ABC MADRID 18-07-1965 página 60
- EdiciónABC, MADRID
- Página60
- Fecha de publicación18/07/1965
- ID0000751766
Ver también:
ABC. D O M I N G O 1 S DE J U L I O DE 1965. EDICIÓN DE JLA MAÑANA. PAG. 60. mitiva abandono la Catedral, volviendo al palacio de Rajoy. A continuación hubo en el Hostal de los Reyes Católicos un almuerzo ofrecido por la Asociación Española de la Orden a frayAngelo de Mogliana, caballeros extranjeros y autoridades. Al atardecer, los caballeros y sus esposas asistieron a una fiesta folklórica ofrecida en el pazo del Famarello por los señores Eivero de. Aguilar. -BOROBO. LA COMPAÑÍA, D E J E S Ú S DEBE LUCHAR- POR LA PAZ Y LA JUSTICIA SOCIALES B eclaracimtes del fadre Arrape a un semanario italiano Milán 27. El nuevo general de los jesuítas ha declarado en una entrevista- -publicada hoy en el semanario italiano Época -que lo 36.000 sacerdotes de la Compañía deben luchar por la paa y la justicia entre las clases soeiales y los pueblos, dado que no hay pueblos superiores e inferiores. Está claro- -dijo el jesuíta- -que debemos trabajar por el establecimiento de esta primera condición: la paz. Y también por el gran factor de la paz, que es la justicia, no sólo entre las clases, sino también entre los países, los ricos y aquellos que se mueren de hambre El padre Arrupe, que ha sido recibido hoy por Pablo VI, en audiencia privada, continúa diciendo: La misión ene el Papa nos ha confiado requiere una labor general de adaptación a las tareas que nos corresponden en el mundo moderno. La hemos aceptado y estamos dispuestos a actuar de acuerdo con sus indicaciones. No existen pueblos inferiores, todos tienen su propia dignidad, sus valores culturales, sus grandes cualidades colectivas... Cebemos trabajar entre ellos con respeto y estudiar ampliamente su cultura, para comprender que no somos superiores en ningún modo, sino hermanos que vamos a llevarles ayuda. -Efe. rigor, a las diez de la mañana de hoy, ante la Junta de concursos y, subastas de la dirección de Material del Ministerio de Marina, en el edificio de la Plaza de Colón, donde estuvo la Casa de la Moneda. Presidió la mesa el teniente coronel de Intendencia de la Armada don Ramón González Tablas. El crucero Miguel de Cervantes fue construido en los Astilleros de El Ferrol en 1926, botado en 1928 y terminado en 1931. Desplazaba en plena carga, 7.475 toneladas; su eslora máxima es de 176,62 metros; la manga, 16,61; el calado, 5,03, y su potencia, 82.000 s. hp. con una velocidad de 34 nudos y autonomía de 5.000 millas, a 15 nudos. Fue la primera unidad de nuestra Marina de Guerra que llevó el nombre del autor del Quijote. Era gemelo del Almirante Cerve- JSl teniente genera! Onganía visita la ciudad de Granada Granada 17. El comandante jefe del Ejército argentino, don Juan Carlos Onganía, ha efectuado una visita oficial al capitán general de la Región, don José Montesinos- Espartero, duque de la Victoria, con quien mantuvo una cordial conversación. Luego marchó a la catedral, que visitó detenidamente, contemplando los sepulcros de loS Reyes Católicos y la vitrina que guarda los recuerdos de la reconquista de 4 a ciudad. A mediodía salió a la calle de los Oficios y de la Alcáicería; pasó al Zacatín, entrando en un establecimiento de tejidos donde hizo algunas compras. En el mismo establecimiento hizo unas declaraciones para la Prensa, y manifestó que no tenía palabras para recoger la realidad de lo que había visto. Ya los argentinos- -añadió- -que han venido a España en 1 los últimos años, regresan a nuestro país expresando su admiración por el progreso que aquí observan, pero la realidad supera a cuanto se me había dicho. Donde más acentuado he encontrado el progreso español es en materia de viviendas, llevándome una grata impresión de los bloques que he visitado en Sevilla. La impresión de la Alhambra iluminada, que recorrí anoche, no tiene paridad. Granada, que no conocía a pesar de que ya había estado en España, me ha impresionado, y puedo decir que es una de las ciudades más bellas y atrayentes que he recorrido en el mundo. Después de visitar el Generalife, el comandante en jefe del Ejército argentino almorzó con las primeras autoridades, invitado por el duque de la Victoria, y se trasladó al aeródromo de Arenilla 1 para regresar a Madrid. -Cifra. EL SR. ORIOL SE DESPIDE DE LA DELEGACIÓN DE AUXILIO SOCIAL El ministro de Justicia, don Antonio María de Oriol y Urquijo, acudió a la Delegación Nacional de Auxilio Social