Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 03-07-1957 página 9
ABC MADRID 03-07-1957 página 9
9/60
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 03-07-1957 página 9

Más información

Descripción

V hasta el puerto, en ocasos de arrebol, se acerca el gentío de eoso de imaginar un viaje cotidiano. las. culminando su atavio con el regio tintineo de las borlas. Jesús de la Encrumanto bordado en oro que le regaló el cijada, con escolta de soldados cristianos Generalísimo Franco; c o r o n a adquirida con tarbúks (gorro moro) y que pasa ¡oh por suscripción nacional, bastón de man- simbólicas paradojas la de Ceuta! por do y medalla skníbóliea. Son sus títulos: delante de una mezquita árabe construida gobernadora, capitán general (con máxi- por españoles y con piedras que represenmos honores) y alcaldesa perpetua, otor- tan a Teruel, Beltóhite y Toledo (con su gados por Pedro Meneses- Hprtoner gober- nombre esculpido cada una) en homenanador de Ceuta- el Caudillo y el pos- je a lá fraternidad musulmana en los días del Movimiento Nacional. María de la Pietrer alto comasario. Y en su día- -S de agosto- coincidiendo dad saliendo del Valle antiquísima iglecon el aniversario del convoy de la Vic- sia lusitana, donde se cantó el Te Deum toria, recorre te. ciudad en desfile inena- a la Virgen Capitana... rrable. Cortejo tan emocionante, que, JoaTodo de eáfca suerte. Reviviendo histoquín Amador, el poeta ceutí, dijo en. una ria; renovando anhelos... a lo largo del de sus estrofas; -Revellín florido de azahares y noches marineras... ...Y al seguir como vigía en tu santuario Y quedan romerías a los pinares del- -salpicado por las olas del Estrecho- -Hacho, detrás de un San Antonio que reguarda siempre en el tesoro ie tu pecho corre la montaña entre el delirio emo recuerdo de esta noche sin igual; t iie esta Ceuta, convertida en un sagrario. cional de un paisaje inigualable; procesión marítima con la Virgen del Carmen a que te ríe, que te Jlora y que te canta, y enronquece- con los vivas su garganta bordo de una barcas engalanada, entre la bulliciosa flota pesquera, sirenas, cohedeleitándose en tu andar procesional... tes y reflectores de buiques de guerra surtos en las dársenas... SU MAYOR SEMANA Extiende Ceuta su fervorosidad a ío largo de la liturgia del año; pero en Semana Santa la agiganta de tal modo, que constituye la más entusiástica manifestación de fe en toda África, Es entonces cuando más se españoliza si ello fuese posible. Llénaoste sus calles de romero y tomillo de los Monumentos en Jueves Santo, y mujeres engalanadas con la tí pica mantilla de blonda, con claveles que trasplantan del Continente a la mismísima calle Sierpes o Larios. Estelas de incienso y cera tras los pasos de antiguas Cofradías, con regusto a la severa Castilla como la del Cristo de Veracnuz. Saetas taladrando la emoción de la noche para saludar a Crucificados de Gener o de Lastrad; MedinaceU rescatado y Dolorosas mecidas por coátaleros para que crujan los Tarajes repujados de sus palios, con el y sus ALEGRÍAS acuden escopetas de valía; regatas en i bocana... concursos (hípicos y partidos donde intervienen equipos extranjeros de las cercanías. Y todo ello, salpicado con el turismo en tránsito permanente, que cruza por aquí, como en pasarela de continentes. Tardes de toros Gsuhora el club taurino trabaja pon levantar la nueva pla m, ya que fue demolida la anterior por insuficiente) donde Litri Arniza, Cintren, Peralta y tantos otros pusieron en el vértice de África la castiza pincelada del toreo. Y queda, además, el típico recorrido ded paseo ceutí. Va, indefectiblemente, desde el puente Alntina Hasta el del Cristo en 1 foso. Larga balaustrada al mar con orillas de palmeras, donde cada tarde regusta el paisaje de la balconada la bulliciosa juventud. Ün incansable ir y venir devanando ilusiones, bajo el influjo del lugar y da la hora. Allí es donde pela 1 pava la pizpireta y sinupática caballa (así se las llama, como mimosamente se les dice gatita a las madrileñas) que no tiene bastante con el idilio marítimo y se siento a regustado en las aceras pobladas de mesas y sillas de los bares del Revellín. Tertulias rtentes, en plena calle, como atávico recuerdo del andaluz, sentarse en el zaguán para pasar el verano con el botijo a su alcance. Y por el resquicio dejado aS cerrar, se cuela la estampa final: la llegada del correo Magnífico transbordador ¡el mejor de España f, que cada día atraviesa el charco de orilla a orilla. Aliciente local este de ir a verle llegar por la tarde, sabiéndole mensajero y lazo y puente con la Patria... El que trae al ser querido, la carta ansiada, la Prensa tevortta... Y hasta el puerto en tardes arreboladas y apacibles, se acerca el gentío con deseo de imaginar un viaje cotidiano a, la otra orilla. Aparte de esas emociones, queda la otra faceta: la comercial. Su industria y el puerto. Pero... dejemos lo material para la próxima ocasión. Merece deleitarse lo del espíritu... Fotos Rubio. Leopoldo OABALUERO La Virgen de Afrioa, Patrona de Ceuta, engalanada con corona, manto y emblemas, que son todo un poema de hispanidad y religión. A contraluz de lo expuesto, surgen las ferias y fiestas. Ramosas ya en todo el Norte de África y Sur de la ¡Península. Sé vuelca entonces Ceuta en emociones pueriles y entrega su corazón la alegría. Festejos populares, impregnados de solera andaluza; raigambre germina de una España presente en cada segundo. Inmenso ferial convertido- -ipor el embrujo de estas noches deliciosas- -en el crisol donde se funden ceutíes de cuatro razas bajo millares de bombillas, formando un túnel de luz. Castañuela ahogadas en el revuelo gracioso de almidonados y volantes de lunares; rasgueo de guitarra y chatos de manzanilla, combinados con música adormecida de cafetín moruno, con olor a té y a hierbabuena. Tiro de pichón al cual

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.