Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 29-03-1966 página 59
ABC MADRID 29-03-1966 página 59
59/136
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 29-03-1966 página 59

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página59
Más información

Descripción

ABC. LOS SEÜORES SCHROEDEE Y CASTIELLA COMIEIZAN SUS CONYEESACIOIES EN EL PALACIO DE SAITA CRUZ M A R T E S 29 DE M A R Z O DE 1966. EDICIÓN DE LA MAÑANA. AG. 59. como estaba previsto, en el palacio de Santa Cruz. Asistieron a la entrevista, entre otros altos funcionarios diplomáticos, loa embajadores de Alemania en Madrid y de España en Bonn. VISITA A DON AGUSTÍN MUÑOZ GRANDES El vicepresidente del Gobierno, capitán general Muñoz Grandes, y el doctor Gerhard Schroeder, se reunieron en el despacho oficial de la Vicepresidencia, a la una y media de la tarde. Después de esta entrevista, el ministro germano almorzó en privado en la residencia del embajador de su país. EN EL MUSEO DEL PRADO Por la tarde, el doctor Schroeder, acompañado de su esposa, ha visitado el Museo del Prado. Llegó con los embajadores de Alemania en Madrid y de España en Bonn, alto personal de su Embajada y miembros del séquito. A la entrada fue recibido por el introductor de embajadores, don Antonio Villacieros, y otros altos funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores, quienes le acompañaron al interior de la pinacoteca nacional. Allí fue recibido el ministro alemán por el presidente del Patronato del Museo, don Jesús Rubio García- Mina; por el director dfel mismo, don Francisco Javier Sánchez Cantón; director general de Bellas Artes, don Gratiniano Nieto, y consejero nacional de Educación, don Guillermo Reyna. Empezó su recorrido por la sala de El Greco y continuó por las de Tiziano, Velázquez, Gaya y otros maestros de la pintura españpla y e x t r a n j e r a El doctor Schroeder demostró vivo interés y admiración, sobre todo, por los tres maestros españoles: Velázquez, Goya y El Greco, en cuyas salas, se detuvo más largamente. La visita duró cerca de una hora, y terminada ésta el ministra y las personalidades de su séquito se trasladaron al Museo Arqueológico para visitar especialmente la reproducción de la bóveda de Altamira de la famosa cueva santanderina. Esta reproducción fue donada por el Gobierno alemán a dicho Museo en correspondencia por haberle autorizado el Gobierno español a reproducir íntegramente la cueva de Altamira con destino al Museo Nacional de Berlín. COMIDA DE GALA EN EL PALACIO DE VIANA A las nueve y media de la noche, el ministro de Asuntos Exteriores y la señora de Castiella ofrecieron en el Palacio de Viana una comida en honor de los señores de Schroeder, a la que asistieron el ministro de Agricultura y señora de Díaz- Ambrona; el ministro de Comercio, señor GarcíaMbncó; el ministro de Información y Turismo y señora de Fraga; el ministro comisario del Plan de Desarrollo, señor López Rodó; el embajador de Alemania en Madrid y señora de Allardt; el embajador de España en Bonn y señora de Erice, el embajador de España ante el Mercado Común, señor Ullastres; el ex ministro señor Martín Arta jo, el embajador de Portugal en Madrid y señora de Pinto- Coelho, el embajador de España marqués de Bolarque y su esposa- el jefe de Protocolo e introductor de embajadores, señor Villacieros, y señora, el señor Meyer- Lindenberg, jefe de la Sección Política Primera del Ministerio alemán de Asuntos Exteriores; el señor Simón, director del Gabinete Técnico del ministro alemán; el señor Kastl, jefe de la Sección de Prensa del Ministerio alemán de Asuntos Exteriores; el director general de Política Exterior y la señora de Sedó, el director general de Organismos Internacionales, margues de Nerva, y su esposa; el director ge- 1 minisiro alemán visitó al vicepresidente del Gobierno, don Agustín Muñoz Grandes, en su despacho oficial 1 ministro alemán de Asuntos Exteriores, doctor Gerhard Schroeder, llegó ayer por