Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 19-12-1967 página 93
ABC MADRID 19-12-1967 página 93
93/120
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 19-12-1967 página 93

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página93
Más información

Descripción

ABC. M A R T E S 19 DE DICIEMBRE DE 1967. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAO. ffS. INFORMACIONES Y NOTICIAS TEATRALES Y CINEMATOGRÁFICAS LA ESCENA, AL DÍA Prometimos dar la noticia hoy mismo, con respecto al homenaje en el María Guerrero, en homenaje a la memoria de la que fue genial actriz que da su nombre al coliseo. Pues bien, este homenaje será el día 10 de enero del año próximo. Consistirá en una gran velada literaria y exposición de recuerdos de la actriz, ésta organizada por Víctor Andrés Catena, a lo que se añadirán algunas escenas de las que dieron fama a tan ilustre artista. Este tributo en un teatro nacional se llevará a efecto, sin perjuicio de que- -en honor a la verdad- -se haya recordado por las provincias españolas durante todo este año a la actriz, cuyo centenario de su nacimiento se cumple en 1967. Durante varios meses, el Grupo de Teatro Contemporáneo, que dirige Rafael Cores, ha representado escenas de La estrella de Sevilla La loca de la casa Doña María la brava Rosas de Otoño y La flor de la vida entre otras. Han intervenido las figuras de la escena contemporánea como María Guerrero, Tina Gaseó y Manolita Navarro, con los actores Francisco Casares y Juan Antonio Vidal. En estos actos, de los que nos hemos ocupado reiterada y oportunamente en esta sección, las escenas han sido precedidas de unos comentarios del señor Sainz de Robles, patrocinados por Cultura Popular. Pero faltaba un teatro madrileño, y precisamente el suyo. Ese olvido es el que la Dirección General de Cultura Popular y Espectáculos va a subsanar, como ya hemos anticipado, bajo la dirección de José Luis Alonso. montada con todos los honores y dirigida por Ángel Fernández Montesinos. Se conocen ya algunos nombres de los muchos que intervendrán en la gran gala, organizada en favor y ayuda de las víctimas de la catástrofe de Lisboa por un grupo de ilustres damas de nuestra sociedad, presidido por la Infanta Doña Pilar de Borbón, duquesa de Badajoz. Con Amalia Rodríguez actuarán Lucero Tena, recién llegada de Sudáfrica; Pastora Imperio, Paco Rabal y un grupo de toreros famosos. SE REGULA EL FONDO DE PROTECCIÓN A LA CINEMATOGRA. FIA Y AL TEATRO El decreto del Ministerio de Información y Turismo publicado en el Boletín Oficial del Estado de ayer, por el que se regula el Fondo de Protección a la Cinematografía y el Teatro, señala en la parte dispositiva que dicho Fondo es un servicie pú- blico centralizado de la Dirección General de Cultura Popular y Espectáculos para la protección en sus diversas modalidades de aquellas actividades y estará constituido con la subvención que para el mismo se fije en los presupuestos generales del Estado. Será administrado por una junta, de la que formarán parte el subsecretario de Información y Turismo, como presidente; el director general de Cultura Popular y Espectáculos, y el subdirector general del ramo, como vicepresidente primero y segundo, y, como vocales, el director general de Impuestos Indirectos y dos funcionarios de la Dirección General, propuestos por el ministro de Hacienda: el presidente del Sindicato Nacional del Espectáculo y los presidentes de los Grupos de Producción, Distribución y Exhibición del mismo; tres representantes riel Ministerio de Comercio; el director general de Cultura Popular y de Hacienda, y el Jefe de la Oficina de Contabilidad del Departamento; los jefes de las unidades de Cine y de Teatro de la subdirección ¿eneral del ramo y dos funcionarios de ésta. Actuará como secretario del fondo, el jefe de la unidad de cine, que además de estas funciones, tendrá a su cargo la ejecución Ce los acuerdos de la junta, así como las demás que específicamente se deleguen en él. Se informa luego de la competencia de esta Junta administrativa, y de que, hasta la entrada en vigor de los presupuestos generales del Estado para el bienio 1968 69 se prorroga el régimen Jurídico y económico del Instituto Nacional de Cinematografía, como organismo autónomo de la Administración del Estado, y, finalmente, derivadas de sus fines de protección económica, serán asumidas por la Dirección General de Cultura Popular y Espectáculos, a través del fondo de protección. Este decreto entró en vigor ayer. Entre las atracciones que componen el programa titulado El circo de las Navidades que se presenta mañana, miércoles, en