Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 11-01-1966 página 71
ABC MADRID 11-01-1966 página 71
71/96
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 11-01-1966 página 71

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página71
Más información

Descripción

M A R T E S H DE E N E R O DE 196 G. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 71. pre a remolque. No entraban sus tiros, y al quedar la pelota en manos de los italianos, la mayor parte de sus afanes tuvo que dedicarlos a la defensa. Con Wlamir en plena forma y sin taras físicas, es posible que su suerte hubiera cambiado, pero la dureza del baloncesto, la necesidad de mantener el esfuerzo continuado y en plenitu- hacen que constituya un serio handicáp el contar con un hombre sin plenas facultades. Es lo mismo que le ocurre al Madrid con Burgess ahora. Por eso el equipo italiano ha ganado a los dos sin ofrecer nada desconocido, sin alardes sinLundquist derrotó a Saníana en dos sets por 7- 5 y 11- 9 gulares, sino simplemente con un equipo El domingo a primera hora de la tarde terminaron los torneos de baloncesto y tenis compacto y uniforme. organizados por el Real Madrid, con motivo de la inauguración de su Pabellón DeLUNDQUIST GANO A SANTANA portivo. El torneo de baloncesto ha sido ganado por el Ignis de Várese, campeón de No sorpresa Italia, que en la final venció al Corinthians, campeón de Brasil, por 66- 59. En tenis, toria puede decirse que seafrente a la vicdel sueco Lundquist la victoria ha sido para el campeón sueco Jean Erik Lundquist, que venció en dos na, después de haber visto a los dos Santaen los sets por 7- 5 y 11- 9, a Manuel Santana. El ministro de Justicia, señor Oriol, entregó El sueco es un buen juel trofeo al capitán del Ignis, Gavagnin, y el ministro comisario del Plan de Desarrollo, primeros partidos. desde hace años lugares gador, que ocupa señor López Rodó, el de tenis, al sueco Lundquist. destacados en las clasificaciones mundiales. Equipos. -I G N I S 66; C O R I N Su juego firme, efectivo, seguro y de línea THIANS, 59. Arbitros: Pasbro (Suecia) cumplir cinco uniforme a lo largo de los partidas, no es y Aznar (España) Resultado del primer minutos y medio, por colocarse lascuatro cómodo para cualquier rival. Santana le ha personales, llegaron a a tiempo: 32- 24. puntos otra vez. Flaborea, sustituto de vencido en varias ocasiones, pero nunca ha Alineaciones y marcadores. -IGNIS: Bufalini, no igualé el juego de éste, y aun resultado fácil su victoria. Ahora, cuando Gavagnin (20) Bufalini (6) Magetti sin desentonar entre sus compañeros, por- Santana acusa visiblemente los esfuerzos (8) Kimball (13) Maborea (4) y Gen- que el juego de éstos bajó y se mostra- continuados de la Copa Davis, mientras nari (15) CORINTHIANS: Rebelo (2) ron cansados por el esfuerzo continuado, que Lundquist está más descansado y adeWlamir (11) Uberatan (9) Pena (14) no pudo dar aire nuevo al equipo, que jugó más sin responsabilidades, nada puede exSimao (2) Carmo da Souza (13) Si- ya buscando el final y basando sus accio- trañar que el sueco ganase al español. moes (8) nes en la defensa, en la intercepción de Con saque de Santana comenzó el partiFaltas personales. -IGNIS: 8 en la los tiros desde media distancia y en la do y cada jugador fue ganando con preciprimera parte y 10 en la segunda. Ca- vigilancia y bloqueo de Ubiratan bajo los sión casi matemática, su juego de servicio. vagnin (3) Bufalini (5) Maggetti (3) aros. Cuando al fin Simoes salió, tras cum- Santana forzaba los saques, pero de nada le Kimball (4) Flaborea (1) Gennari (2) plir las cinco personales, más una que se valía luego restar bien los del conCORINTHIANS: 19 (5 y 14) Rebelo cargó a Simao, el Corinthians tuvo que trario, porque el sueco con subidas a (4) Wlamir (1) Ubiratan (2) Pena conformarse con buscar un resultado cor- la red en las que rara vez se des (3) Simao (2) Carmo da Souza (2) to, pero sin posibilidades de dar la vuelta colocaba y con buena visión de la Simoes (5) al partido, porque el equipo no podía su- situación en la pista de su rival se Tiros libres. -IGNIS: 18, de los que perar la firmeza defensiva del Ignis, que, anotaba los tantos y r ecuper aba, convirtió 10. CORINTHIANS: 16, de los no obstante, en los últimos minutos, pese como el juego décimo, la ventaja de Sanal pressing a que recurrieron los brasi- tana obtenida por dos buenas jugadas y que convirtió 13. leños, pudo alcanzar la victoria por siete por dos dobles faltas de saque del sueco. Merced al trío que forman Gavagnin, Bu- puntos de diferencia. Tuvo en ese juego Santana la victoria al falini y Kimball, que debajo de las canasNo dos equipos un balon- colocarse a 40- 15, pero el sueco reaccionó tas constituyeron una barrera difícil de cesto jugaron estosrápido, ni espectacular, para además romper en el siguiente el sabrillante, ni salvar, el Ignis consiguió el trofeo. No acerque del madrileño y ganar el primer