ABC MADRID 23-01-1957 página 40
- EdiciónABC, MADRID
- Página40
- Fecha de publicación23/01/1957
- ID0000531689
Ver también:
A B O. MIE COLES 83 DE E N E E O D E 1357. EDICIÓN BE JLA MAÑANA. PAG. 48 de tener sumidos a los demás en ei páoriginal Troupe de Perrito? kln- eses. Profesor Guía del espectador EJvellos, etc. ¡Elen- co sin precedentes! íntimos nico. -DONATO. días actual programa. (Despáchase para tres Doña FraBcisquiís Cisco últimos días días. CALLE MATOS UNA BE LAS CINCO Próximamente, estreno María Manuela, libro a COMEDIA. (Compañía Alberto Closas. -7 y de Guillermo y Raiaei Ferná- ndez Shaw, música MEJORES PELÍCULAS l i Multiplicando por cero (ds Juan G. ¿iaslú) Sensacional éxito. La Unión de Críticos Cinematográficos de Federico Moreno Torroba. Zaranda. CÓMICO. (Revistas maestro Cabrera. -6,45, Sala J íiay (Grandes espectáculos) de Bruselas ha elegido cinco películas como 1 M 3: ¿Lo toma... o io deja? Tardes de J Hay, deliciosas. Baile, aperitivos (Compañía titular. Director: Jo; é la mejores de todas las procedencias, pro- s lectcs... atracciones inte rnacíoriaies y... 25 pe- T aES- PAÑOL. tarde y 11 noche: Francisco Rabal maya. -7 yectadas en Bélgica durante el año 1356. setas. Más barato cualquier cafetería. y Asunción Sancho, en Las t ruj- a ¡s de Salem (de Arthur MaU- rí. Andrés Mejuto, Ana María C aile Mayor la bella realización de Muñoz Kc- ajáii el popularí- simo logra el éxito más J. A. Bardem, fue una de las cinco pe- grandioso de suautor cómico, de triunfos con La- oó. Berta Riaaa. -7, 11 (Compañía revistas FUE- NCAH- ií VL. larga- serie lículas selecionadas. L- as otras cuatro han chacha. Rodrigues y su padre, en Martín. Manuel Paso) i; rey del gallinero. USTFA NTA ISABEL. (Compafua titular. Direcsido: Picnic de Joshua Logan, y La Madrid Parada del Festival Mundial ción. Arturo Serrano. -7 v i l La Isla de a. raña. sal Q Id, tierra de Herbert Riberman, 3 del Circo Lo mejor de Aaa. tha Christíe i Por Isa bel Carees Con la famosa Pinito del Oro y los seis ambas norteamericanas; Ricardo II de y toda la Compañía. -Viernes, funciúM extraorTrofeos dinaria en Montepío Laureaos Olivier (inglesa) y Sonrisas de principalesPrice. del magno certamen. Viernes Kypectáeulosiionoríl spaña. conde Kmpresarios de 2 a. Circo de ia. lüO representauna noche de verano de Ingmar Bergción y un grandioGo iiu de fiesta, por todas las Infanta Isabel primeras fisuras de los teatros de Madrid. man (suaca) Viernes, función extraordinaria en honor MonLA. BA. -7 tarde: Ultima retrressntación de Tí! Es éste un nuevo triunfo para el cine tepío Empresarios Espectáculos España, con i SO la tierra (üs I en ián) por Lola La grandioso fin nacional, aportado por Calle Mayor que repres? ntació n todas lela de araüu, ñg tiras de los viento sobre. Rlvelles y Compañía titular. Noclie M. e- mbrives. de íiesta las primeras no hay función. -IVlafiana, jueves, tarde y noche: ya consiguió resonancia universal al serle teatros depor Madrid. La Malquerida (de p Jacinto Beneivente) por concedido en la XVII Bienal de Venecia Teatro Albéaiz Lola. Membrives y- compañía titular. M a ñ a n a jueves, reaparición de Mujeres o el Gran Premio Internacional