Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 05-04-1966 página 45
ABC MADRID 05-04-1966 página 45
45/128
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 05-04-1966 página 45

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página45
Más información

Descripción

Mt silueta d la islita 4 e a n Bpppndpn se recorta sobre el horizonte. visto, sino pisado. Y en el Hierro, como era de suponer, más de un centenar de herreños juraron y perjuraron haber visto San Borondón. Tal vez influyeron estas seguras afirmaciones de los herreños en la salida que aquel mismo año hizo don Fernando Villalobos, regidor y depositario general de La Palma, con tres navios, a la caza de San Borondón, para volver mohíno y sin isla de que hablar. 1 historiador canario don José de Viera y Clavijo decía conocer a un individuo llamado Marcos Verde, de quien otro historiador- -Núfiez de ía Peña- relata que viniendo de África, también por estas fechas, se tropezó con San Borondón. Parece que bajó a la isla misteriosa al anochecer, después de anclar en la ensenada que formaba la boca de un barranco. Pero entonces se anubarró de tal manera, y con tan feo cariz que- -habla Núñez de la Peña- restituidos a bordo, vino tari gran tempestad de viento por la boca del barranco que hizo garrar al navio con las anclas, y en breve espacio se alejó tanto que perdió de vista la tierra, y no la pudo ver más Algo parecido le sucedió a un subdito francés en ¡1601, según cuenta el padre Abreu y Galindo. Total: que, según parece, lo que es pisarla, algunos la pisaron. Tres años más tarde, una nueva expedición, con el piloto Gaspar Pérez de Acosta, de la Isla de La Palma, acompañado del franciscano fray Lorenzo de Pinedo, se echó a la mar sin encontrar más que el vacío. V no conformes con ello, ya en el siglo XVIH, por orden del capitán general don Juan de Mur y Aguírre, nuevos barcos intentaron el descubrimiento, exactamente en ¡1731. Pero todo fue inútil. Y, sin embargo, este siglo fue afortunado con la incansable búsqueda de la isla de Saa Borondóñ, como puede observarse: otro franciscano- -cuyo nombre desconocemos- el día 3 de mayo de 1759, en presencia del padre Antonio José Manrique y de otro vecinos, consiguió nada menos que dibujar a la Isla Viajera, desde Ala- rueste (de Hierro) vi, y confesaron y afirxeró, en la Gomera. Que ya son palabras maron todos los circunstantes que veían mayores. una parte pequeña, que juzgamos por tieMas, como era de esperar, del Hierro rra, por encima de las nubes, que se manituvo que venir la certeza, ya se dijo. Y es festaban inferiores a dicha parte. Y haque desde su tierra maga, desde su escar- biendo yo suplicado al Padre Predicador pada piel, tuvo lugar- -si hemos de creer- General hiciese un exorcismo hacia aquela. -una de las más verídicas y- sorpren- lla parte, en la cual hizo indicación Juan dentes visiones de San Borondón que se Machín Acosta, que tenía noticia se había recuerda. Confirmada y testificada además avistado en muchas ocasiones la isla que por quienes poseían autoridad para ello. En llaman de San Blandón o San Blandano, efecto, hemos leído la reproducción de un en efecto, dicho Padre Misionero, recibiendocumento- ¿falso, auténtico? -del que do una estola, la imagen de un Santo Crisvamos a citar unos párrafos desconcertany tes: y Yo, el teniente de capitán Bartolo- to que. presenté hubo, de el libro de los exorcismos, con elevación una mano, mé del Castillo, escribano público y del do ordenado que los circunstantes, habienpuestos Cabildo 4 e ésta- isla de Hierro, con apro- de rodillas, el rostro hacia dicha parte del bación dís los: M, I. Señores- de la Real Norueste, rezasen el Rosario de la Virgen, Audiencia de estas de Canaria, y Notario Padre cuatro evangelios, a públicod e este Obispado; certifico y doy recitó dichoque ella dio; principio, vi y cuya exafe con verdadero testimonio a los señores acción, asi que la presente vieren, que este presente miné y reconocí se fueron separando de día 29 de julio de este año de 1732, habien- grado las nubes, y al recitar una oración do pasado a visitar y venerar la sagrada, en cuyo idioma latino, entendí imperaba a devota y milagrosa imagen de Nuestra Se- los demonios Que se apartasen de aquella ñora de los Reyes a su ermita, sita en ia tierra y sus contornoá, también vi, coa Dehesa, juntamente con el M. R. Padre certidumbre continua, que las nubes se Predicador General fray Luis Rey, del Or- conmovieron con movimiento rápido, como den de Predicadores y Misionero apostó- si fuesen pulsadas e impelidas de un vienlico, con la mayor parte de los vecinos del to recio, a lo cual se siguió manifestarse lugar del Piñal, habiendo vuelto a esta y verse el cuerpo de una Isla y tierra exjornada y hallándonos en la Cumbre, que traña en aquel paraje, cuya situación paes la parte más alta y superior de este rece y entiendo está al Norueste (del Hieterreno y a las doce del día, haciendo rro) El documento aparece rubricado mansión en la misma Cumbre, en el paraje así: Bruno de Chaves, alcalde del Piñal; que llaman la entrada de Enésesa (en Juan Machín Acosta; el alférez José Ferdonde dicho Padre Predicador General ha- nández Armas; Mateo de Febles; Cristóbía hecho un exorcismo a las langostas que bal Quintero; Nicolás Hernández; Juan se le dio noticia había en las viñas del Machín Cotón; -Patricio de Chaves; Lupago del Golfo, cuyo valle se avistaba de cas Hernández; Bartolomé González Acosdicha Cumbre, donde todos estábamos con- ta, Juan de Toledo y muchas mujeres. Y gregados) uno de los circunstantes alzó para que conste, requerido de dicho Padre la voz diciendo veía tierra, además de las Predicador Geijéral, di ésta en dicho lugar Otras conocidas y estando claras y mani- del Pinal- en el mismo día, mes y. año y lo fiestas las de La Plalmá y Gomera y parte firmo de la de Tenerife. A dicha voz de novedad de otra tierra, aplicamos la vista, y a gran tina tan numerosa concurrencia es tes- I distancia de la isla de La Palma, y en timonió mux de considerar en pro de la parte muy retirada de ella, haeia el No- existencia- -o al menos de la visión- -de

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.