ABC MADRID 15-03-1959 página 111
- EdiciónABC, MADRID
- Página111
- Fecha de publicación15/03/1959
- ID0000577728
Ver también:
A B C. B Q i U l N G P 15- DE M A R Z O DE 1959. EPipiON DE. LA, MAÑANA. M G 111 M A D R I D (Doctoir Cortezio, 10. 4,30: Siets líartidois a r a q u e t a y seis Quinielias. 10.30 C u a t r o jpártidos y tres a u í n i e l a s con l a actiiacian de O M a u i t a di 6 Amoeta. KECOLiETOS. -5,1 5: B e g o ñ é s V- D o n o s t i D ü r á m- A g r e A z c á r a t s il íSaiIsa- iijendi I I I P r a t II- Pra, t It ltoeirrcit. Amtos, otro- d e p a l a JF R O N T O N E S LIBROS NUEVOS SARRAU, JOSÉ: MI COCINA CLASICA (FOLLETO 8. Impreinta Prenisa EispañoQa. M a d r i d 1 7 4 pagináis. P r e c i a 5 0 p e s e t a s SALAS DE FIESTAS A L C Á Z A R (PaTi- illa. -Tarde y moche: ClaTnoT O So éxito d 6 l a se: nsa, cional fíuj er ¡produjcción m y s i c a i Nochue oTie ntal, d e S ír io O r t a co n C a r m e n ESbrl, CiioMín y C a n i í o Dina D u a u e L a u r a Montqy, M a r i Cacmerí Aoevedó y Josele. Cerez 20 Roes, Angelo D u a r t e M a r i Moré. O r q u e s taj! y atraccioines. B A I L E P O P U L A R P A L M E R A S S t a r d e y 11 noche. PreeioB- populares. B A I L E P O P U L A R SALAMANCA. -5,30 t a r d e y 11 noche. P r e c i o s pffpulai- es. B A R C H L O -Tairde y noche, g r a n d e s o r q u e s t a s y atraecio nes: H u m b e r t o Piiodrlguez y stis m a r i m b a s de G u a t e m a l a B O I T B MICHELEJiTA. (Oostanllla Angetes, 2- 0. Teléfoiiiois 48 50 5i5 y 48 5i0 56. Ajtraccionies i n (t; ern- acio (n ajle s, C A S A B L A N C A (2 1 1 8 OS. P r e s e n t a Jas m e j o r e s atraccioiiies y oirquestas. CLUB ÁTALA. 12 mañana, B t a r d e Mari C a r m e n G r a n d e Violeita de Córdoba, A n g e l i t a y FÚHSZ. P e p e Mir. OTauesita. s Metrouol. Bohemios y Universal Melody. C L U B B E L I A A S ABTEiS. -Dtariameinte; e x c e p t o luinieis, selecto té baiJe, acrtuac- ióm orqiieetais. E s c o b a r i n o y en R i t m o s á b a d o s c e n a baile. CLUB- LUSITANIA. (A t o c h a 125. -Ein su e s p l é n d i d a p i s t a y profusión de e s t r e l l a s l u m i nosas, preée ráta dO S m o d e r n a s orque sita ¡s, con s u s Oantoites. CON (3- A. -Grandes atraecioines: A l v a r o de l a I s l a M a r u c h i Díaz, Andta L u n a O r q u e s t a s K a s s y e- H i t a CastilIO oOn s u s can tores desconoicidios. E L BIOIWBO C H I N O (Musiic- hall- C h a- y a Isab éll- I- a Católica, 6. Teléfono 48 B- O 81. -Tarde y- nO Che, g r a n iprognaima de atracciones, i n t e r nacioJiales. 7 t a r d e Té- baile. B L C A N O (Ele, gante. -Caballeros, 19. Señor i t a s 4. S e b a s t i á n E l c á n o 40 (cerca M e t r o Atocha) S ONTORIA. -T a r d e y noche: L, as m e í o r e s T o m o I. E d i t o r i a l Científico Médi cirquestas y ajtraccioines. c a B a r c e l o n a M a d r i d Lisboa, Río J H A Y -B a l l e t A r t e E s p a ñ o l de- Pepe Alonso, d e Janeiro. Volumen e n c u a d e r n a d o con Alicia Muñoz, A n a k a o n a b a i l a r i n a afro- 767 p á g i n a s 215 iJustraciomes. c u b a n a PaquLta España. A n t o ñ i t a R o m e r o etc. El ilustre catedrático de Patología G- eO r q u e s t a s J u a n i t o Sár, ehez. con L a v a y y N a p o león, con JO e Moro. neral de la Facultad de Medicina áe BarMErrRiOPOLITAüSrO. T o d a s lais t a r d e s excepto luneiS, b a i l e s Selectos. Dos cirauestas. MOROCCO. (M a r q u é s de Leganés. -P r e s e n t a l a SOnisaci- ón d e Pairl M a r í a Vinoent. Con M a r y d i a s co ii Eu enlo Go nzále. z, y l a oamtante S i m o n a C h e y a l i e r D a r l i n Sisters. L a s Diana M e r c h e Mai uja Seyiila, P i l a r í n Amait, -Mayte de M e r y M a r t í n com Riiver Giirls -O r q u e s t a s F é n i x Chile; M O U L I N ROUGiE. XMolino Ro. io. T r i b u l e t e 16. y J a n y Higo, con R a f a e l Mendoza. R U M B O (Doctor Cortezo, 1. -7.30 t a r d e y L a s a l a mAs típica y c a s t i z a de Madinid. 