ABC MADRID 18-02-1964 página 43
- EdiciónABC, MADRID
- Página43
- Fecha de publicación18/02/1964
- ID0000707037
Ver también:
ABC. M A R T E S 18 DE FEBRERO DE 1964. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 43. la batalla de Brúñete. Trasladado a Zaragoza, intervino con su División en las operaciones de Quinto, Codo y Belchite, y el 11 de octubre de ig 3 y organizó una ofensiva contra los rojos en Fuentes de Ebro. El 28 de febrero de 1939 asumió el mando de la circunscripción occidental de Marrúfeos y el 29 de agosto de 19 Í 9 fue nombrado gobernador militar de Madrid. En igA 2 fue ascendido a general de división y seis años después ascendió a teniente general. En io44 fue nombrado gobernador general del Campo de Gib altar; en 1948, capitán qeneral de Baleares; en 1952 pasó a la Capitanía General de la II Región Militar (Sevilla) en 1957 se le nombró director general de la Guardia Civil. Entre las muchas condecoraciones alcanzadas por este ilustre militar figuran la Medalla Militar individual, dos cruces de María Cristina, siete Cruces Rojas del Mérito Militar, Gran Cruz del Mérito Naval, la Medalla de Marruecos; la de la Campaña de Liberación, la de Caballero de la Legión de Honor de Francia, la Cruz del Águila Alemana, la de la Corona de Italia, la Cruz de Guerra francesa con Palma y la Gran Cruz del Avis de Portugal. HA MUEITO EL TENIENTE SAENZ DE BURUAGA Y P 0 LANCO Hoy a mediodía se celebrará el funeral en la iglesia de la Concepción y a la una se verificará el entierro Ayer, a las nueve de la mañana, en su domicilio de Madrid, falleció el teniente general don Eduardo Sáenz de Buruaga y Polancp. Hace dos meses fue sometido a una operación quirúrgica. En el momento del fallecimiento estaban junto al lecho del ilustre militar su esposa, doña Eloísa Requejo; su hijo, el capitán de corbeta, sdon Eduardo, y sus hijas Eloísa y María Luisa. Poco después se personaron en el domicilio, para dar el pésame a la familia, el vicepresidente del Gobierno, don Agustín Muñoz Grandes, y el ministro accidental del Ejército, almirante Nieto Antúnez, así como numerosos generales y jefes del Ejército. Hoy, a las doce, se celebrará un solemne funeral en la iglesia de la Concepción, y a la una se verificará el entierro del ilustre general. FRANCO PRESIDIO LOS FUUBX 1- Asistieron también la esposa del Jefe del Estado, ministros y otras altas representaciones El Jefe dé Estado presidió ayer, a la ana de la tarde en la iglesia de San Francisco el Grande, los solemnes funerales organizados por el ministro de Marina, encargado del despacho del Ministerio del Ejército, almirante Nieto Antúnez, en sufragio del alma del que fue titular del Departamento, teniente general don Pablo Martín Alonso. Franco llegó minutos antes de la una a la plaza de San Francisco el Grande, acompañado por su esposa, doña Carmen Polo; los jefes de sus Casas Militar y Civil, teniente general Menéndez Tolosa y conde de Casa de Loja; el segundo jefe, señor Fuertes de Villavicencio, y ayudantes de servicio. Al descender del automóvil fue saludado por el ministro de Marina, almirante Nieto Antúnez, y el capitán general de la Región, teniente general García Valiño, en unión de los cuales pasó revista al batallón del Ministerio del Ejército que, con bandera y banda de música, formaba en la explanada y rindió honores. Terminada la revista penetró en el templo, en cuya puerta fue saludado por el vicepresidente del Gobierno, capitán general don Agustín Muñoz Grandes; presidente de las Cortes y del Consejo del Reino, don Esteban Bilbao, y miembros del Gobierno. Dentro del templo ocupó un sitial preferente en el altar mayor con su esposa. En otros lugares se situaron el vicepresidente del Gobierno y los ministros del Gobierno; los ex ministros teniente general Barroso, Fernández- Cuesta, Arrese, Martín Artajo, conde de Vallellano, Planell, almirantes Abárzuza y Moreno, y el teniente general González Gallarza; el jefe del Estado