de la CríLtATiNA. -7, 11 (Compañía re- vista, de Mary diosas, con el Ballet Hiller Girls y las atracciones Echona, Antonio Garisa) -Las siete mujeres de tica. Tamara- Orlof y el sensacional Campo. Ailíi- n. MADRID. (21 53 04. -7, 11: Los PEEMEOS PASA GUIONES CINEMATO- La cindad sin Días de Joaquín Cslvo- Campanas de Viena. La magnífica- Vieneses, en Soteio proáucción GRÁFICOS Y PELÍCULAS es la mejor creación de este gran dramaturgo de Kaps y Toham. Con nuevos cuadros. (DespáHan quedado establecidos por la Dele- y se representa todos ios días en el teatro María chase i ontaíhiría. MARAVILLAS. -6.45. 10,45: Celia fíámez, en gación Nacional de Sindicatos los pre- Guerrero. El águila cía fueso (autores: Ríg- el. Ramos de mios craa el concurso de guiones cinemaAlberto Closas OaiSQ o, ra- ncls Lópe Í 537- 62 S representaciones. Gran éxito en el teatro Comedia UultivUcando Venta anticip; iíla. tográficos convocado. Se establece en las L 4. RIA CCREIIÍERO. (31 7 94. -7 y 11 La G basss que dichos guiones tendrán libertad por cero. Queta Cía ver sin Dios Joaquín de tema y podrán ser originales o adap- la figura cumbre de la revista española, a- 1- ca. nsa ciudadCladio de (doTorre. Calvo- Sotelo) Dirección la. MARTIN. (Rrvislus Muñoz Román. -6.45, taciones de hechos reales u obras litera- e- 1 mas clamoroso de ios éxitos con La chacha, y su 10,45 Lu. chacha, Koflrí ue: y su padre (da rias. Ss concederán doa premios para au- Rodriguéis J Haypadre, en Martín. Saía (Grandes espectáculos) Muñoz Román y maestro Padilla) Prota. íromsta: tores ¡profesionales de cincuenta mil peseQueta Claver. Él éxito sensacional de la tempoNoche, salida teatros, gve. n éxito de The 8 Crasy tas cada uno y otros dos para autores no- Brothers, en sus electrizantes y atómicos bailes, rada. Despacharse localidades, sin aumento, con cinco días. vel s de cuarenta y cinco mil el primero acompañados famosa- oroue ra Alberto Cortes. REINA VICTORIA. (Pepe Alfayate, con Ra Finito ¿el Ose y de veinticinco mil, el segundo. faela Rodríeruo y la co! abora. ción de Aurora Viernes 25, en Madrid Parada, fisl Festival Redondo. l í- La- mujer compuesta... También, ha quedado constituido en la Mundial del Circo. Circo ITice. ZAR- ZCELA. (21 43 41. Dirección: Tosí Tam. iCasa, Sindical el Jurado calificador de peyo. -6,30 y 10.00: Doña Franciscraitu. 175 y Hotel Castellana Hi ton, Cena, baile, especre- presentaciones triunfales. Tarde: A. na. 3 aria lículas que ha de otorgar los premios ins- táculo. Clai ia. Carias Munüaüfi, Toñv Rosa- do. Noclie: tituidos para éstos, correspondientes al Teatro Cora- saía. Lina. Kuarte, Hernández Castillo. Inés Riv: ulcsAlberto Glosas, en su gran creación Mu- ltipli ieyr n. El mayor éxito musical del si. alo! ént a. año 1956. a iticip 3. da. Cinco últimos días. Próximamente, Se presentan veinticuatro películas de ca- ndo ver cero. José Padilla estreno: Ma. ría Manuela, libro Ot illermo y Ralargo metraje y doce cortas. fael Fernández Shaw, música Federico More- no El famoso compositor, consigue superar la El fallo se dará a conocer antes del día inspiracióri de sus inolvidables melodías con ZvU Torroba. 