Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 10-09-1966 página 23
ABC MADRID 10-09-1966 página 23
23/80
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 10-09-1966 página 23

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página23
Más información

Descripción

MADRID, SARA DO 10 D E SEPTIEMBRE PESETA S DE 1966- NUM. 18.870 DOS T O R C ü A! TO LUCA DE T E l i DEPOSITO LEGAL: M- 13- 1958 APARTADO DE CORREOS NUM. 43- TELEFONÓ 2251710 A B C EN SAIGÓN SIETE MILLONES DE SURVIETNAIOTAS QUE VIVEN EN LA ZONA OCUPADA POR VIETCONG NO PODRÁN VOTAR MAÑANA El terrorismo sigue haciendo estragos entre la población civil DOS OPINIONES NORTEAMERICANAS: MAXWELL TAYLOR: No espero que nuestras tropas invadan el Saigón 9. (Crónica de nuestro enviado especial, por telex Anoche festejaba Nguyen Cao Ky, en su residencia del aeropuerto de Tan Son Nhut, que a mí me parece- -la residencia- -un cortijo sin verdura, pero con ciervos, dos espléndidos ciervos que el primer ministro cuida amo. rosamente, obsequio dé sus admiradores y piscina ds campo, y pesebres, y plazuela para los gallos de pelea, festejaba Ky su 36 aniversario, que es, en realidad, el 37, núes aquí, lo mismo que en China, los ni. nos cuando nacen ya llevan un año en la cuenta. Con los- dedos de los periodistas metidos en su boca y un vaso de champagne frappée en la mano, le dio tal tute a la sin hueso que le quedó bien confirmada la fama de candor ahuecado. Los periódicos, movidos por un genio tutelar, salen en blanco, pero- -con perdón- -acudamos ante todo, como bomberos, a la plazuela electoral, que echa chispas. Echa chispas la plazuela electoral en todo el Vietnam del Sur, pero los 568 candidatos (son, después de todas las cribas, 568) no se arredran, y ahí están impávidos, unas veces en las escuelas de párvulos, otras en las vías públicas, como reos o examinandos, agarrados a sus planes de regeneración económica, social, docente, higiénica y dietética del país. Les circunda la chufla y el escepticismo. He visto, al azar más que de propósito, varias dé estas reuniones. Son siempre apacibles y de temple casero. Repito: no se habla dé la guerra ni de los norteamericanos. Se habla de arroz, de escuelas, de medicinas, de impuestos, de sueldos. No se habla siquiera de política: ni de Ky. ni del budismo montaraz, ni de los generales, ni de los cabarets y bares. No. no. Todo es muy directo. Todo apunta a la cocina y a la- educación de los ch i c o s. Sorprendente, ¿verdad? No tan sorprendente si sabemos que los diecisiete llamados partidos políticos que presentan candidaturas y aspiran a uno o varios puestos de los 117 de la próxima Asamblea constituyente tampoco mezclan la cosa política en su propaganda personal. Los candidatos son funcionarios públicos, concejales, maestros de escuela, artesanos, budistas (budistas en un 80 por 100, pero no del budismo de la Ig 1 e s i a unificada banderiza) católicos, sectarios del Cao Di, sectarios del Hoa Dao, viejos nacionalistas del Kuómintang vietnamita y del Dai Viet, cámboyanos o individuos de las minorías étnicas (la china, la mayor) protestantes, taoístaspuros, confucionistas sin mezcla de budismo o taoísmo. En fin: no son hombres de partido, puesto que no se presentan, ni tampoco existen partidos nacionales. Son hombres de grupos antigrúos nacionalistas y religiosos. Yo supongo que para ellos democracia es ateo así como paneslavismo, o, quizá, un concepto político simbólico y objetivo que ni les va ni les viene, pero del que hay que seguir hablando para tener más influencia; más arroz, más médicos, más casas y más hospitales. Los norteamericanos y el Gobierno de Ky tienen mucho empeño en que salga una