ABC MADRID 27-05-1962 página 109
- EdiciónABC, MADRID
- Página109
- Fecha de publicación27/05/1962
- ID0000660000
Ver también:
ABC. D O M I N G O 27 DE M A Y O DE 1862. EDICIÓN DE XA MAÑANA. PAG 109 EL REJO, MADRID, FINALISTA DE LA COPA DE EUROPA DE BALONCESTO VICTORIA DE ZILVERBERG EN EL GIRO Suár z, a 3,15 minutos de Desmet Zilverberg ha la más breve etapa de la Vuelta Ciclista a Italia, que se ha desarrollado en medio de numerosas escapadas, muchas de las cuales han sido iniciadas por el belga Van Looy, queén la jornada de hoy se ha mostrado especialmente- combativo. En Ariano, el español Díaz, que ha hecho una bonita ascensión, eri la cual ha atacado constantemente, consiguió pasar en primer lugar por la cima, delante de Defilippis, pero fue alcanzado en el descenso y el pelotón volvió a agruparse. Cuando faltan solamente 40 kilómetros para la llegada, el italiano Ranucci sé fugó, seguido del holandés Zilverberg, y ambos, manteniendo; mía cierta ventaja sobre los demás, dirimieron el final al sprint en el cual venció el holandés, mucho más rápido. CLASIFICACIÓN 1, Zilverberg (Holanda) 2- 49- 17 (media de 38,987 kilómetros por hora) 2, Rar nucci (Italia) mismo tiempo; 3, Benedetti (Italia) 2- 49- 36; 4, Zaneanaro (Italia) mismo tiempo; 5, Van Looy (Bélgica) 2- 49- 53; 22, Bertrán (España) ídem; 26, Pérez Francés, ídem; 30, San Emeterio, ídem; 33, Angelino Soler, ídem; 37, ex aequo todos los demás corredores españoles, en el mismo tiempo que Van Looy, con la excepción de Galdeano, qué ocupa el lugar 91, con un tiempo de 2- 52- 01. CLASIFICACIÓN GENERAL 1, Desmet (Bélgica) 45- 41- 17; 2, Anglade (Francia) a 1 minuto 5 segundos; 3, Meco (Italia) a 2- 31; 4, Suárez (España) a 3- 15; 5, Battistini (Italia) a 3- 48; 9, Pérez Francés (España) a 5- 07; 40 Bertrán, 46- 00- 35; 42, Soler, 46- 02- 08; 43, Cruz, 46- 03- 13; 44, Hernández, 46- 0353; 47, Company, 46- 07- 28; 57, San Emeterio, 46- 20- 47; 67, Díaz, 46- 34- 39; 76, uñer, 46- 42- 28; 79, Belmonté, 46- 44- 35; 84, Galdeano, 46- 48- 32. -Mencheta. rá el encuentro entre el Medina de Madrid y el Granada (A. A. de la Compañía de María) que se disputarán el tercer puesto en la clasificación. A las seis y cuarto los equipos Creff e Indo jugarán el encuentro que decidirá el Campeonato. A continuación se hará entrega de los trofeos. Ganó anoche al Olyinpia de Yugoslavia, por 69 5 en reñido, Foggia 26. El holandés duro y emocionante partido vencido brillantemente en Al vencer al A. S. K. Olympia de Yugoslavia por G 9- 53, el Real Madrid se clasificó anoche para Jugar la final de la Copa de Europa de clubs campeones de l aloncesto. Ha salvado el campeón español 1 semifinal sólo por dos puntos, ya que en el primer partido el equipo yugoslavo había logrado en Ljubljana una victoria de 105- 81. La eliminatoria ha tenido, pues, un resultado de 160- 158. Uno no sabe lo que pasó en el partido de Yugoslavia, aunque las referencias informativas y de los que allí estuvieron han dado cuenta de dureza y de: ayuda de los taron peligrosamente la distancia. pues arbitros para que los yugoslavos lograsen llegaron a tener lina desventaja de veinesa diferencia de catorce puntos que pa- ticinco puntos, y llegaron al final con sólo recía insalvable. A juzgar por lo visto dieciséis. anoche, no hay duda de que el Olympia Se quejaron de los arbitros y