ABC MADRID 17-04-1962 página 45
- EdiciónABC, MADRID
- Página45
- Fecha de publicación17/04/1962
- ID0000656628
Ver también:
M A R T E S 17 DE A B R I L DE 1962. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 45 den permitirse esta aspiración tan humana de descansar, o al menos de trabajar con un ritmo menos vivo y continuo. Pero al escritor le está negado esto. Ahora, sí; ahora, esto podrá ser. No sé aún, claro, cuáles serán mis propósitos inmediatos de Y Ramón, entonces, se dejó curar trabajo. Dentro de muy pocos días saldré Clausura del ciclo La política agraEn un de estas mañanas bonaerenses de aquí, y luego trataré de reponerme un ria ante la integración europea inflamadas de noticias y rumores, con poco. Y después, a trabajar. El recuerdo, se tiende hacia los amigos En el Colegio Calasanz ha sido- clausugrupos compactos de gente expectante ante los Bancos y las agencias de cambio, de Madrid, hacia quienes me encargaron rado el ciclo de estudios llegó al embajador de España el cable en abrazos para él: el conde de Mayalde, y estructuras agrarias en sobre el tema Las España El unique don Juan March Sereera le anunciaba Marañón Moya, y Tomás Borras, y Luis la concesión del premio Madrid a Ra- Calvo, y el padre Félix García y Fran- versitario don Emilio Lozano dio lectura mén Gómez de la Serna. Inmediatamente cisco Matallanos, y Enrique de Aguinaga... a la memoria del curso, y el profesor don Con la palabra ferviente hacia los ami- Jesús López Medel, director del ciclo, a el embajador telefoneó al creador de las Greguerías Este había tenido que ser gos de Madrid, la gratitud hacia estos nue- las conclusiones. trasladado, cinco días antes, a u n a clínica vos amigos de América que tan gentilDon Emilio Figueroa disertó sobré 1 de la capital: el Instituto Argentino de mente se están portando con el escritor. La política agraria ante la integraDiagnóstico y Tratamiento, por urgente Muchachos argentinos, venezolanos, co- tema europea Dijo que no se pueden seexigencia de su estado de salud. Durante lombianos, se han ofrecido para todo: des- ción esos días hubo algunos momentos en que de la ayuda material a la pequeña ges- parar las estructuras agrarias de las dela vida del escritor estuvo en peligro. Pero tión amistosa, al recado sencillo y humil- más estructural! del país. Indicó cómo los de. Pero era, naturalmente, a España a grupos de presión preconizaron una polítiéste, felizmente, había pasado ya. quien correspondían esta preocupación Tras la participación oficial, hablaron esta atención. El embajador ha estado y ca de protección para lo exterior, mientras y Ramón y José María Alfaro: de amigo a está constantemente cerca del escritor. que para lo interior interesaban una política amigo, de escritor a escritor. Ramón, pese X el agregado de Información, Ignacio liberal, con lo que se puede llegar a decir a la debilidad que la prolongada dolencia que hemos tenido lo peor del intervenciohabía dejado en él, estaba animoso, unida Ramos, ha sido para nosotros como un nismo y lo peor del liberalismo. hermano a su buen espíritu de siempre la nueva El régimen de propiedad de la tierra La calle de nuevo, llena de rumores, alegría del premio March Mas hubo en la conversación un momento en que ese miedos y noticias. En el gran escaparate- -dijo- -es fundamental, y la sola existenánimo se vino abajo, como en resonancia en que- -en Florida- -expone La Nación cia de latifundios, con una rentabilidad ecode los difíciles días recientes. Me llegan las noticias más importantes de la jor- nómica y social baja, crea una mentalidad a la vez el premio y la muerte dijo nada está la de la concesión del March refractaria ante la productividad. El profeRamón. Fue sólo un momento. En seguida, a Ramón, junto a unas líneas sobre Krus- sor Figueroa hizo un estudio comparativo su palabra volvía a nacerse confiada y op- chev y un despacho de Argelia. En la no- de la distribución de la propiedad en distimista, al pensar en la labor que ahora che de luz escasa, queda en la clínica un tintos países y en España, explicando las podría hacerse, merced a la importante escritor español, a solas con sus esperan- causas de la baja productividad del agro recompensa económica que llegaba. La zas. -José MONTERO ALONSO. español. Indicó cómo la integración eudelgada voz del escritor temblaba de imropea ha de llevarnos a una reforma de paciencia creadora. Era, una vez más, el nuestras estructuras agrarias, que debe reaespíritu