ABC MADRID 16-06-1964 página 83
- EdiciónABC, MADRID
- Página83
- Fecha de publicación16/06/1964
- ID0000717667
Ver también:
ABC. MARTES 16 DE JUNIO BE 1964. EDICIÓN BE LA MAÑANA. PAO- 83. CARRERAS DE CABALLOS Triunfos de Kieky Alagón Todo Azul y Douteusé Cringo BALONMANO Con mucho público, en el Hipódromo de la Zarzuela se ha corrido el Gran Premio Domecti, que, como todos los años, ha constituido un acontecimiento hípico. Sobre un lote de doce participantes, y después de un rapidísimo recorrido, se ha impuesto netamente en los metros finales Aneto de Badülo, que batía por cuatro cuerpos a Baralbi siendo tercera Beldad El silencio que acogió la gran sorpresa del triunfo de Aneto -a más de 30 por 1- -se convirtió en una cariñosa ovación al entregar la señora de Domecq al señor Badülo la copa de la prueba. Su entusiasta propietario, el señor Badülo, tuvo que saludar desde el palco presidencial a los enardecidos seguidores de Aneto entusiasmados por el triunfo de su caballo favorito. El nremio Alcañices, para dos años, fue ganado fácilmente por Rieay de Carreras. La prueba civil- militar, premio Cremadés, fue para Alagan que batía por tres cuartos de cuerpo a Caprichos Todo Azul de la cuadra Esperanza, ganó de punta a punta la prueba de aprendices premio Juan Ceca. Quita de la cuadra Castilla, volvió a ganar el premio 8. y E. de Urquijo, rebajando su marca del pasado año en esta misma prueba- -4.200 metros- -a V 11 tiempo realmente excelente. El cruzado Gringo de Guerrero, en un impresionante final, se adjudicó el premio Baratíssima, siendo la primera gran sorpresa de la tarde. Y Douteuse déla cuadra Ruis de Castilla, ganaba de punta a punta la prueba üe venta, premio Le Friand. -Ni la apuesta quíntuple, ni la triple gemela tuvieron acertantes, pasando su fondo- -más de medio millón- -al próximo domingo. Los dividendos fueron de gran gala, pagándose la doble, Gringo Aneto a 10.265 pesetas por unidad. csy gana, el Premio Alcañiees. -La de los 2.000 metros, Milonguero y Koshprimera prueba importante para los dos ka van acercándose a la conductora. A la años registró un campo de tres partici- altura de la tribuna de comisarios, Mipantes. Frente al poste de los 1.200 metros longuero y Koshka pasan a Pancho se da la salida, tomando el mando incíal- y se acercan a Quita pero ésta consigue mente Bicky para ser seguidamente des- la victoria con medio cuerpo de ventaja bordado de Dublin Dublín seguido de sobre Milonguero quedando t e r c e r a cerca por Ráeky y a un par de cuerpos Koshka a la misma distancia. por Tórtola recorren la curva de El Par Quita especialista de esta distancia do. A la entrada de la recta de llegada, -1.200 metros en línea recta- marcó Ricky inicia su avance y, paulatinamen- 1 minuto 11 segundos, tiempo que únicate, llega a la altura de Dublín para re- mente fue superado- -1- 10- 3 5- -por Tubasarle y ganar holgadamente por tres randot el año 1951. cuerpos. El cruzado Gringo g- ana el Premio Ba Alagan gana el Premio Vicente Cre- ratissima. -Diez participantes hubo en los madés. -La prueba civil- militar Premio Vi- 1.800 metros del Premio Baratíssima. Frencente Cremadés tuvo siete participantes. te al poste de los 1.800 metros se da la Frente al poste de los 1.600 metros se da salida, tomando inicialmente la eabeza la salida, tomando rápidamente la cabeza Gitanilla a la que. escolta Zamba y el Adul al que siguen Caprichos Ala- resto de los participantes. Al llegar a la gan Corbeta Aura Zorongo y curva de El Pardo, Zamba rebasa a Gi Manchú Mediada la recta del río, Cor- tanilla y se mantiene en primera posibeta llega a la altura de Adul y a la ción hasta la entrada de la recta, en ¡ue entrada de la curva de El Pardo, Alagón Zamba desaparece, quedando en cabetoma decididamente el mando. za Gitanilla Mediada la recta, surge Alagón entra con cierta ventaja en la muy fuerte Can Can que parecía, al llerecta de llegada, mientras Caprichos gar a la altura de Gitanilla iba a ser inicia un fuerte avance, y al llega- 1 a la el ganador, cuando surge como un bólido altura de Alagón éste se abre hacia el por el exterior- -frente a la tribuna de exterior, molestando positivamente a Ca- Comisarios- Gringo para conseguir el prichos que no consigue rebasar a Ala- triunfo por un cuerpo de ventaja. Gitagón Ambos terminan totalmente por el exterior, cerca de la valla del público, venciendo Alagón por tres cuartos de cuerpo. A pesar