ABC MADRID 16-06-1964 página 82
- EdiciónABC, MADRID
- Página82
- Fecha de publicación16/06/1964
- ID0000717666
Ver también:
ABC. MARTES 16 RE JUNIO DE 1964. EDICIÓN DE XA MAÑANA. PAG. 82. ÉXITO D E P O R f i m BEL GRAN PREMIO DE MADRID Eli LA CASA DE CAMPO Wogele (Lotus) Lopes Giao (Austin Cooper) y Alvarez de León (Fiat Abarth) ganadores en sus categorías En Madrid hay más afición que nunca al motor. El aumentó en el número de conductores de automóviles tiene Que traducirse en un mayor contingente de aficionados a las carreras, con un criterio de superior competencia en el estudio de las respectivas cilindradas, rendimiento de las máquinas y destreza de los pilotos. La Casa de Campo registró una gran entrada. difícil de precisar en la cantidad, que desbordó las escasas previsiones en materiade circulación de las gentes por las zonas exterior e interior del circuito, con una pasarela- puente como único camino para la traslación de un lugar a otro, lo que pudo traer graves consecuencias, Afortunadamente, el buen sentido del público salvó ese fallo de organización del espectáculo. Y, afortunadamente también, el Real Automóvil Club está construyendo ya el futuro Autódromo de Madrid, que servirá para que las carreras de automóviles puedan desarrollarse en escenarios aptos para está clase de espectáculos de multitudes. Gala oficial de la carrera. -En la tribuna oficial, los ministros de Información y Turismo, señor Fraga Iribarne, y secretario general del Movimiento, señor Solís Ruiz, con el presidente del R. A. C. E. señor Gil de Reboleño. La hija del ministro de Información, señorita Maribel Fraga Es tévez, fue madrina de este Gran Premio de Madrid. Xa primera carrera. -Para coah. es de míenos de 1.000 centímetros cúbicos de cilindrada. Quedó reducida a la lucha entre los Fiat Abartíh de Alvarez de León y Doncel con el Saab de Enrique Lauda. Los tres sacaron sus máquinas el rendimiento posible en este circuito, más asequible quizá al, tipo pequeño de estos Abarth que han constituido la revelación, casi en la misma proporción que los Morris- rCooper y los- Austin- Cooper en esta y en la siguiente carrera. Lo Saab de Landa y Yébenes ofrecieron una fuerte y resistente lucha al triunfo final de los dos Abarth de Alvarez de León y Doncel, que compensaron con creces el fallo del de Juncosa Obiol por rotura de un palier. La. segunda carrera. -Para coches hasta 2.000 c. c. Pudo ser la gran carrera de este Gran Premio si hubiera podido mantenerse la tremenda lucha que iniciaron López Giao, Reverter y Rodolfo Bay (hijo) pero el despiste de Reverter en la peligrosa curva del lugar de los Camellos al rozar con el Austin- Cooper dé López Giao (afortunadamente sin consecuencias para el piloto y el público) y el abandono de Bay poco después, al fallarle su Austin- Cooper, después de demostrar unas dotes extraordinarias de corredor, rompieron el interés de la carrera, que quedó a merced del portugués López Giao, haría una carrera sensacional can su Austin. Y quedaría en segundo lugar por su magnífica regularidad, García Clfuentes con su Cortina- Lotus. Y otra vez el éxito de los Morris- Cooper, conducidos con pericia y valor por Carlos Brooking y Luis Fernández. La tercera carrera. -A- 35 vueltas, 78,750 kilómetros. Era la destinada a los coches de mayor potencia. Se sabía que el Lotus- Montecarlo del suizo Vogele era el coche de más fuerza porque en los entrenamientos había sacado enás de dos segundos de ventaja al más rápido, que era Paco Godia, con su Porsche 904 G. T. S. Y se confirmó esto. Godia forzó todo lo posible para seguir de cerca a Vogele y dio emoción a las primeras vueltas, pero los frenos no le respondieron a tales exigencias y decidió abandonar. Vogele quedó sin rival directo y al riteno admirable de su Lotus entró vencedor a casi cien de media, que en este circuito es buena marcha. Los Porches de Juan Fernández, Fernando de Baviera y Juan