ABC MADRID 03-06-1967 página 37
- EdiciónABC, MADRID
- Página37
- Fecha de publicación03/06/1967
- ID0000817956
Ver también:
MILLONARIOS CON TRES CANCIONES ciudad industrial inglesa, hace veintiún años. Comenzó actuando en el teatro. En Brcadway trabajó en la obra Pickwick y durante un tiempo fue jockey con cierta fortuna, ayudado, sin duda, por su cuerpecülo insignificante. Antes de formar en el grupo de los Monkees grabó un disco. t e gusta: La batalla de Nueva Orleans, el desierto de Mojave, los petardos. No le grusla: Las chicas que se llaman Federico, ei pop- art, las aspirinas, las novelas de misterio donde el criminal resulta ser la novia del detective y las puertas. AMA El PEREJIL LAS BALLENAS Peter Torke. -Se llama en realidad Peter Thorkelson. Nació en Washington hace veinticinco años. Su primera actuación fue en Hollywood, en el club Troubador. Toca la guitarra, corno francés, órgano y piano. Tiene la ambición- -el afirma que es una utopía- -de ser presidente de los Estados Unidos. Sus padres se llaman John y Virginia. Le rusta: las chicas llamadas Ingrid o Beatriz, los helicópteros, el perejil, las ballenas. No le gusta: la fiesta sorpresa, las chicas Peter Torke, patoso en la comba, quiere ser presidente de los Estados Unidos. Micky Doienz adora despeinarse con brillantina. lada. Sigue siendo difícil destacar, pero los que lo consiguen es a base de muchos menos sacrificios y tiempo que sus antepasados de la época pre- electrónica. La carrera hacia el estréllate ha acortado en algunos casos sintomáticos, de forma notable, las distancias. Estos cuatro muchachos pueden ser un símbolo. Se llaman The Monkees Si a The Beatles le costó algo subir, a The Monkees la fortuna les acompañó en su carrera en todo momento. Las pocas canciones- -tres- -que se han inventado y aprendido han trepado por las listas de los éxitos hasta situarse en los primeros puestos de los Hits- parades mundiales a poco de aparecer en el mercado. La última- A little bit you, a little bit me Un poquito tú. un poquito yo se encuentra ya en quinto puesto del Hit Parade inglés. Del disco I m a believer vendieron en pocos meses varios millones de ejemplares. Last train to Clawvile constituyó también un éxito sin precedentss. Consecuencia inmediata de esta venta es la subida astronómica del nivel de vida de los cuatro muchachos ingleses. Su automóvil es también símbolo, reflejo de la opulencia que les ha convertido en señores por mor de la poderosa dama menos poderosa, es cierto, últimamente) que es la libra esterlina. Un cochazo totalmente almohadillado en su interior, y que, a excepción del volante, del freno y del acelerador, todo su manejo se reduce a la pulsación de botones. Botones para abrir puertas y ventanas; para subirlo, bajarlo, descapotarlo, arrancarlo, sonorizarlo, climatizarlo. La biografía de estos chicos es rápida, breve, como la proclamación de su triunfo: ME GUSTAN LOS PETARDOS Davy Jones. -Su nombre completo es David Thomas Jones; para él es nombre demasiado serio, parece el de un filósofo racionalista. Nació en Manchester, la gran que tienen un apodo terminado en I, los perros más pequeños que los gatos. CANTOR DE BRILLANTINA i Micky Doienz. -Su nombre real es Micky Doienz. Nació el 8 de marzo de 1945, en Los Angeles (California) Mide 1,98 metros. Antes de ser un Monkee actuaba en el grupo de Missing Links. El conjunto que más le llena es el de Davis. Le gusta: los libros de Edgar Rice Borroughs, los coches usados, la brillantina, la gente de Nebraska. No le gusta: el pastel ds arroz, Nebraska, los cepillos de dientes eléctricos. ODIA LAS TARDES Mike Nesmith. -Su nombre completo es Robert Michael Nesmith. Nació en Dallas (Tejas) hace veinticinco años. Esta casado y tiene un hijo de dos años. Le gusta vestirse en las subastas de lo sobrante del ejército. Le gusta, además: la gasolina, los árboles de Navidad, las películas del Oests donde el malo se burla de la chica. No le gusta: las cremas bronceaduras, las tardes, las pólizas de seguros, las cintas negras. Humor, sstruendo, fugacidad, pirusta, carcajada, cabellos largos, ideas... también largas, larguísimas... Saltando a la comba de la ironía en sus mañanas qus ellos intentan vivir frenéticamente deprisa. Mike, el más serio parece de todos, el casado del grupo, detesta las tardes, expresando así una íntima obsesiva común al grupo. Sin tiempo para tomar conciencia de su nueva clase, estos señores sufren algo en el fondo de su jocosidad, temiendo que la tarde caiga sobre ellos de repente, con la misma violencia con que les ha sorprendido la radiante mañana. Davy Jones iba para j o c k e y famoso. Radial Press- Redacción de A B C