31 del corriente mes y la entrega de los chacha, ilodrUiiicz y u vo lrc, en Martín. CINES Ballet Hiller Gfcls premios se liará ese día, festival de San con la sensacional superrevisía. JJ: dieres o diosas, AMATA. -S. 4. T. 10. 15: A. lejanüro Macrio (Fredrieh Marcli, Ricliard Burton) Superscope. TechJuan Basco, Patrono de la Cinematografía. desde maña. na, jueves, en el Alt- óniz. AVENIDA. (2175 71. -7, 1 1 Pasión en el Sala J Hay (Grai- áss espectáculos) HOMENAJE AL MONTEPÍO BE KMPSEmar (Paiscalle Roherts. Conrado S a n Martín) Tarde, 6,45, excepcional programa atracciones. Acrfacolor. ¡Plotóráca de acción, ternura, humaSAEIOS, EN EL INFANTA ISABEL Éxito apoteótico. Alicia MuñoK, La. Veni: s de El próximo viernes, día 25, en función Andalucía con Pepe Alonso, en el slcetca Leí nidad? BARCSLO. -7. 1 1 La suerte de ser mujer poseías. de noche y con motivo de alcanzar su Viiía. Selectos aperitivos. b i v... 2: 23 (Charles Boyer, Sofía Loren) Mayores. ¡FiKiío del Oro! Viernes F- PJNL- L- IURtr. CMenlá, ¡0o. esquina Fernán ciento cincuenta representación La tela Con los doce osos polares do Kro- ne. La Ca? C, 24 Alemania. de araña se rendirá un homenaje en el ballería del Circo Aithoff, de y a. baílos) Los Gonailez. Teléfono Tolerada. 50. -7, 1 1 El elobo rojo Cechmcoior) (c- aor. ellos La tsatro Infanta Isabel ai Montepío de Em- Be- diünos del DesiertoBob (iuerri. Los o A- lava. BU. L: EV: R. (i.45. n, 45: Alejandro Jlasno sensacional Ttroupe (Richard Burton. Fredrich M airch) Superscope. presarios de Espectáculos de España. Luciano, con tin Zarabata lo Ja Risa, y los y hasta A esta función seguirá un fin de- fiesta, en enanitos Tila y Tuli. Ka. lmedy Madrid 25 atrac- Technicolor. -7, 1 1 Las niñniobras del amor CALL- AO. 1 ciones de primer orden, en Parada el que intervendrán las primeras figuras del F- esüval Mundial del C i r c o Animadora: (Michele M o r -a v- Cerard Plrilüpe) Director; Tiene Clair. Eastmancolor. 5, 1 serrana. Próximo de los. teatros madrileños. Zaida Ornar, circo Frico. viernes, 11 noche, versión fra. ner- sn. -Sábado, Fraiicisec e? paño! 4.15 tarde. LA ACTB. I.3 CINEMATOGRÁFICA DIA- en su mesior interpretaciónRaba- Las hrujeis función especial en 10,45: Tratpecio (technicolor; teatral: CAPÍTOL. -I! 43. de Salón, de Artlrur Mille- r. Todos los días, tarde NA DOES, EN G- ina Loüo bri lda, iiurt I ancñster) Ayer por la mañana llegó a Madrid la y noche, en el teatro Sexta semana de COIJTSEVM. -7. 1 1 JJI mundo del silencio. M a; raviíla en teehnicolor, rraTt p eniio Festival atrayeaite actria cinematográfica inglesa éxito triunfal. Cannes 105 6. Tolerada. (S, remana. ¡Ultima Sa! a J Hay (Grandes espeeMoulos) Diana Dors, que a los trece años de edad sanana: The S CrasH BroUiers, Los locos era modelo de fotógrafo y hoy goza de and Roir Gran éxito. Sesión Snoche, de- 1 Rock GRAN VIA. -7, 1 1 Calle Mayor (Betsy Blalr. Reserva amplia fama en los ámbitos del séptimo mesa. ¡Se reirá- s- s divertirá LOPE I E VEGA. (472OII. -7, l l Roberto Mujeres o diosas arte. Entre las películas que con indiscutible éxito ha interpretado cuentan como vuelven triunfantes ai teatro Albemz, con el el Diablo (Germán Cobos. Marl- Conchi M ahor) Eastmancolor. j olerada. menores. LL CHAXA. -7. 