina Municipal de Turismo. -Cifra. SEMANA DEL PRET A PORTER ¡VENGA CON TODA LA FAMILIA! y compruebe que los precios bajos están de moda en la moda de EL CORTE INGLES. Además, miles de interesantísimas ofertas en todos los Departamentos EN AGOSTO, MAS VENTAJAS

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.