Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 23-11-1963 página 47
ABC MADRID 23-11-1963 página 47
47/96
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 23-11-1963 página 47

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página47
Más información

Descripción

DIARIO ILUSTRADO AÑO QUINCUAGÉSIMO S E X T O NUM. 13. 96 PAGINAS A LA 1 DE LA TARDE (hora americana) A LAS 8 DE LA TARDE (hora española) (Amplia información en la pág. 49 y siguientes. Ha sido sometido a una intervención quirúrgica de urgencia en el hospital Park Land, de Dallas El gobernador demócrata de T e j a s J o h n B. Connally, que c o n su esposa a c o m p a ñ a b a en el mismo coche al presidente Kennedy, resultó también alcanzado por un disparo en el pecho. Connally saltó del asiento al recibir el impacto y l u e g o se desplomó. Trasladado al hospital Park Land, fue intervenido uirúrsficamente p a r a extraerle la bala, media hora después de la muerte del presidente. Su e s t a d o dentro de la extrema gravedad, es actualmente satisfactorio. presidente deja dos hijos, un varón de tres años y na niña de seis La viuda del presidente K e n n e d y Jaegueíine Lee Eouvier, nació en Swuthampton, Estado Nueva York, el 38 ds julio de 1929. Siguió estudios en! a SOTIJOna de París jr en la Universidad J o r g e Washington. Trabajó como periodista en el Washington TimcsH e r a l d Contrajo matrimonio c o n el entonces s e n a d o r J o h n F. Kennedy, hace diez años, el 12 c e septiembre de 1853, en N wport. El presidente Kennedy deja dos hijos: Caroline, n a c i d a en 1857, y John, nacido el 25 de noviembre de 1060. MENSAJE DEL JEFE DEL ESTADO ESPAÑOL AL Su Excelencia el Jefe del Estado y Generalísimo de los Ejércitos ha hecho la siguiente declaración ante el atentado del que ha resultado víctima el presidente Kennedy: (Estoy profundamente impresionado por la noticia del criminal atentado contra el presidente Kennedy, conductor de la nación americana en momentos difíciles y gran figura de hombre en el Occidente cristiano. Estoy seguro de que al reemplazar a aquella joven y gallarda personalidad, el nuevo presidente, Lyndon B. Jhonson, sabrá continuar su tarea al servicio de la paz y de la prosperidad de la gran nación amiga y de la defensa conjunta del Oeste. Para ellor España y mi Gobierno han de seguir dándole una leal cooperación. LYNDON B. JOHNSON TOMO POSESIÓN DE SU CARGO 38 MINUTOS DESPUÉS DE LA MUERTE DE KENNEDY Con la muerte de Kennedy, el vicepresidente Lyndon B. Johnson se convirtió automáticamente en presidente de los Estados Unidos por el término del mandato, que expira el 20 de enero de 1965. Prestó juramento del cargo en el mismo avióti en el que se trasladó a Washington, en el que también era conducido el cadáver del presidente. Asistió al acto la señora Jacqueline Kennedy. Johnson nació el 27 de agosto de 1908 cerca de la ciudad de Johnson City, Tejas, el mismo Estado donde ha ocurrido el atentado. Contrajo matrimonio en 1934, y su esposa se llama Claudia. Tiene dos hijas, Lynda Bird y Lucy Baines. HA SIDO DETENIDO UN SOSPECHOSO DE MATAR A UN POLICÍA La Policía lia detenido a Lee H. Oswald, sospechoso de haber realizado el atentado. Fue descubierto en un teatro de Dallas poco después de que matara a balazos a uno de los agentes que le perseguían. Se i n f o r m a que al ser aprehendido declaró: Bueno, todo ha terminado por ahora Oswald, de veinticuatro años de edad, ha sido identificado como presidente del Fair Play for Cuba Committe. El caoitán de Policía Pat Gannaway ha afirmado que el detenido había visitado Moscú y está c? sado con una rusa, aunque estas manifestaciones no han sido confirmadas.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.