Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 06-02-1957 página 32
ABC MADRID 06-02-1957 página 32
32/52
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 06-02-1957 página 32

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página32
Más información

Descripción

A B C. MIÉRCOLES 6 DE. FEBRERO DE 1957. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 32 bal, que acarrea, necesariamente, alteraciones de la facultad de conocer y obrar. CONFERENCIA EN EL INSTITUTO DE ESTUDIOS JURÍDICOS La inauguración del curso de conferencias en el Instituto de Estudios. Jurídicos se celebrará hoy a las siete y inedia de Ja tarde, con resistencia cié los ministros- de Justicia y Educación Nacional. Disertará el catedrático y subsecretario de este último Ministerio, D. José Maldonado y Fernández del Torce, sobre el tema- Los primeros años de vigencia del Concordato de 1953 CONVOCATORIA DEL P R E M I O FRANCO EN MARRUECOS Tetuán 5. Han sido publicadas en el Boletín Oficial de la Zona Norte de Marruecos, las bases del concurso para optar al Premio Franco instituido anualmente por el Instituto General Franco depen diente de la Delegación del Ministerio de Educación Nacional de Rabat. El premio es de 20.000 pesetas y se adjudicará al mejor trabajo que se presente antes del día 15 de junio del corriente año sobre el tema Historia de Marruecos. Los. Alauis (hasta Mulév Suleiman) Las obras que participen en este concurso tendrán que ser originales e inéditas, con una extensión mínima de seiscientas cuartillas, escritas a máquina y a dos espacios, por una sola cara. En lps originales se hará constar un lema que figurará cu el exterior de un sobre cerrado, en el que se especificará, en su interior, el nombre y domicilio de su autor. Un jurado competente calificará los trabajos y el fallo se dará a conocer en un acto público, que se celebrará el 18 de noviembre, -Efe. CONVOCATORIAS A las doce: Hospital Central de la Cruz Roja. Doctor Blanco Soler, Clínica de la diabetes -Cátedra de Urología (Facultad de Medicina) Doctor López Pardo, Tekterapia por el cobalto en las neoplasias ve- sicales A las doce y media: Clínica de Pediatría (Facultad de Medicina) Sesión clínica en la que intervendrán los doctores Larrea y Casado de Frías. A las seis y cuarto: Escuela de Instructo ras Sanitarias. Profesor Sauz Ibáñez, Enfermeras y lucha antituberculosa; A las siete y cuarto: Instituto Francés. M. Paul Guiñare! La inspiración his pánica en el arte francés contemporáneo A las siete 3 media: Instituto Balines de Sociología. Don José Manuel Gómez Tabanera, Problemas actuales de la etno, logia, social -Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Don Eduardo Zarco SegaIerra, Los insectos en la economía forestal de Guinea -Círculo Medirá. Concierto dedicado a Hungría del pianista Sr. López Chávarri. A las ocho: Colegio Mayor Santa Teresa. Don Pedro Laín Entralgo, El cristianismo y la idea del hombre -Sociedad Ginecológica Española. Sesión clínica. -Colegio Mayor Nuestra Señora del Buen Consejo. Doctor 1 E. De La Peña, Semiología en clínica urológica EXPOSICIÓN HUERTA Figuras, paisajes, bodegones. Toisón. Arenal, 5 -R EL SUBSECRETARIO DE JUSTICIA PRONUNCIO UNA CONFERENCIA EN BARCELONA SOBRE VISION DEL PROBLEMA SOCIAL fiesta. El aspecto de estos enfermos, que Barcelona 5. En el Ateneo pronunció tina conferencia sobre Visión del pro- en su hablar y en su conducta parecen blema social el subsecretario de Jus- muchas, veces nórmales y que sus síntomas consisten sólo en presentar un tema ticia, D. Ricardo Oreja Elósegui. El director de Radio Nacional de Espa- delirante, crea muchas dificultades en el ña en Barcelona y del Correo Catalán peritaje psiquiátrico forense, ya que frecuentemente no son reconocidos como enferD. Claudio Coíomer, abrió el acto con unas