de los en- es un. equipó que juega buen baloncesto, apoyado en ía fortaleza física de todos cargados de medir el tiempo, pues en los sus hombres, que resulta casi diríamos últimos cinco minutos, emocionantes por agresivo. Pero anoche el Madrid supo res- el resultado y emocionantes por la lucha ponder a ¡todo lo que tenía enfrente y a intensísima de los dos equipos, con el batodo lo que dicen tuvo, en Yugoslavia. lón fuera de juego, la aguja del segundeAguantó las embestidas de los rivales y ro del reloj gigante seguía corriendo. Los respondió cuando fue preciso. Aquí tenia arbitros, que pitaron muchas faltas se el ambiente favorable, como es natural, dejaron otras muchas en el limbo, y quipues el público animó de forma incesante, zá porque los yugoslavos habían iniciado abrumadora, desdé él principio al fin y des. al principio su ininterrumpida serie de oncertó con ello algo á los del Olympia protestas, -sin razón, a veces, les vigilaron en el primer tiempo. Tuvo el público bue- mucho y no les perdonaron nada o casi, na parte en el triunfo, esa es la verdad. nada. Como su juego es brusco y por la En los primeros minutos hubo igualdad, intensidad o por malos modos, como los porque se trataba de dos grandes equipos. de Desmastica, que dio una fea, aunque Se tardó én encestar y fueron los primeros Inofensiva patada 3. Morrison, hicieron los yugoslavos con una canasta respondida muchas faltas, es natural que se llevaran por el Madrid. Habían iniciado el juego la peor parte. por el Madrid los consabidos Luis, EmiliaEl lo ganó no, Sevillano, Hightower y Morrison, y por tiene partido jugadores el Madrid porque cinco practican el Olympia Jélnikar, Kandus, Dermastia, baloncesto casi perfecto que con índices un y de Baneu y Logar. Cuando después de empa- productividad digamos realmente importes a dos, cuatro y ocho puntos el Madrid tantes. Lo perdieron los yugoslavos por inició su acometida, se efectuó el primer bache Lo de cambio de jugadores en el equipo yugosla- ese arbitros yde la primera parte. el reloj lo de la mesa y vo, que no dio resultado. Ni tampoco lo los dio el siguiente ni el tiempo muerto pedi- puede quedar como pura anécdota. O como do por el entrenador a los once minutos, revancha. cuando ya el Madrid llevaba seis puntos Los intérpretes del partido en el terreno de ventaja y poco antes había tenido ocho. de juego fueron: REAL MADRID: L u i s (10) EmiliaSeguro, el Madrid, ofensivo, marcando con severidad, dominando bajo los dos table- no (17) Sevillano (11) Hightower (22) ros y cerrándose para no permitir interna- Morrison (9) das de sus rivales, mantuvo la iniciativa OLYMPIA: Uruovec, Jélnikar (22) Muly la ventaja. Puede que el público influ- ler (4) Kandus (5) Dermastica (2) Loyera, pero no hay duda de que el Mautíd kar (6) Karel (2) Daneu (13) y Logar. tenía el santo de cara, y aunque sus juLos arbitros, Reververi, de Italia, y Xegadores fallaron algunos encestes, eran vis, de Francia. -AI. GÓMEZ AROSTEGUI. muchos más los que fallaban los yugoslavos, que encabezados por Daneu se queja- CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BALONCESTO FEMENINO ban de los arbitros. Ni) siempre tenían razón. Continuaron ayer en el Palacio de Deal El desconcierto de los yugoslavos no portes las pruebas correspondientes Fede España de Baloncesto tuvo enmienda ni con