1 1 El globo rojo (teehnimás descollantes: The Shop At the Sly Ballot Hiller Girls. Campanas de Viena Cerca de la- s 300 mag Corner que íué la primera; Lady Godi- nífico espectáculo, representaciones de esteTeatro color) Tolerada. (21 00 47. -Continua 11 a t MUÑOZ SECA. con nuevos cuadros. va Bodes Again y A Kid for Two Fart- Madrid Numeradas 7. 11 Un revólver solitario CAuthonv Quinn, TCa. ty Jurado) hlngs En versión origina! francesa, la genial PALACIO DE I, A MÚSICA. -7. 1 1 La pañadora y ei erri -íerador (Xtomy Schneider) Ag facreación de Eddie Coastaiitine Cet OBQÜESTA NACIONAL. ARAMBARKI. color. Autorizada. Iioinms est peligreiix Cine Voy SIAGALQFF PALACIO DE LA PREXRA. -7, 1 1 La esconHoy, miércoles 23. Sesión continua, aida (María Félix. edro A. rmendár- EastmanViernes, 6,45. Palacio Música. Leonocc- lor. i Fuerte, aisasionariLe, dramática! Cartelera madrileña ra Beethoven; Concertó re (piano) PAZ. -7. l i Jícaro (Femando Lamas. Plhortda ¡eming Tochíiiüolor. Tolerada. CE- streno riíruHaydn; Krakowiak (piano) Ohopin; T E A T R O S reso. Primera Schumann. -R. A. Lu 3 ENíZ. -M añaina, ¡ii vcs, 11. noche (preP O i í P E T A -7, 11: 7 n; -is- a c: tr- i ¡era (Robert ORQUESTA NACIONAL. ARAMBABBI. sentación) aM. ti- jeres o diosas. Superrrevista de Miícb. um, G- e K viev; pa. ec) Technicolor. P l U X d i l S A -7, 11- La r- rióa luminosa ALCÁZAR! (Revistas Ca. s: il- uKlrós. v 1. x: (liíafUmancolor Arturo de Córdova, Amparo RiMAGALOFF Punto v coma. (Venía an; icii ida. sin aumento. vellts) r CALDERÓN. (39! I! S; 45 y 0.45: Ans eDomingo, 11,30 mañana. Monumental PRüCRKiSO. La voma rin ios Cinema. Repetición programa viernes. R. lillo, conI a 1 ra. l E! órcaino 1oi- cros y la máxima (Ferraniacoicr y- 11 El tesoro de Romrnel cinema. sco e Toleradanovedad uuo habla (por Juan PROYECCIONES. -7. 1 1 Torre- si. Butaca, 40 p- setan. rn: ocbnioqlor) Tol- 2i ñda. 171 tesoro de F! cmNELLY CSAKY CA- RLOS n- 2. U noche: Tiie Ameal frente de su conjunto de cámara Ac- i- can Ballet lí. l. (35 ij. i.1 líl! af: o di- los cisncí: U l RIC. VL CiÑEAí. V. -7, 1 1 Jívaro (Fernando Theatrc. cademia Musieaie di Milano, interpretará ranvfe llamado deseo, J) OJI ¿uijote fa. so a do í Ivama: Rhonda. h- niin Tecimicolor. Tolerada- PJ 5 X (Tol. fono 47 12 37. -Continua de 11 p. 4. composiciones húngaras antiguas y moTÍO 4, U a sin numerar. Numerada 7 y 1 1 dernas. Lunes 28. Teatro de la Zarzuela. Un revólver solitario (Anthony Quinn) RIALTO. -7, 11. El ferroviario (Pietro Gerrai) Localidades, a la venta. -E. 2. semana. REAL CONSERVATORIO Y CANTAR RON Y A (3 7 16 13. -7, 11: La sombra de una mujer ÍMart? Toren) Y TAÑES EOXT -ir (37 Í; -7. 1 1 Las dos huerPranapeter Goebels. Goldberg. Variafaniras (Myriam Bru. Milly Vítale) Technicolor. ciones Bach, clavicémbalo; Ludus to- liosos o: lí ipicos sudamer. icanosí. Trío Capraní- ¡Sv. g esuva. atrn. yente I T A. N La suerte do sor nalis Hindemith (para piano) Miérco- KuViians (payasos españoles he Tto a- nflís (en (Sofía MíGÍ Ei- -7. 11: B qyer, Sla- rcello rmnor Inoren. Charles Jlasles 234 19,30. Salón Conservatorio, -R. ¡a Jaula de ia Muerte) L- cs Riqueis, ¿Víariii. UA I troia- nni)