ABC MADRID 26-02-1960 página 53
- EdiciónABC, MADRID
- Página53
- Fecha de publicación26/02/1960
- ID0000601036
Ver también:
ABC. V Í E B N E S 36 DE FEBRERO BE 1969. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 53 L ESTADO PALACIO D MAGNIFICAS- EXHIBICIONES POLIDEPORTIVAS CONSTITUYERON ELr FESTIVAL, PREMIADO CON CONSTANTES, OVACIONB 5 El Jefe del Eslaao na inaugurado ayer tarde el nuevo Palacio de lJeportes, construido por la Delegación Nacional de Edu- C CIOJ. Física y Deportgs en el solar de la que fue antigua plaza de toros de Madrid, situado en la desembocadura de la avenida ds Felipe II. A las siete de la tarde, el magnífico recinto, capaz para Ha. c r quince mil espectadores, estaba completamente lleno, y una verdadera mutlitud se había reunido en la explanada que se tiende ante la fachada principal del edificio, adornada con numerosos mástiles en loa cue ondeaban banderas nacionales? Al llegar el Jefe. del Estado, acompañado de su esposa, y p sar revista, acompañado del capitán general de la I Región, teniente general Rodrigo, al batallón ae Laf antoría del Ministerio del Ejército, con bandera y banda de música, que le rindió honores, Ja muchedumbre tributó a SU Excelencia Tina larga salva de aplausos, que se repetiría poco después al aparecer en el palco presidencial. Tras corresponder a los saludos de la mayoría de los ministros, delegado nacional de Deportes, alcalde de la Villa y altas autoridades civiles, militares y deportivas, el Generalísimo pasó al vestíbulo para descubrir el sobrio monumento al teniente general Moscardó, iniciador de la idea llevada, a efecto por su sucesor el señor Elola- Olaso y presenciar 1 ceremonia de bendición del edificio, efectuada por el párroco de Nuestra Señora de Co adonga. Bajo los numerosos y grandes focos queiluminan el amplio recinto desde los lados de la bóveda y ron la luz de los focos especiales que cuelgan sobre la pista central, el interior del Palacio de los Deportes ofrecía un bellísimo efecto, que se acrecentó cuando en correcta formación, muy bien uniformados y con elegantes evoluciones realizada perfecj; amente, desfilaron los atletas participantes, precedidos de cinco abanderados. PALABRAS DEL SEÑOR ELOLA El delegado nacional de Deportes, señor Elola, ofreció la inaguración del Palacio y el festival que iba a comenzar al Jefe del Estado, como homenaje que le rendía el deporte español. Dedicó un recuerdo al teniente general Moscrdó, a ruien se debe la idea de construir este recinto, e hizo presente su gratitud a cuantos han colaborado eon él en la realización de la eimpresa, Ayuntamiento, Ministerio de la Vivienda, Secretaría General del Movimiento, Patíonato de Apuestas Mutuas, etc. Despuéa de expresar su confianza en. que este edificio constituirá un gran servicio a la juventud, al deporte y, en definitiva, a la Patria, ofreció al Jefe del Estado una placa conmemorativa de mármol en la que hay un mendallón con el busto de Su Excelencia rodeado por una corona de laurel. Bajo los aros olímpicos reza: Homenaje del deporte español a Francisco Franco. Día 2511- 1960. FESTIVAL DEPORTIVO A continuación se celebró el anunciado festival deportivo, diyididot en dos partes, na, participando dos equipos: uno integrado por Bahamontes y Ar aetller, y otro, por Suárez y Esmatges. lus, prueba fue anulada, ya que faltando- dos vueltas para terminar se produjo un aparatoso accidente por colisión de las máquinas de Suárez y Esmatges, resultando amtíos corredores lesionados, aunque levemente. Los boxeadores del peso pluma Manolo García, aspirante al título- europeo, y Ricardo Navarro, aspirante al título es- pañol de la categoría, hicieron una exhi- bición de entrenamiento y un asalto con guantes de ocho onzas. Los jugadores preseleecionados del equipo español de hockey sofore patines para el Campeonato del Mundo, que se ha de disputar en este mismo Palacio de Deportes en mayo de este año, hicieron una exhibición de este deporte, y el festival terminó