Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 10-09-1966 página 25
ABC MADRID 10-09-1966 página 25
25/80
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 10-09-1966 página 25

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página25
Más información

Descripción

ABC. SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 1986. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAtí. 25. A B C EN WASHINGTON HA SID 0 APLAZADO HASTA MAÑANA EL LANZAMIENTO DEL GÉMINIS XI Una avería en la alimentación del combustible és la -causa de la demora Cabo. Kennedy Después de haber quedado aplazado el. lansaétiento. jiel Géminis XI a causa de, una avería en la alimentación del combustible, -se anuncia que mañana se intentará un nuevo lansanüento al haber quedado Tú avería ¿completamente reparada. Los ingenieros espaciales de, éste proyecto tuvieron que esperar cuatro horas- durante; las cuales sé prot. edió a descargar él proyectil de su combustible- -para averiguar en qué consistic la avería registrada. La misión del Géminis XI es él vuelo, espacial más importante ry -ambicioso que intentan efectuar los Estados Unidos, ya. que- sus dos tripulanr tes, Charles (Pete) Contad y Richard Gordon, intentarán batir el record de altura én el cosmos- y realizan una serie de nuevos experimentos, asi como fotografiar las nubes de polvo cósmico que según se cree constituyen dos satélites naturales de la- Tierra. El vitelo de esta tarde hubiera estado precedido del lanzamiento: de Un satélite no tripulado, Agena que habría. sido lanzado hora: y media antes, que la cáp- El presidente se ve en la necesidad de detener la expansión industrial promovida por Kennedy SERÁ PHECISO ESTÜBLECEH UN TOPE LEGAL A LOS PSEGIOS- DE LA INDUSTRIA Y A LOS JORNALES Washington 9. (Crónica de nuestro corresponsal, recibida por telex Uno de los experimentos espaciaos que debe realizar el astronauta Richard Gordon, tripulante del Gemmis XI -que probablemente será lanzado mañana- consistirá en utilizar uri destornillador a presión para mover los tornillos de un pequeño aparato que flotará en el vacío, destinado a recoger partículas atmosféricas que los científicos tendrán que analizar después. El ejercicio experimental tiene por objeto, además, conocer la capacidad física de un astronauta suspendido en el espacio ingrávido. Rara manejar aparatos de empleo corriente en cualquier garaje. La prueba asignada aj astronauta Gordon, que tendrá que abrir y cerrar ocho tornillos corrientes, representa lo que el coronel William Hamiltón llamaba ayer displicentemente un costo de un par de centenares dé miles de dólares o sea, doce millones de pesetas, es decir, una fortuna. Cito esta cifra para disponer de un punto de referencia en los fabulosos gastos de la aventura del espacio, dé la conquista de la Luna, que constituyen ahora, después del militar, uno dé los capítulos más pesados del presupuesto de gastos del Gobierno de los Estados Unidos. Mañana, según los planes, será lanzado al espacio el Géminis XI además del satélite Agena para tres jornadas de experimentación en el programa preparatorio al intento de llegar a la Luna. Cada lanzamiento representa un montón de millones de dólares destinados a proyectos de un alto valor científico indiscutible pero sin rendimiento ni compensación económica de ninguna clase. En 1967 la N. A. S. A. termina la serie Géminis y se dispone a empezar la serie Apolo hacia la Luna, que los expertos creen que será asequible al hombre en 1968- 69. Esto representa muchos miles de millones de dólares. Económicamente no se prevé que la Luna dé nada. Son operaciones colosales, é interesantes, desde el punto de vista científico y acaso estratégico, finan- ciadas por la riqueza de la nación, pero sin compensación concreta para las so- ciedades de nuestro planeta. Los hombres de ciencia, a condición de qué el Estado sufrague sus fantásticos proyectos, se divierten mucho, pero no pueden prometer nada en retorno, en beneficio específico, a la sociedad que en definitiva paga sus gastos. He aquí uno de los problemas económicos de esta opulenta, poderosa Norteamérica de 1966, cuyo presidente, alarmado ante el desequilibiro entré los gastos del Estado- -armamentos, ejércitos, bases y la ciencia del espacio- y los costos de la vida nacional, en constante incremento; el déficit crónico dé la balanza internacional de pagos y de los presupuestos, la deuda publica acumulada- -unos trescientos mil millones de- dólares- un boom explosivo y una creciente desconfianza exterior en el dólar, sumada á constantes