ABC MADRID 11-03-1962 página 81
- EdiciónABC, MADRID
- Página81
- Fecha de publicación11/03/1962
- ID0000653660
Ver también:
A B C. DOMINGO 11 D E M A R Z O D E 1962. EDICIÓN DE XA MAÑANA. PAG. 81 CON GRAN OPTIMISMO VEMOS GOMO ESPAfiA VA HACIA ADELANTE, LA RENTA NACIONAL AUMENTA Y CRECE U PRODUCTIVIDAD Discurso del ministro secretario general de Movimiento y debgado nacional de Sindicatos El ministre secretario general del Movimiento y delegado nacional. de Sindicatos, don José Sojís Ruiz, pronunció el siguiente discurso: Caudillo de España: Hace sólo unas horas que en este mismo salón celebrábamos nuestro último Pleno. A mí, como presidente de este Congreso, me corresponde hoy el honor, y también la enorme responsabilidad, de exponer a V. E. y a los señores ministros que os acompañan un esquema resumen de la labor aquí desarrollada. Mil congresistas, elegidos libremente por sus respectivos Sindicatos, procedentes de todas las provincias españolas, han deliberador sobre los problemas más importantes que afectan en el momento actual al Sindicalismo y también aquellos que, en r ación con él, afectan a la paz y la seguridad de la Patria. Cincuenta observadores extranjeros 1 nos han seguido en todas nuestras deliberaciones y más de ISO periodistas- -españoles y extranjeros- -ños acompañaron, pudiéndole así dar cuenta a España y al mundo de la realidad de estas reuniones, de la autenticidad de nuestro Sindicalismo, de 1 P participación popular de los hombres de trabajo en nuestra, política, y también dar a conocer muchas de nuestras realizaciones por una mayor justicia social. HUBO SIEMPRE EIBERTAD EN NUESTRAS DELIBERACIONES Libertad, señor, hubo siempre en nuestras deliberaciones, como es normal en todas las deliberaciones de nuestra Organización. Hubo también bravura, desde luego, en muchas discusiones, pero hubo, ante todo, responsabilidad y respeto mutuo. En el acercamiento de pareceres distintos se, discutió sobre problemas que afectaban a trabajadores y a empresarios. Después de discutir o votar las correspondientes recomendaciones fueron elevadas a la Presidencia; por el Pleno. Prueba de está participación popular, de ésta autenticidad y libertad, es que as- han producido públicamente, en las diversas Cómisjones de Trabajo y en los respectivos Pleáofe, más de 1.500 intervenciones. Las ¡Ponencias han sido muchas y también las mociones presentadas a la Presidencia. La Ponencia más importante ha sido- la de Perfeccionamiento de la estructura sindical tema qué fue muy debatido, tema muy importante para el Sindicalismo español. Varias leyes, algunas dictadas al terminar nuestra Cruzada; varias docenas de decretos, más de doscieritas órdenes de Delegación, miles de órdenes de servicio, regulan hoy la marcha de nuestra Organización. A medida que esta ha ido evolucionando, a medida que ésta se ha ido perfeccionando, el Mando de la Organización Sindical ha ido dictando o proponiendo a Vuestra Excelencia, a través de la Secretaría General, las disposiciones convenientes. Pero llegado era ahora el momento de refundir éstas disposiciones y deliberar spore todas ellas para tener üñ texto único que pudiera no sólo regir él Sindicalismo, sino indicar también a otras Organizaciones sindicalistas lo que es el Sindicalismo español. Se discutió con pasión entre empresarios y trabajadores, los- hombres destacados de la intelectualidad y la política- jespañola, per. o también coordinando passeceres. En el ¡Pleno, por unanimidad, se aprobaron unas recomendaciones que a mí me corresponderá el honor de poner en. su día en vuestras manos. El segundo tema fue un tema- importante para el momento actual. Se trataba de los criterios para el desarrollo económico- social de la agricultura. Vuestra Excelencia, en diversas ocasiones, de manera clara y acertada, nos ha hablaido de la preocupación que siente por el campo- español. Reconocemos todo lo realizado, que ha sido una verdadera revolución, orno las transformaciones ingentes de nuestras tierras, transformaciones también importantes de nuestros propios hombres. Pero nos indicó Vuestra Excelencia que seguía sintiendo preocupación por nuestro campo; por tanto, nuestra. Organización Sindical, necesariamente, tenía que estudiar este problema para contribuir con nuestro Gobierno a tratar de resolverlo definitivamente. Solamente voy a enunciar algunos de los apartados de esta Ponencia, para destacar la importancia de la misma: división de zonas o regiones agrarias, explotaciones familiares, explotaciones ejemplares, régimen de lá propiedad, asociaciones de tipo cooperativo, regadíos, colonización, arrendamientos rústicos, sistemas de explotación en común de la tierra, conservación de, su suelo, concentración parcelaria, mejora ganadera y forestal, mecanización, conservación de productos agrios, industrialización, comercialización, precios y mercados, régimen fiscal, crédito agrario, intervenciones estatales, técnica e investigación, ordenamiento jurídico, formación cultural, desempleo, seguridad social, etcétera; etc. Nos cabe el honor, señor, de haber presenciado algo que ya es normal en nuestra Patria, pero que no lo era antes, y no es normal en muchos sitios; en esta Asamblea, grandes propietarios de Andalucía, CRUCERO AEREO BODA DE PRINCIPES EN ATENAS ¿Qué debe usted hacer para obtener un descuento del 10 por 100 en su presupuesto fe viaje a Atenas? Remitir el cupón que publica BLANCO Y NEGRO y que equivale exactamente al 0 por 100 de su viaje, ¿Qué debe usted hacer para intentar ir gratis a Atenas? Participar en el sorteo quincenal de BLANCO Y NEGRO AMBOS SON REGALOS QUE HACE BLANCO Y NEGRO A SUS LECTORES SOLICITE cualquier información complementaria a VIAJES UNÍ VERSAL, S. A. Alcalá Galiano, 3- Tel. 2232620- Madrid iji