Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 11-11-1959 página 51
ABC MADRID 11-11-1959 página 51
51/76
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 11-11-1959 página 51

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página51
Más información

Descripción

fr C. tarite innovación aporta Ep aminondas al trasladar el; núcleo fuerte de la ia. langé al ala izquierda, con él que da el golpe sobre el punto más fuerte del- adversario y ñó el más débil, es decir, sobre la derecha del Si todas las, menudencias se investiga- dvérsario. Peí o la guerra gana su nueva tan como i el voquible cock- tapP seguro orna con los macedonios, en especial con es que se consagraría de importante trael gran Alejandro. Contra un frente persa, bajo el gusto de perder eltie. mpo. vo njcleo principal va en el centro, Alev Sera más inútil que aventurado el es- IÍ iro dirige sus caballería en movimiento carceo por sendas cuya conservación no u -e. tc. desde el ala derecha. Con esta nos importa; pero se explicada curiosisv awa de la caballería va unida la modad- -despierta de sopetón- -por lo que lífyuia, oues el jefe de caballería debe ir atosiga a diario ca prosa sociable y en Liante y asumir una función de heroico la oficial v en la literaria probado y su rotagenismo. frido desde hace tiempo. Tías reterirse a los progresos técnicos de No cabe duda- -v repetirlo no es deslos ejércitos helenísticos, entre los cuales cubrir nada- -que el cock- fail invadió aparecen ya las guerras de A arios frentes la corteja sólida del planeta y tripuló toy la política de equilibrio diplomático, al das las armadas y flotas comerciales con modo moderno, el conferenciante señaló coituña diplomática o estrambótica, sin qtte mo rasgos característicos del hombre romanada ni nadie le pusiera chinitas en el no el de su apego a la tierra y su prudente camino. Y si ahora lo desmocha el whisespíritu cauciona! lo que determina como ky el cock- tail se defiende como el constantes de la guerra romana la incapacancán, amparándose en los viejos guscidad para la maniobra naval, el genio para tos de los viejos, que vuelven a parecer a distribución espacial de las unidades misurrealistas. lijares y para el aseguramiento del territo Cola de gallo al pie da la letra y nario, a la, vez que la concepción de la guerra da obsta sapoiierla de pato, de dragón, como una sección de la administración y la de lagartija, de cocodrilo, de cacatúa... estrategia de aniquilación. De menor invenLos propios anqlcsajones confirman que tiva militar, que los griegos, los romanos puede ser cola o cuerno o aguijón de aportaron, en cambió, la novedad de las cvalquier animal o bidinrraco según las fuerzas de reserva así como la compecircunstancias. V animalizado el cocknetración entre acción militar con masas tail Cuvicr lo habría incluido en los superiores y acción económica y cultural woluscos cefalópodos bien caracterizados es decir, política de colonización. por el pulpo. Claras conexiones en Roma entre hechos Aceptado está el vocablo como suena de organización militar y política pueden en las orejas ibéricas y definido coctel observarse en la caída de la antigua mode este modo: bebida compuesta en que narquía nobiliaria por el apogeo de un ejército dé infantería centuriado popular; rio, que relaja la- antigua clasificación plula aparición de la república propiamente ditocrática: la erección de caudillajes políticha, es decir, de los dos cónsules, por- la cos por la necesidid de mantener guerras necesidad de desdoblar el ejército a fin de en regiones lejanas con mandos excepcio- atender a dos frentes simultáneos; la dimisión vertical en cohortes por obra de Ma- PAG. 51- entran varios licores y diferentes inqredientes- y candimentos. tal vez aobra. esto: último; coctel no es comida ni co mistfajoi sino exirávaqan ia: hehibie y devuelta. Porque ya despabiló. todo lo que tenía qye despabilar mató Us íww plinas y las ilusiones de- tanda en xü, tiempos de auge y picard as. Complica clones espirituosas que el comercio v la eutrapelia midieron por grados, como la calentura. Sin menosprecio ni burla- -nadie osaría poner en cuarentena la seriedad del Diccionario- coctel es sinónimo de bebistrajo, muy qalanamente definido Mezcla irregular y extravagante de bebidas. Convengo en que suena mal invitar a bebistrajos en celebración de efemérides notables y faustos acontecimientos; pero podría decirse muy autorizadamente. ¡Qué remedio! ¿Suprimir bebistrajo ¡Nunca! Definir coctel