ABC MADRID 10-09-1966 página 24
- EdiciónABC, MADRID
- Página24
- Fecha de publicación10/09/1966
- ID0000790656
Ver también:
ABC. SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE BE 1966. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 24. 70 por. WO, eJ Gobierno triunfará en re- está asegurado y bloqueado. Y es uno dondo. Si vota un 50 por 100. se tendrá de los pueblos leales al Gobierno Cenpor un fracaso. Ño importan las candida- tral. -Luis CALVO. turas elegidas. Importa el número de vo- ESTAMOS COMENZANDO A GAtantes. Y Ky y los norteamericanos pareNAR LA GUERRA cen ya seguros y gozosos del triunfo. Seúl 9. El general Westmoreland, comandante en jefe de las fuerzas norteameSIN ENTUSIASMO, PERO VOTARAN el Vietnam del Sur, ha declaiQué raro todo! No hay movimiento, ricanas enen esta capital que los Estados ni entusiasmo, ni lucha. Pero la gente vo- rado hoy tará. Todos los pronósticos lo dicen. Vo- Unidos y sus aliados están comenzando a tará por las candidaturas que más bene- ganar la guerra, pero que es imposible preficien al Gobierno de Ky y a los norteame- decir cuánto durarán las hostilidades. -Efericanos. X Ky- -no hay duda de eso- Ky Reuter. no suscita afectos entre los vietnamitas. MAXWELL TAYL 0 R NO CREE EN ino todo lo contrario. Pero en el VietLA INVASIÓN DEL NORTE nam del Sur so hay políticos. No hay donde escoger. Ky es, como la guerra, como Tokio 1 9. El general Maxwell Taylor, ex la presencia- -hasta en la sopa- -de los embajador de los Estados. Unidos en Vietamericanos, un hecho extraño, curioso e inevitable, del que no se habla ni se dis- nam del Sur, ha declarado en una conferencia hoy en esta crepa. Es un fenómeno físico, un fenóme- capital, de Prensa, celebrada tropas norteque no espera que las no atmosférico. Ayer, cuando celebraba, en su residencia de Tan Son Nhut, su 36 americanas invadan el Vietnam del Norte. El general Taylor añadió que, según sus aniversario dijo tales desatinos que parecía como si el país, en vísperas de elec- informes, los Estados Unidos no han sugeciones, fuera su hacienda, su hijuela, su rido nunca que fuera necesario enviar trofeudo. Dijo que la Asamblea constituyente pas terrestres al territorio norvietnamita, y redactará su constitución, no en seis me- agregó: Mi opinión personal es qué esta ses, sino en tres, porqué tres meses bas- acción no debería anticiparse. -Efe- Reuter. tan para rematar la tarea. Luego, la constituyente podrá convertirse en Asamblea legislativa. Que es lo que reclamaban los budistas hace un trimestre. Todo depende- -son sus palabras- -de que los asambleísta se comporten como buenas personas. Y dijo que, si la Asamblea se lo pide, y Nguyen Van Thieu se retira, como es su propósito, de la política, él, vicemariscal Ky, irá a la elección de presidente de la República. Tocó todos los palillos. El del general De Gaulle, con violencia sísmica. De Gaulle es un colonialista. Es el culpable de todo lo que ocurre eñ el aves, mamíferos, peces y toda ciase de aniVietnam. Conio él perdió la guerra de con- males. Le enseñaremos por- correspondenquista en el Vietnam, quiere que también cia en sus horas Ubres. Conserve sus trola pierdan los norteamericanos, a los cua- feos, adorne su casa. Diviértase y gane les odia dinero disecando para otros. Pida folleto E 1 candor achampanado del primer mi informativo gratis al Instituto Jungla nisíro llegó a más. Dijo que en noviembre Sección CB- Apartado 9.183- MADRID se marchará a Estados Unidos y visitaría Autorización Ministerio Educación n. 27 Washington invitado no por el presidente, sino por una agencia de noticias, la Associated Press que quería dar la sensación de que la Asamblea de los ciento diecisiete contituyentes será tan segura y tan suya, que podría dejarla sola en durante mes de Sspíismbre 10 o descuento an: sus tareas de redactar la Constitución que él quiere que se redacte. Pero no importa. Los periódicos no hablan de estas cosas. Y si hablaran, tampoco importaría. El electorado votará una fabrieacfonas u otra lista. Todas son de Thieu y de Ky. sueca y LLEGADA DEL EQUIPO QUIRÚRGICO danesa ESPAÑOL. Otra noticia, Hoy se ha publicado aquí la noticia de la llegada del equipo quirúrgico español. Lo dirige el comandante don Argimiro García Granado y se compone de doce personas: tres capitanes médicos y un capitán de Intendencia. Y siete praeticantes (un teniente