Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 24-11-1967 página 3
ABC MADRID 24-11-1967 página 3
3/120
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 24-11-1967 página 3

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página3
Más información

Descripción

EDITADO PRENSA SOCIEDAD POR ESPAÑOLA, ANÓNIMA R I D DIARIO M D FUNDADO ABC EN 19O6 POR DON TORCO ATO REDAC C I 0 N ADMINISTRACI 0 N Y T A L L E RE s S E R R A N 0, 6 1 DE TENA LUCA O conocí al caLA ROSA Y LA ESPADA pitán Palacios a b o r d o del Semíramis insólita embarcación que bogaba, con su pálida tripulación de fantasmas, al revés de la de Caronte, ya que su itinerario teres de los hechos allí narrados- heiba desde los márgenes de la muerte chos de los que Palacios es el solo auhacia la orilla de la vida. Durante aquel tor- -que no por la aportación de mi viaje alucinante, entre Estambul y Bar- pluma de periodista profesional para dar, celona, con los repatriados de Rusia, tuve aunque pobremente, hechura histórica y pocas ocasiones de conversar con él, pues literaria al estupendo relato. su extrema depauperación le impedia ¿Qué es lo que me movió turbar la evadirse, salvo en breves escapadas, de paz, a quebrar el sosiego delarepatriado su camarote. La ficha de su vida, el cu- desde las primerísimas semanas de su rriculum de su cautiverio, tuve que re- reencuentro con los para arranconstruirlo con ayuda de quienes fueron carle sus Memorias suyoscomplazco en Me sus compañeros. Decía así: decirlo: la singularidad de su heroísmo. Teodoro Palacios Cueto, capturado Palacios no era el héroe tipo sino un por el enemigo, el 10 de febrero de 1943, tipo distinto de héroe. cerca de Krasnivor; prisionero en los La simple enumeración de unos valores campos de concentración de Cheropo- jerárquicos que dijese: Humanidad- digviets, Moscú, Suzdal, Oranque, Potma, nidad- virtudes castrenses- generosidadJarcof, Borovichi, Rewda, Cherbacof y arrojo- gallardía nos servirá, a la luz de Vorochilogrado; condenado por insubor- los hechos por él protagonizados, para dinación en Kolpino (por negarse a de- ver cómo cada uno de estos elementos son clarar desnudo, pues aquello atentaba en Palacios consecuencia natural del elecontra su- dignidad militar) en Suzdal mentó anterior, del mismo modo que los q (por negarse a realizar trabajos agrícoprogresión se las, ante un piquete de soldados con ar- términos de unaapoyan en elaritméticaancorresponden y mas cortas y perros policías, pues esto tecedente. Y así puede decirsetérmino gaque violaba la Convención de Ginebra sobre llardía es consecuencia de su arrojo su éste y prisioneros de guerra) en Oranque (por de su sentido militar del deber y éste, a acudir en defensa de unos rojos españo- su vez- -extrañamente matizado de bonles- -sus antiguos enemigos- -secuestrados dad natural y ternura hacia los sufrimienpor los rusos en una barraca) en Potma tos de sus hombres- -nace directamente (por defender al teniente Altura, que humanidad. Si supo había sido agredido por un centinela) de una granes, sobre todo, Palacios antes porque en Jarcof (por negarse a trabajar como ser militar era hombre: todo un hombre. en Suzdal) en el número 1 de Borovi- que militar Ante el Tribunal que le condenó a chi (por solidaridad con un alférez a quien habían maltratado) en Rewda (por muerte pronunció Palacios una pieza oraescribir al Gobierno soviético dos cartas toria tan singular como su propia persoreplicando a un discurso de Vichinsky) nalidad. No se defendió, sino que acusó a Y aún habría que añadir para la con- sus propios jueces. No le interesaba tanto fección de la ficha: tres huelgas perso- salvar su vida como ganar la piedad del nales de hambre, cuatro cartas directas Tribunal hacia las condiciones inhumanas al ministro de Asuntos Exteriores de la en que vivían los prisioneros, sometidos Unión Soviética protestando por el mal a la tortura de traicionar a sus jefes natrato dado a los prisioneros, una Histo- turales a cambio de unas míseras raciones ria de España escrita para el uso de los de pan. Aun a riesgo de alargar estas lísoldados cautivos, una Universidad neas, sus palabras merecen ser divulgacreada por él para intercambiar clases das. No han de ser sólo los periódicos de idiomas entre los prisioneros de diver- portavoces involuntarios de la mediocrisas nacionalidades, la inspiración (pues dad, el egoísmo, lo turbio y lo soez. la organización corrió a cuenta de otras -Señor presidente... Yo no soy el manos) de un servicio de ayuda