en consonancia con lo que ahora significa y comprometíanla es interpretarlo. En las tabernas malagueñas- -y ya quedan pocas- -le llamaban revuelto al vasuco de escurriduras de diferentes vinos más o menos bebibles y aún en mescolanza con los remontados y torcidos. Y un revuelto valía una perra gorda ¡Lógica y buena fe! Y buen castellano. osé Carlos DE LUNA. nales y soldados profesionales; en fin, la provincialización del Imperio por el predominio de un ejército barbarizado, sm apego a las tradiciones itálicas, lo que conduce a la caída del Imperio de Occidente. LAS INVERSIONES DE CAPITAL EXÍERÍOR Acerca del tema Las inversiones de capital exterior ha prenunciado una confe rencia el abogado y académico de la Real de Jurisprudencia D. Juan Sánohez- Rhera, en el Colegio de Abogados de Madrid. Según el conferenciante, es lamentable que, con la exageración peculiar de los pueL blos meridionales, imaginen no pocos españoles las posibles aportaciones a nuestra Patna de capitales foráneos como algo taumatúrgico. El capital exótico- -dijo- -no puede cambiar la naturaleza e las cosas. Le es imposible hacer rico a un país pobre. Servirá- -eso sí- -para sustituir una baia capitalización nacional, pero condicionado al buen uso y a la acertada inversión que de él haga la nación prestataria. En. el evento de emplearse en empresas negativas o simplemente de escasa rentabilidad, lejos de beneficiar a la economía del pueblo que lo reciba la perjudicará, ta. nto por lo que afecta al capital prestado, que ha de devolverse, como porque habiendo de s pagados sus anuales dividenáos o intereses en la divisa, del prestamista, al faltar la- ompen ación nimputable a rendimientos de explotación insuficientes, causará daño a la balanza de t agos del país prestatario originando o acertuando su déficit. Las normas a seguir en cuanto a las inversiones extranjeras de capital no pueden ser únicas, ni inmutables ni predeterminadas. Por su prppia naturaleza dependerán de factores circunstanciales y variables. No obstante, siempre qué un país pueda desarrollara y aun acrecer, su economía sin la aportación de inversiones extrañas de capital, debe evitarlas. Ser deudor no es conveniente tii para lo. Estados ni para ios particulares. La capitalización, bien cjiterd da es ineluctablemente secuela del flio D. ÁNGEL GONZÁLEZ ALVAREZ INGRESA EN LA ACADEMIA DE CIENCIAS MORALES En el salón de la Real Academia de Jurisprudencia se verificó ayer la recepción pública como miembro de número de la Academia de Ciencias Morales de D. Ángel González Alvarez, catedrático de Metafísica de la Universidad de Madrid. Prendió el acto D. José Gascón y Marín, a quien acompañaba el patriarca- obispo de MadridAlcalá, doctor Eijo Garay, y otras personalidades. Asistieron también numeroso? v académicos. El Sr. González Alvarez leyó un discurso acerca de El problema de la fmitud y dedicó un sentido recuerdo a su antecesor, el marqués de Selva Alegre. Desarrolló luego el tema elegido y llegó a la conclusir n de que en el ente particular se advierte una cierta tensión metafísica de equilibrio constitutivo a base de dos ingredientes funda mentales, que en fidelidad a una veneranda SERRANO 98 tradición- debemos nombrar con las palabras esencia y existencia El análisis íenomenolófico de la flnitud, tensión eutn- la ENTA. PISOS EXENTOS unidad y la diversidad, tal como íué expuesto, abre, 4 la esperanza dt comp- ender eí EN GMKIETA EMBAJADORES, 3 ente- finito como pna estructura indisociaUe 4, 5, 6 amplias haftitacidrcís, hall y servi Je esencia y existencia. cios. Facilidades. Metro a fa puerta. t Contestó al recipiendario el secretario perpetuo Dt Juan Zaragueta, quien estudió la personalidad de aquél y glosó varice r e iista: de presios apuntes, etc. puntos de su discurso de ingleso, f s t, n veinticuatro horas. Después el presidente, Sr. Gascón Marín, impuso la medalla de académico al se ñor González r ii- TELEFONO 38 9635 particulares depositados para vsnta; Nuevos: EOVEK 90 AÜSTIN A- 93. FORS Fairlane 8 cil. FOR Zepkyr, último modelo. VOLKSWAGEN. BATJPHINE matriculado, SEAT especial sport 750 Abarth. SEAT 600, Usados: C WIA, A impecable. HUM 3 ER. semínuevo. CHEVEO 1 ET 1955, 6 cU. K 3 NAUI T Frícate 1956. KENAULT 4- 4. SEAT 1.400 precioso. FIAT 1.400 descapotable. FEüGEOT? 03, cuarta serie OFEíi EeStorfl. 5 BORGWAKD diesel Se admiten automóviles para su venta: Imprescindible perfecta, mecánica. GOND L, LT D A

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.