Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 05-02-1957 página 21
ABC MADRID 05-02-1957 página 21
21/56
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 05-02-1957 página 21

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página21
Más información

Descripción

A B C- MARTES 5 DE FEBRERO BE 1 S 57. EDICIÓN DE 1 A HAN ANA. PAG. 23 TIENDE A EL TEMPORAL DE LLUVIAS Con un desfile de carrozas han comenzado en Murcia las Fiestas de Primavera El temporal de lluvias que se inició el domingo, en varias regiones tiende d intensificarse: Ayer llovió moderadamente, en Galicia, Asturias, León y algunos puntos del Duero y Extremadura El cielo se nian tuvo m. uy nuboso en Andalucía, Centro y La Mancha. Según comunica él servicio meteorológico, se acerca a Galicia un frente nuboso que dará lugar a chubascos en aquella región, y posteriormente se adentrará al Cantábrico, Duero, Extremadura, y Centro, varios agasajos por parte de las autoridades. El presidente de la Cámara Municipal de Braga, al dar la bienvenida a las personalidades, españolas dijo que podían considerarse en su casa, ya que Braga fue en tiempos capital de Galicia. En verdad- -añadió- -entre Miño y Galicia no hay diferencia de clima ni de costumbres y así el pue blo de ambos lados se refiere a cada paso a sus hermanos del otro lado en un tratamiento de antigua familia. -Efe. 8 OS NACIONALES El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy una orden del Ministerio de Información y Turismo por. la que se convocan los Premios Nacionales de Literatura Francisca Franco José Antonio Primo de Rivera Miguel de Cervantes yl Mencndfiz y Pelayo Itinerario de la motonave Dómine La motonave Dómine saldrá del puerto de Bilbao, el próximo día 12, y hará las siguientes escalas: Pasajes, día 5 Santan- der, 16; Gíjón, 18; Vigo, 20; Cádiz, 22 Tenerife, 25; Las Palmas, 26; Monrovia, 4 de marzo; Santa Isabel de Fernando Poo, 8. El de Francisco Franco estará dedicado a un libro doctrinal sobre temas políticos, sociales y económicos el de José An- tonio Primo de Rivera a un íibro. de poesía; el de Miguel de Cervantes a r a no. vela, y el de Menéndez y Pelayo a tm libro de ensayos de carácter histórico, literario o cultural. Todos ellos estarán inspirados én la concepción católica del mundo y el Aniversario de la liberación dé Gerona- Gerona 4. Se na conmemorado el XVIII aniversario de la liberación de esta capital por el Ejército nacional. -La mayoría de los edificios aparecieron engalanados con banderas y colgaduras, especialmente los. centros oficiales y públicos, que lucían desde anoche iluminaciones en las fachadas. La banda del Regimiento de Infantería de Alcán- l ara, núm. -33, recorrió las principales calles interpretando: vistosas marchas. A mediodía, en la catedral, se celebró un Tedeum, -que presidieron las primeras autoridades. Asistió numeroso público, que HenaB. a el templo y ofició el prelado de la diócesis. En calles y, plazas hubo audiciones de sardanas, que estuvieron muy concurridas. -Cifra. Cabalgata anunciadora de las fiestas murcianas de primavera Murcia 4. Una vistosa cabalgata arranque figuraban varias carrozas, desfiló por las principales calles. El cortejo fus pre- senciado por numerosísimo público, dado la benignidad del tiempo. Las carrozas, aleciadora de las fiestas de primavera, en la góricas del Entierro de. la sardina Batalla de flores y Bando de la huerta iban tripuladas, por bellas