11,30 noche. GrandeB atraccionies. Dos r q u e s t a s P A E V R I L L A- R i B X -P r e s e n t a Beirmanae. d e TBYMA. -Pr- ésienta. t a r d e y noche, l a s m e j o r e s Alba, B a l l e t e s p a ñ o l L e o n o r M a r í a conjunto i t a l i a n a Anidrea Tosi. OríiUeisitae S a b e h e r e z a d e o r q u e s t a s com l a g- ran a t r a c c i ó n J a c k y e t Johány. t a r d e y noohá, Teléfono 47 1 3 4 0 T O R K C L U B (47 13 48. -El marayilIoBO s h o w P A S A P O G- A -Presenta talrde y no ¿he. con L a r i s a v a p o r barriios. é x i t o g r a n d i o s o a L o s 4 d e P a r í s B a l l e t de M i s s B a r ó n y H e r m a n o s Roimiero. O r q u e s t a s L a r e d o y Sus vi OQines y el c o n i u n t o interraacioinal B t i l W h i t e Combo, con- l a vedeitte T r u d e PiterS B I V E R C L U B (Legánitoe. 4 1 P l a a a E s p a ñ a É i x t r a o r d i n a r i o éxito de su nuevo prog- rama, c o n L i n a B e r m e j o y s u B a l l e t de bellezas, en R i t m o A m o r y Melodía. S oledad Quirós y los dos H e r e- José Sarrau es un virtuoso del hiten comer y, sobre todo, del buen guisar. Quiere decirse que es un técnico y. a la par, un artista. Ahora nos brinda el octavo folleto de su instructiva obra culinaria. Lleva el titulo general de Mi cocina clásica y el subtítulo de la especiálidüd o especialidades a que consagra el trabajo: Pescados: veces, crustáceos y moluscos May una pequeña, pero enjundiosa y puntualizadora introducción, y en seguida pasa a brindar los pormenores de las especialidades, que son en cantidad verdaderamente asombrosa. Platos sencillos, de fácil preparación, y platos más cam- plieados componen el libro, qué es, sin duda, un verdadero tesoro de recetas para toda buena ama de óasd, y no digamos para quienes profesionalmente se dedican a la cocina. Tienen una primordial virtud estos escritos culinarios de José Sarrau, y es su claridad expositiva, su inanera directa, simple, de- explicar los platos. Por ello repjitaTnos. el jiuevo trabajo, de José Sarrau no sólo. de indiscutible mérito, sino de gran utilidad. PRQFESO. R FERNANDEZ CRUZ, ARTURO: PATOLOGÍA GENERAL celona, don Arturo Fernandez Cruz, acaha de publicar él tomo wimero de su obra, titulada Patología General que es editorialrnente un extenso polutnen con tíí- versidad de figuras que lé ilustran. Este libro está fundado en la realidad de la clínica, y lo primero que hace en él su autor es enseñar a comprendtr la enfermedad y I el enfermo para obtener una estimación unitaria, de todos los as- pectos etiológicos, patogénicos, fenom. enológicOs, existenciales y biográficos del paciente. En el tomo se trata, y bajo ese amplio rótulo de La enfermedad- y el enfermo ya anotado, la Causalidad, herencia y constitución en clínica las Reacciones generales del organismo- de los sistemas, órganos y tejidos ante los diferentes motivos de enfermedad y la Catábiosis, cansancio e involución Huelga decir que la obra. del doctor Fernández Cruz- es para versados, para profesionales de la Medicina o para quienes se hallen en carhino dé serlo. Y es, a la par: importante y profundo empeño de un teórico y un práctico que ejerce en ambos sentidos el magisterio. El prólogo que el profesor pone a sit obra es