del cambio de línea, esta vez mm no hubo distanciamiento. Todo Axxú se pasea en el Premio Juan Ceca. -La carrera de aprendices tuvo muy poca historia, pues el unánime favorito, Todo Azul ganó de punta a punta, a pesar de dispensar 14 kilos al segundo. Dada la salida, en buen alineación, frente al poste de los 2.200 metros, toma el mando Todo Azul que ya seguido de cerca por Daga y a continuación el resto de los participantes. No hay variaciones hasta el final de la variante del río, en que Daga desaparece, ocupando Ja colocación Faiga En la curva de El Pardo, Zoraida inicia un buen avance y se coloca a varios cuerpos de Todo Azul que gana con las manos bajas. Tercera, lejos de Zoraida fue Faiga Quita grana el Premio TJrgaijo. -La prueba de velocidad, Premio Urquijo reunió a cinco especialistas, entre ellos a Quita ganadora de esta misma prueba el pasado año. Al darse la salida, Quita se despega de todos sus enemigos y llega a la intersección de pistas con varios cuerpos d 3 vc r TM s e Pancho Milonguera Teror y Koshka Frente al poste Al vencer a la selección de BaroelonaJH por 21- 11, la selección de Guipúzcoa ganó en la noche del domingo en el Palacio de Deportes la Copa de S. E. el Generalísimo de Balonmano. Es la primera vez que un equipo guipuzcoano consigue este trofeo. Frente a un equipo con veteranos como es el que presentó Barcelona, con los internacionales Fontdevila, Bru, Torrecilla y Buxedá, la selección norteña, más fuerte y mejor, preparada físicamente y con buen juego pese a su juventud, se impuso de forma clara. Al descanso se llegó con un resultado de 9- 6 que ofrecía cisrto equilibrio, pero en la segunda fase, la superioridad guipuzeoana fue mayor y los tantos se sucedieron, en algunos momentos de forma abrumadora, ante la portería catalana. Las alineaciones de los dos equipos y los tantos de cada jugador fueron los siguientes: GUIPÚZCOA: Arbizu, Mendíbii, Pesosa, Martínez, Bandes (7, 2 de ellos de penalty Sierra (3) Ayestarán (2) Fernández (3) Igea y Villa (6) BARCELONA: Martínez, Portel, Fontdevila, Bru, Torrecilla, Codina. Coll, Coret (3) Muntané (1) Chiadina (4) Buxedá (3) nilla y Can Can empataron para el segundo puesto, y Gringo que se pagó a 22 por 1, fue la primera sorpresa de la tarde. -Í Aneto vence fácilmente en el Premio Domec -Doce participantes desfilaron ante las tribunas antes de tomar parte en. los 2.200 metros del Premio Domecq. En buena alineación, se da la salida, y es Baralbi el que toma decididamente el mando, pasando en primera posició ante las tribunas, seguido de Icod Ashara Ráfaga y el resto de los participantes, siendo último Zíngaro No hay variaciones en la recta del río, y únicamente el que Baralbi al llegar a la curva de El Pardo, ha aumentado su ventaja. Baralbi entra en la recta fi- nal con varios- cuerpos de ventaja, abrién- dose, hueco que aprovecha Aneto para pasar con toda facilidad y, despegándose de sus seguidores, ganar por cuatro cuerpos. Baralbi que al fustigarle había perdido terreno, vuelve a ser braceado y se mantiene buen segundo, para ser Beldad -que siempre está en la brecha- -tercera. Douíeiise vence en la prueba áe venta Diez participantes hubo en los 1.600 me tros de la carrera de venta. Premio Le Friand. Desde que se alzaron las cintas, Douteuse toma decididamente el mando, manteniéndose en primera posición, para resistir el buen final de Tatiana y ganar por medio cuerpo. En la subasta que siguió a la carrera, Douteuse fue adjudicada en 38.000 pe setas a sus propietarios. Premio Alcsñiees, -50.000 ptas. 1.200 metros: 1, Bicky 54 Kg. (R. Martín) J. L. Carrera; 2, Dublín 54 Kg. (Carudel) Dos Estrellas; 3, Tórtola 42 Kg. (Majerus) Dos Estrellas. Tiempo, 1- 161 5; distancias, 3 c lejos; ganador. 18. Premio Vicente Cremadés. -27.000 pesetas, 1.600 metros: 1, Alagón 68 Kg. capitán Sagardoy; 2, Caprichos 68 kilogramos, duque de Alburquerque: 3. Corbeta 56 Kg. señor Landete. No colocados: Adul Zorongo Manchú Aura Tiempo, 1- 44; distancias. 3 4 c, lejos. 3 c ganador: 19; colocados, 11. 11; gemela, 14. Premio Juan Ceca. -36.000 ptas. 2.200 metros: 1, Todo Azul 54 Kg. (J. L. González) Esperanza; 2, Zoraida 40 Kg. (Beyes) M. de Murrieta; 3, Faiga 50 kilos (Balcones) J. L. Carrera. No colocados: Crimea Rué de Latour Cuca Daga Felino Tiempo, 2- 25- 1 5; distancias, 2 c. lejos, 4 c ganador. 14; colocados, 11, 12 y 13; gemelas. 17: doble: 29. E. y S. Ursuijo. -E 0: O pesetas