ABC MADRID 30-10-1959 página 59
- EdiciónABC, MADRID
- Página59
- Fecha de publicación30/10/1959
- ID0000592532
Ver también:
ABC. V I E R N E S 30 DE OCTUBRE, DE 1959. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 59 INFORMACIONES: TEATRALES X ANISA CHRI IE DE O NEILL, EN EL INFANTA ISABEL Críticas breves y noticiario Alicia de Larrocha. Cantar y Tañer la sociedad musical modelo, inicia su curso con un repita! de Alicia de Larrocha. nombré que es garantía, de calidad. En el programa primero, una Suite inglesa de Bíash; la Sonata de la otea 110 dé Beethoven; la Fantasía de Schumartra; el, estreno de 1 una Sonata de Ginastera, y i la Alborada del gracioso Repertorio sin concesiones, de buena música, tocada a, conciencia. Alicia de Larrocha es una espléndida pianista: con formación musical y técnica, espíritu vibrante. y rigor profesional que s acnedita en las versiones maduras y las ejecuciones de gran pulcritud. Sólo cuando. se han asimilado perfectamente pueden lograrse transparencias como las obtenidas en Baeh, ponderaciones de planos como los que sé gustaron en lá Fuga beethoviana expresión tan poética y sentida cómo la que. nos hizo llegar toda la sublimidad, del Lento de Schumann. Quizá en esta obra pudiesen formularse algunas reservas: porque en el primer tiempo hubo ciertp desmayo rítmico y enr el segundo, en los finales, alguna borrosidad de ejecución. ¡Qué maravilla, en cambió, la que dio brillo y carácter a Ravel! Con respecto a la Sonata de- Qinastera, ejemplo de música en que el sabor pppularista se anima por el. colorido armónico y, la simpatía de un trazo joven y directo, sea el mejor elogio que parecía una otea dominada por la corriente interpretación. La Valenciana de Granados, que se regaló, puso rúbrica primorosa. Mejor que Alicia de Larrocha, nadie puede tocar esta página, tan representativa del artista leridano. Conciertos Arriaga -Bilbao nos da lecciones- musicales en muchos aspectos. A su organización tradicional, en cabeza la Sociedad Silarmónica gloriosa, viene a sumarse ahora esta bisoña entidad: Concierto Arriaga ¿Propósito? dar cabida en sus programas a intérpretes jóvenes en brillante comienzo de carrera, tanto, nacionales como extranjeros. Las cuotas son mínimas y el número de socios ya considerable. ¡Enhorabuena, y adelante! Opera de Cámara. -Con la base de la Orquesta de cuerda que dirige el maestro Odón Alonso, y de solistas nacignales de calidad, se- tiene el proyecto de ofrecer, a través dé la Televisión española, una serie, de óperas de cámara tan bellas como 1 representativas. Por tratarse de un propósito del máximo interés, se recoge la noticia- con viva simpatía. Derroche, -LSÉ vida contemporánea impone un régimen que preside el reloj. En una reciente presentación de ballets e produjo un hecho que conviene destacar como ejemplo de lo que. no debe tolerarse: entre el retardo én el comienzo y los descansos, una. hora y treinta y cinco minutos. Duración, del programa, una hora y me, dia. Sólo una, pregunta: ¿por qué? España en el exterior. -Jíp se trata de artistas maduros en triunfo. -Hoy nos proponemos- dar, cuenta de algo que puede tener consecuencias futuras: Enrique García Asensió, director de la Orquesta del S. E. U. madrileño, ha realizado con máxima brillantez, exámenes y ejercicios liasfca lograr el ingreso- como alumno. de dirección orquestal en. la Escuela Supe- rior de Música del Estado de Munich, en la clase de Gottold Léssing. Se le había concedido la beba Ataúlfo Argenta por el Ministerio de Educación Nacional. Que un día sea digno sucesor del maestro cuyo nombre perdura ta- n hondamente en nues- r tro recuerdo. -Antonio FERNANDEZ- CID. Tu misión de caridad no ha terminado con uña aportaciór económica. Kecuerda: Amarás al prójimo como a ti mismo. 