ABC MADRID 29-09-1957 página 92
- EdiciónABC, MADRID
- Página92
- Fecha de publicación29/09/1957
- ID0000545537
Ver también:
A B Cr BOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE DE 1957. EDICIÓN DÉ LA MAÑANA. PAG. 92 INFORMACIONES TEATRALES Y PRESENTACIÓN DEL BALLET DEL MARQUES DE CUEVAS EN EL TEATRO DE LA ZARZUELA Cartelera madrileña de espectáculos para hoy No sólo por la jerarquía misma del espectáculo Ballet clásico? sino también por el hecho de que las compañías lleguen preparadas, sin extrañas m e z c l a s ni anárquicas colaborae i e n e s individuales, creo en el interés de visitas como la de es. ías formaciones al estilo de la de! marqués de Cuevas, que apor tan la más noblp contribución a la pálida cartelera musical madrileña. C r e o también, más a cada fecha que pasa, en el r e c o n acimiento que debemos todos a la Sociedad de Autores por el gran teatro que regaló a Madrid. Pero pienso, al tiempo, que el marco mismo deriva una exigencia m a y o r y. demanda- dina mayor altura en el conjunto. Lo que en otro lugar podría ser disculpado, apenas ha de atenuarse aquí. Ejemplo: la pen u r i a en decorados- -ni muy nuevos; ni muy bellos- T- y en luces- -muy primarias- -que se observó en la sesión inaugural de esta campaña coreográfica. O t r o ejem- Rosella Hightower, Nicholas Polajenko y el marqués ¡de Cuevas, plo: el rango muy redirector del gran ballet que se presentó anoche en el teatro tivo de la prestación de la Zarzuela orquestal, si discreta ese respecto es admirable contemplarla, en los otros números, confusa en la ejecución y. mala en la calidad del ballet ya en bastantes actuaciones, a lo largó de sehubertiano; excesiva siempre, por lo años, con una técnica infalible, precisa, cuantitativo, en los trompetas y débil, sin pulcritud, en la cuerda. (Ahora que se inicia un nuevo curso, conviene advertirlo: bien que se cuide la escena, que se vigilen colaboraciones de figuras y ensayos de conjuntos, presentaciones y espectacularidades, pero también es necesario, en Por ausencia veíido, magnífico piso. Segunla, próxima campaña lírica, que el foso tenga la misma calidad y qué a él se de- da planta. Todo confort. JO habitaciones. 3 baños, amplios. Servicios. Completamendiquen los mismos cuidados. te, amueblado. Teléfono. Garaje. El programa que sirvió para presentar Teléfono 47 87 59 al Ballet del marqués de Cuevas quizás no el más feliz de concepción para un debut, suscita en mí, cuando intento el B resumen de urgencia, estos recuerdos: buen gusto general, juventud del conjunto, calidad colectiva, limitación de la masa, con respecto a pasadas campañas; auPisos lujosísimos barrio Arguelles, magsencia de algunas figuras que otras veces daban el tono máximo- -hace años, en el níficamente orientados, siete habitacioLope de Vega, la prodigiosa Toumanova; nes- salón, confortabilísimos, maravillosas luego, en armoniosa labor, el matrimonio cocinas, galerías. ¡Sinceramente son preTallchieff- Skibine. magnífico, entre- otros, ciosos! Precios, condiciones inmejoraiSuen criterio musical en los tiempos y sebles. ¡VISÍTENLOS! FERNANDO EL guridad en la batuta rectora de Jean CATÓLICO, 58. FINCAS MARTIN. líoussard, joven y. eficiente. Mejor que buena labor al piano de Jean Míchel Bamase, nítido en el mecanismo y artista, 1 Ñ GE N I E R O qué como instrumentador de Scarlatti ofrécese, c fc experiencia conocimientos de só o puede justificar la reserva por excedo de opulencia en algunos instantes. Abu- inglés y francés, dominando el alemán, (para trabajar: por las tardes. so fie las obras con intervención pianístiEscribir: 2.835. ALAS. Alcalá, S 2. ca: tres, de cuatro títulos, llevan a la faíigra. ¿S ío que se refiere al baile mismo? 