ABC MADRID 06-04-1958 página 82
- EdiciónABC, MADRID
- Página82
- Fecha de publicación06/04/1958
- ID0000555981
Ver también:
ABO; D O M I N G O 6 DE A B R I L PE 1958. EDICIÓN DÉ LA MAÑANA. PAG. 1 M creen también. Cambridge es ortodoxo y, que terminaba la lucha sólo puede da una idea remota del desencanto de la ya es difícil saber si sus hombres se afanan en la victoria a la mayor gloria de multitud. Stamferd: Brtdge, el campo del Chelsea, -es desde hace meses un sanatorio la, Universidad o de la ortodoxia. Algunos de cardíacos. La ciencia lo recomienda. expertos confían todavía en Oxford ante Nada conspira allí contra la presión arel futuro. Xa reaéaptación al nuevo estiterial lo- -dicen- -es difícil y tiene que ser lenta -Nosotros- -me decía, un directivo- -no fatalmente. tenemos prisa. El club puede esperar. Oxford tendrá que esperar años, por lo- -El club, sí. Pero los espectadores, no. visto, para alcanzar ¡remo el área del dólar, y los aprendizajes suelen ser abu- Muchos de ellos habrán sucumbido, aun que se prohiba la bomba de hidrógeno, rridos. Ayer fui a ver cómo progresan en la antes de que el Chelsea marque un tanto. Ya no tienen edad ni para que, Oxford Primera División de la Liga de Fútbol reme mejor que Cambridge, ni para, que los juveniles del Chelsea; es decir, sus- el club- de su barrio les desenvaine algún tremendas jóvenes esperanzas Luchaban contra el Nottinghan Forest. El 0- 0 con día una cimitarra delantera... Cambridge ha ganado 59 de las 105 regatas disputadas. Oxford, 45. En 1877- -sé crea a no- empataron. -J. MIQUELA- RENA. Nacionales, organizados por el Frente de Juventudes. Después de la íase eliminatoria, finalizada el 18 de marzo, se han. clasificado para esta fase final los siguientes centros: Primera categoría. -Colegios de San José (Valladolid) Nuestra Señora de Maravillas (Madrid) Inmaculada (Gijón) María Auxiliadora (Salamanca) Santa María (Bilbao) y Liceo Castilla (Burgos) Segunda categoría. -Colegios del Sagrado Corazón (Álava) y Loyola (Oviedo) N Las especialidades deportivas que figuran en el programa son: Atletismo, Ajedrez Baloncesto, Balonmano a siete, Fútbol, Gimnasia educativa, Hockey sobre patines y pelota a mano. A lo largo de estos juegos habrán intervenido en ellos 373 centros, con un total de 30.803 participantes. CAMBRIDGE GANA A OXFORD Una gran regata disputada contra la lluvia y la nieve Londres 5. Crónica telefónica de nuestro corresponsal. Se ha dicho de Inglaterra tantas veces que es el país de las cien religiones y una sola salsa, que conviene ir desacreditando el tópico, para que no crea nadie que es tan sencillo- -y tan cómodo- -hablar de este país. Salsas hay más de una y más de cien, con o sin gusto a virofijador de fotografía, si las pedimos en frasco. Religiones han menos de las anotadas, y cogiendo las que tratan de explicarnos los charlatanes de Hyde Park; la de los librepensadores ateos y agnósticos mancomunados y cuyo templo en Londres proyectaba demoler el, Sansón poeta Roy Campbell, según me O U A TRO TAR D E dijo la última vez que nos vimos; el cricket y el remo. Hoy fue el día de la regata OxfordCambridge. El Día sencillamente; La Oran Mañana para sir Osbért Sitwell, Hi podro rn o otro poeta. Pocas veces ha llovido tanto en Londres y desde 1900 no nevaba en un Sábado de Gloria como en La Gran MaM a drid ñana de hoy. Muchos fieles- ¡los apóstatas! -renunciaron a estremecerse de emoción en las dos márgenes del Támesis, desde Putney a Morlake, y a esperar de los azulañil o de los celestes que les pasen en primer térrninó a su Universidad. Incurrían eñ el pecado de ausencia, que estimulan -ofreciendo zapatillas, fueso en la chimenea y vid ¿a sedentaria, que es lo bueno- -iodos los demonios de lara dio y de la televisión. Los desertores, fallaban una gran re