muchachas. Desde los coches y carrozas eran, arrojadas octavillas con versos alusivos á las fiestas abrileñas. La cabalgata iba iluminada con bengalas y chisperos, y durante el desfile se hizo gran derroche dé pólvora; disparándose al final una gran traca. -Cifra. -Anunciaba inauguración da sy, nueva fábrica en Ofrece los serviciós. de su nuevo laboratorio d é ánálfei instolado en Madrid. Pone a disposición dé sus clientes- su equipo téc nico. de fngenieros Agróncmos, Químicos y Vete rincsíios. y su amplia red da concesionarios Ks cíúsivisfás. Lisboa 4. Para estudiar el intercambio turístico entre Galicia, y la región portuguesa del Miño, estuvieron en. Viana do Gástelo y Braga el gobernado civil de Pontevedra, D. Rafael Fernández Martínez, y otras personalidades gallegas. Los visitantes- españoles fueron objeto de El intercambio turístico gallegoportugués BAUTISTA CABRERA POZO 81 ANCÓ ICérilobo ANMUUCI Y iX? IBÍ SBÍÍS! JERÓNIMO DELGADO DEL SAO EL MOSOQUIL, S. A. CEREALES f PIENSOS COMPUESTOS, S. A. PIASENCIÁ (C 4 c r CORDO 9 A. OfiANAOft INDUSTRIAS V CONSERVAS ALMEWENSI? SAIMAZA. S. 4. G A D 0 R (Almería) SEVILLA K SEBASTIAN 51 CO 5 TS SISTAMO I H v n u l JOAQUÍN TOMAS TAMARITE DE IITEKA KVOKOI VIUM PAMPLONA ¡OSE PAMCIO FRON 7I Í 3 AN ¡AtASOZi 1 z o n a eaMtaaaKA JOSC AMON 8 LÍ. NCO LOS PILASES COILADO HERMANOS iEON LUZEEET V COMPAÑÍA ABS 1O NBAS lAMurloíl OVIÍDO. TORSELA. VEOÁ (Sontongor) SAN 5 ÍSASTIAH e a s n i t a w vssja Y- títati ANTONIO AGUADO LOfU, IEON iOK W? AMTOSAKZAS ESNCOM BE SOTO (logroBo) flDSl tó? EI ÍMDIEEO AtAMAÍíCA ARBARJ SUSTAMANT 6 FLORB ITINO IÜS 3 C, S, VAttAOOUD AREVALOiAvüoj MIDOBO JtlitIO KÜOS ZAMORA MANUEL OONIALC 2 E HUOS. S: S. C. LMÍDQ ¡Vollodoltó! BENEDICTA CCHOA NAJÍSA (ióí ro 3 ANTMO ZUÜI ÍA V ¡ei! H TOESUC J OV- üoi MABIA HOSTff- JCK MOUKA ÓIOT COÍOKOJ HUÍAS GASSO JUAN SUSRI 3 AS CANALS SANÓLAS ¡O ro i, HOLOU 2 SAS KESMÁNOS, S. 8. C. A 8 ANDA DE DUEBO Surso: JOAQUÍN M. MARTIWiZ AIJUMZ M 59 ÍMA Os POMAS líursoi) SATUaNINO MÍ. 1 TÍNS 2 88 EK 5 M 1O GÍOÑO tUGCwio KASTINEZ TOMK. IO. VILLASaASIMA ¡VoSqáaSMi 8 AÍÍS aSA! f- iBUSTÜ! AL, S. L, CETAFÉ (Moífrltll JOSÉ fELIU. PUMtS TRIMONIOS ENTRÉ VIUDOS Ciudad del Vaticano 3. La- Sagrada Congregación del Santo Oficio ha facilitado una aclaración respecto a matrimonios en determinadas circunstancias. En una breve declaración, aprobada por. Su Santidad el Papa, la Congregación hace constar que. es necesaria una dispensa apostólica especial para que un católico viudo pueda casarse con la hermana de su fallecida esposa o viceversa, incluso cuando se dé el caso. de que durante el primer matrimonio el hombre no fuera católico. -Efe. ASTURO PENIOA (ÁVICO 1 A VICASÁMJ HÍNi fcüfJ SANCHEZ! TALAV RA BE LA BEINA JToMo) SSOOVIA JUAN C O l i AtAJO SAN CELONI (Soresiono) SSTESAN COSTA BOCA ViCH (Borcoloira) CAtAlUftA JOSÉ fAMES PASEÉ PQNS (iírliio) SEUS farrcgono JUAN PUIG SUSQUET (KBUSTeíA AGRÍCOLA OS SOISONA, S. A. SOLSONA ¡LSrido) AMON OSICÍJ CARBONíll A KS 8 A 1 (O rbí o) 6 B 8 Q. MIQUSi fSTELA SGUESAS Gtrenol YAllS (Torreocné) ¡Mkti SOVIBA NÁVARSO SOCISDAÍÍ AOSICOLA DE CíRYESA 1 MOÑJOS Harcetono) s COMÍ. BCA, S, A. CES WJAWIN SÁNCHEZ HESREÍ SEOOVlA I HttMANOS. S. b MANUH ALMARCHA SIOOÍHZ 4, OfíTHtBIAS BiaiHOUíü, S. V. CASTELLÓN OE LA PLAN ORIHUELA (Allccnto VtÜENA AlltonWj. KNQ MAKTINEÍ Y QA. S. S. C S 0 A O BSAC, 5. A. t O l C A (M rclo VAl 6 Nf! A

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.