Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 18-02-1962 página 79
ABC MADRID 18-02-1962 página 79
79/124
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 18-02-1962 página 79

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página79
Más información

Descripción

MADRID, X dMÍNGO FEBRERO DE 1962- EJEMPLAR ÍT: R. DIARIO ILUSTRADO AÑO QUINCUAGÉSIMO QUINTO. NÜM. -17.452: DEPOSlTOlLEGAL- M. 13- 1958: 18 P; ES. E TA; S ENTRÉ EÜOS FI 6 BMN EL ESPASt W D K Sergn éléygcíos Hllq purpura cárdena cía en urv Consistorio qué celebrará en el ¡Vaticano elpróxima fl 9 ele marzo 3 3 Fla ji CroniÉa de nuestro corresponsal, por teléfono. Ya hace días que se hablaba oel nuevo Consistorios sobre todo después dé la desaparición de tres cardenales en un brevísimo espacio de tiempo que ni siquiera alcanzaba el mes, Y sta mañana, de golpe, ha surgido 1 el gran anuncio de diez. nuevos purpurados, en tre ellos, uii español eminentísimo antes de. recibir el título üe eminencia. Precisamente, a las once horas del día de hoy, Eugenio Montes platicaba en la biblioteca vaticana con el insigne bibliotecario, el, abad benedictino 4 o n Aiiseltno Albaréda, el monje de la cultura profunda, de la sabiduría exacta; de la humanidad esplendida, de la cordialidad sentida s de la ortesíá. Pero la modestia del buen aba no le permitió revelar a su a miso Montes qué ya había recibido la noticia del notti- J bramieñto de cardenal de la S a n t a Komana Iglesia por voluntad del P, apa Jipan XXin. Hablaron de unas históricas cartas burgalesas y del sensacional descubrimiento por documentos italianos de los Borromeos de que Colon ifiie. mallorquín y no de otro lugar de Italia ni de España. Xa sorpresa de Eugenio Montes; íiie de estupor cuando al salir de la biblioteca vaticana y encontrarle yo, por pura casualidad, en el cortile del Belvedere, junto a la torre Borgia, le comá; niftué que vehíá (de dejar tarjeta de felicitación a Su Eitrinéncia el nuevo cardenal Anselmo Albaréda. 7 ¿7- 7 Jí -í. Los nombres de los nuevos príncipes de la Iglesia, ademásdeeste español tañíen- raizadoal monasterio de Montserrat y a la Orden benedictina, son los nuncios e, n; Ef- paña. Bélgica y Portugal, Hildebrandó Ántoniutti, EfremFoMii y Giuseppe Pánico respectivamente; el portugués Dr. Costa Nuñes, arzobispo titular de Qdésgo. y vicécániárlengo de la Santa Iglesia; el peruano, Juan Landazuri Kicketts, arzobispo- de Lima, de la Orden de los frailes menores; el sirio Gabriel Acacio Coussa, arzobispo titular dé Crerápólis, pro- secretario de la Sacra Congregación por la Iglesia oriental, y el irlandés padre- Miguel Brown, maestro geFELICITACIÓN DEL, JEFE DEL neral de, la Orden de los Frailes PredicaSanto Domingo; el belga, monseESTADO A LOS NUEVOS CAR- dores de Josef Sueñens, arzobispo, de Mañor Leo de DENALES PADRE ALBARÉDA linas y primadoSilva Bélgica, y, el chileno monseñor Raúl Henriquez, arzobispo de Santiago, de la sociedad salesiana de Y MONSEÑOR ANTONIUTTI San Juan Bosco. Estos nuevos cardenales, unidos al prefecto de la biblioteca apostóAl conocerse la noticia del nomlica vaticana, nuestro abad benedictino Albaréda, serán proclamados por Su Sanbramiento dvl nuevo cardenal espatidad el Papa en el Consistorio secreto ñol, reverendísimo Padre Dom Anque tendrá, lugar el 1 de marzo. 