bastante elocuente. En él se dice: La Medicina actual se apercibe que sin una posesión del concepto enfermo nuestra sabiduría se. edifica sobre un cuerpo de doctrina deleznable y falaz. La Patología General no aspira a sqr una. analítica categorial del enfermo y de la, enfermedad, sino que lo que se propone es adquirir un concepto fundamental sobre el. hombre enfermo, en la esencia del ser ahí que es la existencia Asi, en el prólogo, fija el profesor Fernández. Cruz su posición ante, la ciencia que enseña, y expone lo que constituye el contenido de este primer tomo, a m, ás de explicar las directrices que habrán de, hallarse en el. segundo. Comentaristas versados en la disciplina médica que aquí se trata tendrá, sin, duda, esta obra del profesor Fernández Cr z, de la que nosotros nos limitamos, por el momento, ct dar sucinta noticia. QUINTO ANIVERSARIO DEL SEÑOR t PRIMER ANIVERSARIO EL EXCELENTÍSIMO SEÑQR N MARCIAL GÓMEZ Teniente coronel -que fué de Doña María del FAUJSCXO EN médico, esposo la señora Carmen Ardila AliGECIRAS Marqués de Comillas y conde de Giíell, Grande de España; Gelíüliombre de Cámara, con ejercicio y servidiinibre de S. M. el Rey Don Alfonso XIII; Esclavo de la Merced; ex alcalde de Barcelona y ex presidente de l a Real Academia de Bellas Artes de San; Jorge; condecorado con Cruces Rojas de la Guerra de Marruecos, y otras, varias nacionales, Gran Cruz de Carlos IIIj de la Legión de Honor francesa y varias extranjeras. FALLECIÓ EN CALA- D OR (MALLORCA) Habiendo recibidjo los Santos Sacramentos y la bendición de Su Santidad, el día 17 de marm de 1954 R. 1. P. A. Su esposa, hermanos, hermanos políticos y d e m á s parientes y afectos SUFLIGAN a sus amistades le tengan presente en sus oraciones. La misa que se celebrará en la iglesia de San Isidoro, de Algedlras, el día 18, a las nueve de la mañana én la iglesia de Nuestra Séñora de África, en Ceuta, á las 8,30, y en la capilla de Nuestra Señora del Socorro, en Carral (Coruña) á las 8,30, serán aplicadas por el eterno descanso de su alma. (3) R. I. P. Su director espiritual, el reverendo señor Francisco. -Binimelis; su, viuda, hija, hija política, nietos, nietos políticos biznietos, hermana, hermanos políticos, sobrinos y demás parientes RUEGAN. encomienden su. alma a Dios. Hl d í a 1 7- d e l c o r r i e n t e a las once d e la m añana, se, celeibrará. ü n f u n e r a l en la ígle Sia p a r r o q u i a l de CáloTi! g e (P a lnia de M a l l o r c a) y otro funeral, a l a s omce d e la m a ñ a n a en l a capilla p a n t e ó n de Cotmillas (S a n t a n d e r) H n Madridi, én l a P arroquia de Saii J o s é se d i r á una, m i s a a l a s o d i o y o t r a a l a s nuíive d e l a m a ñ a n a E n l a iglesia de tO S Pa d res del Cora- z 6 n d e Ma- ría (calle Fe rraz, e s q u i n a a IVlarqués de Urquíjo e d i r á n ni isas a iais siete, siete y media, ocho y O Ghd y añedía de. la m a ñ a n a E n 1 ijíiesia de la- Milagro- sa, se d r á n varia. s m i s a s d C- sleíte- a n- u ío: de la m a ñ a n a Se dirán dos m i s a s en l a iíjlesia de Jes (is de Mediniaiceli, a la- s síe te y siete y m e d i a d e ia m a ñ a n a E n l a capilla TI lais E s c l a v a s del Siag- ra do Corazfin (M a r t í n e z C a m pos, líJ se cei et rairá u n a m i s a a l a s Cinco y c u a r t o d e l a tar de, con résS rva y a l u m b r a d o- d e l Santlsiriiio Además, sié celeibrarán m i s a s en divacsiais- isí- lesias de B a r c e l o n a S a n S e b a s t i a p Toledo y C á c e r e s t o d a s ellas s e r á n a p l i c a d a s por el e t r n o d e s c a n t o de su a l m a (6) j: -l: