ABC MADRID 02-11-1956 página 52
- EdiciónABC, MADRID
- Página52
- Fecha de publicación02/11/1956
- ID0000526815
Ver también:
ABC. V I E R N E S 2 DE NOVIEMBRE DE 1956. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. I -Si le quitan ustedes la careta literaria a este Don Juan descubrirán al actor Manuel Dicenia, a quien pueden ver en el Español. ¿Cuántas veces has hecho de Don Juan? -En el teatro, unas ciento setenta. ¿Y en la calle? -Ninguna. Siempre fui yo el conquistado. Mientras pude serlo, claro. ¿En qué momento te identificas más con Don Juan? -En el del arrepentimiento. ¿E r e s pendenciero? -No. No me gusta el gamberrismo. ¿Matachín? -Tampoco. ¿Fanfarrón? -No lo necesito. ¿Castigador? -No me gusta perder el tiempo, ¿Ingenuo? -No me dejan serlo. ¿Romántico? -A Dios gracias. ¿Filósofo? Prácticamente, sí. ¿Calavera? -Lo seré, ¡Vanidoso? -Lo suficiente para ir tirando. -r- íAdmiras al Don Juan de Zorrilla? -No es mi Don Juan. Literariamente hay otros Don Juanes que me interesan más; los de Marañan y Maeztu, sobre todos. Y a su lado, Bayron Byfon. ¿Qué hay más por el mundo, Don Juanes o Ineses? -Ineses. No sé si porque los tiempos van más a favor de ellas o porque Don Juan se nos ha quedado trasnochado. ¿Qué Inés te costó más trabajo conquistar? -La que más trabajo me coStó llevarme 1, Id primera quien rapté; pesaba mucho: setenta y tantos kilos. ¿Y la que menos? -A pesar de las rampas, María Dolores Pradera; puede decirse que es ella la que me lleva a mí, por la autenticidad de su candor y la maravilla de sus ojos. -r- ¿El papel de Don Juan exige alguna condición especial en él actor? -Para hacer Don Juan, como para interpretar cualquier otro personaje defic ción, la primera condición es la sinceridad. ¿A aué Don Juan admiraste más? -A don Ricardo Calvo, por su declamación no iaualada. Y a Pedro Cpdina. ¿Por qué crees se ha hecho inmortal el Tenorio de Zorrilla? -Poroue las mujeres, que no quieren confesar su donjuanismo, les interesa Don Juan para estimular sus debilidades. Y porque a los hombres nos gusta pensar que podemos ser alguna ves Don Juan. -Aparte de esto, el éxito perdurable del Don Juan de Zorrilla radica, en que siempre tiene razón. -Antes te referiste al arrepentimiento de, Don Juan. Y tú, ¿te arrepientes de algo? -De todo y de nada. De todo, porque no estoy contento de mí. De nada, porque si empezara caería de nuevo en las mismas equivocaciones. ¿Tu mayor error? -Achácaselo a mi carácter. ¿Antipático? -Sincero. ¿Qué experiencias has obtenido de los treinta años Que llevas pisando escenaños? -Que nadie está en posesión de la verdad; que todos dependemos de los imponderables, cuando no del capriclio ajeno; aiie no hay fiambre sin hombre, y que en la línea cíe la autenticidad no hay un actor mejor que otro; todos pueden ser mejores en un momento dado y nadie puede, adjudicarse la supremacía, ¿A qué escuela responde tu manera de hacer? -A ninguna. No creo en las escuelas. Cada actor es, o debe ser, su propio maestro. Elegir una escuela es acaparar todos sus defectos, porque las virtudes son inherentes a la persona. ¿Hay crisis de actores? -No hay tal crisis. El actor de mañana se está forjando hoy. Démosle la oportunidad. ¿No adviertes que tienen prisa, demasiada prisa? -Si, pero es que la vida de hoy está dominada por la velocidad, ¿Qué va a hacer Don Juan el día de Todos los Santos? i- -Don Juan Tenorio. Y rendir el ho ¡menaje debido a la memoria de sus muertos. I- -Los santos... -Santiago CÓRDOBA. KEACJTID- O