Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 19-05-1961 página 63
ABC MADRID 19-05-1961 página 63
63/76
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 19-05-1961 página 63

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página63
Más información

Descripción

AB C. tlJEÍlNES 1 9 B E M A r O BE 1961. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 63 Hit TERMINADO EL FESTIVAL DE CAJJNES A PALMA DE ano PA. RA ESPAÑA POR Catines 18. (Crónica telefónica de ¡nuestro aequo -a Viridiana España, y a Una crític. o cinematográfico, -Terminábamos tan larga ausencia Francia. Premio espeayer nuestra crónica daninWeyisima noticia cial del Jurado: A La madre Juana de de la proyección de la película española los Angeles Polonia. Premio a la mejor Viridiana que cerró el desfile de las que dirección, a Julia Solnlseva, continuadora han figurado en el programa de esta com- de Alejandro Dovjenko, por su película petición. Por primera ves, el acto de la pro- Historia dé los años de fuego Rusia. Preclamación de los galardones se lia celebrado mio de interpretación femenina, a Sofía Losin que después se haya exhibido- ninguna ren por su actuación en La cfociara Itaobra del Séptimo Arte. En cambio, en la lia. Premio de interpretación masculina, á Aimes- vous solemne gala se ha ofrecido un espectáculo Anthony Pérkins por dj densa, fon la participación de los Bráhms? ¿Le gusia Brahm- s? Esta ballets de la Ópera dé Leningrado y de dos Unidos. Y el premió a la mejor seleclos de la. Opera de París. ción presentada, a Italia. Además, él JuraPero antes- de recoger la lista dé los pre- do ha solicitado y obtenido de la Asociación mios habremos de ampliar nuestra noticia Francesa del Festival Internacional del Film sobre Viridiana de Luis Buñu- el, presen- la creación de un nuevo premio con el nomtada por España, cuyo laconismo fue debi- bre de Gary Coopér destinado a recomdo a las exigencias de lo avanzado de la pensar los valores humanos én el terna de una película, y lo ha otorgado a Uvas al hora de nuestra comunicación telefónica. Viridiana ha sido una bomba, la bom- sol Estados Unidos. La palma de oro ba, cinematográfica de este Festival, que a para, cortometrajes: La ciicharita Frantodo, s, ha asombrado y ha provocado ex- cia. Y el especial, a Duelo Hungría. Esto, como hemos dicho, son los premios traordinaria polvare 4 fl polémica, al punto de que. todas las demás películas se han ol- oficiales. De los extraoficiales se ha otorvidado: en las discusiones de los festivales gado el de la O. C. I. C. (Oficina Católica y sólo se habkij crusándose fas opiniones Internacional del Ciñe) a El cura de los gatígsters The Hoodlum Priest Esmás encontradas, apasionadamente de ella. Y ha- surgido tal efecto que el boletín de tados Unidos. El de la, Asociación de Escri La Cinematógraphie, Francaise injertaba tores de Cine y Televisión, ex aequo a esta mañana la siguiente, insólita, nota, ii- Viridiana y q, L Enclos proyectada fue talada Ultimo minuto Decía esa nota: ra del Festival. Y el dé la Fiprésci a El Jurado, que prácticamente había esta- La mano en Id trampa coproducción de Mecido su lista de premios ayer a mediodía, Argentina y España. É el Palacio de los Festivales acaban de se há visto en la obligación de reconsiderarlo todo después de la proyección de la, proclamarse y ser entregados los galardones película de Buñuel Viridiana presentada oficiales, que han sido acogidos con grandes aplausos, muy especialmente el más alto por España. Jamás, que sepamos, desde qioe existe de todos que España ha. recibido. -DOente Festival, en ninguna dé sus ediciones NALD. se había dado un caso semejante. En cuanto a la crítica, se ha mostrado unánimemente asombrada, sin distinción d- e matices ni colores. Louis Chauvet, en Le DÍAS! Fígaro escribe: Buñuel traza iín gran ciiadro que representa el proceso del mal, ello sin cometer herejía mayor, pero sin testimoniar, tampoco, estad alguno de gra- cía. Desde un punto de vista estrictamente artístico, la película traduce un sólido expresionismo. Abunda en imágenes irnpre- sionantes: Maurice Ciantar: Una de tas mejores películas de Buñuel. y termina: En verdad, Goya en estado puro. En la PALACIO Di DEPORTES comparación con Goya coincide Steve Pásseur, en UAurore que afirma: Gran éxito de esta película de Buñuel, en estilo a lo Goya. Se trata de una verdadera