ABC MADRID 05-02-1961 página 51
- EdiciónABC, MADRID
- Página51
- Fecha de publicación05/02/1961
- ID0000625076
Ver también:
ABC. 3 9 O M I N G O 5 DE FEBRERO DE 1961. EDICIÓN PE LA MAÑANA. PAG. J f FRANCO INAUGURA EL FERROCARRIL SUBURBANO A CARABANCHEL Yr 1 A PROLONGACIÓN D L METRO HASTA LA PLAZA DE CASTILLA EN UNION- DE SU ESPOSA, ASISTIÓ A LA BENDICIÓN DE LOS NUEVOS SERVICIOS Y VISITO ALGUNAS v ESTACIONES DEL RECORRIDO Varios ministros acompañaron a Sus Excelencias, qué recibieron respetuosas muestras de afecto del vecindario Su Excelencia el jefe del Estado, Generalísimo Franco, inauguró ayer por la mañana la prolpngación hasta la plaza de Castilla de la línea del Metro Vallecas- Tetuári, y el ferrocarril suburbano plaza de España: a Carabanchel, que forman parte del Plan de Transportes Urbanos de Madrid. A las once llegaron a la plaza de Castilla Su Excelencia el Jefe del Estado y, su sposa, acompañados de los jefes de las Casas Militar y Civil, segundos jefes y ayudan- tes de servicio. Al. descender del coche el Caudillo fue recibido por el capitán general de la Primera Región Militar, teniente general Rodrigo, con quien pasó revista a una compañía del batallón del Ministerio del Ejército que, con bandera y banda de música, rindió honores. Millares de personas estacionadas en la paña se encuentran a una profundidad que, plaza dé Castilla tributaron a Sus Excelen- equivale a la altura de una casa de diez cias una prolongada salva, de aplausos y víSe en su tores a Franco. Después de pasar revista a pisos. por salva el desnivel después primera parte escaleras fijas; por as, las fuerzas, Sus Excelencias fueron saluda- censores con una capacidad para 2.00o1 via- dos por S. A. R. el infante D. Luis Alfonso de Baviera y les ministros de Obras Públicas, general Vigón; de la. Gobernación. teniente general Alonso Vega; subsecretario de la Presidencia, Sr, Carrerb Blanco; de, Agricultura, D. Cirilo Cánovas; de Comer ció, Sr. üllastres; de la Vivienda, Sr. Sánchez- Arjoña, y de Trabajo, Sr. Sanz Orno; subsecretarios de Obras. Públicas, Sr. Plana, y áe la Vivienda, D. Blas Tello; los directores generales de la Guardia Civil, teniente general Alcubilla, y de Seguridad, D. Carlos Arias; y d e Fierrocafriles, -Sr. Lorenzo Ochando; el alcalde de Madrid, conde- de Mayalde; el presidente de vía Diputación, ¡parqués de la Valdavia; el conde de Santa: Marta de Babío; D. Alf- onso Peña; presidente v Consejo de Administración del Me- tropelifano, y otras personalidades. Las. se- 1 flora de los ministros ofrecieron a doña jeros por hora en cada- sentido y pop- esca. Carmen Polo de Franco un magnífico ramo leras rodantes con capacidad para transporde flores. tar ocho mil personas en el mismo, tiempo! BENDICIÓN DE LAS INSTALACIO- y en ambos sentidos. El viajero puede pasar NES EN LA PLAZA, DE CASTILLA en, esta estación a otras dos líneas sin. salir Entre aclamaciones, el Caudillo, con los a la superficie. El andén principal de la plaministros y demás personalidades, descen- za de España tiene chico metros de; anchura dió al andén, donde el obispo auxiliar doc- y 3.50 metros cada uno de los laterales. La tor Ricote, bendijo las nuevas instalacio- estación, con noventa metros de longitud, nes. Después, el Caudillo examinó detenidamente los planos y maquetas del Plan de Transportes Urbanos, y el ministro de Obras Públicas, general Vigón, explicó a Su Excelencia las características de la obra terminada. La prolongación de la línea númeKai- Fu: al alro 1 del Metropolitano, desde la estación de, ean, es? gde todos La prestidigiiación 100 ps- (tercera edición) Tetuán a la plaza de Castilla, tiene una lon- setas, y Más de doscientos juegos de gitud dé 1. roo. metros y una estación inter- mani con la baraja 0 pesetas. -Jesús media- para el servicio del barrio dé Val- Casal: Chistes colección de chistes hospesetas. deacederás. Las estaciones, de c, o metros tiles, cómicos, 30 Femando Enrique Chicote: VII gastaba de longitud, tienen capacidad para composi- paleto Cuando