Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 01-04-1966 página 95
ABC MADRID 01-04-1966 página 95
95/120
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 01-04-1966 página 95

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página95
Más información

Descripción

ABC. V I E R N E S 1 DE A B R I L DE 1966. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 95. EL MUNDIAL MÍLITAR ESPAÑA GANÓ A PORTUGAL POR El gol de la victoria lo. hizo Grosso, a los veintiséis minutos del segundo tiempo Palma de Mallorca 31. En el campo de jugadores contrarios, lanza un fortísimo Lilis Sitjar, ante más de 30.000 personas, disparo y la pelota llega hasta las mallas. Después de este tanto, los portugueses se jugó el partido de fútbol entre las seleccontraatacan con más frecuencia. Pinto, en ciones militares de Portugal y España. La confrontación de estos dos equipos un encontronazo, tiene que ser atendido había levantado una gran expectación en- en campo español. Tarda bastante en retre los aficionados baleares y el juego des- cuperarse, y al final abandona el terreno, arrollado por ambos equipos no ha defrau- pero reaparece casi de seguido. dado en nada a lo esperado, ya que los dos Se reanuda el juego con gran entusiasconjuntos han actuado con gran entusias- mo en los dos onces y Eusebio pudo mo, velocidad y valentía, en busca de la empatar la contienda en fortísimo dispavictoria, que correspondió a los españoles ro que. pecó de falta de puntería. por la mínima diferencia de un gol. conEn una internada de Grosso, éste cae seguido en la segunda mitad del en- cerca del área. La falta es sacada por cuentro. Ufarte con un jugador español en fuera Nada más ponerse la pelota en juego, y de juego y, aunque el balón fue impulsado tras unos minutos de tanteo, se pita la hasta las redes, el colegiado, con toda jusprimera falta, a favor de los españoles, ya ticia, anuló el tanto. El último cuarto de hora es jugado por oue fue cometida por Simoes en una internada de los lusitanos, pero después es Eusebio con bastante empuje, pero Larrauri, convertido en su sombra, nó le permiel medio Gallego el que sujeta antirreglamentariamente al peligroso interior Euse- te libertad de movimientos, lo que hace bio, y él arbitro pita, con justicia, otra posible que se mantenga el 1- 0 favorable a la selección española. falta contra los españoles. y A los seis minutos, y con el resultado A las órdenes del arbitro francés M. Kiinicial en el marcador, se aprecia un do- tabátjian. que tuvo una actuación bastanminio alterno, aunque los portugueses, aue te acertada, pues dirigió el juego con buesólo tienen a cuatro hombres en la delan- nos reflejos, los equipos presentaron estás tera, se muestran más incisivos que sus alineaciones: contrarios. Selección portuguesa: Rui; M. RodriMás tarde se lanza el primer córner con- gues, Alexandre, Carriso; Gervasio, Rui H; tra la portería española, cedido por el Simoes, Eusebio, Lourengo, Pinto y Nometa Reina en tortísimo tiro del delante- bregas. ro centro portugués. Selección española: Reina: Rebellón, De Pasados estos dos momentos de peligro, se vuelve a entrar en una fase de forcejeo Felipe, Canos; Tatono, Gallego (Larrauen el que el balón ya de uno a otro campo ri) Ufarte, Grosso, Vavá, Fuste y Mucon igual frecuencia, lo que denota el en- ñoz. -Mencheta. tusiasmo de los dos bandos y la falta del dominio de la situación En una de las diferentes internadas de los portugueses, Ensebio lanzó dos fortísimos disparos casi consecutivos, pero ambos salieron fuera por muy pocos centímetros, ya que la situación de la cobertura española no le permitía buscar el hueco preciso para disparar con más acierto. Cuando se juega el minuto treinta se aprecia que el conjunto hispano tiene más conjunción que su oponente, y se pone de manifiesto la gran clase del meta Rui en MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS Intervenciones en que ya se cantaba ei REGLAMENTARIAS PARA EL SERVIgol. especialmente en un tiro de Grosso que CIO DE DISTRIBUCIÓN DE AGUAS el público vio entrar prácticamente en las DEL CANAL DE ISABEL II mallas, pero el balón salió fuera de forma El Decreto del Ministerio de Obras inverosímil, pues que prácticamente lamió Públicas de 14 de octubre de 1965 el larguero B. O. del Estado del 25 del mismo Sin que varíen las características del juemes y año) modifica el Reglamento go ni el marcador, se llega al descanso, vigente de distribución de agua del Caaunque se aprecia de forma ostensible que nal de Isabel n en lo que afecta a los los españoles realizan mejor fútbol y más usos industriales (bares, cafeterías, etpeligroso que los portugueses. cétera) de refrigeración, deportivas y En los primeros minutos de la segunda de riego, y dispone que en estos casos parte los españoles juegan más en campo se establezcan acometidas independiencontrario que en el propio, pero poco más tes de las de uso doméstico. tarde los