París. -A fines de diciembre de 1955, y después de p r u e b a s comparativas, la Compagnie Francaiss des Automóviles de Place la más importante empresa de taxis de Europa, adquirió a PÁNHABD 600 automóviles Dyna- Panhard que han recorrido actualmente un conjunto de diez millones de kilómetros. Impresionada por los resultados de este ensayo, dicha Compañía de Automóviles de alquiler acaba de pasar a las fábricas PANHARD otro n u e v o pedido de 500 Dynas más. -R. pies. (Protagonistas: tarde, Josefina Canales, Lula Sagl- Vela; noelie, María Rosa Encinas, Santiago P a m a l l e Butaca de entresuelo, 15 pesetas. Autorizada menores. CALDERÓN. (39 1 S 33. -7, 11: Compañía Juanita Reina, con El patio de los luceros (de Quintero, León, y Quirog- a) Tolerado. CIRCO ERICE. (21 63 19. -7, 1 1 Circo Ecuestre Internacional. Los Ramses. Treska, con los leones del Circo Krone, de Alemania. Troujie china S Tcheng Der Sai. Tonisko. Troupe 6 B idetty. 4 Indiana Girls. Mágus. Camal Caravau MAS TAXIS PANHÁRD E CS 13 T r 1 f H f TT T S C! ORQUESTA NACIONiAL. -A R G E N T A MARCEIXE MEYE. R Hoy, viernes, 6,45. Palacio Música. Concertó re F. M. Bach; Sonata Sur Espía (pianista, Meyer) Cuarta Tschaikowsky. Domingo, 11,30 mañana, repetición, Monumental Cinema. Ultimo con- cierto maestro Argenta, que marcha extranjero. -IR. en España! (Despáchase para tres días. COMEDIA. (Compañía Ismael Merlo. -7 y 1 1 43 horas de felicidad (de Alfonso Paso) Divertidísima. CÓMICO. (Revistas Manuel Paso. -7, 1 1 El rey del gallinero. ESPAÑOL. (Compañía titular. Director: José Tamayo. -7 tarde y 11 noche: Don Juan Tenorio. Principales intérpretes: Don Juan, Manuel Dicanta y José María S oane. Doña Inés, María Dolores Pradera. Don Luis, Andrés Meiuto, con Alfonso Muñoz, Josa Bruguera, Társila Criado, José Codoñer, Adela Carbone, Antonio Ferrandis Tony Rosado y la colaboración de José Luis Ozores, en Ciutti. La gran soprano dramática española, se inFUENCARR AL. -7, 1 1 Compañía, revistas corpora, al formidable elenco del teatro de la Pedrín Fernández- Rafael Cervera, en Cuidado Zarzuela, hoy, noche, para interpretar el persocon las curvas! naje de Aurora La Beltrana. INFANTA ISABEL. -7 y 1 1 105 y 106 representaciones de un Trono para Cristy (de López José Padilla Rubio) Protagonista: Isabel Carees. (Carcajada El famoso compositor, consigue superar la instras carcajada. piración de sus inolvidables melodías en La LARA. -7, II. Ménica (de Alfonso Paso) chacha, Rodrigues y su padre, en Martín, SO- SI representaciones, -por Riveüles y Compañía titular. (Últimos üías. Uh trono para Crisíy LATINA. (Variedades. -7. 3 1 Pepe Malrena. Trío Hermanas Alcaide. Maruja Lozano. Morito Carcajada tras carcajada. Infanta Jsabeí de Tetuán, Purita Valles, Los Granada, VelTeatro Lara: Ménica Boar, colaboración especial de Cassen y Los Chimberos. Humor, emoción, ternura- en una interpretaMADRID. (2156 94. -7, 1 1 Grandioso éxito ción genial de Rivelles, Asunción Sancho, Casade Los Vieneses. con su nueva superproducción rayilla, Pierrá y toda la Compañía titular. Un éxito clamoroso de un autor joven, Alfonso Paso. Campanas de Viena. Contaduría, sin aumento, con cinco d as. Ultimas representaciones. MARAVILLAS. (5,45. 