Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 18-06-1966 página 107
ABC MADRID 18-06-1966 página 107
107/144
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 18-06-1966 página 107

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página107
Más información

Descripción

ABC. S Á B A D O 18 D E J U N I O BE Í 966. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 107 ÍNDICE DE LA SESIÓN 98,08 +0,22) 140,00+ 1,00 140,00 s div. i. 147,50+ 3,00 100,00- f- 16,00 238,00+ 1,00 239,00+ 2,00 263,00 149,00+ 1,00 139,00+ 1,00 136,50 168,50- -0,50 305,00+ 3,50 300,00+ 7.00 292,00+ 12,00 2 E 2,00- -10,00 419,50+ 2. S 0 416,00+ 8,00 416,00 4- 12,00 83,00+ 1,00 80,00 4- 0,50 115,00 282,00 201,00+ 50 204,50+ 2,50 183,00 4- 2,00 317,00 294,00 101,50 428,00 293,00- -5,4 0 d fl, 5 7,0 Duro Felguera Riotinto l o s Guindos 47,00 103,00 45,00 169,00 51,00 1- -113,00 346,00 2,00 3,00 3,00 1,00 1,00 BOLSAS NACIONALES Barcelona Menos negocio. Índice: 98,01 -0,22) Barcelona 17. Continuó la flojedad en Bolsa en su sesión de ayer, en la que hubo menos negocio y más cesiones en los cambios. En el corro de acciones flojeó incluso el grupo bancario, en el que el Español de Crédito, el Central y el Ibérico, perdieron. Solamente el Hispano Americano se cotizó con tres enteros sobre el cambio anterior. En valores locales hubo pequeñas diferencias en más y en menos, sucediendo, lo propio, en los demás valores, incluso del grupo eléctrico. En obligaciones y fondos públicos, el poco negocio de costumbre con pequeñas variaciones en los cambios que rio alteraron el índice de la sesión. Se operó algo menos en el corro de cupones. COTIZACIONES: Maquinista, 78 +2) Harry Walker, 290 -5) Fomento Obras, 201 Motor Ibérica, 515 +1) Asland Fréf. 100 +0,50) Sansón Ord, 164 +1) Urbas, 124 +1) Auto Electricidad, 115 Cros, 223 +1) Carburos Metálicos, 340 Trasmediterránea, 155 -i) Electro Química de Flix, 360 Tac, 165 Orense, 355 Aguas Barcelona, 296 +2) Aguas Besos, 271 +1) Catalana Gas Ex- Cup, 164 -3,50) Hidroeléctrico Cataluña, 158 Trasatlántica, 65 Sevillana Electricidad, 201 +0,50) Fecsa Pequeñas, 239 +3) Iberduero, 416 +2) Hidrola, 306 +3) Hidro Nitro, 38 Petróleos, 406 Explosivos, 139 Insular del Nitrógeno, 105 -5) Dragados, 371 -2) Altos Hornos Vizcaya, 60 Española Zinc, 6 -1) Teleíónica, 160 -0,25) Cubiertas Ord. 182 +2) Campsa, 169 -1) Banco Central, 1.208 -4) Banesto, 1.000 -10) Banco Exterior, 414 Banco Popular Español, 725 -2) Banco Hispano, 781 +3) Bankunion, 219 -1) General Azucarera, 101 -2) España Industrial, 142 +3) ha Seda de Barcelona, 500 -7) Tabaco Filipinas, 344 -3) -Cifra. Laugreo oíd -prcf. Reun. Zaragoza. H Guadiela Fecsa grandes -pequeñas Fenosa H Cantábrico- -nuevas H Cataluña H Chorro H Española ord. -1965 -1964 -1965 IWrcluero ord. -nuevas nov H Manee bril nuevas ata -1963 5 del Nansa B S. del Sil Sevillana V. E. Madrileña 0 M- -1965 o Monopolios Campsa Navegación y Pesca Const. Naval Papel y Artes Gráficas Papelera Española Prensa Española Químicas Cros Dow- Unqninesa En. e lud. Arag- -nuevos Explosivos Hidro Nitro Insular Nitrógeno Perf. Gal Petróleos Unión Resinera 222,00 116,00 120,08 106,00 138,00 39,00 110,00 525,00 402,00 165,00- -f- f- 3,00 1,00 2,00 0,50 2,00 2,00 -0,50- -5,00 Alimentación El Águila -nuevas Azucarera Española Ebro I Cas eilana Seguros Siderúrgica y Construcciones Metálicas Unión y Fénix Altos Hornos Seat Áux. Ferrocarriles Esp. del Zinc Gen, Eléctrica Finanzauto Fasa- Renault La Maquinista Material y Const Santa Ana A Nueva Montaña Quijano Telefónica Fefasa Sniace 3.450,0 -50,00 Cemento Portland del Ebro Port. ValJerrivas -nuevas 14,00 i- -1,4 335,00! 