ABC MADRID 21-10-1966 página 69
- EdiciónABC, MADRID
- Página69
- Fecha de publicación21/10/1966
- ID0000794712
Ver también:
ABO. VIERNES 21 DE OCTUBRE BE 1966. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 69. IMPUESTO MUNICIPAL SOBRE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS El ministro de la Vivienda, señor Martínez Sánchez Ar ¡ona, en Berlín occidental DECLARACIONES DEL DIRECTOR GENERAL DE ENSEÑANZA PRIMARIA SOBRE POLÍTICA ESCOLAR Y RETRIBUCIONES DEL MAGISTERIO En la mañana de ayer se celebró en el Palacio de Oriente la ceremonia de presentación de cartas credenciales a Su Excelencia el Jefe del Estado de los excelentísimos señores Alberto Nogués y Mohamed FathaJlah, embajadores extraordinarios y plenipotenciarios de Paraguay y Líbano, respectivamente. Los representantes de Paraguay y Líbano llegaron en carrozas escoltadas por el escuadrón de la Casa Militar, penetrando en la plaza dé la Armería, en donde les fueron rendidos honores por fuerzas del regimiento de la Guardia de Su Excelencia, mientras la banda militar interpretaba los correspondientes himnos nacionales. Al pie de la escalera de honor, los embajadores fueron recibidos por el alto personal de la Casa Civil y jefes de protocolo del Ministerio de Asuntos Exteriores. Los señores Alberto Nogués y Mohamed Pathallah llegaron, a Palacio con el personal de sus Embajadas. Durante la celebración de los actos, Su Excelencia estaba acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, teniente general jefe de la Casa Militar, jefe de la Casa Civil, general segundo jefe de la Casa Militar, segundo jefe e intendente general Se la Casa Civil, jefes de protocolo y del gabinete diplomático del Ministerio de Asuntos Exteriores y ayudante de campo del Caudillo, quien recibió a los embajadores en el salón de costumbre. Tras de hacer entrega de sus cartas credenciales, los embajadores pasaron a conversar con Su Excelencia a una saleta inmediata, en cuyas entrevistas estuvo presente el ministro de Asuntos Exteriores. Terminados los actos, y acompañados como a su llegada por don Antonio Villacieros, introductor de embajadores, y el marqués de Jura Real, segundo jefe de protocolo del Ministerio de Asuntos Exteriores, así como por los miembros de sus Embajadas, los señores Alberto Nogués y Mohamed. Faníüiallah abandonaron Palacio con el mismo ceremonial que a su llegada. SANCHEZ- ARJONA LLEGA A BERLÍN OCCIDENTAL Berlín occidental 20. Anoche 11 e g ó al aeropuerto de Tempelhof, procedente de Bonn, el ministro español de la Vivienda, señor Martínez Sánchez- Arjona, que permanecerá en esta capital hasta mañana viernes. Durante la jornada realizó una visita al sector amurallado de Kreuzberg, y más tarde asistió a una conferencia de Prensa después de haber conversado con el senador berlinés de la Vivienda, Schwedler. -Efe. nes escolares para dotar de aulas a todos los niños de seis a doce años. En 1963 finalizamos este plan, alcanzándose el objetivo previsto, o sea, la construcción de 25.988 aulas, con 1,040.000 puestos escolares, y posteriormente, en estos tres últimos años, hemos construido con fondos del Plan de Desarrollo Económico y Social otras 5.576 aulas, y se encuentran en construcción 3.832, con independencia de los puestos escolares creados en las enseñanzas medias, para muchachos de diez a catorce años. El fenómeno más perturbador ha sido el de las migraciones, difícil de considerar en una planificación a largo plazo. En estos últimos años medio millón de personas está cambiando anualmente de residencia en el interior de España. Atender la escolarización de los niños en los puestos de nuevas residencias, implica crear no menos de 2.600 aulas al año. En 1964- 85 teníamos 105.636 aulas en servicio; en el curso pasado han funcio nado 110.591, es decir, en un año hemos creado puestos escolares para casi 200.000 niños; no obstante, existe déficit. El proceso de industrialización ha promovido una deserción masiva de la población rural a los núcleos urbanos, del sector agrícola al sector industrial y al de servicios. Para la salud del país esta migración es beneficiosa. SUPRESIÓN DE ESCUELAS Entiendo que. la política de supresión de escuelas que se viene realizando desde hace algunos años se debe continuar e incluso intensificar. Me interesa