portugueses reaccionan y también se acercan a los dominios de Reina. Se concede un plazo a los señores Lo más sobresaliente de los jugadores propietarios, que expira el 1 de mayo hispanos es la línea delantera, en la que próximo, para legalizar esta nueva siVavá, siempre en punta, dispara con intuación ante el Canal, y de no efectención repetidas veces, y sóio la casualituarse sufrirán perjuicios de carácter dad hace que Rui no vea batida su meta, económico. ya en que algunos balones se vio rebasado Dichos señores propietarios pueden y nada podía hacer por detenerlos. dirigirse a las oficinas del expresado En su impetuosidad, Vavá es derribado Canal (calle de García Morato, 127) dentro del área, obstruido por el defensa donde se les facilitarán ejemplares de Rodríguez, y el colegiado, seguramente por la declaración obligatoria y de las norestimarlo justo, señaló falta contra los esmas para extender tales declaraciones, pañoles en lugar del correspondiente peo también a la Conserjería de esta Cánalty, a juicio de los aficionados, que le mara, plaza de San Martín, 4, en horas abuchearon durante algún rato. de 5 a 8 de la tarde. Los jugadores españoles se relevan en Madrid, marzo de 1966. sus disparos en busca del gol. pero transcurre el primer cuarto de hora sin que éste llegue, a pesar de apreciarse disparos de Tonono, Fuste. Muñoz, Vavá e incluso del 1 defensa Rebellón, que está bastante adelantado. Temperatura de ayer: Cuando van veintiséis minutos viene el I primer gol favorable a los españoles. Vavá 21 en Andalucía la Nueva jcede en posición forzadísima una pelota a Grosso, y éste, ganándoles la acción a dos EL ATLÉTICO DE MADRID SALIÓ PARA BARCELONA Posible inclusión de Mendoza en h media Ayer, en el estadio Borrachero y frente al Plus Ultra, ha jugado un partido de entrenamiento el Atlético de Madrid. Todos los jugadores, incluidos los ex lesionados Javo, Ruiz Sosa, Rodri y Mendoza, han actuado en perfectas condiciones. Balmanyá no ha decidido la alineación que presentará el Atlético en Sarria el próximo domingo. Parece ser que reaparecerá Rodri en la meta, y se baraja la posibilidad de que juegue Mendoza formando pareja en la media con Glaría. La zaga estará formada por Coló, Grifa y Rivilla, y la delantera por Ufarte. Luis. Jones, Adelardo y Collar. La expedición rojiblanca salió anoche hacia Barcelona. EL ESPAÑOL, CONCENTRADO EN VILABRAU Barcelona 31. Tras el entrenamiento fté esta mañana en Sarria, los jugadores del Español ya se han concentrado ante el partido del domingo. El Español ha cambiado su lugar habitual de concentración y ha elegido Viladrau, donde están Carmelo, Bartomeu, Juan Manuel, Mingorance, Alvarez, Granero, Riera, Ramírez, Sabaté, Amas, Boy, Di Stéfano, Idígoras, Rodilla y José María, y permanecerán hasta el mismo domingo, efectuando los entrenamientos en aquella localidad. No se ha confirmado la reaparición de Bergara, quien está recuperado clínicamente, pero no de la forma adecuada en el aspecto físico. -Alfil. La Copa del Generalísimo CONDAL- ATLETICO DE BILBAO, EL LUNES DE PASCUA Barcelona 31. El encuentro de Copa del Generalísimo entre el Condal y el Atlético de Bilbao, correspondiente a la ida de los dieciseisavos de final, se jugará el lunes de Pascua, día 11 de abril, en lugar del día 10, para no coincidir el domingo, que juega el Español contra el Celta de Vigo. -Alfil. CASTSIXA- LAS PALMAS, El, SÁBADO, EN VALLECAS Con los partidos previstos para el sábado y domingo próximos, 2 y 3 de abril, termina la fase previa del Campeonato de Selecciones Regionales Juveniles, siendo dichos encuentros los siguientes: Sábado, 2 de abril. -Castellana- Las Palmas, en Vallecas, a las cinco de la tarde: Cántabra- Oeste, en el Sardinero; GallegaAsturiana, en Riazor, y Navarra- Aragonesa, en San Juan. Domingo, 3 de abril. -Catalana- Balear, en Sarria; Extremeña- Andaluza, en Vivero (Badajoz) Guipuzcoana- Vizcaína, en Atocha, y Murciana- Valenciana, en La Condomina. Conocidas las clasificaciones de los cinco grupos regionales, se procederá, el próximo lunes, día 4 del actual, al sorteo de emparejamiento de las selecciones que jugarán los cuartos de final en las fechas 10 y 17 de abril. ESTADIO BORRACHERO SE LLAMA YA EL DE LA CIUDAD LINEAL En la reunión de la Junta directiva de la Agrupación Deportiva Plus Ultra, presidida por su vicepresidente primero, don José María Troncoso y Sagredo, se tomaron, entre otros, los siguientes acuerdos: Nombrar a don Antonio Borrachero Casas presidente de honor perpetuo de la Agrupación. Dar al estadio de la Ciudad Lineal el nombre de estadio Antonio Borrachero, denominación que se hará igualmente extensiva a todas las instalaciones deportivas de la Agrupación. Instituir un premio que llevará el nombre de Trofeo Cuvenil Antonio Borrachero, que se ofrecerá a la Federación Castellana de Fútbol con el ruego de que es- DE LÁ DE MADRID

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.