Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 05-02-1961 página 50
ABC MADRID 05-02-1961 página 50
50/92
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 05-02-1961 página 50

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página50
Más información

Descripción

P, P: C) -MI 3 Sr- Gf: O- r 5- PE FEBRERO PE 196 r: EDICIÓN DE 1 A MAÑANA. PAG. 50 280.000 soldados, de 283.00 Eexsonas fde A B C en Londres las, clases medías, cié 15.000 méaicos y profesores y. de 800.000 campesinos asesihadots. cuando conquistaron el Kremlin los pacifistas, colaboradores de Galvao y compañía. -Alfonso BARRA. DICE JULES ROMAINS: FAL- TTO SEr RENIDAD GGN LO PIRAfAS París 4. En Un artículo del diario L Au- rore con la firma del académico Jtdes. Roniains, titulado Carta a un amigo y reLondres 4. (Crónica telefónica de núss- nente y: la penetración busca alcanzarlas lativo al asunto deí Santa María se dice, entre otras cosas: tro corresponsal. Informaciones recibid costas mediterráneas. Hay periódicos como el Baüy Herald Lo que desde, el principio advertí. ráás das en IJondres van identificando, a los iíiüividués. que se lian movido por las som- que desde su columna editorial anticipa fue nuestra falta de gentileza- -de nosotros bras al organizar, la. captuira del Santa, que ni Gran Bretaña ñí. Brasil harán. fa- los occidentales- -con Portugal (renovando María La operación- fue planeada hace vores a, Lisboa. El diario está muy inte- así la falta que el verano pasadq. cometimos tiempo con la complicidad de las células- resaSo en jpróximas andanzas de Galvao. con Bélgica) y nuestra falta de severidad comunistas de. América del Sur. A través El. cadáver del marino portugués Juan para unas gentes de quienes Jo menos que de Cuba, los comprometidos conservaban José de Nascímenta Costa paréoe olvidapuede es que su incoel enlace con. la Unión Soviética. Galvao; do por quienes vierten sus simpatías ha- rrecto, decirse creado un proceder fuede los. y ha antecedente trabajó en contacto directo con el ex te- cia la pandilla internacional que íía ac; más penosos. Los ingleses- amigos tradicio. niente coronel. Fernando Quéiroga, de na- tuado; pOr aguas de América! cionalidad portuguesa y fugitivo de su De hecho, una victima. más dice muy nales de Portufal- -se lavaron las manos país. Este militar, que; había tomado par- pijco si se recuerda que los primeros me- con una pastilla de jabón de marca Poiicio te activa en favor deí candidato, Delgado ses, de. comunismo en Busia dieron coinp Pilatos, de antigua reputación. Tenían deen la campaña electoral á -1958, tomó balance el- asesinato de tilda la familia recho a ello; Pero no tuvieron razón al después a su cargo, la instrucción de las imperial, 28 obispos y 1.241. religiosos ocultar su actitud tras an pretexto ridículo. milicias del castrismo. muertos; 54.000 oficiales pasados por las; Los norteamericanos fueron más activos, El teniente coronel portugués se alió, armas y 170.000 funcionarios extermina- pero, ¿no se apresuraron demasiado al tra- pronto con el marxista español Alberto dps. El. nombre de Juan. José de Nasci- tar en pie de igualdad al jefe de una expeBayo, que se movía también por Cuba. La miento Costa. se añada a los nombres d dición que más pertenecía al fiíibusterisnv pareja se puso al habla con Galvao, y de qué a la política internacional? En cuanto i. esta asociación nació un llamado Direcnosotros, los- franceses, no tengo la impre- torio Revolucionario, con proyectos, para sióíi de que haya sido muy aparenté nuestra promover actos subversivos en la Penín. intervención. sula Ibérica. Las negociaciones hasta lograr este entendimiento no fueron- fáci TODOS LE DEBEMOSr AGRADECI. l s; pero Ips cuadros comunistas presio- Acaba de. aparecer el número 636. Entre MIENTO otros, publica las siguientes informacio nabán, a fin de coordinar recursos, según Sin embargo, todos debemos reconoci n e s y r e p o r t a j e s órdenes dadas anteriormente por: -Moscú. miento a Portugal Entre el 4,0 y el 42 poLOS GAtfSTERS BEL MAK, -Asalto La unidad de acción frente a Portugal y al Santa María en. aguas del- Cadía haber ayudado al desmenuzamiento de España había sido ratificada en la Asamr i b e Europa y no cedió a las tentaciones, a las blea de partidos comunistas europeos reStTERNOVA: CIEN, Mil. SOLES. -A solicitudes. Después no temió sumarse al unida en Praga. De tales maquinaciones Pacto del Atlántico; cuando tan fácil le liuse deriva- la: variada dosis de, nacionalida- cuarenta millones de años de luz. 1 explosión, de una estrella en la consdes en el grupo del, Santa María biera sido refugiarse en la cóiñoda neutratelación Cabellera de. Berence lidad de tantos otros. Más aún; en estos La inténcióri era, disfrazar la maniobra EN- EL -SAIÍ A ja- on- íáS i 0 rés de; unas actividades- -CrOIíFE- BE ESTADO significativo, fruúlttinos aflos nos ha dado Portugal un. niag. jpOB. -I n episoaio democráticas El