ABC MADRID 10-12-1967 página 77
- EdiciónABC, MADRID
- Página77
- Fecha de publicación10/12/1967
- ID0000836630
Ver también:
ABC. D O M I N G O 10 DE DICIEMBRE DE 1967. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 77. móvil, y a quien cumplimentaron. Todos e Jos marcharon a continuación al aeropuerto de Talavera la Real y, desde una avioneta, sobrevolaron la zona del Plan Badajoz, objeto principal del viaje del ministro. Posteriormente almorzaron en Mérida, visitando a continuación los monumentos romanos. -Cifra. ücas, don Virgilio Oñate Gil, y de otros altos cargos del Departamento. En compañía de las autoridades provinciales y locales, el subsecretario se dirigió a la frontera de Caya (Portugal J, donde momentos después hizo su llegada el ministro de Obras Públicas lusitano, doctor Machado Vaz, que había realizado el viaje en auto- HOJA DEL CALENDARIO n de Adviento. Nuestra Señora de Loreto, San Melquíades, Papa. EFEMÉRIDES DEL DÍA 10: 1489: Conquista de Almería por Fernando el Católico, haciéndole entrega de la ciudad Abdallah el Zagal, tío y rival de Boabdil el Chico. 1491: Cuaderno de Alcabalas dictado por los Reyes Católicos durante el sitio de Granada, primer antecedente del impuesto de derechos reales y transmisión de bienes. 1506: Se pone la última piedra de la Catedral de Sevilla. Ciento tres años había durado su construcción. 1763: A título de ensayo, y sólo para Madrid, se celebra el primer sorteo de lotería en España. 1860: En el territorio que es hoy el estado de Wyoming (Estados Unidos) se aprueba una ley concediendo el voto a las mujeres. DOMINGO: ENTRAN EN FUNCIONAMIENTO EN EL PIRINEO LERIDANO NOEVAS INSTALACIONES INVERNALES TURISTICO- DEPORTÍVAS Se constituye en Zaragoza el Centro exportador de fabricantes aragoneses de calzado Lérida Q. En los Pirineos leridanos han entrado hoy en funcionamiento nuevas instalaciones, que permitirán una gran afluencia turística, tanto en invierno como en verano. La gran aceptación que las estaciones de invierno de Baqueira y Llessui tienen entre los aficionados al deporte de alta montaña, tanto expañoles como extranjeros, se verá incrementada con la entrada en servicio de nuevos telesilla y restaurantes. En Baqueira Beret, con asistencia del delegado nacional de Asociaciones y otras personalidades, ha comenzado a funcionar la nueva telesilla, que dará a las ya extraordinarias pistas de competición rango internacional. Al mismo tiempo ha entrado en servicio un restaurante de estilo montañés, situado en la estación intermedia. A su vez, en Llessui, en la comarca del Pallars, también ha entrado en servicio, en espera de una inauguración oficial más solemne, una nueva telesilla, que, con la inaugurada el pasado año, completa la primera fase de la obra. También ha sido inaugurado un restaurante y una carretera de acceso a las pistas. En ambos casos se trata de obras preliminares hacía la creación de dos grandes centros invernales, que podrán considerarse entre los mejores del Continente, ya que las inversiones previstas en uno y otro caso para un período de diez años se elevan a 500 millones de pesetas, con la creación en cada uno de los núcleos de cj. ooo camas, aparte de nuevas telecabinas, teleféricos, telesillas, hoteles, apartamentos e instalaciones deportivas. En el caso concreto del Valle de Aran, el turismo interior ha sido considerado en un 70 por roo y el otro 30 por 100, francés. Con estas nuevas instalaciones se espera que estas cifras serán sensiblemente mejoradas. -Pyresa. base para otras edificaciones de este tipo que se realicen. Acompañaban al ministro el fiscal áá Tribunal Supremo, don Fernando Herrero Tejedor; director general de Justicia, don Nicolás Hernández Carrero; ex subsecretario del Ministerio de Justicia y gran impulsador de las obras realizadas, don Ricardo Oreja Elósegui; el presidente del Consejo General de la Abogacía, don José Luis del Valle Iturriaga; secretario general de dicho Consejo, dpn Isidoro Sánchez Tovés; gobernadores civil y militar de la provincia, alcalde, presidente de la Diputación y otras personalidades. El obispo de la diócesis, doctor Pablo Barrachina Estevan, bendijo el nuevo inmueble, que está situado en la plaza del 18 de Julio, en un solar superior a los 700 metros cuadrados y que