Price, fisura la escalofriantes trapecista francesa- -que dobló a Rita Hayworth en la famosa película El fabuloso mundo del circo- -Marisa Begary, a quien el martes se le tributará un agasajo en Samovar. El grandioso espectáculo Brasiliana que llegó a París desde Río de Janeiro para participar como único gran ballet internacional en la Gran Gala Anual de la U. N. I. C. E. P. celebrada en el Palacio de Chaillot, ha sido invitado a pasar las próximas Navidades en Madrid. Sus actuaciones, a partir de la tarde del día de Navidad, hasta el 7 de enero, se efectuarán en el Palacio de Deportes. Pierre Vigny, ministro de la Cultura El día 10 de enero comenzará en el francesa, en un mensaje sobre el teatro, teatro de la Zarzuela la temporada ofi- ha dicho que se puede prever que para cial Úrica con El joven piloto una zar- los hombres del siglo XXI el teatro será zuela de Bolarque y Miquelarena y par- un sitio en el que todos participarán con titura de Tellería. Esta obra Úrica, que asiduidad. Ha añadido que el teatro será fue estrenada por Ja compañía del maes- el núcleo irreemplazable de toda animatro Torraba en él teatro Calderón, será ción cultural. -A. L. El autor, ante el estreno Bien, señores; aquí no hay autor. Pero hay un director. Y con ese director es con quien vamos a hablar. Un director que es Arturo Castilla. Y queremos que nos hable de algo tan lleno de emoción y ternura como es el Circo de las Navidades que mañana se presenta en el Circo de Price. Nos va a hablar Arturo Castilla, quien con Manuel Feijóo. asumen la dirección y la responsabilidad del popular coliseo madrileño, con verdadero entusiasmo y compe. tencia. El espectáculo circense- -espectáculo para niños y mayores- -es digno siempre de ser ensalzado por su saludable emoción, por su poesía y su ternura. Ante el prograjna Circo de las Navidades vamos, pues, a hablar con Arturo Castilla, y asimismo de su reciente éxito en Milán y de algunas otras cosas más. ¿Que nos cuenta de Milán? -Un éxito rotundo con el circo español, que hemos presentado con motivo de celebrarse en dicha capital el centenario de la famosa Galería Milanense. Un éxito de un circo español. Exactamente, le diré que el prefecto de Milán, señor Libero Mazza, y el alcalde, señor Montagna, acompañados del presidente de la Manifestación Milanesa, comparecieron en la pista para hacernos entrega de un trofeo, ante cinco mil espectadores, que nos aclamaron. Por su parte, nuestro cónsul en dicha ciudad, señor Isu Elias y Borni, hubo de salir también a la pista para recoger los más calurosos aplausos del público. -Nuestra enhorabuena. Ha sido, en efecto, un gran honor para España. Hablemos ahora del nuevo programa. ¿Por qué se llama Circo de las Navidades? -Porque se realiza, única y exclusivamente, en los días navideños. ¿Finalidad? -Bien clara: que los niños respiren ese aire de un circo típicamente navideño, contribuyendo así a crear el ambiente familiar, tierno, de estas fiestas. El Ayuntamiento de Madrid también lo hace decorando las vías principales de la capital, y así todos BARQUI NA ARTURO FERNANDEZ CARMEN BERNARDOS contribuimos, cada cual desde nuestro sitio, a formar ese clima de emoción infantil, de saludables alegrías, de fiesta cargada de ilusiones. ¿Se diferencia, pues, este programa de los otros? ¡Muchísimo! Todos los números son alegres, prescindiendo de las fieras para evitar emociones fuertes a los niños. Todo, todo luz y alegría. Al final presentamos un bello retablo navideño. -Una pregunta, amigo Arturo Castilla. no sé si oportuna o inoportuna: Madrid crece. Este local del Price fue construido hace un siglo. ¿Cree usted que el Price cubre las necesidades de una ciudad de tres- millones de habitantes? -Considero esa pregunta oportuna. En efecto, creo que la capital de España merece un circo de otras características. Se ha quedado pequeño. Sus dependencias son insuficientes para albergar todo lo que nosotros quisiéramos presentar en Madrid. ¿Y se piensa en un nuevo local? -Ahora estamos haciendo gestiones para que nuestra capital tenga un circo nuevo. Queremos estar al nivel de esta gran ciudad, grande y moderna, que es Madrid. ¿Cuándo tendremos ese local? -Eso tardará anos años en ser realidad. -Otra pregunta: ¿Vuelve Pinito del Oro -Depende del acuerdo que está a punto de firmarse con el circo de Moscú. Si esto se lleva a efecto. Pinito del Oro representará a España en nuestro circo español. -Otra preguntita: ¿Vendrá a España el Circo de Moscú? -No lo creo por ahora. Es un asunto ajeno a nuestra jurisdicción. ¿Entonces, esos circos que se han

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.