quede perfectamente claro que la supresión de escuelas sólo se realiza cuando carecen de censo escolar o tienen censo muy reducido y se pueden arbitrar paralela y simultáneamente medidas para escolarizar en condiciones más beneficiosas a los niños afectados. A ello resEn todos los municipios donde haya de crearse el impuesto sobre e circulación de vehículos se publicará ñor l alcalde respectivo el oportuno bando por el que se da un plazo de quince días hábiles para que los contribuyentes afectados formulen la correspondiente declaración, de acuerdo con el modelo que figura en el anexo de la orden del Ministerio de la Gobernación que insertó ayer el Boletín Oficial De acuerdo con el artículo cuarto, 3, dé la ley número 40, de 1966, el pago del impuesto habrá de hacerse precisamente al Ayuntamiento del término donde el contribuyente tenga su domicilio. La administración municipal facilitará al contribuyente el distintiTo unificado, que deberá colocarse en sitio visible del vehículo. ponde la creación de escuelas comarcales y escuelas- íiogar. De las primeras tenemos en servicio 201 y otras 109 en proyecto, en algunos casos de inmediata ejecución, y de las segundas, 97, y continuaremos creando centros de este tipo en la medida que nos permitan los medios económicos disponibles. Durante el último año hemos suprimido 982 unidades escolares, en gran proporción unitarias y mixtas, y hemos conseguido reducir a un 32 por 100 la proporción de estas escuelas, frente a un 47 por 100 en 1962. Pero la cifra es aún alta y debemos reducirla con la seguridad de que hacemos un bien a la enseñanza. Piensen ustedes que hay provincias, como Burgos, Guadalajara, Huesca, Soria, entre otras, en las que el promedio de alumnos por aula es inferior a veinte. í Aunque mucho menos agudo que hace un año, el problema económico del Magisterio sigue siendo objeto de nuestra preocupación. Cuanto mejor pague España a sus maestros mayor posibilidad tendrá de seleccionar a los mejores, y esto lo considero fundamental para el futuro del país. Puedo afirmar que el señor ministro está firmemente decidido a que se estudie a nivel de Gobierno en la primera ocasión favorable el tema de mejora de coeficiente y complementos. Consejo Económico Sindical del Sudeste y TAPICES PERSSA- ASIA MENOR TÜRQUESTAN Y CHINA Piaza de España 12 T 2470810 MADRID rrT- fyr yTwy legítimos de Declaraciones del director general de Enseñanza Primaria Don Joaquín Tena Artigas, director general de Enseñanza Primaria, reunió ayer a los periodistas en el Ministerio de Educación y Ciencia para hacerles, entre otras, las siguientes manifestaciones: En los últimos años se viene produciendo un profundo cambio en la distribución de la población española, que ha superado incluso a lo previsto en el Plan de Desarrollo Económico y Social. Las consecuencias de todo orden son inmensas y plantean gravísimos, costosos y difíciles problemas. En 11957 programamos un plan de construccio- f 11.300 m 2. al pie de- carretera general y a 200 metros del embalse, manantial de agua potable dentro de la finca. Tratar Teléfono 354 68 60. Abstenerse intermediarios. El ministro secretario general del Movimiento y delegado nacional de Sindicatos, don José Solís Ruiz, ha presidido en la sala de Juntas de la Casa Sindical la reunión de la Comisión ejecutiva del Consejo Económico Sindical Regional del Sudeste de España. Le acompañaban el vicesecretario nacional de Ordenación Económica y los gobernadores civiles y jefes provinciales del Movimiento de Albacete, Alicante, Almería y Murcia. El Comité dio cuenta de que el Consejo ha terminado sus trabajos, habiéndose, it cluío, redactado unas conclusiones provisionales en orden a las distintas ponencias, que han implicado la presencia de varios centenares de representantes económicos, sociales, técnicos y funcionarios de la Administración en las cuatro provincias que constituyen el Consejo. NUEVO CONSEJERO DE LA EMBAJADA ALEMANA Ayer tomó posesión de su cargo el nuevo ministro- consejero de la Embajada alemana en España, doctor Detlev Scheel. Eí doctor Scheel, diplomático de carrera, procede de Sipgapuí, donde ostentaba el cargo de embajador de la República Federal de Alemania. Sustituye como consejero político al doctor Brauer, actualmente en el Japón.