con una prueba de ciclismo tras moto. Cincuenta vueltas, con un recorrido de diez kilómetros, participando los corredores Timoner, Poblet, Saura y Cosculluela. Venció de forma brillantísima el campeón del mundo Guillermo Timoner, eme sacó dos vueltas de ventaja al resto de los participantes. Saura se retiró por avería en la bicicleta. A las diez menos cuarto terminó el festival, y el Jefe del Estado abandonó el Palacio de Deportes a los acordes del Himno Nacional, siendo despedido con grandes muestras de entusiasmo, tanto por el público que llenaba el recinto como por el que se agolpaba enilos, alrededores. TELEVISIÓN ESPAÑOLA TRANSMITIÓ EL ACTQ La jornada histórica de la inauguración fue retransmitida por Televisión Española a toda España. El equipo móvil número 2, encargado del trascendental servicio informativo que permitió a millones de españoles asistir a la sensacional manifestación polidepqrtiva, cumplió correctamente su misión, obteniendo planos de conjunto y primeros de muy acertada selección, para facilitar al telespectador los detalles más relevantes de la velada. Reat. lizador y cámaras lograron efectos de gran limpieza, pese al riesgo de algunas tomas en trevellíng Matías P- rats subrayó con su palabra los momentos precisos, sin agobioá de dicción, porque, como 1 dijo oportunamente, la imagen releva al sonido- con indudable eficacia Y así es. De nuevo los servicios técnicos de Televisión Española estuvieron a la altura de su fama, y el revolucionario medio televisivo permitió multiplicar indefinidamente la imagen, ensanchando el ámbito escénico en centenares de millares de pantallas y sirviendo aquélla a todos los rincones de la Patria donde Televisión Española llega. De no haber existido ésta, la trascendental jornada que presidió Su Excelencia el Jefe del Estado hubiera quedado reducida al ámbito del Palacio inaugurado; pero gracias a ella el campo se amplió en las colosales dimensiones que la nueva técnica permite, como un milagro de ubicuidad- El programa había sido cuidadosamente estudiado para que fuera prácticamente una antología de los diversos espectáculos deportivos que podrán organizarse en tan espléndido escenario. Un ritmo muy Vivo, una sucesión rapidísima de pruebas y exhibiciones, las alternativas bien fijadas de ejercicios de conjunto, individuales o por equipos, hizo gratísimo él espectáculo, subrayado con largas ovaciones, con voces de entusiasmo por la multitud, gran parte de la cual, poco avezada a ver algunas especialidades que no so cultivaban en Madrid, como el ciclismo en pista, quedó ayer conquistada para el deporte. El programa comprendía las siguientes T pruebas: Carrera de eliminación ciclista. Participaron Bahamontes, Timoner, Poblet, Suárez, Saura, Esmatges y. Cosculluela. Venció Miguel Poblet. Un equipo de gimnasia femenino realizó una exhibición, y seguidamente hubo otra de esgrima, en las modalidades de sable, florete y espada eléctrica. Segunda prueba de ciclismo, en la modalidad de velocidad, con los mismos participantes y el triunfo de Poblet. Gimnasia de aparatos, masculina y femenina, con intervención de los más destacados gimnastas, campeones de España de las diferentes especialidades, y exhibición de lucha, libre olímpica, judo y defensa personal, a cargo de un grupo del Ministerio de Marina. Partido de baloncesto y carrera ciclista de persecución, con victoria del equipo capitaneado por Poblet. En la segunda parte, exhibición de tenis en la modalidad de dobles mixtos, a cargo de Arilla y Couder y las señoritas Hernández Coronado y Estalella. Carrera sobre 1.000 metros. Participaron cuatro corredores, y venció Tornas Barris, que invirtió, 2 minutos? 9 segundos 2 10, batiendo el récord de España en pista cubierta. Gimnasia masculina, en la modalidad de salto sobre alfombra, y partido de balonmano a siete. Carrera de persecución a la australia- Le resolverá cualquier estructura ÍNGENIEIOS INOÜSTÜSAIÉS Edificio España- Madrid Tel. 47 94 51 y 47 94 84 1