5 Con esta nueva distribución de saleros selmo Alhnrcda, O. S. B. prefecto rojos, el Sacro Colegio se remontará de de la Biblioteca Apostólica Vaticalos 77- miembros de hoy a 87. Este Consisna, el Jefe del Estado le ha enviado torio será el nuinto del Papa Juan XXIII, en menoE de dos aüofs y medio de pontielsiguicnla telegrama: ficado: mientras el primero fur el de diciembre de 1358 con Z ¿cardenales: cí sc Con mi personal satisfacción por gundo, al año sucesivo, en el mismo mes el honor yne lo confiere, el Santo de diciembre, con 8; el tercero, en marPadre- til elevarle a la dignidad carzo de 1960, con 7, y el cuarto, en diciemdenalicia en premio de sus méritos y virtudes, le envío la más cordial enhorabuena, augurándole nuevos y grandes servicios a la Iglesia. -Francisco FRANCO, Jefe del Estado español. 9 El jefe de la Casa Civil de Su Excelencia, conde de Casa de Loja, acudió la Nunciatura Apostólica para felicitar, en nombre del Jefe del Estado, al nuncio, monseñor Hildebrando Antoniutli, elevado también a la sagrada púrpura. E VICEPRESIDENTE EN Ayer, a las 7,30 de la majñana. llegó a 1 Madrid, procedente de, invitado por una Compañía aérea con motivo de la nueva escala en aquella capital de las líneas de América a Europa, un gru pó- irítegrado por veintidós ¡personas, entre- las cuales, se. hallan el vieepresidenté de la República del. Perú, don. Luis Gailo ¡porras; el ministro de Aeronáutica, general. D. Salvador Noya Ferré; el director general de Aviacióii Civil general D. Fernanda Faraud; el subdirector del diario El Comercio de Lima. í) Aurelio Miró Quesada, y, como representantes del Ecuador... los señores D. Enrique Feet y D. Jaime Molestina. Los restantes miembros de la expedición son periodistas peruanos y ecua- toriahos, directores de servicios del aeropuerto de Lima y de Aduanas de aquel país y delegados de agencias de viaje. Permanecerán en España varios días. En el aeropuerto fueron recibidos por el ministro del Aire español, teniente general Rodríguez y Díaz de Lecea; el embaiador dei Perú en Madrid, don Carlos Neuhaus Ugartec- he; el director do Asuntos Políticos de Centro y Sudr amcrica del Ministerio de Asuntos Exteriores. D. Pedro Salvador de Vicente, y alto peisonal de la Embajada del Pcrii on Madrid. bre del mismo año, con cinco. Ahora lo que habrii que tener en cuenta- -y esto no será posible saberlo anticipadamente- es si en el Consistorio del 19 de marzo próximo el Papa se decidirá a revelar o no los nombres de los tres cardenales in péctore por el anunciados en marzo de 1959, y que continúan hasta el momento en el secreto riguroso de su. mente, no, se. sabe por qué razones, y que sólo serán conocidos cuando lo considere oportuAoj Con las nuevas designaciones, las nacionalidades han aumentado de 29 a 32, -y consiguientemente, c o m o es deseo de Juan XXIII, la universalidad de- la Iglesia, incluso en el Sacro Colegio, extenderá sus dimensiones. Detalle significativo del próximo Consistorio y de los nombramientos hechos públicos en el día de hoy, es la voluntad del Papa actualmente reinante de revestir con la púrpura cardenalicia a destacados exponentes de las Ordenes religiosas, como ahora ha sucedido ron los Benedictinos, los Dominicos, Jos Salesianos y los Franciscanos menores. En los medios españoles de Roma ha producido gran júbilo el nombramiento del padre 1 JN 10 N RELOüiERA SÜIZÁ ÍAVD J ÍAVD -JO SE A N T Ü N I O 1 Y t iL

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.