ABC MADRID 03-07-1957 página 8
- EdiciónABC, MADRID
- Página8
- Fecha de publicación03/07/1957
- ID0000541165
Ver también:
CEUTA, PLAZA DE SOBERANÍA i Mezquita árabe construida por españoles en recuerdo de Teruel, Toledo y Belchite. QUE GRANDEZ A LA DE ESTA PROVINCIA CHIQUITA A ilusión de hablar de Ceuta en un periódico que la va a dar a los cuatro vientos se trueca en tortura para quien, amándola con el alma, quisiera decir todo lo humanamente posible acerca de su mitología, leyenda, historia, vida e idiosincrasia... y sólo dispone de este espacio prudencial. ¡Y tan agradecido! Porque Ceuta condensa tantísima hispanidad en sil reducido espacio; encierra tal cantidad de emociones y evocación, que no le queda un milímetro sin leyenda, tradición o historia. Calipso, San Juan de Dios, los Felipes y Carlos... todos van dejando esculpido en. las murallas jirones cristalizados en heráldica- o recuerdo. Jacinto Ruiz, Agustina de Aragón. Prim y la pléyade de heroicos militares que legaron su apellido engarzado en un episodio de aquella campaña florecen en esculturas por plazas y jardines. Y, más- reciente, los mármoles donde se perpetúan la primera arenga del Caudillo desde el balcón del edificio del Estado Mayor Ni un hogar sin lumbre, ni un español sin pan reza la lápida en letras de bronce) y posterior, la del Paso del Convoy donde la Virgen transporta en su manto el primer contingente de tropas por el Estrecho. Así, eá profusión. Y cada cual con un glorioso capítulo a la espalda. L ocasión. Mas resultaría iirüposible clasificarlas en orden porque lo afectivo imipone su criterio y elige ail azar. Eso disculpa, ya que- -ahora- -es lo cordial quien ditíta. No obstante, el primer punto corresponde a su religiosidad y por elia conviene dar principio. Ceuta, ante todo, tiene atoa. Un alma españolísima, que, para gritar la realeza de tal calificativo, la ha derretido en el pedestal de su Patrona, 1 Santísima Virgen de África. Todo acontecimiento local gira en torco a Ella; pero no con exteriorización exagerada ni ostetitosa, sino pro- funda y bien cimentada EstS, imagen de la Virgen preside cada casa en cuadros o alegoría y pende del cuello de todo ceutí en medallas que han llegado a los confines ñel mundo (el propio capitán Palacios la llevó hasta Rusia con la División Azul, se- (gún narra en Eitíbajador en el infierno Una Virgen antiquísima, que impresiona. Su origen se diluye en lo milagroso. Apareció en el Otero y el hecho tanto puede ser divino (tiene una leyenda maravillosa) como natural, dada aquella costumbre- -a la caída del Imperio bizantino- -de proteger las imágenes, enterrándolas, para librarlas de profanación y mutilaciones. Talla riquísima con rasgos ahilados y angulosos; pliegues campaniformes y desproporción característica. En sus rodillas, un Cristo yacente con anatomía marcadísima y realismo absoluto. Aunque la policromía es perfecta, la usanea imípuso adornarla con ricas ga- SU VIRGEN DE ÁFRICA Como todo conglomerado de ideas necesita una prelación en teíportancia o significado, de igual forma sería conveniente eacalafonar los conceptos en la presente Paseo ti puente de Cristo. Larga balaustrada i mar olí orilla de palmera