y seis alféreces) Sú (lluvia artificiar) residencia es Go Cong. En el delta, donde se ha aparejado un pabellón cómodo y de venta en: provisto de material quirúrgico moderno. Dos veces he estado allí. Es un pueblecito I, LA. 8. A. S. L amable y acogedor. Tiene escuelas de paúles, hospital, asilo de ancianos, catedral Paseo de San Juan, 12- Barce! ona- 10 católica, maternidad. Pero la escasez de médicos es dramática; allí hay tubercuArrieía, 14- Madrid- 13 losis y toda especie de enfermedades tropicales. Los médicos militares españoles, acompañados por el diplomático don Máximo Cajal, que ha venido aquí en su calidad de encargado de la Embajada de España en Bangkok, para seguir, como tantos otros diplomáticos del mundo entero, treinta y cuatro de ellos invitados especialmente, al Núm. 142 Publicidad durante el curso de las elecciones. Han Escribir O. Orbará. 66 deALMERÍA OCIR. pasado dos días en Saimón. En contacto con las autoridades sanitarias y diplomáticas. De Saigón a Go Cong hay inedia SE V E N D E PISO hora de vuelo en helicóptero. La carreVelázquez, numero 114. tercero izquierda tera y el ferrocarril no ofrecen seguridad, Teléfono 281 35 91 porque el Vietcong ronda. Paro el pueblo RETIRADA EQUIVALDRÍA A DERROTA Con la buena fe que le caracteriza, y con el fin de demostrar por enésima ves que la paz no depende de Washington, el presidente Johnson se compromete a retirar sus tropas en cuanto lo hagan las fuerzas norvietnatnitas. Do ut des es un viejo dicho romano que puede ser valedero todavía hoy, mas no en el pleito vietnamita. No sólo porque no es fácil tener confianza en las promesas de los gobernantes de Hanoi, que no renuncian a unificar todo el país bajo dominación comunista, sino también porque las distancias no son factor desdeñable. Lo mismo pasaba en las dos Alemanias. Durante años y años se sostenía la tesis (entre otros Walter Lippmann, equivocándose) de que la crisis germana encontraría rápida solución si del Este se retirasen los rusos y del Oeste los aliados occidentales. Pues tío. Al cabo de prolongadas deliberaciones, por fin hubo que abandonar el plan, que a primera vista parecía lógico, sencillo y equitativo. ¿Por qué? Simplemente porque después de su retirada oficial los soldados rusos se hubieran quedado a pocos kilómetros de la nueva frontera oriental de Alemania, mientras que los norteamericanos habrían cruzado el gran charco con la casi certidumbre de no volver nunca más. En Vietnam pasaría lo mismo, con la única diferencia de que no se hablaría de Oeste y Este, sino de Sur y Norte. Si luego, al cabo de unos meses, bajo cualquier pretexte- -por ejemplo, la persecución de los elementos democráticos por parte del Gobierno de Saigón- unas divisiones norvietnamitas volviesen a entrar en la antigua Cochinchina, ¿qué potencia expondría a sus hijos a luchar contra los invasores, a costa de sacrificios en sangre y dinero? Creemos ave no es nada difícil predecir una respuesta negativa. Ahora supongamos otra solución, de la cual también se habla con alguna insistencia. Que los norteamericanos no se retiren en seguida, sino sólo se comprometan a hacerlo al cabo de seis meses, durante los cuales se negociaría honradamente. En tal caso sería poco menos que inevitable que los delegados de Hanoi hicieran lo posible para que las discusiones se prolongaran por lo menos medio año, hasta la fecha prevista para la marcha de los yanquis Los Estados Unidos tendrían que cumplir el compromiso adquirido; luego las negociaciones ya no servirán para nada. El Vietnam comunista habría alcanzado la victoria no por la fuerza de sus armas, sino gracias a otros factores, que son: su austeridad, su desprecio de los sufrimientos frente a la desunión del mundo libre, y la indisciplina que prevalece en los Estados Unidos, lo mismo en él terrena laboral qué en el intelectual y el parlamentario. Mientras que los norvietnamitas están dispuestos a soportar cualquier sacrificio, el Poder ejecutivo de Washington se ve constantemente acosado por poderosas presiones en sentido pacifista. No se quiere rendirse a la evidencia: al hecho de que la evacuación, sin previa victoria militar, equivaldría a una derrota, cualesquiera que fueran las hermosas frases que la envolvieran. Una derrota, con sus inevitables consecuencias. -A. R. Aprenda a DISECAR COHPRO ALTERNADOR 150 KVA. 1.500 REVOLUCIONES, 3 8 0 V.