ABC MADRID 22-09-1965 página 45
- EdiciónABC, MADRID
- Página45
- Fecha de publicación22/09/1965
- ID0000756241
Ver también:
A B C. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 1965. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 45 REUNIÓN DE LA COMISIÓN DELEGADA DE ASUNTOS ECONÓMICOS Fue informada sobre la satisfactoria evolución del costo de la vida en agosto Bajo la presidencia de Su Excelencia el Jefe del Estado, se ha reunido en el Palacio de El Pardo lá Comisión delegada del Gobierno para Asuntos Económicos. La Comisión fue informada sobre la satisfactoria evolución del índice del costo de la vida en el mes de agosto, y sobre la marcha de las obras de infraestructura en los polos industriales. Recibió diversos informes y peticiones de la Organización Sindical. La Comisión aprobó diversos expedientes en materias de su competencia, singularmente obras públicas. CONSEJO ASESOR DE LA OBRA DE COLONIZACIÓN Bajo la presidencia del jefe nacional de la Obra Sindical de Coloiiizacion. se ha constituido la Comisión Permanente del Consejo Asesor Nacional, reuniéndose a continuación con asistencia de todos los vocales. El jefe del Servicio de Grupos Sindicales comentó la reciente resolución del Ministerio de Agricultura que dicta normas para el desarrollo de la orden sobre formación de nuevas agrupaciones de agricultores trigueros para el empleo de maquinaria en común y continuidad de las ya creadas y que, en gran parte, recoge las aspiraciones de la Obra Sindical, exteriorizadas en la I Asamblea Nacional de Grupos Sindicales. El director del Servicio de Formación Agrícola Acelerada dio cuenta de la extensión a todas las granjas- escuelas de los cur- sillos de la F. P. A. Agrícola en sus moda? lidades de maquinistas y ganaderos informando sobre el plan de acción para el año próximo. El presidente de la Unión Provincial dé Grupos Sindicales de Lérida solicitó, dados los beneficios que proporcionan en su zona de influencia, la extensión del número de granjas a otras provincias y la ampliación de las actualmente existentes. El jefe nacional de la Obra informó sobre los resultados de la Asamblea Nacional y de las actuales de la Obra, en constante incremento, como lo muestra el hecho de que se ha llegado a la constitución del Grupo Sindical número 7.000, lo que supone más de 300.000 familias asociadas, y realizaciones por importe superior a los 6.000 millones de pesetas, y las nuevas posibilidades que se ofrecen con las acciones concertadas para el ganado vacuno, grupos trigueros, ordenación rural y régimen crediticio del Instituto Nacional de Colonización y Banco de Crédito Agrícola, destacando la importancia de la agricultura de grupo para el cambio de las estructuras y desarrollo agrario, y que en un futuro lograrán la máxima rentabilidad de las explotaciones. REUNIÓN DE LA JUNTA DE PREVISIÓN SOCIAL AGRARIA Se ha reunido en el Instituto Nacional de Previsión la Junta Rectora de la Mutualidad Nacional de Previsión Social Agraria, que ha presidido el director de la misma y de, legado general del Instituto, don José María Guerra Zunzunegtii. El informe presentado a la misma por el director, contiene la evolución de la marcha de la entidad en los dos últimos meses y un avance de las cifras relativas al primer semestre del año actual. La evolución en el censo de empresas acusa estabilización. No es j. sí el de trabajadores que sigue presentando un ritmo decreciente. Este censo de trabajadores ha tenido en los meses de mayo y junio 38.407 altas contra 52.483 bajas, lo que supone una disminución de 14.076 trabajadores. De las bajas señaladas, 14.000 corresponden a trabajadores que han alcanzado el derecho a jubilación y 30.060 suman las que correspon- den a bajas en los censos por cesar en las actividades, agrícolas. La cifra real de afiliación de trabajadores agrícolas en la Mutualidad, al finalizar el mes de junio, ha quedado en 2.685.380, de los que millón y medio aproximadamente son autónomos, un millón eventuales y el resto fijos. Siguen desfasados los importes de recaudación y. prestaciones. La recaudación por todos conceptos eñ el primer semestre alcanzó la cifra de 1- 759 millones de pesetas; las prestaciones ascendieron a 2.318 millones y medio de pesetas, con un exceso de más de 559 millones sobre los ingresos. Destaca en el informe el