argumento, recogido 1 níftcó ejeftiplo dé serenidad. Mientras que e stpS días por la Prensa rusa, es que, Gál to tíeílá i. nquietüd política en el Catodos. los- imperios dimitían rápidamente, vao rió obrabárconio pirata, y que el legí- í? DÉ CITANDO EL MANZANARES ERA Portugal, ese pequeño país europeo, guartimo Gobierno de Portugal es- el que redaba un imp- erio de dimensiones mundiales, UN: RIO CAUDALOSO. -El Madrid tiene indebidamente las funciones de la; de hace 600.000 años en el Instituto resistía soberbiamente al contagio. Preciso autoridad. es decir, que desde. hace mucho tiempo se Arqueplógíeo: Municipal. Este sofisma, punto de vista oficial de aplicó a ligarse con sus poblaciones ultra. JEti, SEGttESTRO, AR- BIA DEL C. ÜMÜ- Moscú, ha sido recogido por toda la red de compañeros de viaje del comunismo. SflSIfflO. -Violencias, y engaños para marinas y a hacerles considerar: a Portugal como su patria. Para dar un ejemplo limi- Así, individuos dfe otras filiaciones poli ti- obtener secre. tos del mundo libre. CIENTO- SETENTA Y: 1 SIETE GRAtado más significativo, mienti- as que nossas, como el propio Salvador de Madaria -i. BADO S DE PICASSO EN EL MUSEO otros evacuábamos, como perros apaleados, a, han empuñado la pluma paía escribir f DE ARTE CONTEMPORÁNEO, DE. nuestras posesiones de la India, fundadas 3 la Prensa inglesa que se solidariza con. H i- iMA RID -r- üna: í! xposición- que abarv 3 alvao y qué éste aetimba con- mejores hace cerca de tres siglos, Portugal esperaba 1 i; cavéi icuenta y cinco años de, su obra, derechos que las, propias autoridades porpasivamente que fuesen a desalojarle de sus f- EJE, TU 7 NEL- DEfc TIBÍDABO. Lk salituguesas. propips territorios. Pero ante tal; operaeioü lida- más directa hacia la comarca, del- La penetración de la propaganda roja violenta, é: incluso acaso laboriosa, Nehra r y, Vallés. -i. n lá. Prensa occidental se ha. puesto, de- -y esto representa un elogio- -decidió re; 64 p á g i n a s e n h u e c o g r a b a d o S j p í a manifiesto en el caso del Santa María troceder. D i s t r i b u i d o r exclusivo: 1 Mientras los periódicos comunistas eran Recientemente aún, Salazar hizo una de- lógicos consigo mismos defendiendo un ii- UNION D I S T R I B U I D O R A claración pública que acaso haya caído en- itentadó que servía a sus fines, otros. dia. r D E E D I C I O N K S vuestras manos. Fue visiblemente inspirada rios de. países miembros del Pacto Atlán D e s e n g a ñ o 6- MADÉII por los acontecimientos del. Congo y por iico daban la impresión- de respaldar esas situaciones, similares que se están desarronaniobras. Al menos escribían, como si es llando en otros lugares. iúyíerañ de acuerdo en abandonar a Por- iugsl. una actitud confusa que parece ir ELOGIA Ai, DOCTOR SALAZAR íiuparejada eón la falta de apoyo hacía se país, cuando semanas antes no se le i cristalería y porcelana precisa- -A continuación, Jtiles Romains transcriiio. un puesto en el Consejo üe Seguridad be aígunos pasajes del. úítiitio discurso del ie las Naciones Unidas que parecía co- rjepiíesehtántes colegiados Madrid y pro- doctor Salazar, y. entre ellos, aquel que vineiás. Inútil sin, informes y conocimien- dice que no se tiene derecho 3, abandonar r r e s p o n d e r l e Él respaldo del comunismo para promor to Jer ráhiOi Grandes comisiones. Dirigir- a los pueblos tutelados desde haee siglos rer la subversión por el sur de Europa, no l e 4 ROLANCA, S. -L. Calle Aravaca, 7. sin tornar lentas; y graduales precauciones, ís táctica. nueva dé Moscú. Tampoco, jó p; M A P jB l P- t 3) V. y que puede, considerarse un crinien su aban ¡s dar un matiz progresista, a las- activi- dorio con el pretexto verbal c e darles la Sacies dé sus peones. liejün se apoderó áel i n d e p e n d e n c i a aaís- alentando precisamente a Kerensky Veo ahora- continúa Komainsr que. a ea r la demagogia- en la Duma. El. equipo bo de: presentaros a. Salazar desde un, án, Qelgado- Galvao. en Lisboa sería una comMnacióia útil para abrir las puertas de gulo, muy favorable; a ese Salazar de quien Portugal, y dé sua provinciasultraniárl- ge, 4 fre ce organización Ja, ye. B, ta- de nosotros, que somos repubiicanos, áyidos áe- las al paso de la marea subversiva que roquctbs. farmacéuticos, ésp ecialida- dés de Jibertades. públicas y tan impertinentes cuanivanza por África. -Hace poco, las fronte- mostrador para Cataluña, o Bar- culona y do 1 en nuestro país son mermadas y, ametas soviéticas estaban frente a Indochina. íMílíM -Pocal 280. m 2: -rteWtórí yíY ií i nazadas esas libertades, nos sentimos obliSihora, -las cabezas de puenfe. fojas ste cpngados a- pensar nial. Pero el caso. He Sala W. -íQ Escribid a Íes TtíC síueji TOliSanli Jfc Si iextáfeBá 23. r r s; rikurQsamente- exceD donal SS ry COI MOTIVO DEL ACTO DE PlfiATERIA, I. A PROPAGANDA ROJA HA PpETRADO EN LA PRENSA: OCCIDENTAL r bé. ÍÍÍ fAftMACÉUTiCO

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.