gata. A pesar de que las tripulaciones ya preparadas tuvieron que refugiarsej ebajo del puente de Putney, en espera de que se les diera, la salida como cualquier transeúnte entra en un portal cuando caen chuzos, a las tres y medía en punto, partían unos y otros hacia la S que termina cuatro millas y trescientas setenta y cuatro yardas más lejos, en ei puente de New Chisipick. Cambridge, que tuvo la suerte de elegir posiciones en el rio, batía a Oxford por tres largos y medio. Tiempo de Cambridge: 18 minutos y 15 segundos. No mejomáo en esta prueba, sino dos veces desde 1845. Tiempo de Oxford: 18 minutos y 25 segundos. La niebla, y las ráfagas de qgua- -sesen ta yardas de visibilidad- -impidieron ano, tar los detalles, pero la verdad es que Autobuses: Para Preferencia y Tribuna, Cambridge conseguía adelantarse un lar- desde Alberto Aguilera, esquina a Gaztamgo desde los primeros momentos, y man- 1 bide. Para General, desde Nuevo. Ministetuvo esta distancia siempre para irla aurio dej Aire. mentando sin forzar el ritmo cuando se acercaba a la meta. El ritmo vence al punch en este deporte dicen los clá ¡SOREÍERA VENCIDA! CARRERAS DE CABALLOS Hoy se corre el Premio Cimera Esta tarde en e hipódromo, de. la Zarzuela, se corre, el premio Cimera. XXXIX prueba- de productos nac i o -nales. El premio Cimera es el primer clásico de los. tres años, y la segunda p r u e b a en c u a n t o dotación- -111.30O ptas. del calendario hípico español. Sobre los 1.600 metros del recorrido, nueve potros y. una potranca lucharán por la victoria. La. cuadra Beanionte, con su í doble representación de Mansour y ííDiiur V saldrá gran favorita, y junto; a ella, Cua- rtero Pargoy y Crasnora se disputaráji, por este, orden, las preferencias- del público sin olvidar a un Mon Beg- uin 1 buen ganador del Opcional, a Ticiano -o a. Tigopiiar también vicí oriosos. en sus últimas actuaciones; a Gay Gámbler qué salió favorito en el Torre Arias o a Tergoy que siempre lia estado en la llegada. y Cinco nutridas pruebas completan este programa, que para- mayor aliciente, tiene las 143.0 G pesetas de fcivdo inicial de la apuesta quíntuple, que no fue acertada el pasado domingo. Nuestros pronósticos son: premio Tibsy: Kiu Kiu y Aventura Premio Whos He: La Abandonada y Parsifal Premioi Experto Crede: fiolconde y Terre de Franee Premio G. Flatman: Diyal y De va tero XXXIX PRUEBA DE PRODUCTOS NACIONALES 1.600 metros 111.300 Pesetas CON AUPiTINE Auriculares, invisibles, sin pilas ni hilos. El reciente descubrimiento de, la ciencia acústica. Recuperación de la audición. Eliminación de los zumbidos. PRECIO PESETAS 420. Pida folleto gratuito a Ortopedia Auditine- Jesús, 25. VALENCIA Bajo prescripción facultativa (C. S. 15.804) Preniio Cimera: Manseur y Cuar sicos. Los vencedores eran los favoritos, y la regata, según parece, fue perdida de nuevo por los Estados Unidos. Oxford persiste en el tipo de embarcación que preconizan los norteamericanos- el bote banuna e insiste también en los remosde dimensiones más. recogidas y en la menor extensión de los tres movimientos de íes boga, en, que los norteamericanos Premio Castellana: Layda y Zu. lacain -IiBGAMAREJO. -SEGUNDO EN MARSELLA Marsella 5. El capitán De Fombelle (Francia) montado en Bufíalo ha vencido en el- premio San Jorge, prueba de saltos correspondiente aí- Coa curso Hípico Internacional de Marsella. I a prueba constaba de. 15 obstáculos y se dejaba al jinete en libertad para elegir la forma, de saltarlos. La clasificación fue la siguieínte: 1, De Fombelle (Francia) Buffalo 55 s. 3 10; 2, Francisco Goyoagá (Ésipaña) Fahnenkcenig 59 s. 3 10; 3, Georges Calmon (Francia) Virtuoso 1 m. 0 s. 4 10; 4, Francisco Goyoaga (España) Toscanella 1 mi- ñuto, 2 segundos; 5, Carlos Figuei- oa (España) Bruletout 1 m. 4 s. 1 10. Alfil.