Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 21-12-1963 página 65
ABC MADRID 21-12-1963 página 65
65/120
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 21-12-1963 página 65

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página65
Más información

Descripción

ABO. S Á B A D O 21 DE DICIEMBRE DE 1063. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 65. SU ALTEZA REAL LA CONDESA DE BARCELONA Y S. A. R. EL INFANTE DON ALFONSO DE ORLEANS SERÁN PADRINOS DE LA HIJA DE LOS PRINCIPES DON JUAN CARLOS Y DOÑA SOFÍA AUN NO ESTA DECIDIDO EL NOMBRE DE LA RECIÉN NACIDA n el sanatorio se recibieron visitas y adhesiones de todas las clases sociales La Princesa llegó al sanatorio de Nuestra Señora de Loreto, situado en la avenida de la Reina Victoria, número 62, a las siete de la mañana, procedente del palacio de la Zarzuela. Iba acompañada Ide su augusto esposo, el Príncipe don Juan Carlos; de Su Majestad la Reina Federica y de la princesa Irene. Pasó inmediatamente a sus habitaciones de la planta sexta, señaladas con los números 604 y 605, donde quedó alojada. Poco después llegaron el doctor Doxiades, médico de la Familia Real griega; el teniente general duque de la Torre, y el ayudante de servicio del Príncipe, teniente coronel García Conde. A mediodía fue trasladada a la sala de maternidad, y a las dos y diez- de la tarde, asistida por el doctor Mendizába! a quien auxiliaron el doctor Doxiades y la comadrona doña Elvira Morera, dio a luz felizmente una niña, que pesaba cuatro kilos y trescientos gramos. En ese momento en una habitación contigua, donde también se hallaban la Reina Federica y la princesa Irene, comunicaba don Juan Carlos con Villa Giralda la residencia de sus augustos padres en Estoril (Portugal) quienes fueron informados por el Príncipe. Don Juan Carlos habló después telefónicamente con Sus Altezas Reales los Condes de Barcelona varias veces en el día. A las cinco de la tarde reunió el Príncipe a los periodistas que hacían información en el sanatorio y tomó con ellos una copa de champaña. Con la afabilidad en él característica contestó a sus preguntas y dijo que ignoraba todavía al nombre que se iba a imponer a la recién nacida y la fecha del bautizo, así como otros pormenores. Cerca de las cinco y media abandonaron el sanatorio la Reina de Grecia y su hija la princesa Irene. Con doña Sofía, cuyo estado era perfecto, quedó su prima la princesa de Radzywill. A partir de ese momento se multiplicaron las visitas, que ya no cesaron hasta bien entrada la nocheFueron al sanatorio, entre otras muchas personalidades, el embajador de Portugal, los representantes diplomáticos de Grecia en España y de Madrid en Atenas, don José María Peinan y gente del pueblo, perteneciente a las más modestas clases sociales, que estampaba su firma en el libro de visitas, que se llenó prontamente de firmas. Una de éstas decia sencillamente: Una costurera madrileña. También acudieron sacerdotes, monjas, religiosas y generales, jelfes y oficiales de las Fuerzas Armadas. A las ocho de la tarde se retiró el Príncipe al palacio de la Zarzuela en compañía de su ayudante de turno, el teniente coronel García Conde. Y a las diez menos veinticinco de la nocfhe llegaban de nuevo la Reina Federica y la princesa Irene. A esas horas toda la planta sexta del edificio era un verdadero jardín: había allí más de cincuenta canastillas de flores enviadas a la Princesa doña Sofía. En el vestíbulo del sanatorio se erguía, profusamente iluminado, un árbol de Navidad. El Príncipe regresó poco después de las once. Con el teniente coronel García Cande subió en el ascensor a la planta sexta y se dirigió a la habitación de su augusta esposa. Minutos después charlaba en una salita con algunos periodistas: -No sé todavía el nombre. Puede llamarse Elena, Sofía... No sé. Lo que sí puedo decirte, y puedes publicarlo en ABC, es que los padrinos serán mi madre y el Infante don Alfonso de Orleáns, y que el bautizo