Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 27-06-1968 página 50
ABC MADRID 27-06-1968 página 50
50/120
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 27-06-1968 página 50

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página50
Más información

Descripción

A B C J U E V E S 27 DE J U N I O DE 1968. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. SO. na de luz y de azaleas. Su vida es su trahuesos de mujer o de muchacho. La tarea bajo, por el que renunció incluso al maera difícil, pero el profesor Correnti aceptrimonio. Pero hace catorce años se destó el encargo. posó con una misión maravillosa: identiSus estudios duraron... ocho años; se traficar las reliquias de San Pedro. Una mitaba de estudiar unos huesos semipulverisión que muchos otros científicos prefezados, mezclados con grumos de barro y rían evitar: un fracaso hubiera arruinado de tela antiquísima. Pero en 1963 pudo para siempre la vida de un estudioso. Pero afirmar científicamente que los huesos enMargarita Guarducci se atrevió a correr el contrados en el muro G pertenecían a un riesgro. solo individuo, del siglo primero, bastante robusto, de sesenta a setenta años, un Su tarea comenzó cuando, en 18 S 3, hombre que medía, apro -imadamente, un Pío XII decidió proseguir las investigaciones. Uno de los detalles por profundizar Hijo predilecto de Madrid metro sesenta y cinco centímetros. era el de los grafitti La manía de esSe podía hablar, pues, con justicia del cribir en las paredes no es cosa de nues hombre del muro G Pero ¿era este homCordial y potro siglo. Y han sido los piadosos escribre San Pedro? La doctora Guarducci espularísimo, gran tos de peregrinos de todos los siglos los timó que aún no había pruebas suficientes; que han conducido a la identificación de había que estudiar ahora los otros mateespañol y madrila tumba del Apóstol riales encontrados con los huesos humaleño entrañable, Pedro. Son escritos nos: grumos de tierra, fragmentos de tela en los que un crisChicote es bary algunos huesecillos de animales- -de gallo ano desconocido piy de ratón- -i. Había que buscar nuevos esman de f a m a de al Apóstol por su pecialistas. Los profesores M a r í a Luisa hijo, o nombres de internacional. Su Stein y Pablo Malatesta analizaron los resperegrinos v e n i d o s tos de ela: se trataba de un tejido de célebre y origiSesde lejos a venerar lana teñido de rojo, quizá púrpura, y tenal museo de be 1 tumba. Fue la inH jida con algunos hilos de oro. ¿El vestido terpretación de esde San Pedro? No, evidentemente: era una bidas, conocido tos escritos- -algunos en el mundo entero, tiene hoy un tela demasiado cara para haber sido proverdaderos jeroglífipiedad del Apóstol. Además, aquel trozo de cos- -lo que se encarauténtico interés turístico en la ca- lana no había sido vestido, sino una pieza gó a Margarita Guarde tela probablemente cuadrada y no muy pital de España. ducci. grande. ¿Tal vez un paño que envolvió, no un cuerpo entero, sino sólo unos huesos? Un día de 1953 la d o c t o r a descendió A las muchísimas felicitaciones ULTIMAS COMPROBACIONES con varios sampieque Perico Chicote recibirá con trinos (los cuidado- Margarita Guarducci Una nueva luz- -casi definitiva- -la trajo res de l a basílica) motivo de su santo, une las suyas el estudio de los grumos de tierra, realizado en el gabinete del profesor Lauro. El hasta el fondo de los siglos. A la luz de lámparas de petróleo y linternas fueron más cordiales GALERÍAS PRE- resultado de su estudio fue revelador: aquella tierra no era igual que la que comretrocediendo en el tiempo en cada escaCIADOS. ponía el muro G, sino igual a la de... la lón que descendían. Entre sarcófagos y tumba de San Pedro, encontrada unos metumbas antiguas, deslizándose por estretros más abajo. Evidentemente, el hombre chos agujeros hechos por los excavadores, del muro G había estado enterrado en bajó Margarita Guarducci hasta el llamauna tumba de tierra, y aquellos grumos do muro G donde los grafitos estaban. habían sido recogidos por quien trasladé Olía humedad 7 cementerio. De la basus huesos, tal vez envolviéndolos en aquel sílica vaticana llegaba un lejano sonar Sábado, 29... paño de púrpura tejido con hilillos de oro. lie órerano. Allí Iba a encontrar Margarita Guarducci el amor