Las señoritas del pan 50 ptas. ciones. de seis coche s, y sus. andenes miden pringao 50 ptas. Él misterio de la ca 4,26 metros de anchura. Se ha dotado, a las beza parlante 60 ptas. Biografía de mismas de alumbrado, garitas, cabinas, Loreto Prado 20 ptas. Salvador Iserte: La conquista de la vida (formación de puertas enclavadas, palenques y demás elehombres selectos) tercera edición, tela, mentos necesarios para el servicio, y está 70 ptas. Duque de Pierrefont: Manual de prevista la comunicación con la futura eseducación y. cultura social 14 pesetas. tación del Suburbano, de plaza de España ¡Agricultor! Si desea triplicar la producaChamartín dé la Rosa. ción, lea el Manual del cultivador de C. Granel! 25 pesetas. El tramo d é l a plaza de España a Cara ¡Conductores barichel, del ferrocarril suburbano, tiene una aquí tres libros de autos! J ¡Mecánicos! He interesantes: M. Rabássa: longitud de llueve kilómetros y medio; cinco Curso de automovilismo (quinta ediy. medio a cielo abierto y cuatro en túnel. ción) 80 ptas. V. Mompín: Manual del Hay en el recorrido seis estaciones, todas motor de automóvil 45 ptas. Código de ellas de noventa metros de- longitud útil y la circulación 60 ptas. en. tela. Instituídisponen de andén central para- la salida de to Editorial Reus Preciados, 6 y 23. Ma; viajeros; el ancho de yía es el mismo que el drid. del. Metropolitano. El túnel pasa por debajo del Manzanares, y para ello ha sido nece- CORTADORES, ESPECSAÜIADQS sario llegar a pendientes suficientes para en confección en serie. atravesar el. río nueve metros por debajo sinpresa. Presentarse en Precisa importante Jaime C i t de su l, eclio. Los andenes deia plaza de Es- dor, 36. De 10 a 13 hora (SU) tiene capaeidad para trenes de seis unidades; el ancho de 1 vía es el internacional para ferrocarriles, con bóveda de 17,20 metros de luz. La construcción de esta línea iniciada por el Ayuntamiento de Madrid, ha sido terminada por el Ministerio de Obras Pú- blicas con cargo dal total de su coste a los presupuestos del Estado, así como la infraestructura de la prolongación del Metro, a quien corresponden los gastos de material e instalaciones y los que origine la explotación de los mismos que se le confía. EN LA PLAZA D E ESPAÑA j Después de examinar detenidamente estos, planos, el Caudillo y su esposa, cpn os mi- PLAZA DE ESPAÑA ESTACIÓN 5 U 8 URBANO JNEL (rSKItOMETROSJio i CIELO ABIERKXskHl SWB nistros y demás personalidades, abandonaron la plaza de Castilla. Millares de personas vitorearon al Caudillo, que, con su esposad ocupó el coche que había de conducirle 3. la plaza de España. En el acceso principal Sus Excelencias fueron recibidos por altos cargos del Metropolitano, que les acompa ñaron hasta el. lugar donde se, había insta- lado. el altar, ante el cual el obispo auxiliar, doctor Ricote, bendijo las instalaciones. E! Caudillo y su esposa, con los ministros y 1 demás personalidades, utilizaron la escalera rodante para dirigirse al andén central, donde ocuparon: uno de los coches del tren especial que inauguraba oficialmente la línea. En la estación de El Lago, en la Casa de Campo, Su Excelencia visitó la estación central. Poco después continuaron el recorrido hasta Carabanchel. deteniéndose en las estaciones intermedias. En la estación de Carabanchel, después de expresar su satisfacción al ministro de Obras- Públicas por estas magníficas obras realizadas, el Caudillo y su esposa se despidieron de los ministros y entre grandes aplausos de, una multitud concentrada en torno al nuevo acceso del Metro en Carabancliel, se dirigieron a su residencia de El Pardo. MAÑANA, SERVICIO AL PU 3 LICC 3 Los servicios inaugurados ayer comenzarán a funcionar mañana, lunes. El suburbano, con un horario que se iniciará a las siete hasta las once de la noche. El precio, será de una peseta (para cualquier trayecto, v una cincuenta si. se combinan los del Metropolitano con la del ferrocarril suburbano. Las instalaciones de ambas obras han eos 1 tado más, de 450 millones de pesetas.