Mayor Central, teniente general Cavanillas, duque de la Torre, teniente general Rodrigo y directores generales de Seguridad, don Carlos Arias Navarro, y de Información Diplomática, señor Martín Gamgro; presidente de organismos civiles y militares, tenientes generales con mando y nutridísimas representaciones de generales, jefes y oficiales de los tres Ejércitos, que llenaban totalmente el templo. En la presidencia familiar se hallaban el hijo del finado, don Pablo Martín Alonso, con su madre, la marquesa de Villatorcas; su hermana Silvia y otros miembros de la familia. También ocupaban en el altar mayor lugar preferente el vicario capitular, doctor García Lahiguera y el obispo auxiliar de la diócesis, doctor Ricote. Igualmente asistieron el alcalde interino, señor Suevos; los gobernadores civil y militar y otras representaciones; subsecretarios y directores generales etc. Ofició el funeral el doctor Alonso Muñoyerro, vicario general castrense, revestido de medio pontifical. Se dijo la misa de Perossi, terminada la cual el prelado entonó un responso al pie del túmulo que se había colocado en el centro del templo, cubierto con la bandera nacional y sobre el cual se habían depositado los atributos de teniente general. Terminado el acto el Jefe del Estado y su esposa reiteraron su pesar a la familia del teniente general Martín Alonso, aT endonaron el templo y fueron despedidos con los mismos honores que a la llegada. Semblanza Sobre la tierra de Marruecos, cantera de los mejores soldados españoles, pasó la mayor parte de su vida el teniente general don Eduardo Sáenz de Buruaga y Polanco. Nació en Puerto Príncipe (Camagüey) el 15 de abril de i8 g 3. En agosto de 1910 ingresó en la Academia de Infantería y en julio de 1913 fue promovido a segundo teniente. De los veintiséis años de vida militar que al inicarse la guerra de Liberación llevaba el entonces coronel Sáenz ae Buruaga, veinticinco estuvo destinado en diferentes unidades de África. El general Sáenz de Buruaga fue herido tres veces: la primera, cuando era capitán- -octubre de 1921- etk el brazo derecho; la segunda- -julio de J 922- de comandante, en las dos piernas, con rotura de la tibia izquierda, y la tercera, ya coronel, en el frente del Jarama, fecha en que fue atravesado por un balazo en el pecho. Entre las unidades en que sirvió en Marruecos figuran un batallón de Cazadores, la Mehalla númeio 4 y el Grupo de Regulares de Tetuán, en cuya unidad obtuvo los ascensos hasta teniente coronel. El 21 de diciembre de 1935 ascendía a coronel, y el Gobierno de la República le deja en situación de disponible forzoso en África. Por méritos de guerra consiguió los ascensos a comandante y a teniente coronel. El Alzamiento Nacional lo sorprendió en Tetuán y el 17 de julio de igZp Sáens de Buruaga vistió de nuevo el uniforme militar para ponerse al frente de las fuerzas de guarnición en aquella plaza. Por la noche se incautó de todas las dependencias y de la Alta Comisaría, hasta el IQ del misma mes, en cuya fecha llegó el Caudillo, a quien hizo entrega de la misma. El 23 marchó a Córdoba y allí organizó rápidamente las fuerzas que habían de atacar aquel sector. Mis tarde fue trasladado al frente de Madrid, y su columna, convertida en segunda brigada de la División reforzada, tomó Bobadiüa del Monte y el Cerro del Águila. Luego se trasladó al frente del Jarama, donde ya habían hecho su aparición las brigadas internacionales. El 31 de marzo de 1937 fue habiliiado para general de brigada y trasladado a Cáceres con la misión de organizar la 150 División Marroquí, al mismo tiempo que se le nombraba gobernador de la plaza. Al mando de la 150 División tomó parte en NUEVOS PRECIOS TODOS LOS MODELOS TODAS LAS FACILIDADES 8 días: 2.310 ptas. COSTA BRAVA 10 días: 2.640 ptas. MALLORCA 11 días: 2.600 ptas. VIAJES LANZANI. P. Castellana, Z Teléfs. 275 24 26- 275 55 95 T- 74- GA (B. O. 30- 9- 59) GARAJE TURISMOS VENTA 1.300 m 2. García de Paredes, 63.