set taron los brasileños casi nunca en los ti- como el que realizó el Real Madrid el día por 7- 5. Santana se había quejado con anterior, por ejemplo. Los dos buscaron ros a distancia y como los rebotes eran más lo práctico. El Ignis tenía que apo- gesto claro de un tobillo en una jugada siempre para los italianos, poco a poco el yarse en la ventaja que bajo los aros su- forzada para devolver una dejada del equipo italiano fue tomando ventaja, aun- ponía para los que sin prodigarse mucho en los encestes. rebotesel contar con un triángulo Kimball, sueco, y se vio que no estaba en situación Bufalini y el sueco A los cinco minutos, el resultado era de aunque en Gavagnin, pugna con Ubiratan, de imponerse con claridad. Comoél segunéste, en su en juego y no acusa 10- 5, y a los nueve, de 18- 9. Con el ca- perdiese eficacia. El Corinthians, al fallar está set comenzó con lafatiga, convicción do casi pitán, Gavagnin, jugaron toda la primera en los tiros desde media distancia, única en los espectadores de que iba a ser el departe sin cambios Bufalini, Magetti, Kim- posibilidad de luchar contra el trío de los finitivo. No obstante siempre cabía la geball y Gennari; mientras que los brasile- italianos y su firmeza bajo los aros, se nialidad de Santana, pero aunque ésta ños componían el cinco inicial con Simao encontró con desventaja pronto y fue siem- tuvo manifestaciones en algunos momen (capitán) Rebelo, Carmo da Souza, Ubitos, no fue suficiente, y Lundquist, sin ratan y Simoes. Sin imponer velocidad al desanimarse cuando llegó a tener un 4- 1 Juego, sólo con una defensa, que era vallaen contra, consiguió igualar a cuatro 9 dar bajo el aro, por la estatura, el equipo mantener las igualadas hasta ocho para Italiano impidió casi siempre las internadespegarse después y alcanzar la victoria das de Simoes, menos rápido que en el definitiva por 11- 9, después de casi dos hoanterior encuentro con el ¿arnaco. Sujetaras de juego. do bien Ubiratan por Kimball, el Conrintbáans se vio obligado a buscar los encestes ALCALÁ HENARES Y TORREJON No estuvo a tono con la importancia y desde fuera de la zona de los tres seguncalidad de los jugadores la vista de los dos, pero ni Simao ni Simoes acertaron jueces. El arbitro se aferró al cómodo rey como Carmo da Souza apenas podía encurso, cuando surgía cualquier duda, de trar tampoco bajo el aro, porque siempre anular la jugada y los tenistas, con la naTODAS SUPERFICIES Y PRECIOS le cortaban el paso Bufalini o Gavagnin, tural caballerosidad que en el tenis se la capacidad de enceste de los brasileños VISITE NUESTRA EXPOSICIÓN mantiene, optaron por replicar a los juequedó reducida. A los once minutos y cinces en sus errores y despistes, con perder cuenta y ocho segundos, cuando el mar- ARENAS- Goya, 117- 255 28 87 intencionadamente tantos. cador señalaba 22- 11, el entrenador del No ha sido posiblemente éste el momenCorinthians pidió tiempo muerto. Pena to más oportuno para ofrecer a los aficiosustituyó a Simao y, tres minutos escasos nados madrileños la presentación ae Sandespués, el entrenador brasileño tuvo que tana. Tanto él como Arilla y seguramente recurrir a Wlamir, quizá buscando en su igual que Gisbert y Couder están fatigaseguridad de enceste menguar la ventaja dos y necesitan descanso. La temporada ha, Italiana, ya que este jugador, sin fuerzas sido muy larga e intensa para el equipo aún, sin confianza en sí, apenas defendía español de la Copa Davis y los esfuerzos y apenas podía correr y saltar. El equipo de todo orden es lógico que los acusen. -tomó mayor consistencia, pero sólo en el Manuel GÓMEZ AROSTBGUI, aspecto defensivo, con lo que, no obstante, se equilibró el juego; y, tras reducir la Tenis ventaja a cuatro puntos, con una reacción posterior de los italianos se llegó al desASIIE, CAMPEÓN DE AUSTRALIA canso con 32- 24. OCCIDENTAL Perth 9. El negro norteamericano Arthur Ashe se ha adjudicado el título inEn el segundo tiempo no varió la tónidividual, masculino, de los Campeonatos ca de juego de ninguno de los dos equipos. internacionales de tenis de Australia OcciEl bullir de Maggetti mantuvo al equidental, al vencer en el partido final a su po italiano en ofensiva, mientras que los compatriota Cliff Richery, por 3- 6. 6- 2, 6- 3 altos seguían superando bajo las canasy 6- 4. tas a los brasileños. Sin embargo, con constancia, sin alardes de brillantez, pero con STOLLE, TRIUNFA EN SIDNEY YSSON- GHAN GANGA lucha constante, Wlamir y sus compañeSióhtiy 9. Fred Stolle se ha adjudicado í ros fueron acortando la diferencia y, apro- Abrigo de extranjera. Particular. Ocasión, hoy su primer torneo en Australia de la vechando la salida de Bufalini a tos cinco presente temporada, al vencer a su compaUltimo modelo. Amplio. 244 14 58. ABC. EL M I S DE VÁRESE, VENCEDOR DEL CORINTHIANS POR 66- 59, GANd EL TORNEO INTERCQNTIIEITAL DEL REAL ¡SOLARES! ¡INVERSIONES! WmmSá

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.