alimenti- creador, como aquí se ha dicho, de un cia a los compañeros enfermos o depau- grupo fascista, ni me he erigido en jefe perados; el robo realizado personalmente de un pelotón de rebeldes. Me he limitay a solas, con escalo y nocturnidad, de do a mantenerme en mi puesto y ser fiel la correspondencia dirigida a los prisio- a mis obligaciones. Para mantener el manneros españoles y retenida arbitrariamen- do y el cuidado de los soldados, para dete bajo llave en los cajones del despacho fenderles contra abusos de los jefes de del Tefe del Campo; la distribución clan- campo, y de los engaños y las insidias de destina de esta correspondencia entre los que aquí nos han acusado hoy, sólo muy lejanos campos de concentración por he precisado no degradarme voluntariamedio de enlaces secretos, y, por último, mente, como otros han hecho. Sólo he la defensa, de cinco horas, de sí mismo precisado seguir siendo, en los días amary de tres compañeros ante el primer gos, lo que fui en los menos duros. PorTribunal, militar que le condenó a muer- que yo no he dejado nunca de ser su te por agitación política y sabotaje. capitán y mis soldados no han dejado nunca de ser mis soldados Meses más tarde incluí esta ficha en el -No nos engañemos- -continuó- No prólogo de Embajador en el Infierno (Memorias del capitán Palacios: once son prácticas fascistas, o propagandas anaños de cautiverio en Rusia) obra que tisoviéticas lo que os preocupa. Hoy essi mereció el Premio Nacional de Litera- táis juzgando la lealtad a la Patria, la tura fue, sin duda, por el fascinante in- fidelidad al Jefe, el respeto a las ordenan- Y FRENTE AL HÉROE- UPO UN NUEVO TIPO DE zas. Lo habéis camuflado todo bajo una falsa capa de agitación política, actividad delincuente y sabotaje. Pero sabed que lo que hoy juzgáis y vais a condenar son virtudes que en todos los países del mundo se ensalzan, y que en todos los países civilizados se respetan, incluso cuando adornan al enemigo He sido acusado también de falta de lealtad a la U. R. S. S. No entiendo la acusación, no alcanzo su sentido, no acepto ese delito. Vosotros podréis exigir lealtad a vuestros ciudadanos, mas no a mí que no lo soy, ni estoy aquí por mi gusto. A mí no puede eximírseme otra lealtad que la que debo a mi Patria. Mi conducta, nuestra conducta es la que hubierais deseado, para poder enorgullecer os de ella, respecto a vuestros mejores jefes y oficiales prisioneros en Alemania... No quiero terminar sin insistir una vez más en el repudio global de los testigos de cargo que nos habéis traído para acusarnos. Azuzados por el hambre y las débil l id s, s amenazas, los débiles, los traidores, los l desertores quisieron congraciarse con vosotros para mejorar su suerte Habéis jugado, con ellos, desde entonces, explotando las condiciones más miserables del ser humano. Primero exigisteis la traición a los suyos para ganarse una sopa misérrima; después les prometisteis la libertad a cambio de la renuncia a su nacionalidad; les prometisteis ser hombres, a cambio de romper con sus madres y con su tierra. ¿Dónde está la li- bertad que les prometisteis a cambio de aquella firma infamante? Ni uno de ellos la ha alcanzado. Comprometidos con vosotros, para que no renunciéis al cumplimiento de lo pactado; desligados de nosotros porque fuimos más fuertes que ellos, les sobornáis ahora para que colaboren en la farsa que aquí se está representando. Habéis especulado con su hambre, habéis especulado con su libertad, ahora especuláis con su conducta infame. Pero, ¡tened cuidado! Estáis sentando un precedente histórico al que vosotros mismos os tendréis que atener. Y quién sabe si un día vosotros mismos, los que me escucháis, seréis cogidos prisioneros y acusados por los desertores de vuestro propio Ejército... No os hagáis ilusiones: as guerras no han terminado... Los españoles son generosos... con los muertos. No escatiman al que se ha ido para siempre los elogios que le regatearon cicateramente en vida. El hombre de pluma, el periodista, no está exento de esta tentación de mezquindad. Para librarme de ella forcé a Palacios hace catorce años a colaborar conmigo en el relato de su cautiverio. Mi aportación a Embajador en el Infierno surgió no tanto de mi gran admiración por sus virtudes como de un sentido de estricta justicia. Quise ofrecerle- -anticipándome a la de San Fernando- -el homenaje- ¡hace catorce años! -de una modesta laureada moral. Torcuato LUCA DE TENA Jt

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.