se celebrará en el palacio de la Zarzuela y probablemente el día 28 o alrededor de esa fecha. El Príncipe manifestó que no sabía tampoco con seguridad la fecha de la presentación oficial de su augusta hija ni cuándo abandonaría el sanatorio la Princesa. Todo LA RESMA FEDERICA COMUNICO POR TELEFONO AL EEY PABLO El Atenas 20. Ha sido la misma Reina Federica quien ha anunciado al Rey Pablo, por teléfono, el nacimiento de la hija de la Princesa Sofía y el Príncipe don Juan Carlos. El príncipe Constantino convocó inmediatamente a los periodistas y les hizo saber la noticia, no sin antes haber telefoneado a su prometida, la princesa Ana María de Dinamarca, para comunicársela. Los diarios griegos publican ediciones especiales con la información. Según se informa, el Rey Pablo, retenido en Atenas por sus obligaciones, no podrá trasladarse a Madrid para ver a su hija. -i Efe. depende- -declaró- -de lo que digan los mé dkos. Sus últimas palabras fueron para decir que pasaría allí la noche, cerca de doña Sofía y de la niña. NOTICIA JUBILOSA Las agencias telegráficas de radio y televisión del mundo han difundido con gran relieve la fausta noticia de que la Princesa Sofía- -hoy no ya de Grecia, sino de Espa- i ña- esposa del Príncipe Don Juan Carlos de Borbón y Borbón, dio a luz felizmente una robusta niña, que es probable se llame María Cristina, como su bisabuela paterna, o quizá Elena o Sofía. España entera acoge con jubilosa esperanza el nacimiento de esta criatura. Pero al mismo tiempo que las ondas del mundo divulgan el acontecimiento feliz, las notas biográficas de la joven madre, que irradió su encanto por todos los países de Europa y de América, alcanzan un alto acorde de simpatía. LISBOA ESPERA NERVIOSA Y AGITADA EN VILLA GIRALDA El Príncipe Don Juan Carlos comunicó por teléfono a sus augustos padres la venturosa noticia Lisboa 20. (Crónica telefónica de nuestro corresponsal. Villa Giralda, enclavada en la cima que domina los maravillosos paisajes de Cascaes y Estoril, es una tranquila residencia familiar que rara vez se inquieta... Sus Altezas Reales los Condes d Barcelona emjjiesan su jornada recibiendo las visitas de los españoles y de les extranjeras que llaman a las puertas de Villa Giralda. El Conde de Barcelona emplea el resto de su tiemjio en trabajar con sus secretarios, en leer o despachar correspondencia. La Condesa de Barcelona se ocupa con sencillez y asiduidad en atender la casa v en sus obras benéficas La Infanta doña Filar, cada día más bella y gentil, sigue siendo una lectora infatigable y cumple rigurosamente sus funciones de enfermera. La Infanta ciega doña Margarita, en cuyo temperamento encantador se reflejan los trazos inconfundibles del Rey Don Alfonso XHI y de la Infanta doña Isabel, no pierde oportunidad de cultivar su afición favorita, la música, y de seguir estudiando lenguas vivas. Habla correctamente, además del español, el portugués, inglés, francés, alemán e italiano, y hace grandes progresos en el dominio de las lenguas escandinavas. Pero esta tarde, Villa Giralda estaba nerviosa, agitada... A las dos y diez ha repicado el telefona: el 2610 91... El Príncipe Den Juan Carlos comunicaba la tan esperada y venturosa noticia: Doña Sofía ha dado a luz una niña... La versación pueden figurársela todos los que se han estrenado como abuelos. Aunque la comunicación telefónica se ha prolongado cerca de media hora, ninguna ípersona de la Augusta Familia ha consi 5 erac o suficiente la información reciM la. fia infanta doña Püar hubiese w? Jo jue el teléfono se convirtiera milafir saiTtenit en un aparato de transmisión d telcfotos BALNEARIO DE FOETUIA MURCIA SALUD- KEPOSO- VACACIONES ÍAS aguas mas eficaces de Europa en los tratamientos de ASMA- REUMA CATARROS- ALERGIAS, etc. TENIS- PISCINA- GOLF Clima seco- Altura, 235 metros Abierto todo el afio Muebles Cabezón INGLES- IMPERIO Hilarión Eslava, 34. ARGUELLES

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.