para despedirse de las jerarquías y funcionarios de la Obra de la que fue delegado nacional durante ocho años. El señor Oriol recordó la labor efectuada durante esta etapa y, una vez más, puso de relieve, el esfuerzo prestado por los funcionarios de. la Institución en favor de los sectores más necesitados de nuestra sociedad. Agradeció la colaboración que había encontrado para llevar adelante la acción que le había sido encomendada por el Caudillo y exhortó a todos para que continúen laborando con entusiasmo, con el fin de lograr una España más justa y mejor, teniendo presente el espíritu del 18 de julio. ra cuyo casco también será subastado para desguace, y del Príncipe Alfonso que luengo fue llamado Libertad y después, Galicia En julio de 1936 el Miguel de Cervantes quedó en poder de los rojos, quienes asesinaron a su oficialidad. En diciembre de aquel año fue torpedeado por un submarino nacional cuando estaba anclado en Escombreras, y ya no volvió a actuar hasta el término de la guerra, en que salió de Cartagena, con otros buques, para refugiarse en Bizerta. Reparado de tos daños, sufridos, participó, representando a la Armada, en el desfile de Unidades Navales celebrado en aguas de Spithead para conmemorar la coronación de la Reina Isabel de Inglaterra. En 1949 el Miguel de Cervantes llevó a Lisboa al Jefe del Estado. NEGOCIACIONES HISPANO- ARGELINAS PARA COMPRA DE GAS Argel 17. Están a punto de terminar las negociaciones para una importante compra de gas argelino, por parte de España, según se indica hoy en esta capital de fuente allegada a la Delegación española. Se añade- -del mismo origen- -que la cantidad de gas argelino que se adquiera dependerá, finalmente, del precio de venta que se fije, así como de los proyectos españoles para exportar productos industriales a Argelia. Las informaciones indican, también, que el Gobierno español está estudiando la construcción de barcos para el transporté del gas. La Delegación española regresará esta noche a Madrid. -Efe. ENLACE DE TELECOMUNICACIÓN ENTRE ESPAÑA Y ARGELIA La posibilidad de establecer un enlace directo de telecomunicación, por haz hertziano, -entre España y Argelia, ha sido el tema de las reuniones celebradas estos días en Madrid, entre un grupo de expertos de ambos países, como continuación de las que tuvieron lugar en Argel en el pasado mayo. Al término de estas reuniones se ha ultimado un acuerdo de principio, que será sometido a la aprobación de los respectivos Gobiernos. En grandes líneas, este acuerdo prevé el establecimiento de un enlace directo entre Argel y Palma, que sirva tanto a las necesidades del servicio público como a las de la navegación aérea internacional. LA EXPORTACIÓN HORTOFRUTlCOLA ESPAÑOLA Londres 17. La exportación española de frutos y vegetales alcanzó en el año 1964 la cifra aproximada de veinte mil millones de pesetas; esto es, casi un 35 por 100 del total de las exportaciones declara esta mañana en el Fruit Trade s Journal el presidente del Sindicato de Frutos, don Víctor Audera. De dichas exportaciones, los países del Mercado Común absorbieron un 50 por 100, mientras que los de la E. F. T. A. absorbieron entre un 40 y un 45 por 100. El resto se. ha distribuido por diferentes países. Refiriéndose a. los países del Mercado Común y a las perspectivas españolas ante él, el señor Audera considera que España está en condiciones inmejorables para abastecerlas 1 de las mejores calidades de fruías a moderados precios. -Efe. LAS CREDENCIALES DEL EMBAJADOR ESPAÑOL EN GUINEA Conakry 17. Con el ceremonial acostumbrado, ha tenido lugar la entrega de las cartas credenciales que acreditan a don Nicolás Martín Alonso como embajador de España ante el presidente de la República de Guinea, señor Sekou Toure. Durante el acto, el presidente pronunció unas palabras 8 e elogio hacia España y su Jefe de Estado. Disfrute 15 días en i! 3.300 P. L 9 3.709 F. C 08 TáBMl: 3 Jiop. (LLORET DE MAR) Paseo Castellana, 2- MADRID- 1 Teléfonos 275 55 95 y 225 34 21 VIAJES LANZANI EL CASCO DEL MIGUEL DE CERVANTES SUBASTADO En 31.680.000 pesetas ha sido adjudicado, en subasta pública, el casco del crucero Miguel de Cervantes (a flote en el puerto de Cartagena, para su desguace) a don Joaquín Balsalobre Pedreño, vecino de Cartagena. El tipo de subasta era de pe- setas 22.666.65.7.80. Acudieron ocho licitadores. El acto se celebró con las formalidades de CALDERAS CALEFACCIÓN S- A D E C A Embajadores, 248, Tels. 2273078- 2286434 Efe.