se ha levantado con un presupuesto de 30 millones de pesetas. Seguidamente el ministro de Justicia impuso la cruz de honor de San Raimundo de Peñafort al presidente de la Audiencia de Alicante, don Aurelio Botella Casas, quien en breves palabras agradeció al ministro la distinción de que era objeto, significando las vicisitudes y dificultades que hubo de saber para llegar a la erección del nuevo palacio de Justicia. PALABRAS DE DON ANTONIO MARÍA DE ORIOL Intervino brevemente el señor Oreja Olaso y a continuación hizo uso de la palabra el señor Oriol y Urquijo, quien, después de felicitar al señor Botella Casas por el acierto en la labor desarrollada, puso de relieve la Sale el Sol a las 8,26. Se pone a las 17,48. Sale la Luna a las 14,28. Se pone a las 2,7 del lunes. solución arquitectónica ejemplar con que se había realizado la distribución de las dependencias del inmueble, tomando buena nota, tanto él como el director general del Departamento, para la realización de las obras similares que en lo sucesivo se lleven a cabo. Manifestó después que en la paz de Franco éste era el vigésimo noveno palacio de Justicia que se inauguraba, expresando su gratitud al Ayuntamiento por ceder los terrenos, a la Diputación Provincial y al Casino de Alicante, que albergó en una época la sede del palacio de Justicia. Tuvo un recuerdo para José Antonio Primo de Rivera, resaltando el honor que le cabía de desagraviar en el moderno palacio de Justicia la gran injusticia del sacrificio del i efe de la Falange. Dijo que el porvenir de España está en el fiel cumplimiento de la justicia; destapó la trascendencia de la armonía de lo social con lo jurídico, y declaró por último oficialmente inaugurado el nuevo palacio de Justicia. -Cifra. DISTINCIÓN ELDENSE AL MINISTRO DE JUSTICIA Elda (Alicante) 9. El ministro de Justicia, don Antonio María de Oriol y Urquiio, presidió esta tarde en Elda la inauguración del nuevo edificio del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción. El señor Oriol y Urquijo llegó a la localidad poco después de las seis de la tarde, acompañado del gobernador civil de Alicante y de altos cargos de su Deparlamento, sienSo recibido por todas las autoridades locales Después de la bendición e inauguración del nuevo Juzgado se celebró un acto en el salón de sesiones del Ayuntamiento, en el curso del cual le fue ofrecido al ministro el título de hijo adoptivo de Elda según acuerdo adoptado por la Corporación Municipal en reunión plenaria del 27 del pasado noviembre. -Cifra. Centro exportador de fabricantes aragoneses de calzado Zaragoza. 9. Se han firmado en la Casa Sindical de Zaragoza los estatutos sociales que regirán el centro exportador de fabricantes aragoneses de calzado, organismo que reúne a los más destacados industriales del ramo y tiene por objeto promocionar e incrementar las ventas que se vienen efectuando en los mercados exteriores. Las posibilidades de exportación del calzado español quedan notablemente aumentadas con la colaboración de este organismo, que cuenta, sobre todo, con la gran aceptación que este producto español está despertando en otros países. -Pyresa. Inauguración en Alicante del Palacio de Justicia Alicante 9. El ministro de Justicia, don Antonio María de Oriol y Urquijo, después de visitar la casa- prisión de José Antonio, presidió la inauguración oficial del nuevo palacio de Justicia, que, según propia declaración, es modelo en su género y servirá de David Corles era un ingeniero mediocre en su pairia y se marchó a Venezuela para ampliar sus conocimienios. Durante cuairo largos años, sólo una ilusión le mantenía: Eugenia... Pero un hombre ambicioso ha estado proyectando su boda con Eugenia, la hija de un poderoso hombre de negocios. ¡Hasta el aire que tú y tu padre respiráis me pertenece! Empresa vizcaína condenada a grita ese hombre... pagar la dote laboral Lea LA PRISIONERA, una fotonovela completa en SUEROS DE MUJER Bilbao 9. La empresa bilbaína García de Legarda ha sido condenada a pagar a una trabajadora, Demetria Núñez Peña, la cantidad que en concepto de dote determina el artículo 72 de la Reglamentación siderometalúrgica. Dicho artículo señala, entre otros pormenores, el derecho que asiste a toda trabajadora, encuadrada en este grupo laboral, a