demandas de jornales en el trabajo y de precios en la industria y la agricultura, tuvo que tomar ayer las primeras medidas concretas dé precaución y freno para remediar una crisis monetaria nacional y exterior. Toda la Prensa de hoy reconoce la necesidad de la declaración de una política fiscal por parte de la Casa Blanca. La inflación la hacía- indispensable, aunque lo que los expertos no parecen saber es si será suficiente. En general, los economistas y los financieros creen, casi sin excepción, que las medidas son parciales e incompletas y que lo que el presidente no quiere hacer ahora, antes de las elecciones de noviembre, es aumentar los impuestos directos. Según los expertos, el presidente se limita a tratar de detener, eliminando excepciones tributarias, la expansión industrial y la renovación de plantas y maquinaria, medidas puestas en vigor por los economistas del presidente Kennedy para estimular la economía nacional en el mercado interior y en lá exportación. Últimamente la Banca y las instituciones de crédito decidieron, por su cuenta, presionadas por la Tesorería, aumentar el interés del crédito: El resultado ha sido un frenazo depresivo y casi instantáneo en la industria dé la construcción y en la del automóvil, dos. ramas esenciales en una economía expansiva, basada en el dinero barato, como la norteamericana. Ambas, de la noche a la mañana, según los datos más recientes, han caído al nivel de operaciones dé 1960. Por otj- a parte, como, pedía ayer el mismo presidente, habrá que recortar, apla zar, graduarlas apropiaciones financieras que han de poner en marcha las nuevas leyes de la Great Society. Una ley destinada a la expansión y modernización de la agricultura, créditos a los granjeros, conservación, repoblación, etc. requiere apropiaciones, del orden dé los siete mil millones de dólares. El medicare una forma de socialización de la medicina y hospitalización para ancianos y desvalidos, exigirá a su vez gastos formidables dentro de los programas populistas de la Great Society johnsoniana prometida al cuerpo electoral de 1964. El Fondo Monetario. Internacional pedía el otro día en su informe anual drásticas medidas a la Tesorería de los Estados Uni- sula Géminis Z -Efe- Rfeuter. RENUEVE SUELOS Y PAREDES SINTÁS 0 L, COLOWÁLL Y PARQUET SIN OBRAS CON GARANTÍA VISITE NUESTRA EXPOSICIÓN CONCESIONARIO INSTALADOR Alcalá, 171- Teléfono 223 7437 dos. para restablecer el equilibrio de la balanza de pagos, aliviar la presión sobre él dólar y crear una nueva divisa de transacción internacional. Aquí las 3ol sas registran en los últimos meses bajas constantes y movimientos inciertos en todo él mercado dé valores, agravando las dudas del capilar y las exigencias del trabajo, puestas de manifiesto, recientemente, en el aumento en los precios del acero y la huelga del personal de casi todo; él transporte- aéreO norteamericano. Mientras no se limiten las gigantescas exigencias financieras de la carrera a la Luna, totalmente improductivas dentro del cuadro de la; economía nacional y no se corrija la colosal. sangría de yietriam- -y no hay nada en éste momento que permita nt la más remota; suposición favorable- las opciones de Xa, Administración- 7- en un año electoral, además- son muy limitadas y tienden a enfocarse sobre el sector capitalista de la 1 economía. Ni el trabajo ni él capital siguen las normas sugeridas por la Administración én favor de una detente en precios y jornales. No creo que pase mucho tiempo sin que, como ha tenido que. hacer Mr. Harold Wilsoli en Inglaterra, la Administración Johnson se vea Obligada a establecer un tope legal a los precios, de la industria y a los jornales de los Sindicatos. La Great Society, prometida por LyndOn Johnson en las elecciones de 1964, está comprobando que no se puede hacer todo a la vez, que habrá que escoger entre el vado y el puenté. JoséMaría MASSTP. 7 EL INTEGRACIONISTA CARMICHAEL, DETENIDO Atlanta (Georgia) 9. S t o k e l y Carniicháel, dirigente integracÍQnista y partidario del poder negro -fue detenido a ultimas horasde la- noche de ayer por la Policía de Atlanta, acusado de incitar a los negros a producir disturbios raciales. Carmichael, presidente del comité es tu- diaíitil en pro de la- no- violencia, también ha sido acusado de conducta desordenada y de alterar el orden público durante los incidentes que se, produjeron éri esta, localidad norteamericana el pasado martes por la noche. El, dirigente integracionista comparecerá hoy mismo ante un tribunal. -EfeRéuter.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.