mayor Uso de las instituciones sanitarias que hacen los trabajadores agrícolas y la constante elevación del costo de estqs servicios y de los productos farmacéuticos. OCHO INSTITUTOS SERÁN INAUGURADOS EL i. DE OCTUBRE Ocho Institutos, treinta y odho secciones delegadas, diecinueve secciones filiales y veintisiete colegios libres adoptados de Enseñanza Media, con un totalde 56.160 plazas, serán inaugurados por el ministro de Educación Nacional el próximo día i. de De la Fundación Internacional Centros Europeos de LenguasyCultura MANGÓLO EMPIEZAN GRUPOS en todos los niveles Matrícula diaria SOLO SUS VACACIONES LE HAN DEVUELTO SU EFICIENCIA... LUXINDEX hará que le perdure todo el arlo al servicio de su negocio de datos y anotaciones que usted ha clasificado y ordenado dispuestos a servirle al instante. Pida folletos a DISESPA General Oria, 3 bis M ADRID- T I DE VENTA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL RAMO i octubre y entrarán en servicio inmediatamente. Los nuevos centros escolares estarán representados simbólicamente en la inauguración del nuevo Instituto de Enseñanza Media, de Aranjuez, desde donde el ministro de Educación Nacional les dirigirá un men- saje. En los años 1962 a 1964 fueron creados 120.000 puestos escolares que, unidos a los que ahora se inaugurarán y otros 26.560 cuya apertura está pendiente de terminación de los correspondientes centros, totalizarán al final de este año 202.720 nuevos puestos escolares. En los dos años próximos, está programada la creación de otros 199.680 puestos escolares. El día i. de Octubre entrarán en funcionamiento Institutos en Aranjuez, Baracaldo, Ecija, Irún, La Línea de la Concepción, Sagunto, Tala vera de la Reina y Emp. María de Austria de Madrid. También, Secciones Delegadas en Adra, Aguilar de la Frontera, Águilas, Alcantarilla, Alcázar de San Juan, Alquerías, masculina y. femenino de Basauri, Berja, Bollullos Par del Condado, Cantabria, Huesear, Igualada, jerez de los Caballeros, masculina y femenina de León, Loja, Lucena, Cervantes, Isabel la Católica y masculina y femenina Santamarca, de Madrid; Manises, Molina de Segura, Mqpforte de Lemos, masculina de Murcia, Onda, Puente Genil, Sanlúcar de Barrameda, Santa Cruz de Tenerife, Tomelloso, Torrepacheco, Utrera, masculinas y femeninas J. de Garay e I. de Villena, de Valencia, y Zafra. EL PABELLÓN ESPAÑOL, ATRACTIVO DE LA FERIA DE MUNICH A su regreso de Munich, en donde asistió a la Feria Internacional de Tráfico y Comunicaciones, el subsecretario de Turismo, don Antonio García Rodrígüez- Acosta, ha declarado que da una idea de lo que es dicha Feria su resonancia mundial, que es extraordinaria y en ella están representados casi todos los países. Ocupa aproximadamente medio millón de metros cuadrados. España tiene un stand de 250 metros cuadrados y es, sin duda, el mas atractivo del sector turístico y el que más éxito está obteniendo. El Día de España se celebró con gran solemnidad. Asistió el ministro de Agricultura, señor Hudmann, y otras personalidades. En la conferencia de Prensa con la que dieron comienzo los actos del Día de España se puso de manifiesto el enorme interés que por nuestro país existe en Alemania, como lo demuestra el hecho del aumento espectacular de la demanda de vuelos charters Una compañía de las. más importantes de Alemania, que actualmente tiene 14 vuelos semanales, aumentará el próximo verano a 78 vuelos. El señor Rodríguez- Acosta dijo que la Subsecretaría de Turismo cuenta, dentro de los planes de promoción, con dos grandes vertientes que pueden diferenciarse claramente en la utilización de los medios de propaganda turística: la Expotur y la participación en otras ferias internacionales. De su eficacia, puede asegurarse que la Expotur ha hecho llegar el mensaje de España a nueve millones de personas. En cuanto a la asistencia de España a ferias y exposiciones internacionales se prevé la asistencia de 21 de estas ferias. El subsecretario subrayó después la enorme importancia que, desde el punto de vista político, tiene la propaganda turística. Si en el aspecto económico son de extraordinaria importancia los ingresos que producen los millones de visitantes extranjeros, es de incalculable valor que esos millones de p ¡ksonas que han conocido nuestra realidad política y social han sido kw mayores, propa-