314,00 873,00 1+ 55,00 í +367,00 32,00 192,00 1,00 2,4) 0 3,00 Cristales Cristal. Española peq. Constructoras Hidrocivil c. Dragados ord. El Encinar Cantabria Bami Ceisa p Metropolitana UrhU Vocesa tTresa TJrb. Metropolitana Altoa Hornos Vamosa 00,00 281,00 80,00 59,00 160,00 262,00 402,00 78,00 61,00 108,00 188,00 I i j j ¡I 0,50 1,00- -2,00- -4,00 -f 2,00- j- 2,00- -10,00- f 1,00 r -3,00 0,50 0,50 1,00 -f- Telefonía y Kaákt Textiles Transportes 160,00 1,00 165,00- Bilbao rosiciones equilibradas, al Bilbao 17. Ha terminado hoy la semana bursátil con una sesión muy irregular. Por un lado se registra él fortalecimiento de Iberduero y Española, mejorando las acciones de las dos y el cupón de la segunda, y por otro el sostenimiento del corro bancario, en el que hay que resaltar la gran alza del Banco de Bilbao. Los corros siderúrgicos e industrial han estado flojísimos, siendo muy significativos los retrocesos sufridos por Papelera Española y Sefanitro. Al cierre las posiciones quedaban equilibradas. COTIZACIONES. -Banco Bilbao, 995 +95) Central, 1.206 -4) Español de (Pasa a ía página siguiente) nes ordinarias, serie B, al portador, de cinco mil pesetas, emitidas el 1 de mayo de 1965. de Española de Cementos Portland; 51.251 acciones ordinarias, al portador, de 400 pesetas nominales, emitidas el 7 de noviembre de 1 S 64. de Compañía Minero Metalúrgica Los Guindos 14.000 acciones nominativas, de mil pesetas, emitidas el 5 de febrero de 1956, del Banco Mercantil e Industrial; 13.955 acciones ordinarias, al portador, de 500 pesetas, emitidas el 2 de octubre de 1965. de Unión Eléctrica Madrileña; 32.840 acciones ordinarias nominativas, serie B. de mil pesetas, emitidas el 22 de julio da 1965, de Construcciones Colomina G. Serrano: 1.000.000 de obligaciones simples, al portador, serie 24, de mil pesetas, emitidas el 8 de octubre de 1965, de Hidroeléctrica Española; 40.000 obligaciones simples, al portador, de mil pesetas, emitidss el 20 de mayo de 1864. de Abengoa Montajes Eléctricos, y 80.000 obligaciones hipotecarias, al portador, de mil pesetas, emitidas el 3 de octubre de 1964, de Inmobiliaria Universitaria. Inmobiliarias 112,00 119,00- -1,00 199,00 131,00+ 2,4) 0 187,00 1.00,00 i 480,00 1 Urbanizadoras Inversión mobiliaria Mineras 60,00 -0,50 100,00 I 120,00 4 4,00 Minas del Rif Metropolitano B. López Qnesada, g. PViesgo Langreo Banco Hispano Hidro Española ü E. Madrileña Sevillana Fin, y Minera Port. Valderrivas Fasa- Kenault Perí. Gal DERECHOS DE SUSCRIPCIÓN 164,00 -4,00 1,0 (1 259,00 3,50 35,50 0,50 3,00 36,00 j 1.084,00 0,75 136,25 0,50 36,50 0,50 46,00 15,00 430,00 4.00 105,00 628,00 100,00 i+ 1+ I+ te producirse algún recorte moderado, como el de Dragados y Construcciones. El cierre se ha mostrado algo reservado, con reducidos tanteos para operaciones futuras. De los 94 valores de dividendo ue se ban contratado, afean 41, bajan 20 y se mantienen invariables 24. Las alzas más señaladas del departamento eléctrico se han producido en las emisiones nuevas de Iberduero e Hidro Española. Para tas ordinarias de esta última había dinero fuera de hora, lo que ocurría también con Leonesas, que no habían cotizado en la sesión. Salía, por el contrario, algún papel de Unión Eléctrica Madrileña, acciones y cupones. Se contrataron con alza de 16 enteros las acciones de Hidroeléctrica del Guadiela, que no cotizaban en la Bolsa de Madrid desdé el 13 de junio de 1952. En cuanto al mercado de los derechos de suscripción, salvo el retroceso de los de Financiera y Minera, pareció en conjunto bastante entonado y se vieron tanteos compradores después del cierre para los de Hispano, Hidrola y Portland Valderrivas. Del grupo de constructoras, confirmaba Hidrocivil la mejor orientación que ha tenido esta semana, trayendo de nuevo demanda al final. En cambio, seguía viéndose papel de Dragados. En otros corros del parquet aparecían solicitadas al cierre Auxiliar de Ferrocarriles y Telefónica. En fin, el grupo minero ofreció dos recuperaciones de cierto interés- -Minas del Rif y Ríotinto- mientras que no pudieron operar, al parecer, por falta de dinero, las acciones de Ponferrada. Y entre las siderometalúrgicas sobresalieron los recortes de Material y Construcciones, General FjS- rica y Española del Zinc. Han sido admitidas a cotización oficial en la Bolsa de Madrid 32.347 acciones ordinarias, serie B. al portador, de mil pesetas nominales, emitidas en 3 de mayo de 1965, de Cementos Alba; 426.046 acciones, al portador, de 500 pesetas, emitidas en 15 de noviembre de 1965, de Reunidas de Zaragoza; 120.000 acciones nominativas, de 500 pesetas, emitidas el 10 de marzo de 1963. del Banco Exterior da España: 10.000 accio-

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.