de su vida -ella El círculo iba cerrándose: todo hacía lo ha dicho- su segundo universo. creer que San Pedro, enterrado primitivamente en la humilde tumba de tierra, enFueron primero dos años lentos 7 abutre centenares de tumbas humildes, pero rridos de estudio de palabras incompletas, claramente señalada por la constante demedio borrosas, pero ciertamente escritas voción de los devotos peregrinos, fue trashace mil setecientos años. Un día de 1955 ladado a este muro, parte del monumento llegó la primera sorpresa: junto a un moeonstantiniano- -que aún existe- -construido nograma de Cristo aparecieron dos letras, en el año 315 por iniciativa del Papa Siluna P y una E mayúsculas, puestas la vestre II y pagado por el Emperador Consuna sobre la otea de modo que formaran tantino. Y al recoger sus huesos, con ellos ima llave: era el monograma ya conocido, se mezclaron algunos huesecillos de aniosado por los cristianos primitivos como males, tan frecuentes en este y otros anSigno de Pedro. tiguos cementerios populares, y el de un Este primer paso incitó a la doctora a ratoncillo que quedo encerrado en la tumcontinuar: y al quitar una pequeña lápida ba y en ella murió antes del siglo cuarto. que cubría un hueco en el muro G la ¿Era la certeza? Una mañana de febredoctora creyó desmayarse: en el interior ro de 1965 la profesora Guarducci fue redel agujero podía percibirse un débil pero cibida por Pablo VI en audiencia privaclaro grafito en el que un clavo de los da. La profesora vestía un modesto traje primeros siglos había escrito dos palabras oscuro, bajo su brazo llevaba una cartera inclinadas abajo, mal caligrafiadas. Dos negra, su corazón latía apresuradamente. palabras que decían: Petros eni Es deSantidad- -dijo- vengo a Vos con una cir: Pedro está aquí. historia increíble. Y sacando de su bolsa el blanco volumen que recogía once años La doctora preguntó por la historia de de trabajos, lo puso en las manos del Sanaquel agujero. Este es- -le dijeron- -el luto Padre. gar que monseñor Kaas bautizó con el nombre de VMG Vano del muro G Todas las secciones de GaSe sabe que el Papa sorbió aquella misagujero en el muro G) AQUÍ- -añadió el ma tarde el volumen de la lerías Preciados, el Anexo, Ga- personalmente decidió queprofesora y que sampietrino que se lo explicaba- -se enfuera editado contraron unos huesos que monseñor Kaas lerías de Arapiles, Galerías de por la Políglota Vaticana. Se sabe que encerró en una caja que está en el almacén una elode las excavaciones. lista 56 y Sederías Carretas L Osservatore Romano lapublicó Y fueron giosísima recensión de obra. los que esperaron que Pablo VI ¿LOS HUESOS DE SAN PEDRO? presentan ahora la mayor va- muchos el solemne anuncio el día de San hiciera Pedro de aquel mismo año. Pero el Papa En la mente de la señorita Guarducci riedad de bellísimos artículos prefirió guardar silencio. ¿Para esperar a se encendió una esperanza: ¿serian aquede temporada para señoras, que el fuego de la crítica aclarara el vallos los huesos de San Pedro? Iniciahnente de las Tal vez. Lo rechazó 1 Idea; ¿cómo se explicaba que caballeros, muchachos, niños, lores que investigaciones? tarde- -quizá cierto tres años más porestos huesos estuvieran fuera de la tumque nuevos hallazgos han confirmado las el bebé... Y para el hogar. ba, cerca, sí, pero fuera? Pero la idea coantiguas investigaciones, quizá porque el menzó a convertirse en obsesión, y la docfuego de la crítica no ha levantado nintora decidió analizar aquellos huesos. gún argumento serio contra las conclusioAcudió para ello a un ilustre antropónes de la investigadora- -Pablo VI ha dado logo, el profesor Venerando Correnti. Haal mundo el solemne anuncio, que viene a bfe. que comprobar si aquellos huesos perredondear la alegría de Pío XII en el ya tenecían a un solo hombre y determinar lejano 1950. Las piedras han hablado las características físicas del mismo. Sería dijo entonces el Papa Pacelli. Ahora, en el Inútil todo estudio científico si se enconaño de la fe, son los huesos quienes siguen trase que los huesos pertenecían a varias hablando. -P. Martín DESCALZO. personas distintas o que se trataba de Perico Chicote San Pedro y San Pablo Practique la elegancia social del regalo

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.