palabras de presentación del confe- mos por los profanos, y a veces incluso difícilmente por los jueecs. En el estudio del 1 elídante, paranoico hay que tener en cuenta el anáA continuación, el Sr. Oreja. Elósegui lisis de sus escritos y de sus producciopuso de manifiesto su completa adhesión nes, así como su actitud arrogante y su a las directrices fijadas por las encícli- extraordinaria capacidad de razonar. Parcas Rerum Novarum y Quadragessi- tiendo de premisas falsas, de observación mo Anno Enumeró luego las condicio- en observación, y de deducción en deducnes indispensables para una vida ejemción, llegan a sus convicciones en complas, es decir, para la paz social: que! a j pleto desacuerdo con la realidad. política laboral esté bien dirigida y que El paranoico- -dijo finalmente el con a cuantos intervienen en la producción con no les falte lo necesario para una vida ferenciante- -es siempre un alienado gloun trastorno de la actividad psíquica normal. Se refirió el conferenciante a! la distribución de la renta, afirmando que el salario justo debe estar en equivalencia directa a la producción realizada, proculiudo que ésta permita el sustento de Febrero 14: SAN VALENTÍN las necesidades familiares del obrero. La productividad no debe exigirse sólo a los productores, sino también a los empresarios, que son, quizá, ios que más pueden hacer en este sentido, mejorando el utillaje, organizando métodos más racionaíes de trabajo y poniendo al obrero en condiciones que produzca más por uní- dad de tiempo. CONFERENCIA EN LA ACADEMIA BEL NOTARIADO Anoche pronunció en la Academia Matritense del Notariado una conferencia D. Fernando Monet Antón, notario de Valencia, sobre el tema Estatutos de propiedad horizontal El Sr. Monet Antón se mostró partidario de la configuración de las propiedades horizontales c o m o propiedades complejas, funcionales, interdependentes y afectadas de servidumbre, y de los Estatutos que las regulan como negocio jurídico de disposición unilateral y normativa. Defendió la vigencia de esas propiedades corno un torio, -y estudió finalmente los problemas de los elementos co- muñes, uso y arrendamiento de pisos, eliminación de retractos y modificación de los mismos Estatutos, y concluyó con un análisis y comentario de la última sentencia del Tribunal Supremo sobre la. materia de 26 de noviembre de 1956. Presidió el acto el decano y Junta diEra tan feliz la idea... rectiva del Colegio Notarial de Madrid, el presidente de la Audiencia y magistrados del Supremo. que tocios los enamorados del mundo la Iijcieron suya. No hay esposa, novio, CURSO SOBRE PSIQUIATRÍA marido, prometida, íue no piense la FORENSE víspera: ¿Qué obsequio me liará maPresidida por el profesor A. Vallejo ñana? Y. si el recibir una delicada Nágera, director del Departamento de- -aunque sea menuda- -prueba de amor, Investigaciones Psiquiátricas del Consejo nos hace felices, pocas cosas como un Superior de Investigaciones Científicas, se ha celebrado la cuarta lección del curolvido pueden doler igual en un mosillo sobre Psiquiatría forense Corresmento tan esperado. pondió el tema de esta conferencia al No olvide, pues, el 14 de febrero, San doctor D. José María Pigen, profesor adiunto de la cátedra de Psiquiatría de BarValentín, Día de los Enamorados. eclona, quien disertó sobre El peritaje psiquiátrico en la paranoia y reacciones paranoides Después de precisar el concepto de paranoia, señaló el doctor Pigen las características clínicas con que se- mank GALERÍAS BIOSCA. GENOVA, 11 Exposición del pintor Luis Saez. -R. GALERÍA BUCHHOLZ G. R. Trujillo pintor panameño, expone óleos y acuarelas. Paseo de Recoletos, 3. -EXPOSICIÓN del pintor valenciano Luis Giner en Sala Berriobeña. Zorrilla, 23. f a g. -R. i

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.