democracia, que sirva para legalizar un régimen de naturaleza arbitraria, y eventualmente negociar cara a cara con Hanoi (que tampoco es un país democrático: la Constitución de Hanoi se hizo en una inedia hora de deliberación en Asamblea improvisada. Todo está montado, como se vé, e n teorías huecas para fines utilitarios) Norte WESTMORELAND: Estamos comenzando a ganar la guerra del Vietnam. el centro de Saigón, y se pide a los nortea americanos, aunque sean turistas, se queden en sus cuartos jugando al póquer. Aparecen en el asiento de atrás de los taxis granadas de mano: unas explotan y otras no. Pero es sorprendente que el número da víctimas sea hasta ahora tan bajo. Es sorprendente que ni el terror del Vietcong, ni el boicot de los budistas (que hoy, en la pagoda de An Quang, han empezado una huelga de hambre de cuarenta y ocho horas) ni el escaso crédito público que tiene él Gobierno de Ky desanimen a la gente del Vietnam. Es sorprendente que sucesos tan lamentables- -y horripilantescorno el reciente bombardeo por un avión norteamericano de un pueblo surVietnamita, inserto en la zona del delta del Me kong, que domina el Gobierno saigohés, sucesos como la caída de otro avión cargado de bombas en un pueblo gubernamental de Sanang, sucesos como el erróneo ataque norteamericano a otra aldea que no era del Vietcong, y hechos como la actual inercia mercantil y lupanaria en bares, cafés y cabarets y también en el mercado negro, inercia que origina inmensas pérdidas económicas por el eclipse de centenares de millares dé norteamericanos derrochadores: es sorprendente qué la xenofobia de hace dos meses y el aborrecimiento á la arrogancia americana no se venteen, no se clamoreen. No se mencionan siquiera en la pugna doméstica electoral. Las proclamas del Vieteong- tienen asimismo un bies doméstico, y al mismo tiempo que amenazan de muerte a: los candidatos y á los votantes, increpan, al budismo del Vien Hoa Dao por su pasividad y porque ha consentido que hombres suyos figuren en las candidaturas, de cinco. En t o d a s las candidaturas figuran cinco nombres, ninguno de comunista, ninguno de persona sospechosa dé comunismo, ninguno de persona que haya sufrido prisión. Y todos- -candidatos y votantes -han de tener m á s de dieciocho años, hombres y mujeres. En la zona, ocupada por el Vietcong hay siete millones de survietnamitas: allí no se vota. La zona liberada del Vietcong e s t á pobladaypor nueve millones, de los cuales son cinco millones doscientos mil los que aparee como votantes en las listas. Si vota un VICTIMAS DEL TERROR Y DE LOS HORRORES Los cañones de Saigón se pasan la noche sacudiendo al aire latigazos sobre las espaldas de supuestas concentraciones del Vietcong. De día se oyen a distancia tiros y explosiones, pero, es chocante que ni las caravanas de vehículos pregoneros de la elección, ni los candidatos, ni los mítines hayan sido atacados. El Vietcong pega en las esquinas unos carteles denunciando de burlescas e histriónicas las elecciones. Y se han descubierto, adheridos a ellos, unos hilos que ponen en movimiento explosivo una bomba de mano cada vez que la Policía trata de arrancarlos, y así, en Pliu Vinh ha habido varios muertos. Hoy, otro jefe de aldea ha sido asesinado en Cháu Than, en el delta. Junto a la urna levantada en un colegio de Kien Phong- una mina ha matado a niños, mujeres y curiosos. Y en Ving Long, en Cholón, en el mercado central de Saigón han estallado artefactos de plástico. Esta noche hay desfile de antorchas por NUEVO SALARIO MÍNIMO Acuerdos A el Consejo de Ministros celebrado ayer en San Sebastián, e n págs. 33 a 35.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.