Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 08-09-1966 página 47
ABC MADRID 08-09-1966 página 47
47/80
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 08-09-1966 página 47

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página47
Más información

Descripción

ABC. J U E V E S 8 DE SEPTIEMBRE DE 1966. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 47. TEMPERATURAS DE LA CAPITAL Madrid Barajas Max. 32,6 MIn. 18.8 35.0 15,2 LOS CIENTO TREINTA COMERCIANTES DEL MERCADO DE SAN ILDEFONSO NO SABEN NADA SOBRE SU FUTURO El Ayuntamiento no ha contestado a las gestiones para buscar nueva instalación para sus establecimientos EN LA REFORMA DE LOS PASEOS DE RONDA SE CONSERVARÁ EL TROZO FINAL DÉ REINA VICTORIA Después del anuncio municipal, en que se convocaba concurso para la adquisición de un local en que pudieran instalarse los puestos del mercado de San Ildefonso, cuya demolición fue acordada en un pleno. municipal, procuramos informarnos sobre el estado actual de la cuestión, que sin duda fue aplazada como tantas otras por las vacaciones veraniegas, pero que será forzoso reconsiderar para buscarle una solución. El comerciante y enlace sindical del grupo de comerciantes e industriales del citado mercado, representante de los 131 afectados por la medida de la demolición, nos informa de su desconcierto ante la lectura del citado anuncio y su desconocimiento de la cuestión, ya que, según me dice, de cuantas comunicaciones han enviado al Ayuntamiento en solicitud de información y de diálogo para tratar de común acuerdo la situación planteada por la amenaza de demolición del viejo mercado, jamás han recibido una contestación. Me dicen que ellos de nada han sido informados oficialmente y que sólo saben sobre el particular (para ellos tan importante) lo publicado por la Prensa sobre los acuerdos municipales y declaraciones relacionadas con el asunto. Ellos esperan llegar a un entendimiento con la Corporación municipal, ya que existen en la demarcación próxima al marcado loca- Fernando Vela, escritor no era madrileño. Había nacido en Oviedo (Vetusta) en 1888. Era sólo cinco años menor que La Regenta Como tantos españoles ex- ce p dónales, dio a Madrid lo mejor de su vida y de su espíritu. Y de eso, de su alma, de su íntimo perfil humano y de mi gran afecto, es de lo que quiero escribir ahora, todavía bajo la agresión mental de la fatal noticia. Aquella tarde, una, más en veinte años, una cada miércoles ¿en otoño, en invierno, en primavera? Una tarde intemporal, que ahora se forma en mi recuerdo con fragmentos fundidos de muchas tardes idénticas. Salimos de la antigua lechería de la calle de las Infantas. Allí teníamos la tertulia. Nos echaron cuando se convirtió en cafetería. Antes nos habían echado de otros ca- fes, el último, del portasoleño Levante. Aquella tarde, una entre tantas, una más en veinte años, dan Fernando llevaba su cartera negra. Seguimos el misvio itinerario: Infantas, San Marcos, Barbieri, plazuela de Chueca. Compra de caramelos de limón en una tienda de la entrada; dos cigarrillos de caldo (sólo dos por prescripción facultativa) al ciego de la salida. Después, Gravina, Góngora, Piamonte, Xiquena, Bárbara de Braganza. Nuestro recorrido peripatético, terminaba frente al número iz. La Revista de Occidente está en el segundo piso. Allí esperaban a don Fernando tareas múltiples: seleccionar y corregir la obra postuma de Ortega y. Gasset. Traducir y aclarar ideas de algunos filósofos alemanes, que, gracias a Vela, hemos comprendido. De él había dicho Ortega hace muchos años que era la mente más clara que había conocido. ¡Cuántas ideas y conceptos aclaró Vela a lo largo de su vida, tan tenazmente dedicada a las letras, a la filosofía, al periodismo! Entre otras muchas cosas fue maestro de periodistas. Ni en sus libros de ensayos, ni en sus conferencias y miles de artículos, magistrales siempre, se encontraría nada comparadle a sus