7 T Constancia sobre el Concierto en fa menor de Chopin, s un ballet clásico, Construcción hierro, tres plant- as, 360 m 2. dé pura danza, en qué Rogella Hightower cada una, qentriquísima, 2.800.000 pesetas. volvió a mostrar una técnica perfecta, A Escribir; 3 risb tt 9,64? Arenal, í. SE RECRUDECE EN ESTADOS UNIDOS LA EPIDEMIA DE GRIPE En la última semana se han registrado 122.6 0 nuevos casos Washington 28. El Servicio, de Sanidad anuncia que en la última semana se han re- gistrado 122.650 nuevos casos de gripe, etí un recrudecimiento explosivo de la epi: demia. Con estos nuevos casos- -y el informe se considera todavía incompleto -las personas afectadas por la gripe asiática en. los Estados Unidos, se elevan a 222.650. -Efe. South Bend (Indiana) 28. Aun cuando el doctor Thomas Ward, que ha dirigido las pruebas de la vacuna contra la gripe asiática en el laboratorio Lobund de Notre Dame, no. cree que la vacuna sea efectiva para los adultos, no ha tenido más remedio que po nérsela. El hijo pequeño del doctor se empeñó en que no se la ponía si antes. no inyectaban a su padre. -Efe. clara, fácil, segurísima. Como siempre, también- -un aplauso al estatismo en Corrida cuanfio Iá posición es agotadora- falta la expresividad y la emoción se diluye, se apaga, se pierde. Hay placer ante la ejecución; no ante el fuego creador e inspirado. Con ella, Genia Melikova, géníilísma, y Wasil Tupín, no muy categórico en las vueltas. Corrida libreto y argumento d e l j a vid Lichine sobre música de Scárlátti ¡creo ue puede atraer más en el extranjero con la fácil seducción temática. Muy convencional, no faltan instantes poéticos, en la segunda mitad, en que Polajenko demostró gran expresividad, sin desmesurar gestos ni ademanes. Lo más aplaudido de la noche, Duetto un paso a dos coreográfiado por Serge Lifar, sobre la vetusta paráfrasis del cuarteto del Rigoletto de Verdi, hecha p o r ü s z t sirvió, al margen del jroco interés musical, para que luciesen Nina Vyrbúbova su juvenil soltura y Serge Golovin la técnica primorosa que mezcla saltos, vueltas, trenzados, con tanta gracia como primor. Del Molino encantado música de Schubert, instrumentada p o r Gustáve Cloez con optimismo excesivo sobré las orquestas que habían de tocarla por esos- -y estos- Hmndos, David Linchine, que recae para la segunda parte en una sucesión de números sueltos, como fin de fiesta brlllaiite, luce una Miuy simpática movilidad en ¡a distribución de figuras para la primera escena, la mejor; la más atraer tiva también, por figurines. Jacqueüne Moreau; y S rge Golovine desempeñaron eon acierto las misiones centrales. Solistas, conjuntos, director de orquesta y pianista fueron largamente ovacionados al final de cada obra. Quizá- -y al decirlo me hago eco de la opinión de muchos vecinos circunstanciales- -sobren las ovaciones áel propio titular de la formación, que. da un buen ejemplo de interés 1 contemplar el espectáculo desde el público y uno, maío, al empeñarse, a veces en grave soledad, en prodigar ¡bravos! y aplausos a lo que, por tantas razones, Je pertenece y lleva su nombre. Para terminar, ¿no son demasiado largos los entreactos? Incluso ¿no jiuede suprimirse alguno? La segunda y tercera obra pudiei- on constituir una sola parte. Si el programa dura bastante menos de dos horas, ¿a qué salir cerca de las dos fie la mañana? -Antonio FERNANDEZCID. EL BALLET DE LA OPERA DEAMSTERDAM, EN EL, FESTIVAL SEVILLANO Sevilla 28. Después de los ciclos dedicados al ballet español de Antonio, y a PASEO VENDO íi AVE. la música sinfónica, se inició anoche el