cambios ni con Campeonato resultados obtenidos han sido menino. Los tiempos muertos, y de ahí su pobre balance de 19 puntos en todo el primer tiem- los siguientes: Granada- Indo, 38- 42. po, frente a los cuarenta y uno deHMaCreff- Medina de Madrid, 41- 38. drid. El griterío, que enardeció a los juHoy, a las cinco de la tarde; se jugagadores madridistas, debió aplanar más de la cuenta a los del Olympia, porque no es explicable que un semifinalista, casi finalista de la Copa de Europa, marque menos de veinte puntos en medió partido. Si alguna vez esto ocurriera a un Madrid como el de anoche diríamos que ello era anormal, como en efecto lo sería. Como en el juego influyen muchos fac- ¿Tuntito Colegio Ramiro Maeztu, semiesquitores, unas veces para bien y otras para na Serrano, extraordinario hotel, 850 memal, sin que se sepa por qué. dejemos a tros construidos, 300 metros jardín, 6 bacuenta de la duda la explicación de la ños señores, dos servicios, dos garajes, tepoca efectividad yugoslava en el primer rrazas, etc. Precioso C. Jardín, 7 habitaperíodo, pues en Ja segunda parte, el Olym- ciones, gran piscina. Espléndido juntito Repia demostró qué frente a todas las ad- pública Argentina. Varios C. Lineal, Chaversidades o mala suerte, frente a los ner- martín. Maravillosos Colonia La Florida, vios y mal genio de sus propios jugadores frondoso arbolado, magníficas iscinas, por perder puntos que parecían seguros ¡máximo confort! Diversos carretera Coj u e g a lo suficiente como para enju- ruña, Las Rozas, Pozuelo, distintas categar la diferencia tan desproporcionada gorías. Planos, fotografías, notas detalladas en nuestra exposición de hoteles. que había obtenido el Madrid en la pri MARTIN. DE LOS HEROS, 65. mera parte, pues aun fallando muchas canastas estuvo, a punto de salvar la eli ¡Compruébenlo! minatoria. EXCLUSIVAS RAMIRO. Plasa Cortes, 4. Con velocidad, con buen mareaje, con tiros desde media y larga distancia, re botando los balones bajo los aros, los yugoslavos se mantuvieron con mucha maMedida Rapidez. Últimos modelos. yor entereza en la segunda parte y acor 25 URBANO, 20- MUGICA. BOBBS GANO LA COPA DE LA SOCIEDAD EN SOMONTES El tiro de prueba de la sesión celebrada ayer en Somontes quedó dividido entre Ramón Estalella, César Garay y Gavín Hyde, todos con 4 de 4. La Cofia de la Sociedad fue tirada por 61: tiradores, clasificación: 1, Richard L. Dobbs, ganador de la Copa, 22 dé 22; 2, Ramón Estalella, con 21 de 22; 3, Villar hijo, con 18 de 19; 4, Rodrigó Royo, con 15 de 16, ganador de la Copa dé la Sociedad para tiradores noveles; 5, Manuel Troyano, con Í 2 de 13; 6, Francisco Humanes y César Garay, con 8 de 9; 8, J. La Cierva y Charles M. Castro, con 6 de 7. ACTIVIDADES DE LAS SECCIONES DEPORTIVAS DEL REAL MADRID Hoy, domingo, las secciones deportivas del Real Madrid tienen este programa: Béisbol. Ciudad Deportiva. 10,30 horas, Real Madrid- Piratas (Campeonato castellano juvenil) Ciudad Deportiva. 17,30 horas, Real Madrid- Venezuela (Campeonato castellano de primera categoría) Fútbol. -Aficionados. Estadio de Vallecas. 11,15 horas, Cforia C. de F. -Real Madrid (Campeonato, de España de Aficionados) Juveniles. Estadio, de Vallecas, 17- horas, Autwmovilismo- Chamartíh (Copa Federación) E s t a d i o de Vallecas. 18,30 horas, Marconi- Real Madrid B (Copa Federación) ¡HOTELES!