Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 18-09-1965 página 77
ABC MADRID 18-09-1965 página 77
77/96
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 18-09-1965 página 77

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página77
Más información

Descripción

ABC. SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE DE 1965. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 77 ESTRENO DE LA CAZA DE LA EXTRANJERA EN EL TEATRO ARLEQUÍN EL ESTRENO DE EDUCANDO A UNA IDIOTA Anoche, con el estreno de la comedia de Alfonso Paso, Educando a una idiota se inauguró el nuevo teatro Arniches. El presidente de la Sociedad de Autores, don Joaquín Calvo Sotelo, pronunció unas palabras de sentimiento por la muerte de Alejandro Casona, que empañaba lo que debía haber sido el alegre día de la inauguración de un nuevo teatro. Educando a una idiota fue celebrada con risas, oída con gran interés y premiada con grandes aplausos. Debutó con ella una nueva actriz, Conchita Núñez, que obtuvo un gran éxito junto a sus compañeros Juanjo Menéndez y Pepe Calvo. El autor saludó, entre sus intérpretes, al término de las dos partes, y al acabar la representación dedicó un recuerdo a la memoria de don Carlos Arniches. Mañana publicaremos la impresión crítica de Enrique Llovet. ros con la misma pareja de intérpretes- -Analía Gadé y Fernando Fernán Gómez- -que la estrenaron la pasada temporada. A lo largo de los tres actos ambos mantuvieron un excelente dúo de comicidad, obteniendo del texto su mejor rendimiento. Analía Gadé, muy bella y. atractiva; Fernando Fernán Gómez, singular acto: de amplísimas posibilidades, encargado también de la dirección de la obra, escucharon muchos y fuertes aplausos, premio. a una labor desarrollada con arte y seguridad. Alfonso del Real, Valeriano Andrés, Pilar Bienert y Margot Cottens, intérpretes de La caza de la extranjera Teatro; Arlequín. Título: La caza decir más porque no soy crítico deportide la extranjera Autor: Alfonso vo. -Enrique LLOVET. Paso. Decorador: Emilio Burgos. DiREPOSICIÓN DE MAYORES CON rector: Arturo Serrano. Principales REPAROS intérpretes: Margot Cottens, ValeAnoche se repuso sobre el escenario del riano Andrés y Alfonso del Real. La caza de la extranjera está abso- teatro Reina Victoria la comedia de Juan luta y voluntariamente fuera del mundo José Alonso Millán, Mayores con repaliterario. Es una mañosa y fatigante combinación de trucos escénicos entre los que hay muy pocos que no hayan sido escritos, COMVOCATORIA P A R A UN CURSO reescritos, vistos, revistos, agotados, retirados y fatigados con anterioridad. La obra FEMENINO DE FORMACIÓN PROFEes una ensaladilla chistológica en que hay SIONAL ACELERADA briznas de imágenes y sonidos que proceden del cine- Bienvenido Mr. Marshall La Obra Sindical de P. Profesional y la de Tono, Jardiel, Vital- Aza y, por supues- Sección Femenina, convoca un curso de to, del propio Paso; de la copiosa biogra- P. P. A. de secretarias y con las enseñanfía del manoseado marido- con- esposa- zas correspondientes para obtener el cerde- vacaciones- que- busca- plan de Azcona tificado definitivo de Servicio Social. Los europeos de todo el guiñolesco Para información, en la Institución Sinteatro de las idas y venidas entre carreras, dical de P. Femenina María Pilar Ruiz biombos, pistolas y venenos. Todo ello en- Linares Avenida de José Antonio, 32. 3. tristecido por la habilidad mecánica de Paso, que mezcla la revista, el astrakán, la historia de espionaje, el humor de los brochazos y su clásica venilla xenófoba. Todo ello deliberadamente fuera de la órbita literaria. DEPARTAMENTOS ÁTICOS En estos casos el crítico tiene poco que Lujo y máxima amplitud, con jardín decir porque no hay materia de reflexión. interior. Zona residencial en doctor No hay razón ninguna para aprobar ni disentir de lo que sucede en ese centenar Fleming. de minutos en que los actores se descoInformación: 243 15 03 y 243 06 09 yuntan, se caricaturizan y hablan sin pretender más que arrancar algunas carcajadas mecánicas. Ni siquiera hay razón para EilFBÜiO GñLlE enfadarse. La interpretación de La caza de la ex- Rentas antiguas tenemos encargo de comtranjera ha sido dirigida por Arturo Se- pra. Operación inmediata. Rogamos oferrrano, ante un decorado de Burgos, de ma- ta o convocatoria para entrevista personera que el texto se diga y entienda sin nal. O. T. O. P. E. Avenida Generalísiperder coma y que el espectador tenga mo, 30, Edificio Lima, planta 15. Teléfocierta orientación visual sobre la posición nos 250 0676- 250 06 58 de los aguadísimos cómicos. Estos dieron a sus personajes Una acentuada marcación caricaturesca. Gesticularon a gusto. Corrieron por la escena hasta provocar admiración. Se desmayaron y murieron comercial, planta baja, instalación modercomo mandan los cánones. Presentaron na, situación céntrica, en Aléala de Henacon cierto pudor la increíble escenita dé res. Dirigirse a: SEÑOR AGSUIRRE. Apartado 1.116 MADRID la inyección y, en fin, batallaron. No sé Ligera mejoría de Spencer Tracy Hollywood 17. El estado de salud de Spencer Tracy registra una ligera mejoría desmiés de temerse una recaída en el período de convalecencia de una operación en la próstata. El veterano actor que en la actualidad cuenta sesenta y cinco años, ha podido recibir hoy algunas visitas, entre ellas a Katherine Hepburn. En 1963, Spencer Tracy sufrió una congestión pulmonar, permaneciendo en el hospital por espacio de trece días. En diciembre del mismo año, su mala salud le obligó a rechazar un papel en el western de John Ford Cheyenne Autumn El juicio de Nuremberg y Ese mundo loco, loco, loco han sido las dos últimas películas interpretadas por Spencer Tracy. -Efe. El último superviviente Producción: Gold Coast Filipinas) Escrita y dirigida por John Monks y Richard Goldstone. Fotografía: Cari Mayser, en color. Música: Restie XJmali. Intérpretes: Jeffrey Hunter, Marshall Thompson, Bárbara Pérez. Cine: Lope de Vega. El argumento de esta producción filipina se basa en las experiencias del soldado de primera de la Marina de los Estados Unidos George Tweed, que pasó tres años escondido en las montañas de la isla de Guam mientras era buscado por los japoneses. Un nuevo toque a la historia menuda de la guerra, a partir del ataque a Pearl Harbour, con el claro propósito de exaltar la colaboración entre los nativos y los norteamericanos frente a las tropas japonesas. Junto a las superproducciones de tema bélico nos están llegando este año, nacidas también al amparo del vigésimo aniversario del final de la contienda, una serie de films menores como éste que nada aportan al género, pero que se ven sin impaciencia porcjiie están discretamente realizados. Monks y Goldstone han prescindido al escribir el guión del prolijo relato de los

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.