la mañana a Madrid, en visita oficial, procedente de Lisboa, en un avión especial de las Fuerzas Aéreas alemanas, que tomó tierra en Barajas a la hora prevista: once de la mañana. El doctor Schroeder, que viajaba acompañado de su esposa y altos funcionarios de su Departamento, fue recibido al pie del avión por su colega español, don Fernando María Castiella, y su esposa, quien entregó a la señora de Schroeder un ramo de flores, y por el segundo jefe de la Región Aérea Central, general don José Ibor Alaix. Los dos ministros escucharon desde un estrado, situado cerca del avión, los himnos nacionales de Alemania y España, y después pasaron revista a las fuerzas del Ejército del Aire, con bandera, banda y música, que les rindieron los honores de ordenanza. El doctor Schroeder saludó a las numerosas personalidades que acudieron a recibirle en Barajas, entre las que figuraban los embajadores de Alemania en Madrid y de España en Bonn, señores Allardt y Erice, respectivamente; alto personal de la Embajada alemana; gobernador civil, señor Pardo de Santayana; el subsecretario de Asuntos Exteriores, señor Cortina; directores generales y otros altos funcionarios del Ministerio, y el teniente de alcalde señor Del Moral. DECLARACIONES EN BARAJAS El ministro federal pasó después al salón de honor del aeropuerto, en cuya sala de Prensa, inaugurada ayer con ocasión de esta visita, expresó a los informadores nacionales y extranjeros la satisfacción que sentía en estos momentos por haber llegado a Madrid. Añadió que desde mucho tiempo atrás ya había puesto gran ilusión en esta visita, en la que funda elevadas aspiraciones y a la que considera como una demostración de la amistad y colaboración entre España y la República Federal alemana. Nosotros- -prosiguió- -tenemos un conjunto de responsabilidades en Europa, y hemos de afrontar esas responsabilidades. Precisó que en los días de su estancia en Madrid tendremos bastante tiempo para hablar de estos temas Finalmente dedicó un cordial saludo y expresó su gratitud al Gobierno y al pueblo español por la manera clara en que han colaborado en beneficio de la reunificación alemana. Forman parte del séquito alemán del doctor Schroeder, durante su estancia en España, el embajador de la República Federal en Madrid, señor Helmut Állardt; el jefe de la Sección Política Primera del Ministerio de Asuntos Exteriores, profesor Hermann Meyer- Lindenberg; el señor Soerg Kastl, jefe de la sección de Prensa del Ministerio, y el doctor Klaus Simón, director del Gabinete del ministro. El séquito español está formado por el embajador de España en Bonn, don José Sebastián de Erice; el introductor de embajadores, don Antonio Villacieros: el jefe del Gabinete Diplomático del ministro, marqués de Lema; el ministro plenipotenciario don Ernesto Barnach- Calbo y el consejero de Embajada don Alfonso de Arzúa Zulaica. COMIENZAN LAS CONVERSACIONES Los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, doctor Schroeder, y de España, don Fernando María Castiella, se reunieron ayer a las doce y media de mañana, y legítimos de TURQU. ESTAN Y CHINA Plaza de Espafia. 12 T 2 70310 MADRID 8 1 1 (FINAL CARTAGENA) 4 habitaciones, calefacción central, parquet, terrazas, entrada 270.000, resto facilidades. Exento contribución 20 años. Informarán: 2501010. LLAVES EN MANO VENDO SERRANO, 87 Piso exterior a estrenar, hall, salón comedor, 2 habitaciones más servicios, gran terraza. Particular a particular. Tel 259 26 57 Vendemos en mejor sitio barrio Salamanca. Superficies de 100 a 1.200 m 2. Informes: mEREST- Lagasea, 27 GARAJE JUITO PALACE San Jerónimo 450 metros estrenar. FACUJDABES Teléfonos 247 48 61- 247 42 79. PARA SU COCHE En quince minutos. Desde 1.275 pesetas. I Á T E Y Boix y Morer, número 8. E kU y A Teléfono 253 29 41 Teléfono 253 29 41 situada en poblado de trescientas familias americanas. Escriban núm. 263. APARTADO 6.100.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.