conversaciones, citando nos deteníamos en la plaza de Chueca y decía cosas para las que deseé muchas veces tener a mano una cinta magnetofónica que él no descubriese. ¡Sería su mejor obra! Vela dirigió El Sol y fundó Diario de Madrid de vida efímera, donde fueron redactores Lino Novas Calvo, Corpus Barga y otros de gran estirpe. Secretario de Revista de Occidente él fue quien seleccionó y agrupó aquella promoción de prosistas y poetas que llenan una época en la historia de la Literatura española. Ya no está don Femando Vela. Se fue copio todos lo veranos a Llanes (Asturias) a disfrutar del orbayu y a jugar al ajedrez con un contrincante pueblerino que lo esperaba en el solitario café Pinín. El martes 6 de septiembre tomó café y empezó la partida que no iba a terminar. Como en la película de Bergman, Vela no- sospechó que el contrincante de esa tarde era la Muerte. En un momento suspendió la partida. Para morir. -CABEZAS. RECTOR: don PLAZAS VACANTES EH LA CASA DE NAZARETH La Casa de Nazareth, Fundación Luca de Tena, que acoge gratuitamente a niñas huérfanas de periodistas, empleados y obreros de periódicos de cualquier empresa periodística de cualquier ciudad de España, anuncia oue dispone de plazas vacantes en su Colegio Residencia (avenida de Fío XH, número 13, Madrid) donde las niñas acogidas reciben albergue, asistencia y educación, y donde, también sin ningún gasto por su parte, siguen estadios superiores. Las huérfanas que deseen ingresar en dicha Institución benéfica dirigirán su solicitud, firmada por la persona aue íegalmente las represente, al Patronato de la Casa de Nazareth, Serrano. 61, Madrid. En la instancia expresarán sus nombres, apellidos, edad y domicilio. También indicarán el nombre del padre o madre difunto y la entidad periodística a aue pertenezca aquél, así como el empleo desempeñado. Tendrán preferencia las huérfanas comprendidas entre los seis y doce años de edad en el momento de su admisión, y en cualquier caso las huérfanas de padre y madre. les apropiados para instalar la totalidad de los puestos actuales, con perjuicios mínimos para los comerciantes. Era de esperar que de común acuerdo el grupo sindical de comerciantes e industriales de San Ildefonso y la representación municipal se pudiera llegar a una solución viable para todos, ya que los comerciantes afectados son los primeros convencidos de la necesidad de que sea demolido el viejo mercado isabelino de la Corredera de San Pablo. Pero de lo que no se puede olvidar, a la hora de tomar decisiones sobre el particular, es del problema social y humano que esta supresión plantea. Por ei mismo procedimiento que se ha resuelto la construcción de otros mercados madrileños podría resolverse éste, con un poco de buena voluntad. DEL BULEVAR DE REINA VICTORIA QUEDARÁ UNA MUESTRA En un plazo más o menos breve se iniciarán las obras, primero de las galerías de servicio y después de transformación de los bulevares llamados paseos de Ronda. Estos, como se sabe, van desde el de Reina Victoria hasta el final de Doctor Esquerdo, con Raimundo Fernández Villaverde, Joaquín Costa y Francisco Silvela. Como ha ocurrido con los bulevares de Alberto Aguilera, desaparecerán las plataformas centrales y se abrirá una vía con dos circulaciones divididas por un seto central y dos amplias aceras con doble fila de árboles. Pero como la citada vía enlazara con Reina Victoria por Ibáfiez Ibero, que con San Francisco de Sales y Reyes Católicos enlaza a su vez con la carretera de La Coruña, el trozo de avenida que va desde Ibáñez Ibero hasta la glorieta del Presidente García Moreno (antes Gaztambide) conservará sus ár- i- es garantiza un viaje fefiz O AV. JOSÉ ANTONIO. 68- Tel. 247 25 03 TRESILLOS DE PIEL Cupón Pro Ciegos Número premiado en el sorteo deJ Cupón ¡Pro Ciegos verificado hoy: 361, COMPRE DIRECTAMENTE DEL FABRICANTE AGENTE J. GARCÍA. RÍOS ROSAS, 5i, 1. MADRID

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.