1, MAÑANA LLORARE EN LOS CINES PALACIO DE LA PRENSA Cartelera madrileña de espectáculos para hoy A n n a Christie de Eugenie- O Neill, en excelente adaptación de León Mirlas, fue presentada a n o c h e por Dido en el escenario del Infanta I s a b el. Se aplaudió un mutis de Ramón Corrotó, que dió; injtehsa y apasionada Vida a su papel, y al final de c a d a parte; sé r é i t r. aron g r a n d e s ovaciones del público y alguna manifestación adversa en las localidades altas. Manuel Muntaño la brindó un decorado en el que conjugó con difícil equilibrio, clima y, estilización, y Armando Moreno d i r i g i ó la obra procurando ctue l o s intérpretes dieran la mayor sensación de verdad, logro que consiguió de modo efectivo, y por el que salió a saludar al concluir la representación. Milagros, Leal; Ramón Dúrán, Nuria Espert y Ramón Corrotot Milagros Leal creó intérpretes de Anna Christie estrenada anoche en el teatro un tipo de magnífiv- Infanta; Isabel. cos detalles, sin ahorrar arte ni. esfuerzo i y Ramón Duran hizo un Christopherson tención dramáticas o con ímpetu trágico, que merece el más, sincero elogio y, que entrega total y sjn reservas. Nuria Espert confirma su admirable calidad. de actor. ha seguido este último camino porque as; Laureano Franco, José María Cuadralo pedía su temperamento y porque quizá do, Roberto Jusmet y Enrique Julvez. co- sea el que más convenga al personaje de laboraron eficazmente én el éxito. O Neill. Anna Ghristie estaba yiva sobre Eternos dejado para el final la actuación el tablado y su sollozo, su grito de arrede la primera actriz, porque acerca deá bato, su angustia y su ansia tenían tal ella cueríamos hacer párrafo aparte. La acento de. verdad que nos conmovieron figura de la protagonista podía encarnarse profundamente. Nuria Espert volvió de. dos maneras: o- con sobriedad y contriunfar en Madrid como antes lo había conseguido en su- deliciosa incorporación de Gigi y acreditó su ductilidad para tos más diversos géneros, lo que- no se puede decir de todas las actrices. Dentro áe poco- -el 1 de noviembre- -se cumplirán los treinta y ochó años de? estreno Í 5 e Auna Ciiristie premiada con el Piílitzer y considerada como- suia de las obras fundamentales en! a labor de O Neilli tue cuando dio a conocer esta pieza tenía treinta y tres años. Anua Clirístie exhiba un des enlace feliz en el curso de su acción, lo ue domina es el ímpetu trágico tanto en la desveníuráda historia dé la pro- tagonisía me se ye obligada a revelar ante el hombre á quien amsf, su ominoso pasado- -cofaio eii la! reacción brutal. de Mát. Biirke VCOMIO en el ambiente eii que las incidencias se desarrollan- -taberna e puerto y. íancfaóxi carbonero, y perLiquída todos los Muebles y objeKiaHente presesicia del niar- Ana Christie o la basca de la es etos de Aríe, a precios muy redú ranza es una obra t? lara y- decididamente- -romántica. Ai escribirla, su autor, se; salió fiel. patréa v de Ibsen, de Strinflbépsr, oídos, por reforma de los lpcales de Synge, de todos los que más o menos habían- influido -en- su: labor. Con sns rede la calle LOS MADRAZO, 18. cuerdos personales, con su observación directa del. amitiente y d los t i p o s O Neill. ciíiisptmostrarn os una- faceta- más, cruda DOS; PISOS mildés. y angustiada, de ciertas vidas hu- f: -efecasb- ide; luna mu. cha. cha- qüé propios ¡para oficinas en Av. José, Aiítonio, -con mucha mayor calidad que en los número 76. Saaónportería. v 11- folletines- -es, en suma, el de la mujeí