venciendo a la materia, la gracia del alma dominando ai dolor físico. lizarse de manera inducida a través de la aplicación conjunta de una serie de medidas que fueron explicadas con detalle por El Instituto Argentino de Diagnóstico está en la calle de Charcas, en el númeel profesor Figueroa, y entre ellas destacó ro 2.350. Es una zona, aun dentro del cenla industrialización en racimo en las zotro, relativamente tranquila. Muy cerca, nas agrarias, el impuesto progresivo en los la Facultad de Medicina, hospitales, insbienes improductivos, la especialización en tituciones de Bioquímica y Farmacia, liel crédito y su control selectivo, la discribrería, de obras médicas. Hay en esta área minación fiscal, etc. y, sobre todo, el IOPTO de la ciudad casas señoriales y comercios de un cambio en la mentalidad de las genlujosos. Y la circulación- -de modo contes, que nos ponga en forma ante el fenócreto en esta calle Charcas- -parece maderar un poco la ruidosa y alucinante fiemeno irreversible de la integración europea bre que tiene en el resto de Buenos Aires. con todas sus consecuencias. En la planta segunda del edificio está DISTINCIÓN FRANCESA A CARla habitación ocupada por Ramón Gómez MEN DE LA TORRE VIVERO de la Sema; la número 239. Un gran venLa Academia literaria Ansaldi, de París, tanal abre a un patio- jardín amplio y ha concedido a la poetisa Carmen de la noble. El escritor, a esta primera hora de Torre Vivero la medalla civil francesa de una tranquila noche de otoño, está comiendo. Viste un jersey azul oscuro. Ha adelplata por sus méritos literarios y culturagazado mucho, y su rostro pálido refleja les. La condecoración le, será impuesta por las huellas de una anemia prolongada. un miembro de aquella Academia en acto Ramón venía siendo un mal enfermo: reliterario próximo. belde, desobediente, infantil en sus negaCONFERENCIA DE DON ENRIQUE ciones y obstinaciones. Dominaba a la esposa y al médico. No quería proyectar RUIZ GARCÍA hacia fuera su dolencia o sus temores. Dentro del ciclo de coloquios en torno Hasta que un día el médico- -el doctor al lema Tiempos nuevos, juristas nueTolchinky, discípulo de nuestro doctor vos que ha organizado la Asociación de Marañen- -se enfrentó seriamente con el Diplomados de la. Escuela de Práctica Juescritor, y con todo cariño, pero con toda rídica, pronunció una conferencia en el decisión, amenazó a éste: Escribiré a Colegio de Abogados don Enrique Ruiz España diciendo la verdad. Y la vida del García, bajo el título Panorama del munescritor, vida hasta entonces cerrada, pudo desde entonces tener sobre sí una venta- introducidos en cafeterías, bares, hoteles, do en 1962 etcétera. Presentarse tardes en abierta: Ramón comprendió que a El conferenciante trazó una síntesis de nada conduciría una actitud de aislamienJUQUI. Paseo de la Florida 63. los hechos fundamentales que determinan el to. La esposa colaboró con el doctor Tolmomento histórico en que vivimos, así cochinky para vencer aquel dominio que sobre mo de sus consecuencias y significado. Se los dos ejercía el escritor. Tuve que hacer W Financiamos toda d a s e refirió a la aparición del hombre como un gran esfuerzo de desobediencia dice, tal en el horizonte de la Historia; a la esta noche, en el cuarto de la clínica, de vehículos y maquinaria entrada en órbita de Iberoamérica; al mientras los ojos vivaces de Ramón se nacimiento del tercer mundo en la disa pagar hasta en 24 meses j iluminan con el recuerdo de Madrid. yuntiva de los dos grandes bloques antaEl premio ha puesto en él una gran ale 4 y e Tel. 232 24 T 6 gónicos; a la importancia de la paz y la gría. En su larga, esforzada e ilusionada independencia de Argelia, tanto para Áfrivida literaria no conoció recompensas económicas como ésta de ahora, excepcional ca como para Europa, que puede así entreen nuestros ambientes. a la tarea V E N T A S garseexpresó su de la integración continen- -El escritor- -dice- -era como un peatón. JEFE- DE tal; deseo de que España tuHabía le estar siempre a pie, y no podía necesita importante Empresa para su de- viera fortuna en su gran aventura europea; dejar de andar; es decir, de escribir. ¡Ay! partemento de máquinas fie oficina. hizo un estudio de la situación económica Los escritores no tenemos jubilación. En Inútil sin experiencia en este cargo. del mundo, de la solidaridad con los grupos otras profesiones, quienes las ejercen puePresentarse en Marqués del Riscal, 11. ABC. CIENDO LA VERDAD VIDA CULTURAL E N TE S b