Fálbrega, y el Jaguar de Rodolfo Bay, mantuvieron el interés de la carrera para las colocaciones, así como el rendimiento sacado por ese joven y gran piloto que es Jaime Juncosa a su Seat 600 especial. En suma, un gran éxito deportivo del Gran Premio de Madrid, debido a los esfuerzos del Real Automóvil Club, con su equipo de. técnicos y directivos que cabe personificar en los mandos de Jesús Saiz y GU de Reboleño, con la colaboración especial- -como se dice en el cine- del conde de Villaraádierna como director dé carrera. -GILERA. Primera carrera, a 25 vueltas 1, Antonio. Alvarez de León (Fiat Abarth. 850 TC) a 87,924 kilómetros por hora; 2, Eladio Doncel Moras (Fiat Abarth 1000) a 87,833; 3, Enrique Landa Ügarte (Saab 96 Sport) a 87,284: 4, Luis Fernández (Morris Cooper) a 86,846; 6, Gonzalo Yébenes (Saab 96 Sport) a 84,551; 7, J. A. V t U á l b a (D. K. W. júnior a 83,915; 8, Adolfo Abril Z. (Morris Cooper) a 83,304; 9, Francisco Casanova (B. M. W. 700) a 83,261. Abandonaron. -Jorge de B a g r a t i o n (Saab 96) Luis Palva Ropazo (Austin Cooper) Cyd (Saab 96) Jesús Sáez dé Buruaga (D. K. W. F- 12) Pedro Puche Muñoz (Saab 96 Sport) Jaime Juncosa Obiol (Fiat Abarth 1000) Se? runáa carrera, a 30 Vueltas. -1, M. Lopes Giao (Austin Cooper) á 90,388 k. p ¿h. 2, Armando García Cifuéntes (Lotus Cortina) a 86,505: 3, Carlos Broqking (Morris Cooper S. a 86,707; 4. Luis remandes (Morris Cooper) a 85,858; 5, Francisco Sanjuan Innbcienti IM 3) a 81,732; 6, José Luis Pampyn (Fiat 1500) a 80,745; 7, Helio Tevar (Alfa Romeo Giuleta) á 79,495; -8, Sofía Arquer (Austin Cooper S. a 75,968; Miguel Ángel Nalda (Alfa Romeo Giulia TT) a 71,208. Abandonaron. -Rodolfo Bay, Jr. (Austin Cooper S. Enzo M a r c h i n i (Innocenti IM 3) Salvador Fábregas (Alfa- Romeo Giulia TIS) Estanislao Reverter (Ford Lotus Cortina) y E. Paiva Ropozo (Austin Cooper) Tercera carrera, a 35 vueltas. -1, Charle Vogele (Lotus Montecarlb) a 99,989 k. p. h. 2, Juan Fernández (Porsche 904 GTS) a 96,219; 3, Rodolfo Bay (Jaguar E) a 91,322; 4, Fernando de Baviera (PorscheCarrera 2 L) a 91,171; 5, Pedro Fábregas (Porsche GTS) a 87,302; 6, Jaime Juncosa Obiol (Seat 600 D, especial) a 83,920; 7. Juan Fernández M. (Sunbean Alpine) a 32,822. A t a n d o n a r o n -José María Noriega (Mongan) Francisco Godia (Porsche GTS 904) Jorge Pasanha (Porsche) M. Lopes Giao (Austin Cooper S. Jorge de Bagration (Fiat 1600 S) Luis Fernández (Jaguar E) y Manuel Bos Medina (Porsche Super 90) VICTORIA DÉ JIM CLARK EN EL GRAN PREMIO DE BÉLGICA Francorchamps (Bélgica) 14. Resultados en el Gran Premio de Bélgica, fórmula uno, celebrado en Francorchamps: 1, Jim Clark. Gran Bretaña, Lotus Clir max, 32 vueltas con un total de 451,200 kilómetros en 2 horas 06 minutos 40 segundos 5 10, a una media de 213,709 kilómetros hora; 2, Bruce McLaren, Nueva Zelanda, Cooper C l i m a x 2- 06- 43- 9; 3, Jack Brabham. Australia, Brabham Climax, 2- 07- 28- 6; 4, Ritchie Ginthar, USA, BRM, 2- 08- 39 r- l; 5, Graham HUÍ, Gran Bretaña, a una vuelta. Record del circuito: Jack Brabham, Australia, Cooper, en 3- 51- 9, a una media de 218,287 kms hora. -Alfil. ACONDICIONADORES DE AIRE CINCO AÑOS DE GARANTÍA Marqués de Zafra, 13 MADRID Talf. 2451019- 2453845 Algún t i e m p o Ca! dsrs ms- TuberG Teléfono 256 74 19 PEUGEOT 1964 Con matrícula TT para turistas ENTREGA RÁPIDA Recompra garantizada. VENDO FINCA AUTOTODQ, S. L. Agencia Oficial. VENTAS Y SERVICIO Hermosilla, 123. Teléfono 256 3013 MADRBO- 9 kilómetro 3, carretera Alcalá a Meco. 500.000 pies, árboles frutales, agua abundantísima, casa guarda, albergue c ídos, huerta, etc. 1.200.000 peseías. TELEFONO 255 S 8 89. EN ALCALÁ DE HENARES íí Enfriadores de botellas de gran capacidad y potencia 700 PESETAS MENSUALES PEDIDOS: FEIGEMA Mesón de Paredes, 22. Teléfono 230 20 82. SOLAR se vende, con edificación de dos plantas en zona Ríos Rosas. Superficie aproximada r 26.0 m 2 D. Matías- Teléfono 279 5256