película de Festival, que debe figurar entre los apremios. En cuanto q la crítica de L Hic AVISO manité dé Samuel Lachise, es sumamente curiosa, dado el carácter del periódico. Por diííéuítades de montóte, Dice que la película. es blasfematoria. y, li ¡as representaciones de En teralmente traducido, expresa: La humanidad que Buñuel describe provoca la peFíandés sé hapuéÉté él sol sadilla y la alucinación. Hay en todo esto, anunciadas para el día de verdad es, uní parte de farsa ¿Nosotros- hemos hallado en esta película hoy, quedan aplazadas para una manera de ver y expresar más cerca mañana, sábado, día 20, en de lo esperpéniieo de Valle Jnclán- y de. la feroz pintura de Gutierres Solana que dé íüúciones de tarde y noche. LES Y. CINEMATOORAF 1 CAS Los ballets de París en el Callao Producción: Les Grandes Prcrfections Cinematografiques- T almaFilvu- DGperfilms- Joseph Kauffman, en Technieolor- TechnircLTtia. Direc tor: Ter erice Young. Intérpretes principales: Cyd Charisse, Moira Shearer, Zizi Jeanmaire, y Rolárid Petit, presentados por Maurice Chevalier. Coreógrafo: Roland P etit. De los cuatro que componen la película l os ballets de París es indudablemente el más logrado el que abre marcha, La devoradora de diamantes un cuadrito de acertada composición, vivo, alegre, con un argumento delicioso qué hace perfectamente comprensible una coreografía afortunada y expresiva; y cuya intención burlesca subrayan los decorados y trajes de W klievitch. Roland Petit y Alfred Adam idearon la disparatada y divertidísima aventura del chófer y la encantadora latíronzuela, locamente aficionada a l o s diamantes, q u e con s t i t u y e ri para ella... un suculento e insustituible manjar. Z i z i Jeanmaire- -1 a croqueuse y Di r k Sanders- -el chcfer- son los protagonistas de este ballet en el que todo- -ritmo, color i d o y movimiento. -és un modelo de precisión, a j u s t e y medida. Terence Young que diri g i ó la totalidad del, film a c e r t ó i también a dar el ñima de poesía e irrea- r lidad r equ e r i d o, a Cyr a n o de Bergerac inspirado en la celebérrima obra d e Rostand, obteniendo, -una serie de bellísimas estampas entre. las que sobresalen las Cyü C h a r i s s e -de la batalla en la Maurice Clievalier, que l o s movimientos M o i r a Shearer y de cámara dan sentid Roland Fetií. do y valor a las evoluciones y actitudes de. los danzarines. Pero la anécdota es excesivamente dilatada y la coreografía- -con indudables aciertos c, omo él, despertar de los soldados en el campamento- -no ayuda, en general, a la exacta comprensión- ds la trama. En cuanto 1 a Carmen nos parece ana lamentable equivocación, desde su comien- zo hasta su desenlace, desde- el primero de sus decorados hasta el. último de sus figurines; uii desacierto que no llega a paliar ni el arts de Zizi Jeanmaire, la cigarrera de esta Sevilla triste, gris y miserable, que ños hace añorar la españolada, la tan criticada pandereta falsía y absurda, pero siempre alegré, viva y colorista. Por fortuna, en el ballet que cierra el film él tono vuelve a filsvarse La viudita alegre es una pura caricatura, tina historieta graciosa y desenfadada: la de una casadita qus sueña, con estrenar un traje de luto, aue vio eh üh escaparate, y, habiendo logrado sus. deseos, festeja su triunfo- -ya viuda- -danzando alegremente en Maxirn s Mauriee Chevalier, que Con apicarada mímica es erf la pantalla presentador y comentarista, saca la consecuencia de que, cuando una mujer que nos gusta dessa un vestido de luto, mejof) será comprárselo que darle ocasión para Iucirlo. Conocía ya muy bien nuestro público el arte depurado de Moira Shearer y Cyd CharisBe, pero aun no habíamos tenido eeasi i4 4 e, ad iirar a Zizi Jeanmaire y íto- TEATÍO ESPáfOL Goya. x Volviendo a la precipitada reunión del Jurado para reconsiderar las decisiones que sé habían tomado) dio por resultado, a última hora de esta tarde, la modificación de aquellas de c isienes. La película española había- ülcantado la cima, Así los premios oficiales, otorgados en este XIV Festival Internacional del Cine en Cannes han sido los siguientes: Pal ina- deoro (máximo galardón del Certamen) ex LAS LOCALIDADES ADQUIRIDAS PARA HOY ViEP ES, SOM VALIDAS PARA MAÑANA, SÁBADO necesita anrendices ccpiercio catorce años B i i p j ÍNFANTA MERCEDES, 39 (an-

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.