Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 04-06-1958 página 39
ABC MADRID 04-06-1958 página 39
39/72
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 04-06-1958 página 39

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página39
Más información

Descripción

ABC. MIÉRCOLES 4 E JUNIO D E 1858. EDICIÓN DE LA MAÑANA. A B C e n Londres PAG. 3? TRES MILLOMES Y MEDIO PiPEi POR LA PRENSA YéhM XÍLOGffilFIAS í DE LA: GASA GÜÁSP Palma de Mallorca; 3. Se conocen nuevos detalles de lá: oferta hecha al Ayuatal a de los portuarios pone eñ peligro a aumentación de! país mierifo para que pueda adquirir- la propiedad idé lá aiítiquísima prensa dé, inipriftiir y ción. y anhelos fraternales- se concilio natía. Londres 3. (Crónica telefónica de nuestro Goleccióíí de xilografías de la Casa Guásp. corrasponsqli) Durante nnichas hpras se Ni lá polérnica terminaba en nuevas arroConic) se sáb, e, ambas fuéro, n, vendidas, por gancias de unos, y otros, ra en la impresión el señor Gu Sip en dos. millones de pesetas, discutió la fórmula, que f udo haber conde que seguiremos siendo estibados y transai antiéüario de Madrid D. Claudio Per- ciliado las reclamaciones del persmval: de portU ¡ios por galerías además de ser: niautobuses y tr. olehuses de Londres- -una diguepó Diez. Hace uno s días, este señor huelga que. entra en la quinta semana- -iCoit minisadss como paquetes biológicos duranlas yéndió, á su vez, á la señora, mallorte mucho tiempo aún. Sir. John salió de la la actitud de sir Johñ Elliot, presidente del quína, doña Micaela Ferrer de Romallerá, ejecutivo de la Junta de Transportes. Ni trifíttca diciendo que por él puede- el conquien, en carta dirigida al presidente de la flicto seguir hasta la Navidad. Asegura porque anteayer era domingo- -día, en InglaComisión de- Cuítura del Ayuntamiento de que es lina huelga perdida; una huelga imtefrá de silencio, quietud, biblia, mediíaPalma, las ofreció a la Corporación Munipopular. -El pueblo- resiste y se. decidirá escipal. por la eantidaíl de 3.600.000 pesetas, parfa- Hb ante la desgracia que incluye viajeí pagaderas en dos tnilIoné 3 al contado y el encuenfran actualmente en Madrid, y no es- de varias millas en posición vertical 3) comresto én. un año. Ea oferta será mantenida primida y fatalmente, -mal ventilada. tán ya én Mallorca porque su traslado entre durante íquiíice días, la señora- Ferrer de s posible, sin embargo, que el heroisma seguros- y gastos de embalaje. y transporRom llerá há; manifestado qué. Id; hace por del pueblo dé Londres, que estimula, según te cuesta unas 80.000 pesetas. Lo único el cairiñó a la ciudad y deferencia a su aldicen, la resistencia de la Junta de Tra nsque no se ha dicho todavía es la cantidad calde, yá que ha recibido ventajosas propo- que ha pagado la señoraFerrer y Romalleportes, decline al cabo de algún tiempo. sicionésde cornprai El héroe fío es héroe todos los días se ha ra al primei: comprador, señor Perdiguero, dicho muchas veces, aunque sir John no lo -e La; pren 3 a y coleccíóii de xilografías se Cifra. -haya oído nunca. Jloy, en un Londres acotado brutalmente por la lluvia, muchos transeúntes se entregaban a la desesperación ante la imposibüidad de dar con un taxi sin pincho insolentemente repaittingado en el interior. Es probable también que el anuncio de sir John de reducir en más de quinientas unidades, cuando termine la huelga, los autobuses que ahora no circidan pof Londres, porque mucha gente está aprendiendo a sustituir ese medio de transporte por otros más seguros aumente la resistencia de los que aspiran, a la parálisis de la ciudad. La huelga portuaria es más grave aún. En cien barcos, por lo menos, se descomponen mercancías vitales para la alimentación del país, y en l os muelies, cérea de dieciséis mil hombres contemplan ya el pu- dridéro desde los docks con las manos en los bolsillos y iiw pipa en la boca. Hacen impasibles la. vida de farol de su resisten. í ú HUELGA DE AUTOBUSES ES IMPOPULAR Y LA CIUDJ RESISTE HEROICAMENIE POR AHORA cia. El único que tuesta el parí por las dos caras a lo vez Ha afectado muy moderadam- ente este, paro a la, importación y entrega de frutos españoles; en parte, porque la temporada está vencida y al mismo tiempo porque el transporte de nuestras mercancías se hace con frecuencia por ferrocarril. El. último 1 cargamento de patatas, íoniates y plátanos de Canarias ...que llegaba a Londres en el Monte Arucas fué desviado a Plymouth para evitar demoras. Alcanzó los muelles de Londres dities de- la fecha. fífadá para. él aumentolcircunstancial de los derechos arancelarios de ésas mercancías, pero no a tiempo para adjudicarse en Plymouth la misma ventaja. Los importadores discuten ahora con el Gobierno británico las circunstancias de fuersa- mayor que. impidieron la desear- ga en el plazo aduanero favorable, i Hablar de huelgas eyi liíglaterrá es. hablar de huelgas constantemente. I. as ignoro siempre que puedo. Pero hoy Im cambiado Mr. MécfHiUafi mensajes m- uy cotdia- les de amistad con el general De Gauíle, y. Londres y Washington tjenden a reconocer, que su alarma ante la conspiración dcl nuevo Gobierno de Francia contra las alianzas occidentales era injustificada. El Canal de la. Mancha no aisla todavía; gracias a Dios, enlaza. Hoy tenía yo que hablar de huelgas, fatalmente. Era inevitable. Perdón. -T. MÍ. Q I J E L A R B N A

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.