10,45: Celia Gá. mez, en Bl águila de fuego (de Rís el, Ramos o Castro, y Tony Eosado Francis López) 461- 462 representaciones. Venta, La gran soprano dramática española, se Inanticipada. corpora, al formidable elenco del teatro de la M A R Í A GUERRERO. (317694. Dirección: Zarzuela, hoy, noche, para interpretar el persoClaudio de la Torre. -7 y 11 Hoy es fiesta (da naje de Aurora La Beltrana. Antonio Buero Vallejo, por la Compañía titular) MARTIN. (Revistas Muñoz Román. -6,45, Queta Claver 10,45: La chacha, Rodrís tiez y su padre (de La figura cumbre de la revista española, alMuñoz Román y maestro Padilla) Protagonista: canza el más clamoroso de Jos éxitos con ha, Queta Claver. El éxito sensacional de la temchacha, Rodríguez y su padre, en Martín. porada. RUINA VICTORIA. (Tjna Gaseó. -7.1- 5, 11: Teatro María Guerrero La vida Privada. de mamá (de Rniz Iriarte) Hoy es fiesta es una obra humana, servida ZARZUELA. (Dirección: José Tamayo. -6. SO por la pluma de un dramaturgo como Buero y 10.30: Doña Franeisquita. Tarde: Ana María Vallejo. Véala. Olaria, Carlos Munguía. Inés Rivafieneyra. Ñoche: Lisa Huarte, Alfredo Kraus y la presenta... Muñoz R o m á n ción de la soprano dramática Tony Rosarlo. T ii el popularísirno autor cómico, logra el éxito más con la intervención de grandioso dé su larga erte de triunfos con ¿o KTan espectáculo musical, orquesta de cincuenta corr s; ballet, rondalla y chacha. Rodrigues y su padre, en Martín. profesores, dirigida por Odón Alonso y Alvares Para versiones originales. Movies in englisli Cantos. Venta anticipada. CINES ver. cartelera Cine Voy. Descuento especial para estudiantes. s AMATA. -7. 11: El soltero (Alberto Soi di, Guía del espectador Cartelera madrileña -T. E A T- R- O S ÍALCAZAK. (Compañía, S- ag- i- Vela. Dirección Koberto Carpis. -7 y 1 1 El barbérillo de Lava- Señora, ¿sabe usted p e limpiar sus cristales sin agua? Con CBISTASOL los limpiará en un momento y sin cansarse. Se rocía con el mismo frasco sobre el cristal... se frota con nn paño... y ¡ya está! CRISTASOL disuelve instantáneamente, el polvo v la suciedad que se acumulan en los cristales y los deja limpios y relucientes. Pruébelo. REVISTAS EXTRANJERAS I S i l HAGA AHORA sus suscripciones. Máxima experiencia y g a r a n t í a VILLEGAS. T r e -e j i d o s 33, -á Í Fernán Gómez) AVENIDA. (2175 71. -7, 1 1 Los iói enes años de una. reina (Romy Schneider) Agfacplor. Deliciosa, desbordante de simpatía y encanto! (3. a semana. Tolerada. BARCEiLO. -7. 11 Embajadores- en ei infierno (Antonio Vilar. Rubén Rojo) Autorizada. BENLLUIR- F! (Alcalá, 106, esquina Fernán González. Teléfono 36 24 50.1- -7, 11: Carta a Sara. (Magnoscope; Marta Toren, Massimo Sera tol. BULEVAR. -7, 11- El soltero (Alberto Sorrl! Abbe Lañe) CALLAO. -7, 11: El b sramo (Vittorio de Sic. i Marcello Mastroianni. G- ioyanna Halli) 4. a semana. -Mañana, sábado, función especial 4- 15 tarde. CAPÍTOL. -7, 1 1 Ln hella de Roma (S! ¡vaPampanini, Alberto Sordi) CARLOS III. (35 00 02) -7, 15- Picnic (K Novak. William Hoiden, R o s a 1 i n d Ruses P Quintaesencia del cine! Ú r i c a Supvsroa; Ci nemñsc. 0 T e. Technicolor. 4. a semana. COU SEJVM. -7, 11 Apasionadamente. Primo siiperfum seleccionado. (Anne Baxter, S t e- v e COcnran. l Technfcolor. GRAN VÍA. -7, 11: Rose Marie (Aun Blyth, Fernando Lamas! TecTmieolor. Cinemascope LOPE D, 13 VF. GA. 47 2 0 11. -6. 10 Napoleón (cien estrellas del cine europeo. Eastmancolor. Se ruea- a puntualidad. 1 LT. TCKANA -7, 11 Carta, á Sara (Mag- r. oscone: Marta Toren. Massimo Serato) MUÑOZ SECA. CU 90 47.1- -Continua 11 a (i. Numeradas 7. 11: El valle de la venganza (technifolor Biirt Lanoásf. er) PALACIO P E LiA. MÚSICA. -6,43: Concierto. 11: Wichita (Joal McCrea) Cinemascope. Autorizada, TM-